5
 CAZADORES DE MICROBIOS PAUL DE KRUIF Durante largos siglos de nuestra era, la humanidad no hizo grandes progresos científicos, sino que se conformó con las teorías legadas por las culturas helénica y romana. En el siglo XVI, el gran ot!nico espa"ol don #rancisco $ern!ndez hizo una e%pedición a la &ue'a Espa"a y, como resultado de ella reunió en una ora de di ecisiete 'ol(menes, impor tant ísimos datos para las ci enc ias natural es y medicina. )amién este siglo, *ndrés Vesalio hizo oser'aciones en cad!'eres humanos, y escriió la primera *natomía asada en dichas oser'aciones. En los siglos XVIII, XIV y XX surgió una pléyade de saios, cuyos traa+os sería imposile enumerar. * finales del siglo XVI, algunos +ó'enes de ideas a'anzadas, inconformes con las teorías antiguas, pensaron que era necesario proceder por sí mismos, oser'ar y comproar los fenómenos. Esos reduci dos grupos fueron llamados, en #rancia, -es -i ertins, y en Inglaterra dieron nacimiento a una sociedad secre ta llamada In'isi le /oll ege la que, andando el tiempo, se con'irtió en la 0eal 1ociedad de Inglaterra.  *ntonio Van -eeu2enhoe3 homre dotado de gran constancia y de la rara afición de tallar lentes para 'er o+eto con mayor aumento, fuera el in'entor de uno de los m!s mara'illosos aparatos de óptica4 el microscopio. Durante 'einte a"os, -eeu2enhoe3 oser'o toda clase de material4 fragmentos de plantas, peque"os animales o partes de éstos, agua de llu'ia caída en su +ardín, etc. con su deseo insaciale de 'erlo todo, utilizo el sarro de sus dietes y sus propias materias fecales. -eeu2enhoe3 no solo haía sido el in'entor del microscopio sino que descurió que e%istía otro mundo5 fue el creador de la protozoología.

Cazadores de Microbios

Embed Size (px)

DESCRIPTION

micro

Citation preview

CAZADORES DE MICROBIOSPAUL DE KRUIF

Durante largos siglos de nuestra era, la humanidad no hizo grandes progresos cientficos, sino que se conform con las teoras legadas por las culturas helnica y romana.En el siglo XVI, el gran botnico espaol don Francisco Hernndez hizo una expedicin a la Nueva Espaa y, como resultado de ella reuni en una obra de diecisiete volmenes, importantsimos datos para las ciencias naturales y medicina. Tambin este siglo, Andrs Vesalio hizo observaciones en cadveres humanos, y escribi la primera Anatoma basada en dichas observaciones. En los siglos XVIII, XIV y XX surgi una plyade de sabios, cuyos trabajos sera imposible enumerar. A finales del siglo XVI, algunos jvenes de ideas avanzadas, inconformes con las teoras antiguas, pensaron que era necesario proceder por s mismos, observar y comprobar los fenmenos. Esos reducidos grupos fueron llamados, en Francia, Les Libertins, y en Inglaterra dieron nacimiento a una sociedad secreta llamada Invisible College la que, andando el tiempo, se convirti en la Real Sociedad de Inglaterra. Antonio Van Leeuwenhoek hombre dotado de gran constancia y de la rara aficin de tallar lentes para ver objeto con mayor aumento, fuera el inventor de uno de los ms maravillosos aparatos de ptica: el microscopio. Durante veinte aos, Leeuwenhoek observo toda clase de material: fragmentos de plantas, pequeos animales o partes de stos, agua de lluvia cada en su jardn, etc. con su deseo insaciable de verlo todo, utilizo el sarro de sus dietes y sus propias materias fecales.Leeuwenhoek no solo haba sido el inventor del microscopio sino que descubri que exista otro mundo; fue el creador de la protozoologa.En 1665 Roberto Hooke, al observar en su microscopio compuesto de delgadas laminas de corcho, se dio cuenta de que estaban formadas por pequeas porciones que comparo con las celdas de los conventos, y a las que les dio el nombre de clulas.Lzaro Spallanzani, naci en Italia, ste no solo hizo experimentos con los diminutos seres, sino con cuanto animal hallaba, experimentos ejecutados, a veces, con la mayor crueldad. Fue el primero en descubrir que los microbios provienen de seres semejantes, destruyendo la teora de la generacin espontanea.Luis Pasteur, naci en Francia, poseedor de una gran sensibilidad desde su niez, cuando a los nueve aos de edad, vio como un herrero aplicaba una barra, calentando al rojo, sobre la pierna de un pobre hombre que haba sido mordido por un lobo rabioso. Aquella escena dolorosa qued grabada en el nio, y quiz haya influido para que Pasteur, mas tarde, se dedicara a investigaciones tendientes a evitar la rabia. La ms brillante de sus conquistas fue el estudio de la rabia fue el descubrimiento de una vacuna para combatirla.Roberto Koch hombre sencillo, serio, meticuloso, buen estudiante en su juventud. Koch tras de numerosos experimentos descubre que los microbios pueden enquistarse, transformndose en esporas, para as poder resistir al medio ambiente y quedar en estado latente durante mucho tiempo. Demostr fehacientemente que diferentes microbios son los causantes de diferentes enfermedades; se le considera, con toda razn, como el fundador de la bacteriologa.Roux y Behring; Emilio Roux, continuo las investigaciones y descubri que el bacilo de la difteria produca un veneno extrao y que un gramo de eta sustancia era capaz de matar a dos mil quinientas personas.El doctor Emilio Behring, discpulo de Koch, encontr en la sangre de los conejillos de Indias algo que hacia inofensivos el poderoso veneno de la difteria.Elas Metchnikoff, un hombre judo, nacido en Rusia. Un da, al estudiar la digestin en esponjas y estrellas de mar se le ocurri inyectar partculas de carmn en una larva de estrella de mar con asombro observ que las clulas errantes se acercaban a las partculas de carmn y se las coman, crey q dichas clulas errantes inmunizaban y dio cuenta de sus descubrimientos bautizadas con el nombre de fagocitos, que en griego significan clulas que comen.Teobaldo Smith un joven de 25 aos norteamericano, sentimental aficionado a la msica. Fue un investigador contra la fiebre de Texas que suceda nicamente en el verano. Los ganaderos decan que la fiebre era producida por las garrapatas. Tras de cuatro aos de trabajos intensos, Smith pudo hacer conclusiones firmes, y dar a conocer la manera de erradicar la fiebre de Texas.David Bruce, escoses, descubri el microbio que produce a fiebre de Malta dio a conocer que la mosca tse-ts era la transmisora de dicha enfermedad as como la de la nagana.Ronald Ross y Battista Grassi dos hombres rivales que se ayudaron mutuamente para demostrar que una especie de mosquito trasmite, con su picadura, el paludismo al hombre, despus de haber picado a un paldico.Walter Reed de nacionalidad norteamericana trabajo con el microbio que produca la fiebre amarilla, como no poda trabajar con animales porque estos no se enfermaban no quera trabajar con humanos por su gran bondad y creencias religiosas. Pablo Erhlich un hombre judo alemn que deca que haba de matar a los microbios con una bala mgica, por lo que sus enemigos lo llamaban el Doctor Fantasa.Creo su alucinante Bala Mgica con una droga no venenosa llamada atoxil obteniendo de dicha droga varios compuestos de arsnico que ayudaran a matar a los microbios que producan la enfermedades en los animales y seres humanos.

COMENTARIO

El libro de cazadores de microbios es un libro muy interesante ya que nos muestra el verdadero relato de cmo fue que los grandes investigadores de la historia han tenido el renombre que hasta ahora se sigue conociendo y transmitiendo de generacin en generacin. Paul de Kruif gran medico bacterilogo se adentra en cada detalle en el mundo que los grandes sabios de la historia, describiendo cada uno de los tropiezos y vicisitudes con que tuvieron que luchar adentrndose a los mismos dilogos que pudieron tener para encontrar y descifrar las adversidades que se les presentaban y los grandes fracasos que fueron teniendo estos grandes sabios para llegar hasta donde llegaron, conocer ms acerca de los pequeos seres invisibles, su funcionamiento, reproduccin y como era que afectaban y causaban diversas enfermedades a seres humanos as como animales, tras grandes esfuerzos con lucha ardua para lograr su meta propuesta los investigadores siguieron con diferentes experimentos e investigaciones que con el paso del tiempo y sin rendirse obtuvieron los mejores resultados que ayudaran a que la vida de los seres humanos cambiara dando esperanza de vivir a aquellos que padecan de dichas enfermedades producidas por los microbios y logrando que la ciencia tuviera un gran avance a lo largo de este tiempo.Al leer el libro cazadores de microbios nos adentramos a un mundo nuevo al que quiz muchos no conocan, aprendemos nuevas experiencias y entendemos la vida de los grandes cientficos que han trascendido a lo largo de la historia, personas normales como cualquiera de nosotros pero especiales y diferentes en su gran curiosidad y deseo de conocer de investigar y descifrar todo tipo de cosas nuevas y diferentes que se les presentaban en las manos, esas personas que buscaban crecer, ser reconocidos ante las sociedades de cientficos y principalmente encontrar la cura para los males que se encontraban asechando a los seres vivientes.

COMENTARIOEl libro de cazadores de microbios es un libro muy interesante ya que nos muestra el verdadero relato de cmo fue que los grandes investigadores de la historia han tenido gran renombre por sus investigaciones y descubrimientos y que hasta ahora se sigue conociendo y transmitiendo de generacin en generacin. Paul de Kruif, se adentra en cada detalle en el mundo que los grandes sabios de la historia, describiendo cada uno de los tropiezos y vicisitudes por los que tuvieron que pasar muchos de los grandes cientficos, relata las adversidades que se les presentaban y los grandes fracasos que fueron teniendo estos grandes sabios para llegar hasta donde llegaron, conocer ms acerca de los pequeos seres invisibles, su funcionamiento, reproduccin y como era que afectaban y causaban diversas enfermedades a seres humanos as como animales, tras grandes esfuerzos con lucha ardua para lograr su meta propuesta los investigadores siguieron con diferentes experimentos e investigaciones que con el paso del tiempo y sin rendirse obtuvieron los mejores resultados que ayudaran a que la vida de los seres humanos cambiara dando esperanza de vivir a aquellos que padecan de dichas enfermedades producidas por los microbios y logrando que la ciencia tuviera un gran avance a lo largo de este tiempo.Al leer el libro cazadores de microbios nos adentramos a un mundo nuevo al que quiz muchos no conocan, aprendemos nuevas experiencias y entendemos la vida de los grandes cientficos que han trascendido a lo largo de la historia, personas normales como cualquiera de nosotros pero especiales y diferentes en su gran curiosidad y deseo de conocer de investigar y descifrar todo tipo de cosas nuevas y diferentes que se les presentaban en las manos, esas personas que buscaban crecer, ser reconocidos ante las sociedades de cientficos y principalmente encontrar la cura para los males que se encontraban asechando a los seres vivientes.