2
Discusión: De la infecciones profundas de la cabeza, la angina de Ludwig representa el 37% de los casos, la infección del espacio submandibular un 27% (como el caso clínico que acabamos de ver – Celulitis mandibular). Es importante reconocer oportunamente los signos y síntomas más relacionados con infecciones profundas de cabeza y cuello: - Fiebre (82%) - Inflamación del cuello (68%) - Trismus –> disminución de la capacidad de apertura de boca (51%) - Inflamación facial (45%) - Eritema cutáneo -> Enrojecimiento de la zona por vasodilatación (45%) - Disfagia -> Problema para deglutir (26%) - Dolor dentario (22%) - Estridor -> Es un sonido respiratorio anormal (9%) -Estos hallazgos indicaron que la infección estaba progresando hacia planos profundos de la cabeza y debía tratarse inmediatamente. -La infecciones de la región submandibular puede progresar hasta angina de Ludwig, siendo originadas por infecciones en molares y premolares mandibulares o extracciones de las mismas.-En nuestro paciente el origen fue la extracción de la 3ra molar mandibular derecha. Debido a las características clínicas del proceso infeccioso al momento de admitir a nuestro paciente, se consideró que este podía ser tratado ambulatoriamente con ATB parenterales y controlando la evolución clínica del proceso. Es común no observar mejoría clínica en las primeras 24 horas, incluso en las primeras 48 horas el 50% de los pacientes se presentan sintomáticos. Se requiere en promedio 2 días de ATBterapia para reducir en un 75% o más el tamaño de la celulitis, luego de esto se puede suspender la vía parenteral y continuar con la vía oral

Celulitis Mandibular - Caso Clinico - Resumen

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Celulitis Mandibular - Caso Clinico - Resumen

Citation preview

Page 1: Celulitis Mandibular - Caso Clinico - Resumen

Discusión:

De la infecciones profundas de la cabeza, la angina de Ludwig representa el 37% de los casos, la infección del espacio submandibular un 27% (como el caso clínico que acabamos de ver – Celulitis mandibular).

Es importante reconocer oportunamente los signos y síntomas más relacionados con infecciones profundas de cabeza y cuello:

- Fiebre (82%)- Inflamación del cuello (68%)- Trismus –> disminución de la capacidad de apertura de boca (51%)- Inflamación facial (45%)- Eritema cutáneo -> Enrojecimiento de la zona por vasodilatación (45%)- Disfagia -> Problema para deglutir (26%)- Dolor dentario (22%)- Estridor -> Es un sonido respiratorio anormal (9%)

-Estos hallazgos indicaron que la infección estaba progresando hacia planos profundos de la cabeza y debía tratarse inmediatamente.

-La infecciones de la región submandibular puede progresar hasta angina de Ludwig, siendo originadas por infecciones en molares y premolares mandibulares o extracciones de las mismas.-En nuestro paciente el origen fue la extracción de la 3ra molar mandibular derecha.

Debido a las características clínicas del proceso infeccioso al momento de admitir a nuestro paciente, se consideró que este podía ser tratado ambulatoriamente con ATB parenterales y controlando la evolución clínica del proceso.

Es común no observar mejoría clínica en las primeras 24 horas, incluso en las primeras 48 horas el 50% de los pacientes se presentan sintomáticos.

Se requiere en promedio 2 días de ATBterapia para reducir en un 75% o más el tamaño de la celulitis, luego de esto se puede suspender la vía parenteral y continuar con la vía oral

En nuestro paciente luego de 4 días con el tratamiento, el tamaño de la celulitis disminuyo en un 80% por lo tanto se decidió seguir con la terapia antibiótica por vía oral.

La incisión y el drenaje deben ser pospuestos el mayor tiempo posible, solo cuando el paciente presenta complicaciones inminentes, con grandes colecciones de pus y si no ha habido ninguna mejoría luego de 48 horas de ATB parenterales.

En nuestro paciente se pudo observar una mejoría evidente desde las 48 horas de iniciado el tratamiento, por lo tanto el paciente no necesito ningún tipo de drenaje quirúrgico.

Page 2: Celulitis Mandibular - Caso Clinico - Resumen

Conclusiones:

Más de dos tercios de las infecciones contienen bacterias productoras de betalactamasa (enzima que inhibe la función de muchos antibióticos principalmente ATB betalactámicos) por eso los ATB de elección para pacientes adultos con celulitis odontogénica deben der de un alto espectro.

Muchos pacientes con celulitis odontogénica moderada a severa se pueden tratar ambulatoriamente con ATB parenterales y controlando estrictamente la evolución clínica, no requieren hospitalización.

La terapia antibiótica parenteral en pacientes adultos con celulitis odontogenica moderada a severa, puede continuarse por vía oral, luego de haber conseguido una reducción de 75 a 80% en el tamaño de la celulitis.