9

Click here to load reader

Centro turistico Mirabosques

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Centro turistico Mirabosques

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI – IES

CENTRO TURISTICO MIRABOSQUES

PROYECTO ARQUITECTONICO 9

DOCENTE.

ARQ. URIEL CARDOZA

ELABORA.

ROBERTO RUIZ SALVATIERRA

GRUPO.

5TN2

MANAGUA 6 DE DICIEMBRE 2010

Page 2: Centro turistico Mirabosques

INDICE

GENERALIDADES………………………………………………………………………………………………………………………….2

MODELO ANALOGO……………………………………………………………………………………………………………………….3

ESTUDIO DE SITIO………………………………………………………………………………………………………………….7

PROPUESTA…………………………………………………………………………………………………………………………………….9

Page 3: Centro turistico Mirabosques

GENRALIDADES

TURISMO

Según la organización mundial del turismo de las naciones

unidas, el turismo comprende las actividades que lo hacen las

personas turistas durante sus viajes y estancias en lugares

distintos al de su entorno habitual, por un periodo

consecutivo inferior a un año y mayor a un dia, con fines de

ocio, por negocios o por otros motivos.

CONTEXTO

LAS AREAS NATURALES QUE AN SIDO DECLARADAS COMO PROTEGIDAS

BAJO LA CATEGORIA DE RESERVAS NATURALES:

TISEY - ESTANZUELA

MIRAFLOR

TOMABU

CERROQUIABU

EL PRESENTE PROYECTO SE ENCUENTRA SITUADO EN LA RESERVA DE

MIRAFLOR QUE ES UNO DE LOS PUNTOS A VISITAR EN LA LLAMADA

RUTA DEL CAFÉ, SE ESCOJIO ESTA REGION DEBIDO AL GRAN

POTENCIAL TURISTICO QUE PRESENTA EN DONDE PODEMOS INTERVENIR

CON PROYECTO ENFOCADOS AL TURISMO APROVECHANDO SU GRAN

RIQUESA PAISAJISTICA.

Page 4: Centro turistico Mirabosques

MODELO ANALOGO

CENTRO TURISTICO EL EDEN

TURISMO EN QUILLOTA

Bienvenidos a Quillota, nuestra “ciudad creada con

cariño”capital provincial. Ubicada a 40 minutos de

Valparaíso, a 30 de Viña del Mar y a 1 hora de Santiago,

capital de Chile. Por su condición de capital provincial,

concentra la mayor cantidad de servicios públicos y privados.

Posee un especial clima que permite el cultivo y la cosecha

de frutos subtropicales, tales como las chirimoyas, lúcumas y

paltas de prestigio internacional.

Centros Turísticos, habituales son estos lugares de

esparcimiento familiar: un grato acercamiento a la flora y

fauna tan característica de la zona de los valles, además

cuentan con interesantes propuestas tales como cabalgatas,

excursiones, piscinas, quinchos, canchas, spa, piscinas

temperadas y camping.

Por ser una ciudad emplazada en un valle, uno de los aspectos

más importantes del turismo en nuestra ciudad es el turismo

de intereses especiales que incluye el Turismo Rural,

Ecoturismo, Agroturismo y Religioso.

Finalmente una de las propiedades más reconocidas y de una

envergadura histórica grandiosa es nuestro Turismo

Patrimonial el cual, incluye Monumentos Nacionales y museos;

de estos últimos es necesario mencionar el Museo Histórico-

Arqueológico, que cuenta con importantes piezas

significativas para la historia de Quillota y del país. No

podemos dejar de destacar la Ruta de Darwin, que visita los

museos patrimoniales, museo de coches y el récord mundial de

salto, todo inserto en un santuario de la naturaleza.

Todo esto hace de manera entretenida, educativa, acogedora y

personalizada la invitación para venir y disfrutar de una

gama de exquisitas opciones turísticas, haciendo de Quillota

una parada obligada en tu lista de lugares favoritos para ir

de vacaciones.

Page 5: Centro turistico Mirabosques

Se cuenta también con amplios prados, cancha de fútbol, baby

fútbol, voleibol. También juegos de rana, mesa de ping-pong y

cancha de rayuela.

Centro Turistico el Eden.

Sus salones tienen capacidad para atender desde una empresa

hasta una pequeña fiesta familiar. El salón Rojo tiene

capacidad para 20 personas, salón VIP para 50 personas y 30

en cena, salón Patio Español para 100 personas y 80 en cena,

Salón Eucaliptos para 100 personas en plenario y 60 en cena,

salón Araucaria para 500 personas en plenario y 260 en cena y

salón Palta Hass para 2.000 personas.

Page 6: Centro turistico Mirabosques

LOCALIZACION.

Macro-localización. El Edén

Se encuentra localizado en Chile en la provincia de Quillota

entre la Ciudad de Calero, La Cruz, Limache y Quintero a una

hora de la Capital Santiago de Chile limita al Norte con La

Cruz Al Este con Calero, al Sur con Limache y al Oeste con

Quintero.

Micro-localización. El Edén

Page 7: Centro turistico Mirabosques

ESTUDIO DE SITIO

Ubicada a 30 kilómetros de Estelí aproximadamente. El parque

mide 254 km² y en él se aprecian tres tipos de climas

distintos: seco, intermedio y húmedo. Además de las zonas de

naturaleza intacta, Miraflor está también habitada por

finqueros que cultivan granos y crían ganado.

Macro-localizacion

Uno de los principales atractivos de la reserva es su

biodiversidad. La zona es una de las más ricas en orquídeas.

Actualmente existen más de 200 especies identificadas, entre

las que predomina la flor nacional de Costa Rica, llamada

Catteleya Skinniri. Las orquídeas de Miraflor crecen en

diferentes medios, las que crecen sobre los árboles son las

más conocidas y las que crecen sobre las piedras y el suelo

son las más vistosas y extrañas.

Page 8: Centro turistico Mirabosques

Además, cuentan con guías turísticos que lo ayudarán a

conocer sobre la flora y fauna del lugar. Todas las fincas

están localizadas dentro del parque, lo que también significa

que estará cerca de la naturaleza. Cuando se levante con el

alba y el canto de los pájaros, experimentará la diferencia

entre las áreas urbanas y el rústico campo de Miraflor. El

clima también es un poco diferente, por la altitud se puede

poner un poco frío por las noches y la temperatura sube

rápidamente durante el día.

Vista de Mirador el Tisey

Page 9: Centro turistico Mirabosques

PROPUESTA

DIAGRAMAS DE RELACIONES

El proyecto se encuentra divididO en cuatro zonas que a su

ves se dividen en ambientes y sub-ambientes.

el proyecto cuenta con 15 habitaciones para parejas y a5

habitaciones dobles, tiene una capacidad para alojar 90

personas y cuenta con:

Área de Administración. Esta se subdivide en; Secretaria,

Gerencia, Contabilidad, Recursos Humanos y una sala De

reuniones.

Área de Restaurante. Cuenta con; Recepción, Área de Mesas,

Cocina, Bodega, Cuarto Frio, Servicios sanitarios y Caja.

Área de Servicios y el Área de Hospedaje.

CONCEPTO

El proyecto se encuentra dividido en cuatro zonas que a su

ves se dividen en ambientes y sub-ambientes.

La idea generadora del proyecto es la forma de una flor

debido a que la zona es conocida como un orquidiario en donde

se encuentran una gran variedad de flora y fauna.

El complejo tiene capacidad para alojar 90 personas además de

su personal, el edificio de hospedaje que es el que porta la

forma de flor tiene como eje una caja de escaleras que

permite la circulación entre dos plantas y las habitaciones

se encuentran a los extremos rematando como pétalos

permitiendo aprovechar la iluminación y ventilación natural

de la zona.