15

Click here to load reader

CCON0507.01 Coordinación del proceso de Elaboración de un Plan Estratégico

Embed Size (px)

Citation preview

  • NORMA TCNICA DE COMPETENCIA LABORAL

    CONSEJO NACIONAL DE NORMALIZACIN Y CERTIFICACIN DE COMPETENCIAS LABORALES

    CCON0507.01

    Cdigo

    Coordinacin del proceso de elaboracin de un Plan Estratgico

    Ttulo

    I. Datos Generales de la Calificacin

    Propsito

    Presentar los parmetros que permitan evidenciar la competencia de un individuo en las funcionesrelacionadas con la coordinacin del proceso para disear un plan estratgico

    Nivel de Competencia: Cuatro

    Justificacin del Nivel Propuesto

    Los candidatos a esta calificacin desarrollan un conjunto de actividades de naturaleza diversa, en lasque tienen que mostrar creatividad y recursos para coinciliar intereses. Su habilidad para motivar ydirigir grupos de trabajo es muy importante.

    Subrea de Competencia

    rea de Competencia

    Tipo de Norma

    Nacional

    La calificacin est orientada a quienes deben planear la estrategia de su organizacin, o tramo decontrol. Se espera que esta calificacin le sirva a los gerentes y directores de las organizaciones, ascomo a los consultores en la materia de Planeacin Estratgica.

    Cobertura

    Servicios tcnicos y personales

    Ventas de bienes y servicios

    Tiempo en que deber revisarse

    Por ser calificacin nueva, se espera que haya comentarios para enriquecerla cuando se empiece acertificar

    Justificacin

    2 ao(s) despus de la fecha de publicacin.29/08/01

    Fecha de Autorizacin

    15/01/02

    Fecha de Publicacin

    Desarrollada por el Comit de Normalizacin de Competencia Laboral del Sector Consultora

    1 Derechos reservados Consejo Nacional de Normalizacin y Certificacin de Competencias Laborales.Distribucin Gratuita

  • NORMA TCNICA DE COMPETENCIA LABORAL

    CONSEJO NACIONAL DE NORMALIZACIN Y CERTIFICACIN DE COMPETENCIAS LABORALES

    II. Unidades de Competencia Laboral

    UCON1323.01

    Cdigo

    Elaborar el diagnstico estratgico de la organizacin

    Titulo

    Propsito de la Unidad

    Presentar los parmetros que permitan evaluar la competencia de una persona dedicada a laPlaneacin Estratgica, especficamente en la funcin de diagnstico de las necesidades de laempresa en materia de planeacin

    Clasificacin

    Unidades Obligatorias que Conforman la Calificacin

    Especfica

    Elementos que conforman la Unidad

    Referencia Ttulo del Elemento

    1 Identificar el entorno en el que se ubica una organizacinde 2 E03684

    Cdigo

    Criterios de desempeo

    La persona es competente cuando:

    1. El reporte de identificacin del entorno contiene: - el quehacer de la organizacin - los factores externos que inciden en el quehacer de la organizacin 2. El reporte de informacin recopilada incluye: - las fuentes de informacin empleadas - informacin sobre aspectos: + legales/normativos + polticos + tcnicos + econmicos

    Campo de aplicacin

    Categora: Clase:

    Tipo de organizacin - Sector pblico - Sector privado

    Evidencia por desempeo

    1. Reporte de identificacin del entorno

    Evidencia por producto

    2 Derechos reservados Consejo Nacional de Normalizacin y Certificacin de Competencias Laborales.Distribucin Gratuita

  • NORMA TCNICA DE COMPETENCIA LABORAL

    CONSEJO NACIONAL DE NORMALIZACIN Y CERTIFICACIN DE COMPETENCIAS LABORALES

    2. Reporte de informacin recopilada

    1. Criterios para identificar el quehacer de una organizacin - Documentos de ayuda2. Mtodos de seleccin de informacin sobre el entorno de una organizacin - fuentes de informacin disponibles - seleccin y clasificacin de la informacin recopilada

    Evidencia de conocimiento

    Orden:Evidencia por producto2. Reporte de informacin recopilada

    Evidencia de actitudes

    El candidato puede presentar evidencias de producto histricos; si no las tuviera, deber elaborarlasa partir de un caso prctico diseado por el evaluador.

    Lineamientos Generales para la evaluacin

    Elementos que conforman la Unidad

    Referencia Ttulo del Elemento

    2 Identificar los factores internos y externos que afectan la organizacinde 2 E03685

    Cdigo

    Criterios de desempeo

    La persona es competente cuando:

    1. Los factores externos que afectan a la organizacin identificados - estn relacionados con el quehacer de la organizacin - pertenecen al entorno identificado - son los positivos y los negativos - son slo enunciados2. Los factores internos que afectan a la organizacin identificados - corresponden al quehacer de la organizacin relacionado con: + la administracin + la produccin y operacin + la comercializacin - son los positivos y los negativos - son slo enunciados

    Campo de aplicacin

    Categoras Clases

    Tipo de organizacin - Sector privado - Sector pblico

    3 Derechos reservados Consejo Nacional de Normalizacin y Certificacin de Competencias Laborales.Distribucin Gratuita

  • NORMA TCNICA DE COMPETENCIA LABORAL

    CONSEJO NACIONAL DE NORMALIZACIN Y CERTIFICACIN DE COMPETENCIAS LABORALES

    Evidencia por desempeo

    1. Factores externos que afectan a la organizacin 2. Factores internos que afectan a la organizacin

    Evidencia por producto

    1. Criterios de seleccin de los factores que afectan el desempeo de una organizacin - Tipos y definicin de factores - reas y fuentes de informacin - Investigacin en campo2. Metodologa para validar factores internos y externos que afectan el desempeo de unaorganizacin

    Evidencia de conocimiento

    Orden:Evidencia por producto2. Factores internos que afectan a la organizacin

    Evidencia de actitudes

    Para evaluar los criterios de desempeo 1 y 2 se deber consultar el "Reporte de identificacin delentorno", presentado como evidencia de producto 1 del elemento "Identificar el entorno en el que seubica una organizacin", en el que se especifica el entorno y el quehacer de la organizacin.

    Lineamientos Generales para la evaluacin

    4 Derechos reservados Consejo Nacional de Normalizacin y Certificacin de Competencias Laborales.Distribucin Gratuita

  • NORMA TCNICA DE COMPETENCIA LABORAL

    CONSEJO NACIONAL DE NORMALIZACIN Y CERTIFICACIN DE COMPETENCIAS LABORALES

    II. Unidades de Competencia Laboral

    UCON1324.01

    Cdigo

    Coordinar el proceso para desarrollar un PlanEstratgico

    Titulo

    Propsito de la Unidad

    Presentar los parmetros que permitan evaluar la competencia de una persona dedicada a laPlaneacin Estratgica, especficamente en la parte de desarrollo del plan estratgico

    Clasificacin

    Unidades Obligatorias que Conforman la Calificacin

    Especfica

    Elementos que conforman la Unidad

    Referencia Ttulo del Elemento

    1 Coordinar el proceso de determinacin y formulacin de las bases de un planestratgico

    de 4 E03686

    Cdigo

    Criterios de desempeo

    La persona es competente cuando:

    1. El diagrama del modelo de Planeacin Estratgica empleado contiene: - La definicin de la razn de ser de la organizacin (Misin) - La definicin del posicionamiento deseado de la organizacin en un futuro acotado (visin) - La definicin de los comportamientos positivos que promueve la organizacin (valores) - El establecimiento de estrategias - Definicin de los proyectos - La identificacin de los factores internos y exernos que afectan a la organizacin - La evaluacin de los planes generados en el ejercicio - La descripcin de cada uno de los componentes2. El enunciado que describe la razn de ser de la organizacin (Misin) incluye dos de las siguientescaractersticas: - el propsito de la organizacin - los medios para lograr el propsito de la organizacin - caractersticas del producto de la organizacin - a quin va dirigido el producto de la organizacin3. El enunciado que describe el posicionamiento deseado de la organizacin en un futuro acotado(Visin) refleja la posicin deseada de la organizacin a largo plazo4. El enunciado que describe los valores de la organizacin refleja los comportamientos positivos quepromueve la organizacin

    5 Derechos reservados Consejo Nacional de Normalizacin y Certificacin de Competencias Laborales.Distribucin Gratuita

  • NORMA TCNICA DE COMPETENCIA LABORAL

    CONSEJO NACIONAL DE NORMALIZACIN Y CERTIFICACIN DE COMPETENCIAS LABORALES

    Campo de aplicacin

    Categoras: Clase:

    Tipo de organizacin - Sector pblico - Sector privado

    Evidencia por desempeo

    1. Diagrama del modelo de Planeacin Estratgica2. Enunciado que describe la razn de ser de la organizacin3. Enunciado que describe el posicionamiento deseado de la organizacin4. El enunciado que describe los valores de la organizacin

    Evidencia por producto

    1. Validacin de las bases de la planeacin estratgica de una organizacin 2. Conceptos bsicos para la planeacin estratgica

    Evidencia de conocimiento

    Orden:Evidencia por producto1. Diagrama del modelo de Planeacin Estratgica

    Evidencia de actitudes

    El candidato puede presentar evidencias de producto histricos; si no las tuviera, deber elaborarlasa partir de un caso prctico diseado por el evaluador.

    GLOSARIO

    MISION. Enunciado corto que establece el objetivo general y la razn de existir de una dependencia,entidad o unidad administrativa; define el beneficio que pretende dar y las fronteras deresponsabilidad, as como su campo de especializacin

    VISION. Descripcin de un escenario altamente deseado por la direccin general de unaorganizacin.

    VALORES. Se entiende por valor lo que hace que un hombre sea tal, sin lo cual perdera lahumanidad o parte de ella. El valor se refiere a una excelencia o a una perfeccin. Por ejemplo, seconsidera un valor decir la verdad y ser honesto; ser sincero en vez de ser falso; Desde un punto de vista socio-educativo, los valores son considerados referentes, pautas oabstracciones que orientan el comportamiento humano hacia la transformacin social y la realizacinde la persona. Son guas que dan determinada orientacin a la conducta y a la vida de cada individuoy de cada grupo

    Lineamientos Generales para la evaluacin

    6 Derechos reservados Consejo Nacional de Normalizacin y Certificacin de Competencias Laborales.Distribucin Gratuita

  • NORMA TCNICA DE COMPETENCIA LABORAL

    CONSEJO NACIONAL DE NORMALIZACIN Y CERTIFICACIN DE COMPETENCIAS LABORALES

    OBJETIVO. Expresin cualitativa de un propsito en un periodo determinado; el objetivo deberesponder a la pregunta "qu" y "para qu". En programacin es el conjunto de resultados que el programa se propone alcanzar a travs dedeterminadas acciones.

    ESTRATEGIA. Principios y rutas fundamentales que orientarn el proceso administrativo paraalcanzar los objetivos a los que se desea llegar. Una estrategia muestra cmo una institucinpretende llegar a esos objetivos. Se pueden distinguir tres tipos de estrategias, de corto, mediano ylargo plazos segn el horizonte temporal.

    Elementos que conforman la Unidad

    Referencia Ttulo del Elemento

    2 Coordinar el proceso de determinacin y formulacin de los objetivosestratgicos de la organizacin

    de 4 E03687

    Cdigo

    Criterios de desempeo

    La persona es competente cuando:

    1. Los objetivos estratgicos determinados cumplen con las siguientes caractersticas: - medibles - orientados a alcanzar la visin - contemplan un horizonte en el tiempo - consensados entre los involucrados - son congruentes con la misin de la organizacin - son congruentes con los valores de la organizacin 2. Los indicadores establecidos para cada objetivo: - miden el grado de cumplimiento de los objetivos estratgicos - son reproducibles en su aplicacin a lo largo del tiempo 3. La frmula de obtencin, o el valor directo del que proviene un indicador, est definido para cadaindicador4. La descripcin de los componentes de las frmulas de los indicadores est descrita para cadacomponente

    Campo de aplicacin

    Categora: Clase:

    Tipo de indicadores - Histricos - Especficos

    7 Derechos reservados Consejo Nacional de Normalizacin y Certificacin de Competencias Laborales.Distribucin Gratuita

  • NORMA TCNICA DE COMPETENCIA LABORAL

    CONSEJO NACIONAL DE NORMALIZACIN Y CERTIFICACIN DE COMPETENCIAS LABORALES

    Evidencia por desempeo

    1. Objetivos estratgicos 2. Indicadores3. Frmulas de obtencin de los indicadores4. Descripcin de los componentes de las frmulas de los indicadores

    Evidencia por producto

    1. Concepto de objetivos2. Indicadores - Definicin - Usos - Casificacin - Principales caractersticas:

    Evidencia de conocimiento

    Orden:Evidencia por producto4. Descripcin de los componentes de las frmulas de los indicadores

    Evidencia de actitudes

    Para evaluar el criterio de desempeo 1 (en lo concerniente a la relacin de los objetivos con lamisin, visin y valores de la organizacin), se deber consultar las evidencias de producto 2, 3 y 4del elemento "Coordinar el proceso para desarrollar un Plan Estratgico", donde aparecen losenunciados de la Misin, Visin y Valores de la organizacin. Los indicadores mencionados en el criterio de desempeo 2 se evaluarn tomando como base laevidencia por producto empleada para evaluar el criterio de desempeo 1.Las frmulas de obtencin, o el valor directo definido para los indicadores mencionados en el criteriode desempeo 3, debern corresponder a los indicadores con los que se evalu el criterio dedesempeo 2.La evaluacin de la descripcin de los componentes de las frmulas descritas en el criterio dedesempeo 4 deber corresponder a las frmulas presentadas para evaluar el criterio de desempeo3.

    Lineamientos Generales para la evaluacin

    8 Derechos reservados Consejo Nacional de Normalizacin y Certificacin de Competencias Laborales.Distribucin Gratuita

  • NORMA TCNICA DE COMPETENCIA LABORAL

    CONSEJO NACIONAL DE NORMALIZACIN Y CERTIFICACIN DE COMPETENCIAS LABORALES

    Elementos que conforman la Unidad

    Referencia Ttulo del Elemento

    3 Coordinar el proceso de definicin de las estrategiasde 4 E03688

    Cdigo

    Criterios de desempeo

    La persona es competente cuando:

    1. Las estrategias estn orientadas: - al cumplimiento de los objetivos - a consolidar las fortalezas de la organizacin, o a - eliminar las debilidades, o a - aprovechar las oportunidades, o a - minimizar el impacto de las amenazas2. Las estrategias definidas estn acordadas por los involucrados

    Campo de aplicacin

    Categora: Clase:

    Tipos de estrategias - Para factores internos - Para factores externos

    Evidencia por desempeo

    1. Estrategias (orientacin)2. Estrategias definidas (acuerdo de los involucrados)

    Evidencia por producto

    1. Conceptos de Estrategia - Caractersticas de inconmensurabilidad - Caractersticas de aceptacin por los involucrados - Orientacin

    Evidencia de conocimiento

    Orden:Evidencia por producto2. Estrategias definidas (acuerdo de los involucrados)

    Evidencia de actitudes

    El candidato puede presentar evidencias de producto histricos; si no las tuviera, deber elaborarlasa partir de un caso prctico diseado por el evaluador.

    Lineamientos Generales para la evaluacin

    9 Derechos reservados Consejo Nacional de Normalizacin y Certificacin de Competencias Laborales.Distribucin Gratuita

  • NORMA TCNICA DE COMPETENCIA LABORAL

    CONSEJO NACIONAL DE NORMALIZACIN Y CERTIFICACIN DE COMPETENCIAS LABORALES

    Elementos que conforman la Unidad

    Referencia Ttulo del Elemento

    4 Verificar los anteproyectos originados en el ejercicio de la planeacinde 4 E03689

    Cdigo

    Criterios de desempeo

    La persona es competente cuando:

    1. Los anteproyectos definidos para cada estrategia son: - orientados a satisfacer parcial o totalmente las estrategias definidas - formulados por las reas responsables de su realizacin2. Los anteproyectos presentados contienen: - el rea responsable de su realizacin - la estrategia a la que estn orientados - los objetivo del anteproyecto - las metas del anteproyecto - las acciones a seguir - la persona responsable de su ejecucin - la propuesta de prioridad del proyecto - el costo estimado del proyecto - la propuesta del periodo de realizacin - los beneficios esperados - un estudio de costo/beneficio

    Campo de aplicacin

    Categora: Clase:

    Orientacin hacia el cumplimiento del objetivo - Orientacin directa - Orientacin indirecta

    Evidencia por desempeo

    1. Anteproyectos definidos 2. Anteproyectos presentados

    Evidencia por producto

    Evidencia de conocimiento

    Orden:Evidencia por producto2. Anteproyectos presentados

    Evidencia de actitudes

    10 Derechos reservados Consejo Nacional de Normalizacin y Certificacin de Competencias Laborales.Distribucin Gratuita

  • NORMA TCNICA DE COMPETENCIA LABORAL

    CONSEJO NACIONAL DE NORMALIZACIN Y CERTIFICACIN DE COMPETENCIAS LABORALES

    El candidato puede presentar evidencias de producto histricos; si no las tuviera, deber elaborarlasa partir de un caso prctico diseado por el evaluador.

    Lineamientos Generales para la evaluacin

    11 Derechos reservados Consejo Nacional de Normalizacin y Certificacin de Competencias Laborales.Distribucin Gratuita

  • NORMA TCNICA DE COMPETENCIA LABORAL

    CONSEJO NACIONAL DE NORMALIZACIN Y CERTIFICACIN DE COMPETENCIAS LABORALES

    II. Unidades de Competencia Laboral

    UCON1325.01

    Cdigo

    Manejar sesiones para obtener resultados consensados

    Titulo

    Propsito de la Unidad

    Presentar los parmetros que permitan evaluar la competencia de una persona que tiene quecoordinar juntas en las que se requiere obtener un resultado consensado

    Clasificacin

    Unidades Obligatorias que Conforman la Calificacin

    Especfica

    Elementos que conforman la Unidad

    Referencia Ttulo del Elemento

    1 Coordinar una sesin para obtener resultados consensadosde 2 E03690

    Cdigo

    Criterios de desempeo

    La persona es competente cuando:

    1. La convocatoria a los participantes contiene: - el objetivo de la sesin - el lugar - la fecha - la hora de la reunin2. La agenda de la sesin contiene: - el objetivo de la sesin - los temas a tratar - los responsable de los temas - el tiempo asignado para cada tema3. El objetivo de la sesin corresponde al tipo de sesin a realizar4. El plan de la sesin contiene: - los objetivos de la reunin - los temas a tratar - la tcnica de presentacin de cada tema - la duracin de cada tema - el material de apoyo a utilizar - el equipo de apoyo requerido - la forma de evaluacin del cumplimiento de los objetivos parciales5. El material de apoyo est preparado de acuerdo a los objetivos de la sesin6. La minuta de la sesin contiene: - la fecha y lugar de la reunin

    12 Derechos reservados Consejo Nacional de Normalizacin y Certificacin de Competencias Laborales.Distribucin Gratuita

  • NORMA TCNICA DE COMPETENCIA LABORAL

    CONSEJO NACIONAL DE NORMALIZACIN Y CERTIFICACIN DE COMPETENCIAS LABORALES

    - la lista de los participantes (nombre, nivel jerrquico, organizacin) - el objetivo de la reunin - los temas tratados y los acuerdos alcanzados - los resultados obtenidos - los compromisos establecidos + responsables + fechas de atencin + acciones a desarrollar

    Campo de aplicacin

    Categora. Clase:

    Tipo de reunin a realizar - Junta nica o primera - Junta de seguimiento

    Evidencia por desempeo

    1. Convocatoria2. Agenda de una sesin3. Objetivo de la sesin4. Plan de sesin5. Material de apoyo6. Minuta de la sesin

    Evidencia por producto

    1. Sesiones de trabajo - Seleccin del lugar de la sesin - Dinmicas de grupo + Variedades + Caractersticas + Aplicacin

    Evidencia de conocimiento

    Orden:Evidencia por producto6. Minuta de la sesin

    Evidencia de actitudes

    Las evidencias de producto de este elemento deben corresponder a la sesin que el candidato debeconducir para evaluarse en el elemento "Conducir una sesin para obtener resultados consensados"

    Lineamientos Generales para la evaluacin

    13 Derechos reservados Consejo Nacional de Normalizacin y Certificacin de Competencias Laborales.Distribucin Gratuita

  • NORMA TCNICA DE COMPETENCIA LABORAL

    CONSEJO NACIONAL DE NORMALIZACIN Y CERTIFICACIN DE COMPETENCIAS LABORALES

    Elementos que conforman la Unidad

    Referencia Ttulo del Elemento

    2 Conducir una sesin para obtener resultados consensadosde 2 E03691

    Cdigo

    Criterios de desempeo

    La persona es competente cuando:

    1. La solicitud de que los participantes se presenten por si mismos se hace al inicio de la sesin.2. La identificacin del grado de informacin de los participantes sobre el tema a tratar se hace alinicio de la sesin3. La investigacin y precisin de las expectativas de los participantes se hace al inicio de la sesin4. El recordatorio de los objetivos de la reunin se hace al inicio de la sesin5. La definicin de las reglas de la sesin es acordada al inicio de la sesin6. El ajuste de la agenda se hace de acuerdo al desarrollo de la sesin7. La verificacin de la comprensin de los conceptos expuestos se hace a travs de preguntas8. La utilizacin del material de apoyo se hace de acuerdo al plan de la sesin9. La respuesta a las preguntas generadas se hace apoyndose en los conocimientos del grupo ybuscando el consenso10. La motivacin a la participacin del grupo se hace orientndola al cumplimiento de los objetivosestablecidos 11. La promocin del debate del tema tratado se hace controlando las desviaciones y el tiempo deejecucin12. El resumen de los acuerdos y compromisos se hace al final de cada tema13. La ratificacin de los consensos alcanzados se hace al final de la sesin14. El resumen y evaluacin del cumplimiento de los objetivos de la reunin se hace al final de lasesin15. La ratificacin de los acuerdos y compromisos establecidos se hace al final de la sesin

    Campo de aplicacin

    Categora: Clase:

    Nmero de participantes - de 2 a 10 participantes - ms de 10 participantes

    AL INICIO DE LA SESIN:1. Presentacin de los participantes 2. Identificacin del grado de informacin 3. Investigacin y precisin de las expectativas de los participantes4. Recordatorio de los objetivos de la sesin5. Definicin de las reglas de la sesin

    Evidencia por desempeo

    14 Derechos reservados Consejo Nacional de Normalizacin y Certificacin de Competencias Laborales.Distribucin Gratuita

  • NORMA TCNICA DE COMPETENCIA LABORAL

    CONSEJO NACIONAL DE NORMALIZACIN Y CERTIFICACIN DE COMPETENCIAS LABORALES

    A LO LARGO DE LA SESIN:6. Ajuste de la agenda7. Verificacin de la comprensin de los participantes8. Utilizacin del material de apoyo9. Respuesta a preguntas de los participantes10. Motivacin a la participacin11. Promocin al debate de los temas tratados12. Resumen de los acuerdos al final de cada tema

    CIERRE DE LA SESIN:13. Ratificacin de los consensos alcanzados14. Resumen y evaluacin del cumplimiento de los objetivos15. Ratificacin de acuerdos y compromisos

    Evidencia por producto

    Evidencia de conocimiento

    Orden:Evidencia por producto14. Resumen y evaluacin del cumplimiento de los objetivos

    Evidencia de actitudes

    El candidato debe ser evaluado en una situacin real de trabajo, manejando una sesin para obtenerun resultado consensado. Si para obtener el resultado fuera necesario llevar a cabo varias sesiones,la evaluacin se har sobre la primera sesin.

    Lineamientos Generales para la evaluacin

    15 Derechos reservados Consejo Nacional de Normalizacin y Certificacin de Competencias Laborales.Distribucin Gratuita