2
Cesare Ripa 1 Cesare Ripa Alegoría de la Dignidad. Cesare Ripa (nacido en 1555 en Perugia - 1622 probablemente en Roma). Autor italiano del siglo XVI, estudioso aficionado de arte y autor de Iconología (Iconologia overo Descrittione dell'Imagini universali) (Roma, 1593), libro de emblemas muy influyente en su tiempo. Biografía De niño Cesare Ripa entra en la corte del cardenal Anton Maria Salviati con la función de escudero. Miembro de la Academia dei Filomati y Intronati de Siena (empresas académicas dedicadas al estudio de obras literarias clásicas y antiguas monedas), que habría tenido contactos con la Accademia degli Incitati en Roma, donde vivió entre 1611 y 1620. Iconología En 1593 publicó la colección de alegorías: la obra, que tiene por objeto servir a los poetas, pintores y escultores para representar las virtudes, los vicios, los sentimientos y las pasiones humanas, es una enciclopedia que se presenta en orden alfabético, como alegorías de la paz, la libertad o la prudencia, reconocibles en los atributos y el color simbólico. Alegoría del Arte. Alegoría de la Belleza. Alegoría de la Poesía. Alegoría del Furor poético.

Cesare Ripa

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cesare Ripa

Cesare Ripa 1

Cesare Ripa

Alegoría de la Dignidad.

Cesare Ripa (nacido en 1555 en Perugia - † 1622 probablemente en Roma).Autor italiano del siglo XVI, estudioso aficionado de arte y autor deIconología (Iconologia overo Descrittione dell'Imagini universali) (Roma,1593), libro de emblemas muy influyente en su tiempo.

Biografía

De niño Cesare Ripa entra en la corte del cardenal Anton Maria Salviati conla función de escudero. Miembro de la Academia dei Filomati y Intronati deSiena (empresas académicas dedicadas al estudio de obras literarias clásicas yantiguas monedas), que habría tenido contactos con la Accademia degliIncitati en Roma, donde vivió entre 1611 y 1620.

IconologíaEn 1593 publicó la colección de alegorías: la obra, que tiene por objeto servir a los poetas, pintores y escultores pararepresentar las virtudes, los vicios, los sentimientos y las pasiones humanas, es una enciclopedia que se presenta enorden alfabético, como alegorías de la paz, la libertad o la prudencia, reconocibles en los atributos y el colorsimbólico.

Alegoría del Arte. Alegoría de la Belleza. Alegoría de la Poesía. Alegoría del Furor poético.

Page 2: Cesare Ripa

Fuentes y contribuyentes del artículo 2

Fuentes y contribuyentes del artículoCesare Ripa  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=57768225  Contribuyentes: Canaan, Espilas, Leonpolanco, Lucien leGrey, Phoenix avis, RoyFocker, Urdangaray, 2 edicionesanónimas

Fuentes de imagen, Licencias y contribuyentesArchivo:Ripa dignity allegory .jpg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Ripa_dignity_allegory_.jpg  Licencia: Public Domain  Contribuyentes: Anne97432, BrightRaven,Warburg, Wlos, Wst, 1 ediciones anónimasArchivo:Ripa- Arte.jpg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Ripa-_Arte.jpg  Licencia: Public Domain  Contribuyentes: Cesare RipaArchivo:Ripa- Belleza.jpg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Ripa-_Belleza.jpg  Licencia: Public Domain  Contribuyentes: Cesare RipaArchivo:Ripa- Poesía.jpg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Ripa-_Poesía.jpg  Licencia: Public Domain  Contribuyentes: Cesare RipaArchivo:Ripa- Furor poético.jpg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Ripa-_Furor_poético.jpg  Licencia: Public Domain  Contribuyentes: Cesare Ripa

LicenciaCreative Commons Attribution-Share Alike 3.0 Unported//creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/