53
CENTRO UNIVERSITARIO DEL CENTRO DE MÉXICO Los problemas de aprendizaje y su manejo en el aula Materia: Didáctica Especial Tema: Claudia Alejandra Silva Arriaga Elia Cecilia Contreras Vázquez Lizbeth Adriana Salgado Miranda Pedro González López Ponentes: Celaya, Gto, a 10 de Noviembre del 2012

CENTRO UNIVERSITARIO DEL CENTRO DE MÉXICO Los problemas de aprendizaje y su manejo en el aula y su manejo en el aula Materia: Didáctica Especial Tema:

Embed Size (px)

Citation preview

Trastorno por dficit de atencin e hiperactividad

CENTRO UNIVERSITARIO DEL CENTRO DE MXICOLos problemas de aprendizaje y su manejo en el aulaMateria: Didctica EspecialTema: Claudia Alejandra Silva ArriagaElia Cecilia Contreras VzquezLizbeth Adriana Salgado MirandaPedro Gonzlez LpezPonentes: Celaya, Gto, a 10 de Noviembre del 2012JustificacinIntroduccin

DislexiaLa dislexia es un trastorno de aprendizaje relacionado con el lenguaje.Caractersticas CausasClasificacin EvaluacinCATEGORAS DE ANLISTDAHTrastorno por dficit de atencin e hiperactividad.Hiperactividad

Un comportamiento que se caracteriza por la actividad excesiva y fuera de lo normal.ComportamientoSe trata de la forma de proceder de las personas u organismos frente a los estmulos y en relacin con el entorno.

HIPOACUSIA (DAH):Se debe indicar que las n.e.e. del alumno se asocian con hipoacusia cuando su prdida auditiva es menor de 70 dB.

SORDERA (DAS): Se debe indicar que las n.e.e. del alumno se asocian con hipoacusia cuando su prdida auditiva es mayor de 70 dB.Discapacidad auditivaPROBLEMAS DE LENGUAJEARTICULACIN (PLA): Cuando el nio tiene problemas de pronunciacin de algunos fonemas, o bien, tiene problemas de voz, como la tartamudez.

DE COMUNICACIN (PLC): El nio tiene serios problemas para comprender o darse a entender por la forma en la que estructura lo que comunica, el sentido que le da, o bien, por el uso inadecuado de su comunicacin en situaciones especficas.

DISCAPACIDAD VISUALDEBILIDAD VISUAL DVDV:Cuando presenta una disminucin de la ayuda o del campo visual limitado a 20 o menos.

CEGUERA (DVC): Cuando el nio presenta prdida total de la vista. PROBLEMAS DE CONDUCTA Agresividad extrema (PCAgEX)Un alumno presenta n.e.e. asociadas con un problema de conducta cuando el factor fundamental por el que presenta dificultades en el aprendizaje se debe a que se muestra demasiado agresivo.

N.E.E. Necesidades educativas especiales

DTVP 2. Mtodo de Evaluacin de la Percepcin Visual de Frostig

Subtema:La DislexiaQU ES DISLEXIA?TrastornoAprendizajeRelacionadoLenguaje

DislexiaQU ES DISLEXIA?HabilidadesLenguajeGrupo de sntomasproblemas

Dislexia CaractersticasLas deficiencias en el procesamiento perceptual y lingstico se ponen de manifiesto con una lectura torpe, poco comprensible, en la que son frecuentes numerosos errores.

Dislexia CaractersticasERRORES LECTORES:Confusin de sonidos, a por o, d por b, r por l.

Rotacin de letras : b/d, p/q, u/n.

Inversiones el por le, plato por palto Sustituciones: caso por caco, DislexiaCaractersticasRotacin de letras : b/d, p/q, u/n.

Inversiones el por le, plato por palto Sustituciones: caso por caco, Omisiones : panta por planta, libo por libro

Agregados : planeta por planta.

DislexiaCaractersticasContaminaciones: alala por al ala, casado rada por casa dorada.

Disociaciones incorrecta: para dover de por prado verde.Dislexia

CaractersticasDEFECTOS RELACIONADOS CON LA VELOCIDAD LECTORA

Regresiones,

Fijaciones

Subvocalizaciones

Vocalizaciones

DislexiaDislexia ClasificacinPerceptivo- visual

Auditivo- lingstica Mixta

ENFOQUE NEUROPSICOLGICOENFOQUE NEUROPSICOLGICO LINGSTICO Dislexia simultaneaDislexia secuencialDislexia semnticaENFOQUE COGNITIVODislexia fonolgicaDislexia profunda ETIOLOGALas causas exactas de la dislexia an no son completamente claras. La dislexia no tiene nada que ver con falta de inteligencia o con apata o falta de deseo de aprender. (La asociacin internacional de dislexia)

Hoy en da las hiptesis giran entorno a tres tipos de causas: disfuncin cerebral, retraso madurativo y factores conductuales.

DislexiaEvaluacinEl proceso de evaluacin nos debe permitir: Determinar la naturaleza de las dificultades.Establecer el grado de afectacin.Conocer los factores que subyacen a los trastornos.

La evaluacin especfica de estos trastornos conlleva distintos procesos de evaluacin.

DislexiaDislexiaEvaluacin Diferencial

Evaluacin Genrica y CompetencialAlgunas pruebas normativas utilizadas son:IGTPMATEA.ACRAEvaluacin EspecficaDislexiaBatera LuriaTest Illinois de aptitudes psicolingsticas (ITPA)La leximetra Batera de evaluacin de la lecturaFROSTIGCARASVocabulario bsico de Sensat.Estimacin del vocabulario EVOCA.Test de vocabulario de imgenes de Peabody

DislexiaNivel de Iniciacin.Nivel Elemental.Nivel Escolar.Nivel de Afianzamiento.Planes de recuperacin

Supone 4 niveles bsicos:

* No suponen edades especficas, pues depende del nivel pedaggico de cada nio.

Trastorno por dficit de atencin e hiperactividad

Es un sndrome conductual de causa poco clara, en la que probablemente intervienen factores genticos y ambientales y en el que existe una alteracin en el sistema nervioso central, que se manifiesta mediante un aumento de la actividad, impulsividad y falta de atencin.

Trastorno por dficit de atencin e hiperactividad

Los nios con TDAH tienen dificultad para prestar atencin, presentan un comportamiento impulsivo (pueden actuar sin pensar en las consecuencias) y, en algunos casos, son hiperactivos.

Trastorno por dficit de atencin e hiperactividadSignos y sntomas

Tener mucha dificultad para prestar atencin Soar despierto muy a menudo No parecer que escucha a los dems Distraerse fcilmente al hacer las tareas o al jugar ser olvidadizo Estar caminando constantemente de un lado a otro o ser incapaz de quedarse sentado Estarse moviendo todo el tiempo y no estarse quieto Hablar demasiado No poder jugar tranquilamente Actuar y hablar sin pensar Tener dificultad para esperar su turno Interrumpir a los otros Trastorno por dficit de atencin e hiperactividadTrastorno por dficit de atencin e hiperactividadTipos

Causas y factores Lesin cerebralConsumo de alcohol o tabaco durante el embarazoParto prematuroBajo peso al nacerTrastorno por dficit de atencin e hiperactividadDiagnsticoUna etapa del proceso consiste en un examen mdico que incluye pruebas de audicin y visin para descartar otros problemas con sntomas parecidos a los del TDAH. Otra etapa puede consistir en elaborar una lista para clasificar los sntomas del TDAH y preguntar sobre los antecedentes del nio a sus padres, maestros y a veces al nio mismo.

Trastorno por dficit de atencin e hiperactividadExamen para determinar el trastorno

Trastorno por dficit de atencin e hiperactividadBases imprescindibles del tratamiento Trastorno por dficit de atencin e hiperactividadMETODO DE EVALUACIN DE LA PERCEPCIN VISUAL DE FROSTIGDTVP - 2

Consta de ocho subpruebas que miden las habilidades motoras y las habilidades visuales.

MTODO DE EVALUACIN DE LA PERCEPCIN VISUAL DE FROSTIGEsta diseada para utilizarlos con nios de 4 a 10 aos de edad.

MTODO DE EVALUACIN DE LA PERCEPCIN VISUAL DE FROSTIGCuatro usos principales

Documentar la presencia y grado de dificultades de percepcin visual o visomotora en nios individuales.Identificar candidatos para tratamiento.Verificar la eficacia de estos programas de intervencin.Sirve como instrumento de investigacin.MTODO DE EVALUACIN DE LA PERCEPCIN VISUAL DE FROSTIGSUBPRUEBA 1 COORDINACIN OJO-MANOMide la habilidad para dibujar lneas rectas o curvas conprecisin de acuerdo a los lmites visuales.MTODO DE EVALUACIN DE LA PERCEPCIN VISUAL DE FROSTIG

MIRA ESTE RATN. VAS A DIBUJAR UNA LNEA DESDE EL RATN HASTA ESTE QUESO, AC. TEN MUCHO CUIDADO CUANDO DIBUJES LA LINEA; TRATA DE MANTENERTE EN EL CENTRO DEL CAMINO GRIS. UNA VEZ QUE HAYAS COMENZADO TU LNEA, YA NO DESPEQUES EL LPIZ DEL PAPEL HASTA QUE LLEGUES AL FINAL. HAZLO

SUBPRUEBA 2 POSICIN EN EL ESPACIOAQU HAY UN CUADRO CON UN DIBUJO ADENTRO, AC ESTN OTROS TRES CUADRADOS CON DIBUJOS. MIRA EL DIBUJO QUE ESTA EN EL PRIMER CUADRO. QUIERO QUE ENCUENTRES UN DIBUJO IGUAL A STE EN UNO DE ESTOS OTROS. TEN CUIDADO Y ENCUENTRA EL QUE EST EXACTAMENTE EN LA MISMA POSICIN QUE EL PRIMER DIBUJOMTODO DE EVALUACIN DE LA PERCEPCIN VISUAL DE FROSTIGConsidera la habilidad para igualar dos figuras de acuerdo a rasgos comunes.SUBPRUEBA3COPIA VES TODOS LOS CUADROS? CADA UNO TIENE UNA FIGURA EN LA MITAD SUPERIOR Y NADA EN LA MITAD INFERIOR. QUIERO QUE DIBUJES LA FIGURA QUE VES AQU EN LA PARTE DE ARRIBA DEL CUADRO, EN EL ESPACIO EN BLANCO QUE EST AQU ABAJO. CUANDO HAGAS TU DIBUJO, ASEGRATE QUE QUEDE DENTRO DEL CUADRO.MTODO DE EVALUACIN DE LA PERCEPCIN VISUAL DE FROSTIG

Implica la habilidad para reconocer los rasgos de un diseo y repetirlo a partir de un modelo.SUBPRUEBA 4FIGURA - FONDOMIRA ESTA PGINA. VES LA FIGURA DE ARRIBA DE LA PGINA Y LAS FORMAS QUE TIENE EL CUADRADO LARGO QUE ESTA ABAJO? QUIERO QUE ME ENSEES CUL DE ESTAS FORMAS QUE ESTN AQU ABAJO SON PARTES DEL DIBUJO QUE EST ARRIBA DE LA PGINA.MTODO DE EVALUACIN DE LA PERCEPCIN VISUAL DE FROSTIG

Mide la habilidad para ver figuras especificas cuando estn ocultasen un fondo confuso y complejo.SUBPRUEBA 5RELACIONES ESPACIALES MIRA LOS TRES CUADROS EN ESTA PGINA. LA MITAD SUPERIOR DEL CUADRO TIENE PUNTOS UNIDOS CON UNA LNEA. Y LA MITAD INFERIOR SLO TIENE PUNTOS. NO VAS A DIBUJAR NADA EN LA PARTE DE ARRIBA DEL CUADRO. COPIA ABAJO LA LNEA QUE VES ARRIBAMTODO DE EVALUACIN DE LA PERCEPCIN VISUAL DE FROSTIG

Se refiere a la habilidad para reproducir patrones presentados visualmente.

SUBPRUEBA 6CIERRE VISUAL

MIRA LA FIGURA QUE ESTA EN EL CUADRADO DE ARRIBA. AHORA MIRA LAS FIGURAS QUE ESTN ABAJO. ALGUIEN NO LAS TERMIN DE DIBUJAR. TRATA DE IMAGINAR CMO SE VERAN SI ESTUVIERAN COMPLETAS. CUL DE ESTOS DIBUJOS SE VERAN COMO EL DIBUJO DE ARRIBA. MTODO DE EVALUACIN DE LA PERCEPCIN VISUAL DE FROSTIGMide la habilidad para reconocer una figura estimulo que ha sidodibujada de manera incompleta.

SUBPRUEBA 7VELOCIDAD VISOMOTORAQUIERO VER QUE TAN RAPIDO ERES PARA HACER SEALES DIFERENTES EN ESTAS FORMAS. TOMA TU LPIZ Y DIBUJA DOS LNEAS EN CRCULO GRANDE Y UNA X EN EL CUADRO PEQUEO, ASEGURATE QUE TUS MASCAS NO SE SALGAN DE LAS FIGURAS.MTODO DE EVALUACIN DE LA PERCEPCIN VISUAL DE FROSTIG

Implica la rapidez con la que un nio puede trazar signos establecidos asociados a diferentes diseos.SUBPRUEBA 8CONSTANCIA DE FORMAENCUENTRA LAS FORMAS DE AQU ABAJO QUE SE PAREZCAN A LA FORMA DE ARRIBA. LAS FORMAS QUE ESTS BUSCANDO PUEDEN SER MAS GRANDES, PEQUEAS, OBSCURAS O CLARAS QUE LA FORMA DE ARRIBA; PUEDEN ESTAR VOLTEADAS DE LADO O DE CABEZA. DOS FORMAS DE CADA UNA ESTN ESCONDIDAS AQU ABAJO. SEALA LAS RESPUESTAS CORRECTAS.MTODO DE EVALUACIN DE LA PERCEPCIN VISUAL DE FROSTIG

Mide la habilidad de reconocer figuras geomtricas que se presentan en diferente tamao, posicin o sombreado. FormatosMTODO DE EVALUACIN DE LA PERCEPCIN VISUAL DE FROSTIG

FormatosMTODO DE EVALUACIN DE LA PERCEPCIN VISUAL DE FROSTIG

FormatosMTODO DE EVALUACIN DE LA PERCEPCIN VISUAL DE FROSTIG

FormatosMTODO DE EVALUACIN DE LA PERCEPCIN VISUAL DE FROSTIG

FormatosMTODO DE EVALUACIN DE LA PERCEPCIN VISUAL DE FROSTIG

FormatosMTODO DE EVALUACIN DE LA PERCEPCIN VISUAL DE FROSTIG

ResultadosMTODO DE EVALUACIN DE LA PERCEPCIN VISUAL DE FROSTIG

BlibliografaPrez Solis, M. (2003). Orientacin educativa y dificultades de aprendizaje. Ed. Thomson: Espaa.Fernndez, F. y Llopis, A.M. (2000). La Dislexia: origen, diagnstico y recuperacin. Ed. CEPE: Madrid.Mercer, C. (2006). Dificultades del aprendizaje. Ediciones CEAC: Barcelona.Ardila, A.; Roselli, M. y Matute, E. (2005). Neuropsicologa de los trastornos del aprendizaje. Ed. Manual Moderno: Mxico. DSM-IV MTODO DE EVALUACIN DE LA PERCEPCIN VISUAL DE FROSTIG

GIRACAS