6
www.usil.edu.pe Carrera de Gestión AMBIENTAL EMPRESARIAL FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

CIENCIAS EMPRESARIALES ESTRUCTURA … · cursos de Carrera en inglés, así como un programa de niveles de enseñanza de tal idioma con la fi nalidad de formar profesionales emprendedores

  • Upload
    hathuy

  • View
    213

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

ALIANZAS ESTRATÉGICAS DEINTERCAMBIO LABORAL

DESEMPEÑO PROFESIONAL >> Dominio de los fundamentos de las ciencias naturales

relevantes a la sostenibilidad corporativa.>> Dominio de los fundamentos de las ciencias sociales

relevantes a la sostenibilidad corporativa.>> Dominio de los fundamentos de las ciencias de gestión.>> Identifi cador de herramientas sociales y ambientales

relevantes y alineadas con los intereses de la empresa.>> Implementador de sistemas de inclusión de criterios

sociales y ambientales en la gestión.>> Articulador de las diferentes disciplinas y gestor de

estrategias sociales y ambientales empresariales.

www.usil.edu.peCONTÁCTANOS

Admisión USILAv. La Fontana 550, La Molina.

Teléfonos: 317-1050 / 317-1051Central: 317-1000

[email protected]

COMPETENCIAS PROFESIONALES >> Identifi ca escenarios, percepciones y

tendencias del mercado para proponer y diseñar productos y servicios innovadores en el rubro del negocio.

>> Diseña estrategias socioambientales empresariales alineadas a la visión estratégica de la organización, que generen iniciativas para resolver problemas organizacionales y le agreguen valor.

>> Maneja los conocimientos necesarios para comprender el funcionamiento de una empresa en su contexto social y ambiental.

>> Gestiona la comunicación entre las áreas técnicas y de gestión empresarial con la fi nalidad de alcanzar los objetivos de la organización.

>> Aplica estrategias socioambientales que diseña para la organización, considerando las demandas de los grupos de interés y haciendo uso de herramientas de gestión empresarial.

WALT DISNEY WORLDTHE INTERNATIONALMANAGEMENT PROGRAMLa Universidad San Ignacio de Loyola tiene un convenio exclusivo con la Corporación Walt Disney World, gracias al cual nuestros alumnos USIL tienen la oportunidad de trabajar en las sedes de Orlando y California.

WORK & TRAVEL ESTADOS UNIDOS Mediante este programa, nuestros alumnos participan de una experiencia laboral remunerada en prestigiosas empresas americanas, de este modo, adquieren experiencia profesional y personal, además de perfeccionar su nivel de inglés y relacionarse con estudiantes de todo el mundo.

ESTRUCTURA CURRICULAR

MENCIONES DE CARRERAGESTIÓN DE RIESGO SOCIALMERCADOS AMBIENTALESMÉTRICAS DE SOSTENIBILIDAD CORPORATIVA

MENCIONES DE COMPETENCIAS ESTRATÉGICASEMPRENDIMIENTOINVESTIGACIÓNRESPONSABILIDAD SOCIALGESTIÓN AVANZADA

CICLO 01 Lenguaje I Matemática I Desarrollo HumanoIntroducción a la

Gestión Ambiental Empresarial

Cosmovisión Andina y Amazónica English 1

CICLO 02 Lenguaje II Matemática II Introducción de Ciencias Sociales Física General English 2

CICLO 03 Administración para los Negocios Estadística I Química Realidad Nacional y

Globalización English 3

CICLO 04 Economía General Estadística II Contabilidad General Química Ambiental English 4

CICLO 05 Matemáticas para las Finanzas Análisis Gerencial de la Información Financiera Bases Legales Biología General English 5

CICLO 06 Gestión Financiera I Marketing Ética Ecología General English 6

CICLO 07 Gestión Financiera II

Investigación y Análisis de Mercado Gestión de Empresas Geografía Física Tópicos de Gestión Ambiental Empresarial I

CICLO 08 Evaluación de Proyectos

Estrategias Gerenciales Tópicos de Gestión Ambiental Empresarial II Legislación Ambiental Análisis del Ciclo de

Vida

CICLO 09 Evaluación de Riesgo e Impacto Ambiental Electivo Electivo Mención Mención

CICLO 10 Proyecto Integrador Electivo Electivo Mención Mención

Inglés Formación Básica Gestión Especialidad Electivos Mención

www.usil.edu.pe

Carrera de

GestiónAMBIENTAL EMPRESARIAL

F A C U L T A D D E C I E N C I A S E M P R E S A R I A L E S

GESTIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL: CÓMO HACER EMPRESAS VERDES Y RENTABLES

El gestor ambiental empresarial tiene una formación que le permite diseñar estrategias ambientales y fi nancieras para la alta dirección y los accionistas de una empresa. Su intensiva formación en gestión de empresas y gran familiaridad con las ciencias sociales y naturales básicas le permiten trabajar con grupos técnicos y lograr saber qué medidas implementar y cuándo, para maximizar su impacto sobre la rentabilidad de un negocio.Además puede desempeñarse como líder de un área de Sostenibilidad Corporativa, consultor para temas ambientales empresariales o como un empresario verde.

FORMACIÓNPROFESIONAL USILFORMACIÓN POR COMPETENCIASEl Modelo USIL de Formación por Competencias implica cinco principios para la Calidad Educativa: El aprendizaje orientado al logro de competencias centradas en el estudiante como núcleo de un diseño curricular integrado, que comprende nuevas metodologías de enseñanza, nuevas formas de evaluación y un nuevo rol del docente, quien prioriza la excelencia y desarrolla una cultura de evaluación e innovación y mejora continua.

FORMACIÓN BILINGÜELa USIL ha desarrollado un plan curricular que incluye cursos de Carrera en inglés, así como un programa de niveles de enseñanza de tal idioma con la fi nalidad de formar profesionales emprendedores bilingües que sepan leer y escribir en inglés, realizar trabajos de investigación, elaborar casos y dominar un vocabulario asociado a su carrera. Los profesionales que egresen de la USIL estarán preparados para competir profesionalmente y hacer negocios, no solo en el Perú, sino también en el mundo.

FORMACIÓN EN GESTIÓN EMPRESARIALDurante los diez semestres académicos, nuestros programas y métodos de estudio emplean las más avanzadas técnicas de formación profesional con un enfoque empresarial, a fi n de direccionar nuestras Carreras a la creación y conducción de empresas. Para ello, nuestra estructura curricular incluye cursos de gestión de negocios con herramientas claves para generar valor agregado dentro y fuera de la empresa.

CARR

ERA

DE G

ESTI

ÓN A

MBIE

NTAL

EMP

RESA

RIAL

Gracias a la exigente formación académica que brinda la Universidad, hemos sido seleccionados por las más prestigiosas universidades e instituciones de América, Europa, Asia y Oceanía como socio estratégico en sus programas de doble titulación, intercambio educativo, académico, cultural, consultivo y laboral. Asimismo, empresas líderes invitan a nuestros alumnos a trabajar en sus sedes alrededor del mundo, como una muestra del reconocimiento internacional de nuestros programas académicos.

LA CARRERA DE GESTIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL BUSCA SATISFACER UNA NECESIDAD CADA VEZ MÁS FUERTE EN LAS EMPRESAS PERUANAS: TENER UN BUEN DESEMPEÑO SOCIAL Y AMBIENTAL Y SER RENTABLES. EL MERCADO PERUANO YA OFRECE PROFESIONALES EXPERTOS EN EL MANEJO TÉCNICO DE LOS PROBLEMAS AMBIENTALES Y SOCIALES CORPORATIVOS. SIN EMBARGO, EXISTE EN EL PERÚ UNA GRAN NECESIDAD DE PROFESIONALES QUE SEPAN DISEÑAR E IMPLEMENTAR ESTRATEGIAS DE SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL QUE AGREGUEN VALOR Y MEJOREN LA COMPETITIVIDAD DE LAS COMPAÑÍAS. EL MUNDO PIDE EMPRESAS SOSTENIBLES. LOS GESTORES AMBIENTALES AYUDARÁN A LAS EMPRESAS DEL PERÚ A DAR EL GRAN CAMBIO.

TRATO PERSONALIZADO

En la Universidad San Ignacio de Loyola los alumnos son nuestra razón de ser y, como tal, reciben de nosotros un trato y seguimiento personalizado, tanto de la plana docente como administrativa, a fi n de asistirlos constantemente en su proceso de aprendizaje y formación integral a lo largo de toda su Carrera.

COMUNICACIÓN FLUIDA ENTRE ALUMNADO Y AUTORIDADES

Todo alumno puede tener una reunión con el Director de la Carrera cuando lo desee. Asimismo, los profesores están a plena disposición del alumnado. Esta fl uidez ayuda a detectar problemas e implementar soluciones oportunamente.

PLAN CURRICULAR ACTUALIZADO DE ACUERDO CON LAS EXIGENCIAS DEL MERCADO

Evaluamos permanentemente los requerimientos de las empresas, a fi n de adecuar nuestro plan de estudios a las actuales necesidades. Es por ello, nuestro particular énfasis en temas relacionados al medioambiente, así como a su cuidado y al desarrollo sostenible de la sociedad y la empresa.

PLANA DOCENTE CON BASE ACADÉMICA Y EXPERIENCIA PROFESIONAL

De esta manera nos aseguramos que nuestro alumno reciba una educación que combine elementos teóricos y prácticos, dirigidos por un profesional que se desempeña laboralmente en el tema de la especialización.

ALIANZAS ESTRATÉGICAS INTERNACIONALES

PROGRAMA DE DOBLE GRADO CONSAN IGNACIO COLLEGELos alumnos USIL cuentan con el benefi cio exclusivo de poder participar de este Programa de Doble Grado, el cual les permitirá recibir una educación basada en un currículo americano y obtener dos grados: el Bachelor of Arts Degree norteamericano otorgado por San Ignacio College (EE.UU.) y el Grado de Bachiller otorgado por la USIL. San Ignacio College forma parte de la Corporación San Ignacio de Loyola y se encuentra acreditada por ACICS (Accrediting Council for Independent Colleges and Schools) y cuenta con licencia por parte del Departamento de Educación de Florida.

GESTIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL: CÓMO HACER EMPRESAS VERDES Y RENTABLES

El gestor ambiental empresarial tiene una formación que le permite diseñar estrategias ambientales y fi nancieras para la alta dirección y los accionistas de una empresa. Su intensiva formación en gestión de empresas y gran familiaridad con las ciencias sociales y naturales básicas le permiten trabajar con grupos técnicos y lograr saber qué medidas implementar y cuándo, para maximizar su impacto sobre la rentabilidad de un negocio.Además puede desempeñarse como líder de un área de Sostenibilidad Corporativa, consultor para temas ambientales empresariales o como un empresario verde.

FORMACIÓNPROFESIONAL USILFORMACIÓN POR COMPETENCIASEl Modelo USIL de Formación por Competencias implica cinco principios para la Calidad Educativa: El aprendizaje orientado al logro de competencias centradas en el estudiante como núcleo de un diseño curricular integrado, que comprende nuevas metodologías de enseñanza, nuevas formas de evaluación y un nuevo rol del docente, quien prioriza la excelencia y desarrolla una cultura de evaluación e innovación y mejora continua.

FORMACIÓN BILINGÜELa USIL ha desarrollado un plan curricular que incluye cursos de Carrera en inglés, así como un programa de niveles de enseñanza de tal idioma con la fi nalidad de formar profesionales emprendedores bilingües que sepan leer y escribir en inglés, realizar trabajos de investigación, elaborar casos y dominar un vocabulario asociado a su carrera. Los profesionales que egresen de la USIL estarán preparados para competir profesionalmente y hacer negocios, no solo en el Perú, sino también en el mundo.

FORMACIÓN EN GESTIÓN EMPRESARIALDurante los diez semestres académicos, nuestros programas y métodos de estudio emplean las más avanzadas técnicas de formación profesional con un enfoque empresarial, a fi n de direccionar nuestras Carreras a la creación y conducción de empresas. Para ello, nuestra estructura curricular incluye cursos de gestión de negocios con herramientas claves para generar valor agregado dentro y fuera de la empresa.

CARR

ERA

DE G

ESTI

ÓN A

MBIE

NTAL

EMP

RESA

RIAL

Gracias a la exigente formación académica que brinda la Universidad, hemos sido seleccionados por las más prestigiosas universidades e instituciones de América, Europa, Asia y Oceanía como socio estratégico en sus programas de doble titulación, intercambio educativo, académico, cultural, consultivo y laboral. Asimismo, empresas líderes invitan a nuestros alumnos a trabajar en sus sedes alrededor del mundo, como una muestra del reconocimiento internacional de nuestros programas académicos.

LA CARRERA DE GESTIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL BUSCA SATISFACER UNA NECESIDAD CADA VEZ MÁS FUERTE EN LAS EMPRESAS PERUANAS: TENER UN BUEN DESEMPEÑO SOCIAL Y AMBIENTAL Y SER RENTABLES. EL MERCADO PERUANO YA OFRECE PROFESIONALES EXPERTOS EN EL MANEJO TÉCNICO DE LOS PROBLEMAS AMBIENTALES Y SOCIALES CORPORATIVOS. SIN EMBARGO, EXISTE EN EL PERÚ UNA GRAN NECESIDAD DE PROFESIONALES QUE SEPAN DISEÑAR E IMPLEMENTAR ESTRATEGIAS DE SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL QUE AGREGUEN VALOR Y MEJOREN LA COMPETITIVIDAD DE LAS COMPAÑÍAS. EL MUNDO PIDE EMPRESAS SOSTENIBLES. LOS GESTORES AMBIENTALES AYUDARÁN A LAS EMPRESAS DEL PERÚ A DAR EL GRAN CAMBIO.

TRATO PERSONALIZADO

En la Universidad San Ignacio de Loyola los alumnos son nuestra razón de ser y, como tal, reciben de nosotros un trato y seguimiento personalizado, tanto de la plana docente como administrativa, a fi n de asistirlos constantemente en su proceso de aprendizaje y formación integral a lo largo de toda su Carrera.

COMUNICACIÓN FLUIDA ENTRE ALUMNADO Y AUTORIDADES

Todo alumno puede tener una reunión con el Director de la Carrera cuando lo desee. Asimismo, los profesores están a plena disposición del alumnado. Esta fl uidez ayuda a detectar problemas e implementar soluciones oportunamente.

PLAN CURRICULAR ACTUALIZADO DE ACUERDO CON LAS EXIGENCIAS DEL MERCADO

Evaluamos permanentemente los requerimientos de las empresas, a fi n de adecuar nuestro plan de estudios a las actuales necesidades. Es por ello, nuestro particular énfasis en temas relacionados al medioambiente, así como a su cuidado y al desarrollo sostenible de la sociedad y la empresa.

PLANA DOCENTE CON BASE ACADÉMICA Y EXPERIENCIA PROFESIONAL

De esta manera nos aseguramos que nuestro alumno reciba una educación que combine elementos teóricos y prácticos, dirigidos por un profesional que se desempeña laboralmente en el tema de la especialización.

ALIANZAS ESTRATÉGICAS INTERNACIONALES

PROGRAMA DE DOBLE GRADO CONSAN IGNACIO COLLEGELos alumnos USIL cuentan con el benefi cio exclusivo de poder participar de este Programa de Doble Grado, el cual les permitirá recibir una educación basada en un currículo americano y obtener dos grados: el Bachelor of Arts Degree norteamericano otorgado por San Ignacio College (EE.UU.) y el Grado de Bachiller otorgado por la USIL. San Ignacio College forma parte de la Corporación San Ignacio de Loyola y se encuentra acreditada por ACICS (Accrediting Council for Independent Colleges and Schools) y cuenta con licencia por parte del Departamento de Educación de Florida.

GESTIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL: CÓMO HACER EMPRESAS VERDES Y RENTABLES

El gestor ambiental empresarial tiene una formación que le permite diseñar estrategias ambientales y fi nancieras para la alta dirección y los accionistas de una empresa. Su intensiva formación en gestión de empresas y gran familiaridad con las ciencias sociales y naturales básicas le permiten trabajar con grupos técnicos y lograr saber qué medidas implementar y cuándo, para maximizar su impacto sobre la rentabilidad de un negocio.Además puede desempeñarse como líder de un área de Sostenibilidad Corporativa, consultor para temas ambientales empresariales o como un empresario verde.

FORMACIÓNPROFESIONAL USILFORMACIÓN POR COMPETENCIASEl Modelo USIL de Formación por Competencias implica cinco principios para la Calidad Educativa: El aprendizaje orientado al logro de competencias centradas en el estudiante como núcleo de un diseño curricular integrado, que comprende nuevas metodologías de enseñanza, nuevas formas de evaluación y un nuevo rol del docente, quien prioriza la excelencia y desarrolla una cultura de evaluación e innovación y mejora continua.

FORMACIÓN BILINGÜELa USIL ha desarrollado un plan curricular que incluye cursos de Carrera en inglés, así como un programa de niveles de enseñanza de tal idioma con la fi nalidad de formar profesionales emprendedores bilingües que sepan leer y escribir en inglés, realizar trabajos de investigación, elaborar casos y dominar un vocabulario asociado a su carrera. Los profesionales que egresen de la USIL estarán preparados para competir profesionalmente y hacer negocios, no solo en el Perú, sino también en el mundo.

FORMACIÓN EN GESTIÓN EMPRESARIALDurante los diez semestres académicos, nuestros programas y métodos de estudio emplean las más avanzadas técnicas de formación profesional con un enfoque empresarial, a fi n de direccionar nuestras Carreras a la creación y conducción de empresas. Para ello, nuestra estructura curricular incluye cursos de gestión de negocios con herramientas claves para generar valor agregado dentro y fuera de la empresa.

CARR

ERA

DE G

ESTI

ÓN A

MBIE

NTAL

EMP

RESA

RIAL

Gracias a la exigente formación académica que brinda la Universidad, hemos sido seleccionados por las más prestigiosas universidades e instituciones de América, Europa, Asia y Oceanía como socio estratégico en sus programas de doble titulación, intercambio educativo, académico, cultural, consultivo y laboral. Asimismo, empresas líderes invitan a nuestros alumnos a trabajar en sus sedes alrededor del mundo, como una muestra del reconocimiento internacional de nuestros programas académicos.

LA CARRERA DE GESTIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL BUSCA SATISFACER UNA NECESIDAD CADA VEZ MÁS FUERTE EN LAS EMPRESAS PERUANAS: TENER UN BUEN DESEMPEÑO SOCIAL Y AMBIENTAL Y SER RENTABLES. EL MERCADO PERUANO YA OFRECE PROFESIONALES EXPERTOS EN EL MANEJO TÉCNICO DE LOS PROBLEMAS AMBIENTALES Y SOCIALES CORPORATIVOS. SIN EMBARGO, EXISTE EN EL PERÚ UNA GRAN NECESIDAD DE PROFESIONALES QUE SEPAN DISEÑAR E IMPLEMENTAR ESTRATEGIAS DE SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL QUE AGREGUEN VALOR Y MEJOREN LA COMPETITIVIDAD DE LAS COMPAÑÍAS. EL MUNDO PIDE EMPRESAS SOSTENIBLES. LOS GESTORES AMBIENTALES AYUDARÁN A LAS EMPRESAS DEL PERÚ A DAR EL GRAN CAMBIO.

TRATO PERSONALIZADO

En la Universidad San Ignacio de Loyola los alumnos son nuestra razón de ser y, como tal, reciben de nosotros un trato y seguimiento personalizado, tanto de la plana docente como administrativa, a fi n de asistirlos constantemente en su proceso de aprendizaje y formación integral a lo largo de toda su Carrera.

COMUNICACIÓN FLUIDA ENTRE ALUMNADO Y AUTORIDADES

Todo alumno puede tener una reunión con el Director de la Carrera cuando lo desee. Asimismo, los profesores están a plena disposición del alumnado. Esta fl uidez ayuda a detectar problemas e implementar soluciones oportunamente.

PLAN CURRICULAR ACTUALIZADO DE ACUERDO CON LAS EXIGENCIAS DEL MERCADO

Evaluamos permanentemente los requerimientos de las empresas, a fi n de adecuar nuestro plan de estudios a las actuales necesidades. Es por ello, nuestro particular énfasis en temas relacionados al medioambiente, así como a su cuidado y al desarrollo sostenible de la sociedad y la empresa.

PLANA DOCENTE CON BASE ACADÉMICA Y EXPERIENCIA PROFESIONAL

De esta manera nos aseguramos que nuestro alumno reciba una educación que combine elementos teóricos y prácticos, dirigidos por un profesional que se desempeña laboralmente en el tema de la especialización.

ALIANZAS ESTRATÉGICAS INTERNACIONALES

PROGRAMA DE DOBLE GRADO CONSAN IGNACIO COLLEGELos alumnos USIL cuentan con el benefi cio exclusivo de poder participar de este Programa de Doble Grado, el cual les permitirá recibir una educación basada en un currículo americano y obtener dos grados: el Bachelor of Arts Degree norteamericano otorgado por San Ignacio College (EE.UU.) y el Grado de Bachiller otorgado por la USIL. San Ignacio College forma parte de la Corporación San Ignacio de Loyola y se encuentra acreditada por ACICS (Accrediting Council for Independent Colleges and Schools) y cuenta con licencia por parte del Departamento de Educación de Florida.

ALIANZAS ESTRATÉGICAS DEINTERCAMBIO LABORAL

DESEMPEÑO PROFESIONAL >> Dominio de los fundamentos de las ciencias naturales

relevantes a la sostenibilidad corporativa.>> Dominio de los fundamentos de las ciencias sociales

relevantes a la sostenibilidad corporativa.>> Dominio de los fundamentos de las ciencias de gestión.>> Identifi cador de herramientas sociales y ambientales

relevantes y alineadas con los intereses de la empresa.>> Implementador de sistemas de inclusión de criterios

sociales y ambientales en la gestión.>> Articulador de las diferentes disciplinas y gestor de

estrategias sociales y ambientales empresariales.

www.usil.edu.peCONTÁCTANOS

Admisión USILAv. La Fontana 550, La Molina.

Teléfonos: 317-1050 / 317-1051Central: 317-1000

[email protected]

COMPETENCIAS PROFESIONALES >> Identifi ca escenarios, percepciones y

tendencias del mercado para proponer y diseñar productos y servicios innovadores en el rubro del negocio.

>> Diseña estrategias socioambientales empresariales alineadas a la visión estratégica de la organización, que generen iniciativas para resolver problemas organizacionales y le agreguen valor.

>> Maneja los conocimientos necesarios para comprender el funcionamiento de una empresa en su contexto social y ambiental.

>> Gestiona la comunicación entre las áreas técnicas y de gestión empresarial con la fi nalidad de alcanzar los objetivos de la organización.

>> Aplica estrategias socioambientales que diseña para la organización, considerando las demandas de los grupos de interés y haciendo uso de herramientas de gestión empresarial.

WALT DISNEY WORLDTHE INTERNATIONALMANAGEMENT PROGRAMLa Universidad San Ignacio de Loyola tiene un convenio exclusivo con la Corporación Walt Disney World, gracias al cual nuestros alumnos USIL tienen la oportunidad de trabajar en las sedes de Orlando y California.

WORK & TRAVEL ESTADOS UNIDOS Mediante este programa, nuestros alumnos participan de una experiencia laboral remunerada en prestigiosas empresas americanas, de este modo, adquieren experiencia profesional y personal, además de perfeccionar su nivel de inglés y relacionarse con estudiantes de todo el mundo.

ESTRUCTURA CURRICULAR

MENCIONES DE CARRERAGESTIÓN DE RIESGO SOCIALMERCADOS AMBIENTALESMÉTRICAS DE SOSTENIBILIDAD CORPORATIVA

MENCIONES DE COMPETENCIAS ESTRATÉGICASEMPRENDIMIENTOINVESTIGACIÓNRESPONSABILIDAD SOCIALGESTIÓN AVANZADA

CICLO 01 Lenguaje I Matemática I Desarrollo HumanoIntroducción a la

Gestión Ambiental Empresarial

Cosmovisión Andina y Amazónica English 1

CICLO 02 Lenguaje II Matemática II Introducción de Ciencias Sociales Física General English 2

CICLO 03 Administración para los Negocios Estadística I Química Realidad Nacional y

Globalización English 3

CICLO 04 Economía General Estadística II Contabilidad General Química Ambiental English 4

CICLO 05 Matemáticas para las Finanzas Análisis Gerencial de la Información Financiera Bases Legales Biología General English 5

CICLO 06 Gestión Financiera I Marketing Ética Ecología General English 6

CICLO 07 Gestión Financiera II

Investigación y Análisis de Mercado Gestión de Empresas Geografía Física Tópicos de Gestión Ambiental Empresarial I

CICLO 08 Evaluación de Proyectos

Estrategias Gerenciales Tópicos de Gestión Ambiental Empresarial II Legislación Ambiental Análisis del Ciclo de

Vida

CICLO 09 Evaluación de Riesgo e Impacto Ambiental Electivo Electivo Mención Mención

CICLO 10 Proyecto Integrador Electivo Electivo Mención Mención

Inglés Formación Básica Gestión Especialidad Electivos Mención

www.usil.edu.pe

Carrera de

GestiónAMBIENTAL EMPRESARIAL

F A C U L T A D D E C I E N C I A S E M P R E S A R I A L E S

ALIANZAS ESTRATÉGICAS DEINTERCAMBIO LABORAL

DESEMPEÑO PROFESIONAL >> Dominio de los fundamentos de las ciencias naturales

relevantes a la sostenibilidad corporativa.>> Dominio de los fundamentos de las ciencias sociales

relevantes a la sostenibilidad corporativa.>> Dominio de los fundamentos de las ciencias de gestión.>> Identifi cador de herramientas sociales y ambientales

relevantes y alineadas con los intereses de la empresa.>> Implementador de sistemas de inclusión de criterios

sociales y ambientales en la gestión.>> Articulador de las diferentes disciplinas y gestor de

estrategias sociales y ambientales empresariales.

www.usil.edu.peCONTÁCTANOS

Admisión USILAv. La Fontana 550, La Molina.

Teléfonos: 317-1050 / 317-1051Central: 317-1000

[email protected]

COMPETENCIAS PROFESIONALES >> Identifi ca escenarios, percepciones y

tendencias del mercado para proponer y diseñar productos y servicios innovadores en el rubro del negocio.

>> Diseña estrategias socioambientales empresariales alineadas a la visión estratégica de la organización, que generen iniciativas para resolver problemas organizacionales y le agreguen valor.

>> Maneja los conocimientos necesarios para comprender el funcionamiento de una empresa en su contexto social y ambiental.

>> Gestiona la comunicación entre las áreas técnicas y de gestión empresarial con la fi nalidad de alcanzar los objetivos de la organización.

>> Aplica estrategias socioambientales que diseña para la organización, considerando las demandas de los grupos de interés y haciendo uso de herramientas de gestión empresarial.

WALT DISNEY WORLDTHE INTERNATIONALMANAGEMENT PROGRAMLa Universidad San Ignacio de Loyola tiene un convenio exclusivo con la Corporación Walt Disney World, gracias al cual nuestros alumnos USIL tienen la oportunidad de trabajar en las sedes de Orlando y California.

WORK & TRAVEL ESTADOS UNIDOS Mediante este programa, nuestros alumnos participan de una experiencia laboral remunerada en prestigiosas empresas americanas, de este modo, adquieren experiencia profesional y personal, además de perfeccionar su nivel de inglés y relacionarse con estudiantes de todo el mundo.

ESTRUCTURA CURRICULAR

MENCIONES DE CARRERAGESTIÓN DE RIESGO SOCIALMERCADOS AMBIENTALESMÉTRICAS DE SOSTENIBILIDAD CORPORATIVA

MENCIONES DE COMPETENCIAS ESTRATÉGICASEMPRENDIMIENTOINVESTIGACIÓNRESPONSABILIDAD SOCIALGESTIÓN AVANZADA

CICLO 01 Lenguaje I Matemática I Desarrollo HumanoIntroducción a la

Gestión Ambiental Empresarial

Cosmovisión Andina y Amazónica English 1

CICLO 02 Lenguaje II Matemática II Introducción de Ciencias Sociales Física General English 2

CICLO 03 Administración para los Negocios Estadística I Química Realidad Nacional y

Globalización English 3

CICLO 04 Economía General Estadística II Contabilidad General Química Ambiental English 4

CICLO 05 Matemáticas para las Finanzas Análisis Gerencial de la Información Financiera Bases Legales Biología General English 5

CICLO 06 Gestión Financiera I Marketing Ética Ecología General English 6

CICLO 07 Gestión Financiera II

Investigación y Análisis de Mercado Gestión de Empresas Geografía Física Tópicos de Gestión Ambiental Empresarial I

CICLO 08 Evaluación de Proyectos

Estrategias Gerenciales Tópicos de Gestión Ambiental Empresarial II Legislación Ambiental Análisis del Ciclo de

Vida

CICLO 09 Evaluación de Riesgo e Impacto Ambiental Electivo Electivo Mención Mención

CICLO 10 Proyecto Integrador Electivo Electivo Mención Mención

Inglés Formación Básica Gestión Especialidad Electivos Mención

www.usil.edu.pe

Carrera de

GestiónAMBIENTAL EMPRESARIAL

F A C U L T A D D E C I E N C I A S E M P R E S A R I A L E S