25
25 de marzo de 2011 Gabriel Oddone Los errores que debemos evitar

Charla en Expoactiva: “Los errores que debemos evitar”

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Charla en Expoactiva: “Los errores que debemos evitar”

25 de marzo de 2011

Gabriel Oddone

Los errores que debemos evitar

Page 2: Charla en Expoactiva: “Los errores que debemos evitar”

Contenido

1. Los desafíos que el mundo nos plantea

2. Las perspectivas económicas para Uruguay

3. Los errores que debemos evitar

Page 3: Charla en Expoactiva: “Los errores que debemos evitar”

Cuatro mensajes

1. ¿Podrá China llenar el “vacío” que deja el consumo de EEUU?

2. Cuidado con los PIGS

3. Medio Oriente amenaza la recuperación global

4. Japón: renovado impulso a las energías renovables

Page 4: Charla en Expoactiva: “Los errores que debemos evitar”

Emergentes tienen nuevas “responsabilidades”

Fuente: Proyecciones del FMI

PIB Mundial (crecimiento anual, %)

Participación en el PIB Mundial(PIB ajustado por PPP)

Crecen más…

…importan más

Page 5: Charla en Expoactiva: “Los errores que debemos evitar”

Estados Unidos no impulsará el crecimiento mundial…

Saldo en Cuenta Corriente en EEUU ( % del PIB) • El mundo pre crisis

subprime: el consumo de EEUU como motor mundial.

• El mundo post crisis subprime: moderación del consumo en EEUU por deterioro patrimonial y aumento del desempleo.

Precio de la vivienda en Estados Unidos –Indice Case Shiller 10 (Índice 2006 = 100)

Fuente: Federal Reserve of St Louis

Page 6: Charla en Expoactiva: “Los errores que debemos evitar”

¿Podrá Chinar sustentar el crecimiento global?

U$D Trillones % PIB Mundial1 EEUU 15,2 24%

2 China 6,4 9%

3 Japón 5,7 9%

4 Alemania 3,4 5%

5 France 2,6 4%

6 Reino Unido 2,4 4%

7 Italia 2,1 3%

8 Brasil 2,2 3%

9 Canadá 1,6 3%

10 Rusia 1,7 2%

11 India 1,6 2%

12 España 1,4 2%

13 Australia 1,3 2%

14 Mexico 1,0 2%

15 Corea 1,1 2%

• Estados Unidos es muy difícil de sustituir en el corto plazo.

• ¿Cuánto crecía el consumo en EEUU de los ‘90? U$D 500 BB / año.

China 8%

Brasil 23%

Rusia 30%

India 31%

GAP de EEUU como %

del PIB de los BRICS

China debería crecer 8 p.p. adicionales por año para ocupar el vacío que dejaría EEUU. si no

creciera

Fuente: FMI

Page 7: Charla en Expoactiva: “Los errores que debemos evitar”

Europa: heterogeneidad real amenaza la Unión

Proyección var. real del PIB (%, 2011)

Proyección tasa de desempleo (%, 2011)

Fuente: Eurostat,

Bloomberg

Caso de libro de texto: ¿cómo hacer políticas monetarias comunes ante shocks reales

asimétricos?

Page 8: Charla en Expoactiva: “Los errores que debemos evitar”

Europa: PIGS necesitan reprogramación de deuda

Deuda Pública - % del PIB

Déficit Fiscal - % del PIB

Fuente: FMI

Esfuerzo fiscal necesario para estabilizar

el ratio deuda PIB

Impracticable en una sociedad democrática.

Page 9: Charla en Expoactiva: “Los errores que debemos evitar”

Medio Oriente amenaza la recuperación global

• Roubini advierte: un petróleo a U$D 140 podría derivar en “double-dip recession” en economías avanzadas.

Precio del Petróleo – USD/Barril Brent

• ¿Por qué el petróleo reacciona tanto? Porque la oferta es inelástica en el muy corto plazo.

• Aunque Arabia Saudita puede cubrir el déficit de oferta rápidamente.

Producción de Crudo como % de la Oferta Mundial (1991)

Fuente: Bloomberg

Fuente: Econobrowser en base a Energy Information Administration of the United States of America

Page 10: Charla en Expoactiva: “Los errores que debemos evitar”

Japón: tercer potencia mundial

• Japón: 9% del PIB mundial

• Costo estimado: USD 235 billones

Impactos en canal comercial

• Peso de Japón en las exportaciones (datos 2009 y 2010)

China: 8%EE.UU.: 4,8% Brasil: 2,8%Alemania: 1,3%Uruguay: 0,1%

Japón: evaluación preliminar de impactos

Fuente: The Economist

La catástrofe natural más costosa de la historia moderna

Reflotan las energías renovables: ¿moda

o tendencia?

Page 11: Charla en Expoactiva: “Los errores que debemos evitar”

Contenido

1. Los desafíos que el mundo nos plantea

2. Las perspectivas económicas para Uruguay

3. Los errores que debemos evitar

Page 12: Charla en Expoactiva: “Los errores que debemos evitar”

2010: fuerte expansión económica...

Fuente: BCU y proyecciones propias

Variación interanual del PBI y Consumo privado (%)

Consumo privado se acelera y supera al PIB ¿boom de consumo?

Var. real del PIB anual (%)

2010

Variación Incidencia

Consumo Privado 11,4 7,9

Consumo Público 2,2 0,2

FBK 13,2 2,7

FBKF 14,4 2,8

Exportaciones 9,1 2,8

Importaciones 16,5 -5,1

Variación y contribución anual del PBI (%)

Page 13: Charla en Expoactiva: “Los errores que debemos evitar”

Restricciones de oferta impactarán en costos

0

4

8

12

16

20

Ene-

91

Abr

-92

Jul-9

3

Oct

-94

Ene-

96

Abr

-97

Jul-9

8

Oct

-99

Ene-

01

Abr

-02

Jul-0

3

Oct

-04

Ene-

06

Abr

-07

Jul-0

8

Oct

-09

Observada

Tendencia-Ciclo

Tasa de desempleo (total país urbano 5.000 y más hab)

• Mercado laboral como una “pared” de oferta. • Desempleo acercándose a niveles “friccionales”.

Elevada presión para los costos y desafíos para el crecimiento

Índice de Salario Real Privado (var. prom. anual- eje izq.-, índice- eje der-)

Page 14: Charla en Expoactiva: “Los errores que debemos evitar”

El sistema de precios no resiste un nuevo shock

Inflación observada y Proyecciones cinve-CPA Ferrere (%)

Fuente: INE, BCU y proyecciones de cinve-CPA Ferrere

2 orígenes

• Inflación tendencial asociada a la demanda interna (anticipada desde hace meses).

• Shocks sobre precios internacionales.

2 problemas

• Una situación delicada entre marzo y junio.

• IPC e Inflación tendencial sistemáticamente fuera del rango meta del BCU

Inflación proyectada para marzo: 1,5%

Page 15: Charla en Expoactiva: “Los errores que debemos evitar”

Contenido

1. Los desafíos que el mundo nos plantea

2. Las perspectivas económicas para Uruguay

3. Los errores que debemos evitar

Page 16: Charla en Expoactiva: “Los errores que debemos evitar”

Los errores que debemos evitar (i)

Resistir la tentación del dirigismo

Page 17: Charla en Expoactiva: “Los errores que debemos evitar”

Comprometer el crecimiento

“DIRIGISMO” “APERTURA”

Crecimiento Real Anual del PIB

Page 18: Charla en Expoactiva: “Los errores que debemos evitar”

Rentabilidad de Empresas Agropecuarias CREA

Ejericio 2009/10Ganaderas Agrícola-Ganaderas Lecheras

Margen Bruto U$D/ha 61 172 300

Activo 2.816 5.888 6.136Rent S/Activos (A ntes de rentas e impuesto s)

2,1% 2,7% 4,9%

Desconocer los negocios

Algunas “propuestas” tributarias:• Gravar rentas “excesivas” (> U$D 300.000?)• Reinstaurar el IP en el Agro.

El Agro disfruta de precios extraordinarios. ¿pero tiene rentas “extraordinarias”?

Rent S/Activos después de

IRAE 1,6% 2,2% 3,7%

Rent S/Activos después de

IRAE e IP 0,1% 0,7% 2,2%

Fuente: FUCREA

Page 19: Charla en Expoactiva: “Los errores que debemos evitar”

Los errores que debemos evitar (ii)

Tirar por la borda la estabilidad de precios

Page 20: Charla en Expoactiva: “Los errores que debemos evitar”

Lograr una inflación de un dígito fue costoso…

Inflación Anual

Fuente: INE

Page 21: Charla en Expoactiva: “Los errores que debemos evitar”

Los errores que debemos evitar (iii)

Sobrecargar el ajuste sobre la política

monetaria

Page 22: Charla en Expoactiva: “Los errores que debemos evitar”

Contener la inflación requerirá nuevos sacrificios...

Tipo de Cambio: $Uy/U$D (izq) y $UY/R$ (der)

“Comprar” 1 punto de inflación requiere “sacrificar” 1 peso de TC

Lo que supondría abandonar la zona de confort con el real y pegarnos aún más al país “caro” de la región

Page 23: Charla en Expoactiva: “Los errores que debemos evitar”

…pero se debe “ayudar” a la política monetaria...

Variación interanual del PBI y Consumo privado (%)

2010

Variación Incidencia

Consumo Privado 11,4 7,9

Consumo Público 2,2 0,2

FBK 13,2 2,7

FBKF 14,4 2,8

Exportaciones 9,1 2,8

Importaciones 16,5 -5,1

Variación y contribución anual del PBI (%)

Hay que tomar medidas

(impopulares) para enfriar la demanda,

y así reducir el esfuerzo que se

exige a la política monetaria.

Page 24: Charla en Expoactiva: “Los errores que debemos evitar”

Los errores que debemos evitar (iv)

Apostar a esta constelación de precios

como permanente

(tomar riesgos SÍ, pero hacer bien los números)

Page 25: Charla en Expoactiva: “Los errores que debemos evitar”

25 de marzo de 2011

Gabriel Oddone

Los errores que debemos evitar