58
UNIDAD EDUCATIVA “SANTA ELENA” PROYECTO DE GRADO PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE BACHILLER GENERAL UNIFICADO TÉCNICO DE SERVICIO FIP CONTABILIDAD “ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE BOCADITOS PERSONALIZADOS PARA TODA OCASIÓN EN EL PUERTO DE CHANDUY” ESTUDIANTES: CEDEÑO VERA CARLOS ADONIS GONZÁLEZ ZÚÑIGA DALEMBERG RICARDO TUTOR: ING. DENIS ESCOBAR QUIRUMBAY i

CEDEÑO

Embed Size (px)

DESCRIPTION

monografia

Citation preview

Page 1: CEDEÑO

UNIDAD EDUCATIVA

“SANTA ELENA”

PROYECTO DE GRADO

PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE

BACHILLER GENERAL UNIFICADO

TÉCNICO DE SERVICIO FIP CONTABILIDAD

“ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE BOCADITOS

PERSONALIZADOS PARA TODA OCASIÓN EN EL PUERTO DE

CHANDUY”

ESTUDIANTES:

CEDEÑO VERA CARLOS ADONIS

GONZÁLEZ ZÚÑIGA DALEMBERG RICARDO

TUTOR:

ING. DENIS ESCOBAR QUIRUMBAY

SANTA ELENA - ECUADOR

2015 – 2016

i

Page 2: CEDEÑO

CALIFICACIÓNCEDEÑO VERA CARLOS ADONIS

Porcentaje Indicadores Calificación80 % (8,00) Ejecución del Proyecto ___________

20 % (2,00) Memoria Técnica ___________

NOTA FINAL ___________

_______________________________

TUTOR DEL PROYECTO

ii

Page 3: CEDEÑO

CALIFICACIÓNGONZÁLEZ ZÚÑIGA DALEMBERG RICARDO

Porcentaje Indicadores Calificación80 % (8,00) Ejecución del Proyecto ___________

20 % (2,00) Memoria Técnica ___________

NOTA FINAL ___________

_______________________________

TUTOR DEL PROYECTO

iii

Page 4: CEDEÑO

AGRADECIMIENTO

En primer lugar le agradecemos a Dios por habernos permitido existir, a nuestros padres por no haber evadido sus responsabilidades y permitirnos nacer y ocuparse nosotros día a día para ser hombres de bien, a nuestros educadores de las diferentes instituciones de las cuales hemos llegado, y por ultimo a los profesores de la “Unidad Educativa Santa Elena” los cuales nos han ayudado a culminar el proceso de educación como lo es la educación secundaria o bachillerato.

Un agradecimiento especial a nuestro tutor el cual nos ha apoyado de una manera incondicional, y nos ha tenido

iv

Page 5: CEDEÑO

mucha paciencia sin esperar nada a cambio, solo darle la satisfacción de ser profesionales.

Cedeño Vera Carlos AdonisGonzales Zúñiga Dalemberg Ricardo

DEDICATORIA

Este proyecto va dedicado para todas aquellas personas que depositaron su confianza en nosotros, ejecutando en un 100% el proyecto de modo que podremos causar el resultado esperado.

Debido a que este proyecto es una preparación personal y requiere de mucha responsabilidad por parte de nosotros, nos ayudara a madurar como personas.

v

Page 6: CEDEÑO

Por último y lo más importante es el esfuerzo realizado, el cual va dedicado a nuestros padres, pilares fundamentales de nuestra fortaleza y modelos a seguir.

Sus hijos:Cedeño Vera Carlos Adonis

Gonzales Zúñiga Dalemberg Ricardo

ÍNDICE

RESUMEN EJECUTIVO........................................................................................1

1. DESARROLLO...................................................................................................3

1.1. Análisis situacional........................................................................................3

1.2. Misión del proyecto.......................................................................................3

1.3. Visión del proyecto.......................................................................................3

2. OBJETIVOS........................................................................................................4

2.1. Objetivo general............................................................................................4

2.2. Objetivos específicos.....................................................................................4

3. JUSTIFICACIÓN................................................................................................5

vi

Page 7: CEDEÑO

4. ESTUDIO DE MERCADO.................................................................................6

4.1. Análisis de mercado......................................................................................6

4.1.1. Productos y servicios a comercializar.....................................................7

5. PLAN DE MARKETING..................................................................................14

5.1. Precio...........................................................................................................14

5.2. Producto.......................................................................................................14

5.3. Distribución y ubicación.............................................................................17

5.4. Publicidad....................................................................................................18

5.5. Plan de acción (hoja de ruta).......................................................................18

6. ORGANIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN.....................................................20

6.1. Estrategia de producción.............................................................................20

6.2. Proveedores.................................................................................................20

7. INFORMACIÓN ECONÓMICA......................................................................21

7.1. Proyección de ventas...................................................................................21

7.2. Análisis de costos (relación beneficio-costo)..............................................21

8. CONCLUSIONES (INFORME DE PRE-FACTIBILIDAD)............................31

9. BIBLIOGRAFÍA...............................................................................................32

10. ANEXOS.........................................................................................................33

11. GLOSARIO.....................................................................................................36

vii

Page 8: CEDEÑO

RESUMEN EJECUTIVO

El proyecto que estamos ejecutando, previo a la obtención del título de bachiller

general unificado técnico en contabilidad, consiste en la elaboración y

comercialización de bocaditos para toda ocasión en la comunidad del puerto de

Chanduy, el cual no necesita de una gran inversión no obstante si se necesita de

un aporte mínimo para poder iniciar con el proyecto, ya que se invertirá en los

charoles, plásticos, guantes, y demás artículos para lograr la producción de los

productos, los inversionistas de este proyecto serán nuestros padres.

Los bocaditos que elaboramos pueden ser exhibidos y degustados en cualquier

tipo de eventualidad que se presente y pueden ser consumidos por personas de

todas las edades, desde el niño que está empezando a gatear hasta el abuelito de

70 años; siempre y cuando no sufran de alguna enfermedad la cual les impidan

ingerir este tipo de alimentos, debido a que son elaborados con azúcar y sal en

grandes y pequeñas cantidades, dependiendo a que línea del producto pertenezcan,

ponemos a disposición de los clientes dos líneas de productos (de dulce y de sal).

El proyecto se llevara a cabo de tres formas o maneras: la comercialización en el

local comercial, realizando un recorrido por toda la comunidad y la prestación del

servicio de buffet. El cliente tiene la libertad de elegir los productos los cuales

quiere adquirir para el día de su evento o presentación, sin embargo deberán llevar

un surtido de dulces de sal debido a que el costo de los bocaditos de dulce es un

poco más elevado.

Este proyecto representa un beneficio no solo para nosotros los administradores, ý

nuestros inversionistas sino más bien, para toda la comunidad del puerto de

Chanduy en general y sus demás comunidades aledañas, ya que este proyecto

pone al alcance sus servicios y productos con costos sumamente cómodos y

accesibles para todo tipo de clase social y económica.

1

Page 9: CEDEÑO

Como toda idea innovadora tienes sus ventajas y desventajas, lo más importante

de saber esto es tratar de minimizar las desventajas y convertirlas en

oportunidades las cuales podremos aprovechar para poder llegar a establecernos

como un negocio trascendental en el nicho.

Este negocio es de una inversión constante debido a que la producción de nuestros

productos tiene un costo, el obtener la materia prima al momento de producirlos y

la mano de obra que se aplique tendrán costos relativos y equitativos de un 50%

de ambos, la mano de obra será considerada mucho más al momento de un

contrato, debido a que se cobrara por la utilización de la misma y la cantidad de

bocaditos a producir.

Debemos tener presente que el lograr llevar a cabo este proyecto no será tarea

fácil, debemos asumirlo con responsabilidad y con pasión, ya que lograremos a

través de este proyecto realizarnos como personas lideres e idealistas poniendo en

práctica lo aprendido durante nuestra formación académica en el bachillerato.

2

Page 10: CEDEÑO

1. DESARROLLO

1.1. Análisis situacional

La elaboración y comercialización de bocaditos personalizados para toda ocasión

se realizara en el Puerto de Chanduy, serán elaborados y comercializados los fines

de semana, este proyecto tiene como finalidad representar una mejora en el

poblado al en el cual se llevar a cabo el proyecto, ya que anteriormente para lograr

disponer de estos servicios los moradores del puerto de Chanduy debían de viajar

a la ciudad de Santa Elena y ahora cuentas con los mismos servicios en su propia

comunidad. Pondremos a su disposición todo tipo de bocaditos, claro dependiendo

de la ocasión para la cual sean requeridos en el caso de un contrato, y en el caso

de la comercialización presentaremos las 2 líneas de productos que poseemos.

Nuestro proyecto es innovador y autentico el cual garantiza la calidad y la

satisfacción de los clientes. Una amenaza seria el incremento del valor de las

materias primas y los materiales indirectos, ya que estos causarían un costo más

elevado de nuestros productos, sin embargo cabe recalcar que el 50% de los

ingresos corresponderán a la mano de obra aplicada en la elaboración de estos

productos.

1.2. Misión del proyecto

Elaborar bocaditos personalizados los cuales sean del agrado de los consu-

midores, a través de nuestros conocimientos de elaboración

1.3. Visión del proyecto

Ser reconocidos al nivel intercomunal por nuestros productos de excelente

calidad y nuestra eficiencia con respecto a los servicios que prestamos.

3

Page 11: CEDEÑO

2. OBJETIVOS

2.1. Objetivo general

Elaborar una producción y comercialización de bocaditos personalizados

para todo tipo de ocasión.

2.2. Objetivos específicos

Innovar en los diseños de los bocaditos y cumplir las exigencias de los

consumidores y/o contratistas.

La atención al cliente debe ser la mejor para que pueda convertirse en

nuestro medio de interacción con nuestros clientes y/o contratistas.

Debemos garantizar la mejor calidad de nuestros productos y servicios.

4

Page 12: CEDEÑO

3. JUSTIFICACIÓN

El proyecto de grado es una estrategia que nos ayuda a prepararnos para el

próximo nivel educativo o laboral que se nos asigne, para poder hacer uso de

nuestros conocimientos y habilidades, una forma de poner en práctica, es aquí

donde nos desempeñaremos como personas capases y responsables.

Nuestro servicio o nuestro producto deben de ser de calidad y calidez

demostrando nuestro moldeamiento adquirido en la institución educativa,

debemos de siempre tener en cuenta que lo que hacemos hoy es lo que nos acerca

a lo que queremos ser mañana.

Es de gran utilidad, podría decirse que fundamental para los estudiantes del tercer

año de bachillerato puesto que de una u otra manera nos prepara, nos advierte de

las ventajas y desventajas de un trabajo.

5

Page 13: CEDEÑO

4. ESTUDIO DE MERCADO

4.1. Análisis de mercado

ANÁLISIS INTERNO

Fortaleza:

Nuestra fortaleza es la ubicación del sector, el cual se encuentra localizado

en un lugar de mucha actividad los fines de semana.

No hay un emprendimiento parecido en el sector

Oportunidades:

Debido a la ubicación del sector se presenta la oportunidad de comerciali-

zarlos en el transcurso del desarrollo de los eventos deportivos.

Es un emprendimiento único en su categoría.

Debilidad:

Debido a la localización del proyecto es difícil realizarlo a diario y por eso

solo lo realizamos los fines de semana.

El costo de la materia prima es elevado

Amenazas:

Las amenazas serian el termino de las actividades en la cancha.

Que otras personas empiecen a comercializar bocaditos similares.

ANÁLISIS EXTERNO

Demanda: nuestros productos y servicios serán comercializados a nivel

cantonal y porque no al nivel provincial, los cuales serán aceptados por

medio de un minucioso análisis de la relación beneficio-costo en el cual se

6

Page 14: CEDEÑO

determinaran los productos con mayor aceptación y agrado a los consumi-

dores

Cliente: nuestros principales clientes serán los moradores de la parroquia

Chanduy seguidos por el resto de comunidades aledañas.

Competidores: Los principales competidores y amenazas son los puestos

ambulantes del sector el día de la realización de nuestro proyecto.

4.1.1. Productos y servicios a comercializar

Bocaditos personalizados

Características:

De sal y de dulce

Puede ser consumido por personas de todas las edades

Los podemos realizar acorde la ocasión en la cual sean contratados

La calidad de los productos serán garantizados

Serán realizados bajo rigurosas normas de salubridad

La presentación de los bocaditos permitirá hacer que sean llamativos ante

la vista de los consumidores

Definimos brevemente el análisis de mercados como una “cuidadosa y objetiva

labor de recopilación, acerca de problemas vinculados con la comercialización de

bienes y servicios. En esta investigación se utilizaron métodos los cuales

permitieron establecer las relaciones existentes con el objeto de investigación,

fueron esenciales ya que mejoro la comprensión de los hechos y la necesidad de

nuestros clientes.

Técnica de la encuesta

La encuesta es una técnica de investigación que consiste en una interrogación

verbal o escrita que se les realiza a las personas con el fin de obtener determinada

información necesaria para una investigación. Realizamos un banco de preguntas

7

Page 15: CEDEÑO

para poder conocer el posicionamiento en el cual podremos encontrarnos en el

mercado.

¿Conoce usted de Bocaditos de dulce y de sal que se sirven en eventos sociales?

Encuestados Respuestas Porcentaje

43 Si 57,33%

32 No 42,67%

75 100,00%

Análisis: Según los resultados de la encuesta en la pregunta #1 el 57,33% de los

encuestados dijeron que si conocían acerca de este tipo de dulces, bocaditos y el

42,67% dijeron que no conocían acerca de ellos.

8

Page 16: CEDEÑO

¿Le agradaría servirse un nuevo producto de calidad y diferenciados de Bocaditos

de dulce y sal de acuerdo a sus requerimientos?

Análisis: Según los resultados arrojados por la encuesta en la pregunta #2 el

66,67% de los encuestados dijeron que si les agradaría servirse este tipo de

productos, alimentos, el 33,33% dijeron que no debido a que no les gustaba comer

en los eventos sociales.

9

encuestados respuestas porcentaje

50 si 66,67%

25 no 33,33%

75   100,00%

Page 17: CEDEÑO

¿Cuánto estaría dispuesto a gastar por la compra de Bocaditos en tarrinas?

encuestados respuestas porcentaje

42 De $1 a $1,50 56,00%

33 De $2 a $2,50 44,00%

75   100,00%

Análisis: Según los resultados de la encuesta en la pregunta #3 el 56,00%de los

encuestados dijeron que estarían dispuestos a pagar entre $1 a $1,50 por los

bocaditos, y el 44,00% dijeron que estarían dispuestos a pagar entre $2 a $2,50

por los bocaditos.

10

Page 18: CEDEÑO

¿Con que frecuencia consumiría estos bocaditos?

encuestados respuestas porcentaje

63 Muy a menudo 84,00%

12 Muy rara vez 16,00%

75   100,00%

Análisis: Según la encuesta en la pregunta #4 el 84,00% de los encuestados

dijeron que consumirían los bocaditos muy a menudo y el 16,00% dijeron que

muy rara vez los consumirían.

11

Page 19: CEDEÑO

¿Conoce usted algún efecto negativo de consumir bocaditos?

encuestados respuestas porcentaje

21 si 28,00%

54 no 72,00%

75   100,00%

Análisis: Según el análisis de la encuesta en la pregunta #5 el 28,00% de los

encuestados dijeron que si conocían efectos negativos por consumir dichos

bocaditos y el dijeron 72,00% dijeron que no conocían acerca de ningún efecto

negativo por su consumo.

12

Page 20: CEDEÑO

¿Compraría usted bocaditos de sal o de dulce?

encuestados respuestas porcentaje

59 Si 78,67%

16 No 21,33%

75   100,00%

Análisis: Según los resultados de la encuesta en la pregunta #6 el 78,67%, de las

personas encuestadas dijeron que si comprarían los bocaditos, y el 21,33%,

dijeron que no comprarían los bocaditos.

13

Page 21: CEDEÑO

5. PLAN DE MARKETING

5.1. Precio

El precio de nuestros bocaditos con respecto a la materia prima no es elevado sim

embargo en caso de contrataciones se procedería a cobrar un valor extra por la

mano de obra directa, la cual variaría por la cantidad a producir y el costo de la

materia prima. El precio por tarrina es de $1,00 al comercializarlo los fines de

semana, y por la realización de contratos podría variar desde los $25 a $60.

5.2. Producto

Rollitos de jamón

1 Funda de reypan $1,70 Inversión $9,70

½ kilo Jamón o mortadela $2,25 producción (unidades) 120

¼ Yogurt natural $1,00 v/u $ 0,08

½ lbra. De queso crema $2,20

1 Rollo de Papel aluminio $1,50

¼ de Mayonesa $0,80

1 sobre de Gelatina sin sabor 7,5 g $0,25

SUMAN $9,70

Suspiros

1 lbra. De Azúcar $ 0,60 Inversión $1,50

4 huevos $ 0,80 producción (unidades) 200

1 limón $ 0,10 v/u $ 0,01

SUMAN $ 1,50

14

Page 22: CEDEÑO

Deditos o palitos de mortadela

2 libras. de harina $ 1,20 Inversión $3,35

1 mortadela en tuco $ 1,70 producción (unidades) 130

10 gramos de sal $ 0,20 v/u $ 0,03

25 gramos de azúcar $ 0,25

SUMAN $ 3,35

Empanaditas de Harina

2 libras. De harina $ 1,20 Inversión $3,40

1/2 queso $ 1,75 producción (unidades) 70

10 gramos de sal $ 0,20 v/u $ 0,05

25 gramos de azúcar $ 0,25

SUMAN $ 3,40

Alfajores de Maicena

1 lbra. De maicena $ 1,20 Inversión $6,00

4 huevos $ 0,80 producción (unidades) 125

1 lbra. De harina $ 1,20 v/u $ 0,05

1/2 lbra. De azúcar $ 0,30

1/2 lbra. De mantequilla $ 1,25

1/2 lbra. De manjar   $ 1,25

SUMAN $ 6,00

Bolitas de carne

1 lbra. de carne $ 3,00 Inversión $4,60

1/2 lbra. De apanadura $ 1,00 producción (unidades) 70

1 huevo $ 0,20 v/u $ 0,07

15

Page 23: CEDEÑO

yerbita $ 0,15

1 limón $ 0,10

SUMAN $ 4,60

Huevitos Faldiqueros

1/2 libra. De leche en polvo (la vaquita) $ 1,80 Inversión $5,80

1 huevo $ 0,20 producción (unidades) 90

1 onza de ron $ 0,05 v/u $ 0,06

1 tarro de leche condensada (PEQ) $ 1,25

1 lbra. De azúcar impalpable $ 1,00

papel celofán varios colores $ 1,50

SUMAN $ 5,80

Frutitas

1/2 libra. De leche en polvo (la vaquita) $ 1,80 Inversión $7,70

1 huevo $ 0,20 producción (unidades) 150

3 funditas de clavo de olor $ 0,45 v/u $ 0,05

1 cajita de colorantes comestibles $ 4,00

1 tarro de leche condensada (PEQ) $ 1,25

SUMAN $ 7,70

Bolitas de coco

1/2 libra. De leche en polvo (la vaquita) $ 1,80 Inversión $5,80

1 huevo $ 0,20 producción (unidades) 100

1 onza de ron $ 0,05 v/u $ 0,06

1 tarro de leche condensada (PEQ) $ 1,25

16

Page 24: CEDEÑO

1 lbra. De azúcar impalpable $ 1,00

1 coco seco $ 1,50

SUMAN $ 5,80

Alfajores Manabas

1lbr. de harina $ 0,60 Inversión $2,50

sal $ 0,15 producción (unidades) 80

1/2 lbr. De manjar $ 1,25 v/u $ 0,03

manteca $ 0,50

SUMAN $ 2,50

5.3. Distribución y ubicación

Estaremos ubicados en el barrio San Pedro-Comuna Puerto de Chanduy, y

comercializaremos en esta y las demás comunas aledañas.

17

Page 25: CEDEÑO

5.4. Publicidad

Nuestra publicidad se realizara por medio un blog en el cual se ponga en

exposición nuestros productos y servicios, dirección del blog

(https://www.blogdebocaditos.blogspotdebocaditos.com)

Además del blog se realizara la debida difusión durante la realización de las

actividades deportivas en la cancha.

18

Page 26: CEDEÑO

5.5. Plan de acción (hoja de ruta)

Nuestro proyecto se desarrolla en la comunidad del Puerto de Chanduy, estamos

ubicados en el barrio San Pedro, detrás de la escuela San Agustín. Nuestro

negocio también funciona como mobiliario debido a que las ventas también se

realizan de casa en casa, visitamos todos los barrios que conforman esta comuna.

ESTRATEGIAS DE VENTAS

Fecha Actividades a

realizar

Herramientas Lugares

01-ago-15 Lanzamiento Degustaciones Barrio san pedro

29-ago-15 Comercialización Muestras gratisCancha del puerto de

Chanduy

17-oct-15 Promociones Compras al por mayor Barrio acacias

22-nov-15 Ofertas Descuentos Barrio bellavista

19

Page 27: CEDEÑO

6. ORGANIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN

6.1. Estrategia de producción

Al inicio del negocio daremos muestras gratis a todos los clientes para sí

tratar de introducirlos en el mercado

Luego realizaremos llamativos diseños de mesas para ofertar en el local o

en los eventos.

Mantendremos un ambiente ameno para los consumidores.

20

Page 28: CEDEÑO

Habrán ofertas y descuentos por compras al por mayor

6.2. Proveedores

Nuestros proveedores son:

Comercial Piedra

Comercial Silvir s.a

Comercial Resiplastic

7. INFORMACIÓN ECONÓMICA

7.1. Proyección de ventas

21

Page 29: CEDEÑO

7.2. Análisis de costos (relación beneficio-costo)

Activos PasivosActivos Corrientes Pasivos Corrientes

caja 20,00$ Cuentas por Pagar 20,00$

inversiones 30,00$ Patrimonio

mercaderia 30,00$ capital 60,00$

total de activos 80,00$ pasivo + capital 80,00$

Estado de Situacion InicialAl 01 de agosto 2015

Transacciones

02/agosto/2015. Se compra $28 + IVA en mercadería para la elaboración

de bocaditos.

02/agosto/2015. Se vende $50 de productos en el día.

08/agosto/2015. Se compra $30 + IVA en mercadería para la elaboración

de bocaditos.

08/agosto/2015. Se vende $49 de productos en el día.

15/agosto/2015. Se compra $23 + IVA en mercadería para la elaboración

de bocaditos.

15/agosto/2015. Se vende $49 de productos en el día.

22

Page 30: CEDEÑO

22/agosto/2015. Se compra $25 + IVA en mercadería para la elaboración

de bocaditos.

22/agosto/2015. . Se vende $49 de productos en el día.

29/agosto/2015. Se compra $28 + IVA en mercadería para la elaboración

de bocaditos.

29/agosto/2015. Se vende $49 de productos en el día.

05/septiembre/2015 Se compra $23 + IVA en mercadería para la elabora-

ción de bocaditos.

05/septiembre/2015. Se vende $49 de productos en el día.

12/septiembre/2015. Se compra $27 + IVA en mercadería para la elabora-

ción de bocaditos.

12/septiembre/2015. Se vende $50 de productos en el día.

19/septiembre/2015. Se compra $25 + IVA en mercadería para la elabora-

ción de bocaditos.

19/septiembre/2015. Se vende $50 de productos en el día.

4/octubre/2015. Se compra $27 + IVA en mercadería para la elaboración

de bocaditos.

4/octubre/2015. Se vende $49 de productos en el día.

11/octubre/2015. Se compra $23 + IVA en mercadería para la elaboración

de bocaditos.

11/octubre/2015. Se vende $50 de productos en el día.

18/octubre/2015. Se compra $23 + IVA en mercadería para la elaboración

de bocaditos.

18/octubre/2015. Se vende $50 de productos en el día.

25/octubre/2015. Se compra $27 + IVA en mercadería para la elaboración

de bocaditos.

25/octubre/2015. Se vende $50 de productos en el día.

08/noviembre/2015. Se compra $25 + IVA en mercadería para la elabora-

ción de bocaditos.

08/noviembre/2015. Se vende $50 de productos en el día.

23

Page 31: CEDEÑO

15/noviembre/2015 Se compra $25 + IVA en mercadería para la elabora-

ción de bocaditos.

15/noviembre/2015. Se vende $50 de productos en el día.

29/noviembre/2015 Se compra $28 + IVA en mercadería para la elabora-

ción de bocaditos.

29/noviembre/2015. Se vende $49 de productos en el día.

24

Page 32: CEDEÑO

25

Page 33: CEDEÑO

26

Page 34: CEDEÑO

27

Page 35: CEDEÑO

28

Page 36: CEDEÑO

Mayorizaciones

28 50 20 30,0730 49 56 32,2223 49 54,88 24,7225 49 54,88 26,8528 49 54,88 30,0723 49 54,88 24,7227 50 54,88 2925 50 56 26,8527 49 56 28,9823 50 54,88 24,723 50 56 24,727 50 56 2925 50 56 26,8525 50 56 26,8528 49 56 30,07

387 743 54,88852,16 415,65

3,36 1,01 0,283,6 1,08 0,3

2,76 0,81 0,233 0,25 0,9

3,36 1,01 0,282,76 0,81 0,233,24 0,97 0,27

3 0,9 0,253,24 0,99 0,272,76 0,83 0,232,76 0,83 0,233,24 0,97 0,27

3 0,9 0,253 0,9 0,25

3,36 1,01 0,2846,44 13,27 4,52

6 30 605,885,885,88 30 605,885,88

6 306

5,886 30666 20

5,886

89,16 20

IVA cobrado inversiones capital

mercaderia

cuentas por pagar

compras ventas caja

iva pagado retenciones IVA retenciones IR

29

Page 37: CEDEÑO

n° descripcion debe haber1 caja 852,162 inversiones 303 mercaderias 304 compras 3875 iva pagado 46,446 caja 415,657 cuentas x pagar 208 ventas 7439 iva cobrado 89,1610 R.F.I.R 4,5211 R.F.I.V.A 13,2712 capital 60

total 1345,60 1345,60

balance de comprobacion

Ingresos ventasagosto 270,64septiembre 166,88octubre 222,88noviembre 166,88total de ingresos 777,28

Egresoscomprasagosto 155,48septiembre 84octubre 112noviembre 87,36total de egresos 438,44utilidad 338,84

Estado de resultado

30

Page 38: CEDEÑO

8. CONCLUSIONES (INFORME DE PRE-FACTIBILIDAD)

777,28438,44

total de ventas = = 1,77total de compras

Por cada dólar invertido hay $1.77 dólar de respaldo por cada venta por lo tanto

llegamos a la conclusión que nuestro proyecto si es viable o factible.

Sería mucho más prometedor su desarrollo a diario, disminuyendo los valores de

venta y realizando la compra de los productos al por mayor para que asa los costos

de venta de los productos sean más alcance de todos los consumidores.

31

Page 39: CEDEÑO

9. BIBLIOGRAFÍA

https://bocaditosyreposteria.wordpress.com/catalogo

www.dspace.espol.edu.ec>bistream

https://sites.google.com/site/losbocaditosdemau/mision-vision-y-objetivos-

1

www.blogdebocaditos.blogspot.com

32

Page 40: CEDEÑO

10. ANEXOS

33

Page 41: CEDEÑO

34

Page 42: CEDEÑO

“ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE BOCADITOS

PERSONALIZADOS PARA TODA OCASIÓN EN EL PUERTO DE CHANDUY”

Proyecto de grado bachillerato en contabilidad

Instrucciones: lea con atención las preguntas y marque una sola respuesta:

Género: Masculino Femenino

Edad:

1. ¿Conoce usted de Bocaditos de dulce y de sal que se sirven en eventos sociales?

a. SI NO

2. ¿Le agradaría servirse un nuevo producto de calidad y diferenciados de

Bocaditos de dulce y sal de acuerdo a sus requerimientos?

SI NO

3. ¿Cuánto estaría dispuesto a gastar por la compra de Bocaditos en tarrinas?

De $1 a $1,50 De $2 a $2,50

4. ¿con que frecuencia consumiría estos bocaditos?

Muy a menudo Muy rara vez

5. ¿conoce usted algún efecto negativo de consumir bocaditos?

/ SI NO

6. ¿compraría usted bocaditos de sal o de dulce?

// SI NO

35

Page 43: CEDEÑO

11. GLOSARIO

Beneficio-costo: terminología usada en comercio (contabilidad) la cual se

usa para establecer un beneficio a partir de la recuperación de los costos.

Factible: que se pude hacer, es productivo.

Diferenciados: con características sobresalientes, que causan las diferen-

cias entre productos.

36