35
UNIVERSIDAD NACIONAL “SAN LUIS GONZAGA” DE ICA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Y HUMANIDADES

Ciencia y Ambiente

Embed Size (px)

Citation preview

Ciencia y Ambiente PRIMARIA - IV CICLO

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICALICENCIATURA EN EDUCACIN

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIN Y HUMANIDADES

Ciencia y AmbientePRIMARIA - IV CICLOCUARTO GRADOCUERPO HUMANO Y CONSERVACION DE LA SALUDPRESENTADO POR:MARA GILDA REYES DAZ

INTRODUCCINEl tema Clasificacin de los alimentos por su valor nutritivo contempla en sus objetivos, el diseo de estrategias y actividades educativas que apoyen las prcticas pedaggicas de los docentes para mejorar el desarrollo de los conocimientos, actitudes y prcticas alimentarias de los escolares y sus familias.

Tiene como finalidad fortalecer los contenidos de alimentacin y nutricin que se encuentran en las diferentes reas del Diseo Curricular de la Educacin Bsica a fin de desarrollar eficientemente la educacin alimentaria y nutricional.

Para sistematizar estos contenidos, se dise la sesin de aprendizaje por medio un cuadro de alcances y secuencias, enmarcado en tres componentes bsicos de la educacin alimentaria y nutricional, segn el nivel de desarrollo conceptual y actitudinal de los escolares, seleccionando el rea de Ciencia y Ambiente: Cuerpo humano y conservacin de la salud.

Clasificacin de los alimentos por su valor nutritivoCAPACIDADESClasifica los alimentos propios de su localidaden: formadores, energticos y reguladoresCONOCIMIENTOSTecnologa y saludLos alimentos: alimentos formadores, energticos y reguladores. Alimentos propios de la localidad. Dietas integrales. Los mens segn edad.

ACTITUDESAprecia con agrado la importancia de consumir alimentos nutritivos.

ADIVINANZASAgua pasa por mi casa, cate por mi corazn. El que no la adivinara ser un burro cabezn.EL AGUACATE

Tiene ojos y no ve tiene agua y no la bebe tiene carne y no la come tiene barba y no es hombre.COCO

REA: CIENCIA Y AMBIENTE

Tema: Clasificacin de los alimentos por su valor nutritivo

Aprende a comer sano con la rueda de la alimentacin

CONCEPTO: ALIMENTOS1.- Los alimentos son sustancias que nuestro cuerpo necesita para nutrirse y nos va a proporcionar las energas necesarias para vivir. Se denomina nutriente a cada una de las sustancias qumicas que componen un alimento y una vez en nuestro organismo son capaces de generar energa o formar, renovar tejidos o regular el metabolismo.POR SU FUNCIN2.-Los alimentos segn la funcin que cumplen pueden clasificarse en: ALIMENTOS ENERGTICOSALIMENTOS PROTECTORES O REGULADORESALIMENTOS CONSTRUCTORES

ALIMENTOS CONSTRUCTORES o PLSTICOS

Sirven para la renovacin y construccin de nuevas clulas, tejidos y rganos Son necesarios para el crecimiento.Las protenas esenciales para la persona pues al ser ingeridos se desdoblan, gracias a las enzimas , en sustancias bsicas llamadas aminocidos. Se encuentran en la leche los huevos y todo tipo de carnes tambin en frejoles, lentejas, garbanzos, quinua etc.

Alimentos plsticos

ALIMENTOS ENERGETICOS

Nos proporcionan energa necesaria para cumplir con nuestras funciones vitales. Los carbohidratos o hidratos de carbono Nos proporciona energa de uso inmediato. Son en su mayora de origen vegetal como: Los cereales o tubrculos (papa, camote)Los lpidos o grasas Nos proporciona energa de reserva y se almacena en forma de grasa en algunas partes del cuerpo. Estos alimentos son: la mantequilla, el queso, la palta las aceitunas, el man y los aceites.

Alimentos energticos

ALIMENTOS PROTECTORES O REGULADORESRegulan algunas funciones vitales y nos protegen de las enfermedadesLas vitaminas: Sustancias orgnicas necesarias para la vida.Como Vit.A, B1.B2.B6. B12,C,E. Las vit. K y D son sintetizados dentro de nuestro organismo.Los minerales: Son esenciales ya que intervienen en la formacin de diversos tejidos. Como el calcio presente en el huevo y la leche, el sodio presente en la sal de mesa y el agua.

Alimentos reguladores

Pan patatas pastas arroz cerealesDiariamente CarbohidratosFibraProtenas

Leche y derivadosDiariamente 750cc CalcioProtenas

FrutaDe dos a tres piezas al da. Vitaminas

VerdurasMnimo 300-400 gr/ daVitaminasFibra

Legumbres2-3 veces por semana.H de CFibraVitaminasMineralesProtenas

ACTIVIDADES DE EVALUACINSe sugiere evaluar las actividades con lassiguientes preguntas:Identifica algunos alimentos propios de tucomunidad.Argumenta sobre la importancia de consumiralimentos frescos y variados.Reconoce que sin alimentos no hay energa.Dibuja lugares donde se cultivan alimentos.Dibuja platos alimenticios propios de tu cultura.Reconoce que los alimentos hay que consumirlosde manera higinica.Muestra inters por consumir frutas y hortalizas.SESION DE APRENDIZAJE I.- APRENDIZAJE ESPERADO: Aprendo a clasificar los alimentos por su valor nutritivoII.- FECHA: ___________________ III.-SELECCIN DE CAPACIDAD, CONOCIMIENTOS, ACTITUDES E INDICADORES DE LOGROAREA CAPACI-DADCONOCI-MIENTOACTITU-DESINDICADOR DE LOGROTECNI-CA E INS-TRU-MENTO DE EVA-LUA-CION

Cien-cia y Am-bien-te

Comprueba experimen-tando la presencia de almidones,protenas y grasa en alimentosClasificacin de los alimentos por su valor nutritivo

Practica hbitos de consumo saluda-blesClasifica los alimentos por su valor nutritivo.

Diferencia las funciones de los grupos alimenticiosObser-vacin.

Fichas prcti-cas.

IV.- DESARROLLO DE ESTRATEGIAS DE ENSEANZA APRENDIZAJEACTIVIDADES PERMANENTES

Saludo, oracin, asistencia, normas de convivencia, indicaciones puntuales.

PROCESOSESTRATEGIAS METODOLGICASMEDIOS Y MATERIALES

MotivacinSe forman grupo de seis nios y juegan a las adivinanzas sobre frutas

Dilogo

Tarjetas con adivinan-zas

Lminas

Fichas Cuaderno

Lapiceros

Papel-grafo

Plumones

Recupera-cin de saberes previosDialogamos sobre los cuidados que nos da mam despus de nacer. Con qu nos alimenta mam?Slo de leche vivimos?De qu otras sustancias nos alimentamos?Para qu sirven estos alimentos?

Conflicto CognitivoTodos los alimentos cumplen la misma funcin?Qu tema trataremos hoy?

Procesamiento de la Informacin Se indica el nombre del tema a trabajar. Observan una lmina Leen una ficha de informacin Por grupos elaboran un mapa conceptual. Exponen y socializan su trabajo La docente sistematiza el tema con apoyo de los alumnos. Observa las imgenes de una lmina y clasifica los alimentos por su valor nutritivo Copian la sistematizacin en su cuaderno de C. y A.

AplicacinAverigua:1.- Qu pasara si solo consumiramos alimentos de uno de los grupos?2.- Qu alimentos nos proporcionan minerales? Y Cuntas veces a la semana los consumo o debera consumirlos?

MetacognicinElaboran un trptico sobre los tipos de alimentos que recomendara utilizar en mi casa y en mi localidad.

EvaluacinResuelven una ficha prctica

VB _________________________ Directora _________________________ Profesora

Leemos los siguientes versos, en los que se recuerda cules son losnutrientes que contienen los alimentos:Las carnes y los huevosson muy buena comida,con la leche y las legumbres nos dan buenas protenas.La mantequilla y el dulce,el trigo, el maz y el arroz,gran energa producen,nos hacen sentir mejor.

Si comemos hortalizasverdes y amarillas,una linda piel tendremosy muy suaves las rodillas.

Si comemos ricas frutastrabajaremos mejorya que tendremos, sin duda,una buena digestin.

Las protenas se llamanalimentos constructoresporque construyen el cuerpoy renuevan al que los come.

Energticos se llamaa todos los carbohidratosporque nos dan energay alientos por largo rato.

Vitaminas y mineralesse llaman los protectoresporque protegen el cuerpoy nos libran de infecciones.

En segundos aprendque los nutrientes son cuatro:protenas, vitaminas,las grasas y carbohidratos.