5
PARTES FUNDAMENTALES DE LA CÉLULA II Dentro del Citoplasma conviven las organelas. Organela Función Mitocondrias Realizan procesos de respiración celular. Actúan también en procesos de desdoblamiento de grasas convirtiéndose en una fuente de energía. Lisosomas Ayudan en los procesos digestivos. Son abundantes en los glóbulos blancos. Plastidos Cromoplastos: Dan color rojo o anaranjado a flores y frutas. Leucoplastos: Se encuentran en los órganos vegetales que almacenan almidón. Oleoplastos: Contienen aceite. Cloroplastos: Dan color Vacuolas Almacenan materiales como aceite, agua, almidón, cristales inorgánicos y sales. Retículo Endoplasmático Comunican el núcleo con el citoplasma y el citoplasma con el exterior. Son una prolongación de la membrana Ribosomas Se forman en el retículo endoplasmático y realizan síntesis de Complejo Golgi Se encarga de empacar las proteínas celulares y enviarlas al exterior de la célula. Centrosomas A partir de los centromas se originan los centríolos que son estructuras capaces de duplicarse y organizar el huso acromático, participando de la división celular eucariotica. Los centromas también dan origen a los cilios y flagelos

celulas unidades de vida 2.doc

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: celulas unidades de vida 2.doc

PARTES FUNDAMENTALES DE LA CÉLULA II

Dentro del Citoplasma conviven las organelas.

Organela Función

Mitocondrias Realizan procesos de respiración celular.Actúan también en procesos de desdoblamiento de grasas convirtiéndose en una fuente deenergía.Lisosomas Ayudan en los procesos digestivos. Son abundantes en los glóbulos blancos.

Plastidos Cromoplastos: Dan color rojo o anaranjado a flores y frutas.Leucoplastos: Se encuentran en los órganos vegetales que almacenan almidón.Oleoplastos: Contienen aceite. Cloroplastos: Dan color verde

Vacuolas Almacenan materiales como aceite, agua, almidón, cristales inorgánicos y sales.

RetículoEndoplasmático

Comunican el núcleo con el citoplasma y el citoplasma con el exterior. Sonuna prolongación de la membranaRibosomas Se forman en el retículo endoplasmático y realizan síntesis deproteínas.

Complejo Golgi Se encarga de empacar las proteínas celulares y enviarlas al exterior de lacélula.Centrosomas A partir de los centromas se originan los centríolos que son estructuras capaces de duplicarse y organizar el huso acromático, participando de la división celular eucariotica.Los centromas también dan origen a los cilios y flagelos

Page 2: celulas unidades de vida 2.doc

TIPOS DE CÉLULA

CÉLULA ANIMAL CÉLULA VEGETALSolamente tiene membrana celular.

Membrana celular y pared celular rígida.

No contiene Plastidios. Contiene Plastidios (leucoplastos, cloroplastos y cromoplastos).

Las vacuolas son pequeñas o inexistentes.

Tiene vacuolas que almacenan agua, puede ser una grande en el centro o varias pequeñas.

Tiene centríolo, esta estructura funciona durante la reproducción celular.

No tiene centríolo.

Suele tener lisosomas. Generalmente los lisosomas están ausentes.

CÉLULA EUCARIOTICA CÉLULA POROCARIOTICA

Núcleo No tiene un núcleo verdadero

Mitocondria

Page 3: celulas unidades de vida 2.doc

Retículo Endoplasmático Presenta organelas diferentes

Ribosomas Vacuolas

Aparato de Golgi Mitocondrias

Lisosomas Organelos subcelulares

Membrana Tiene Pared Celular

Sistema Internos deMembranas

Es más pequeña

Es más grande y compleja

Page 4: celulas unidades de vida 2.doc

VIRUS

Características No tiene metabolismo. No tiene movimiento.No tiene forma de reproducirse fuera de la célula hospedadora.Son obligatoriamente parásitos.

Historia Iwanowsky 1892. Descubrio el Virus del mosaico del tabaco.F.W. Twort 1915 descubre que las bacterias pueden ser infectadas por virus bacteriofagos.Wendell Stanley 1935. Purifico y cristalizó el Virus del mosaico del tabaco, demostrando que los cristalesmantenían su poder infeccioso, con este estudio ganó unPremio Nobel.Hershey y Chase al estudiar bacteriófagos establecen que el ADN es el portador de la información genética.

ComposiciónPartículas virales (virión)

- Una molécula de ácido nucleico (ADN o ARN).

- Una cubierta de proteína llamada cápsida, esta protege el ácido nucleico, determina a que tipo de célula puede adherirse el virión.

- Algunos contienen lípidos y otras sustancias.

Page 5: celulas unidades de vida 2.doc

Siglo infeccioso de losbacteriófagos

1. Los viriones se adhieren a la superficie de la célula huésped y la molécula de ADN es inyectada a través de lacápsida en el interior de la célula.2. Una vez dentro de la célula los genes del bacteriófago son transcriptos. Primero se transcriben los genes con instrucciones para producir enzimas, que harán copias del ADN del bacteriófago e inhibirán el ADN del huésped.Luego se transcriben otros genes para formar las proteínas de la cápsida.3. Las copias de ADN y las proteínas de la cápsida se unen para formar viriones completos.4. Se traduce un gen para sintetizar moléculas de lisozima, esta ataca la cápsula de la bacteria en un procesos llamadoRespuesta Lítica Cuando se da el proceso de Lisis, es decir la Lisozima ataca la cápsula de la bacteria y la célula literalmente se rompe y libera el contenido de viriones.

RespuestaLisogénica

Es cuando se da una relación estable entre el virus y la célula. Cuando la infección no se completa y el virus sigue latente en la célula, sin embargo esta sigue dividiéndose y en las nuevas células irán también virus. Consecuentemente esta división descontrolada crece como tumores malignos (cáncer).