CAVITACION-FLUIDOS

Embed Size (px)

Citation preview

  • Universidad Peruana Los AndesFacultad de Ingeniera Civil

  • BRITH

  • Fase 2:Cambio de estado gaseoso a estado lquido.Tiene dos fasesFase 1:Cambio de estado lquido a estado gaseoso.BRITH

  • DIEGO

  • Los efectos que tiene la cavitacin sobre un sistema de tuberas son:

    EFECTOS MECANICOS:Ruidos y GolpeteosVibracionesErosin del material.EFECTOS QUIMICOS:Erosin del metal.DIEGO

  • .La supercavitacin es un fenmeno hidrodinmico, una variacin de la cavitacion. Se produce al moverse un objeto a gran velocidad en un fluido (lquido, en ste caso).Este fenmeno consiste en que al moverse el objeto a gran velocidad, el fluido que se desplaza a su alrededor adquiere una velocidad muy grande haciendo que su presin disminuya drsticamente. Si se llega al punto de evaporacin del lquido, ste se convierte en gas y por tanto el objeto se desplaza por un medio gaseoso disminuyendo as su friccinKEVIN

  • La cavitacin de succin ocurre cuando la succin de la bomba se encuentra en unas condiciones de baja presin/alto vaco que hace que el lquido se transforme en vapor a la entrada del rodete. Cavitacin de succinKATTY

  • Cavitacin de descargaLa cavitacin de descarga sucede cuando la descarga de la bomba est muy alta. Esto ocurre normalmente en una bomba que est funcionando a menos del 10% de su punto de eficiencia ptima.KATTY

  • Desgaste producido por la cavitacin en un rodete de una bomba centrfuga

    desgaste producido por la cavitacin en un rodete de una bomba centrfuga.KEVIN

  • La cavitacin es un fenmeno que se produce siempre que la presin en algn punto o zona de la corriente de un lquido desciende por debajo de un cierto valor mnimo admisible. El fenmeno puede producirse lo mismo en estructuras hidrulicas estticas (tuberas, Venturis, etc.), que en mquinas hidrulicas (bombas, hlices, turbinas). Por los efectos destructivos que en las estructuras y mquinas hidrulicas mal proyectadas o mal instaladas produce la cavitacin es preciso estudiar este fenmeno, para conocer sus causas y controlarlo.KEVIN

  • *