34
5/22/2018 CitrarUNI-slidepdf.com http://slidepdf.com/reader/full/citrar-uni 1/34 CITRAR UNI CURSO: PROCESOS INDUSTRIALES DOCENTE: ING. HERNAN PARRA OSORIO INTEGRANTES: Palomino Minaya, Johan Pelaez Humanchuco, Miguel Pinedo Fierro, Lucas Manuel Poma Torres, Jiampier Edgar UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS  

Citrar UNI

Embed Size (px)

Citation preview

  • 5/22/2018 Citrar UNI

    1/34

    CITRAR UNI

    CURSO: PROCESOS INDUSTRIALESDOCENTE: ING. HERNAN PARRA OSORIOINTEGRANTES:

    Palomino Minaya, Johan Pelaez Humanchuco, Miguel Pinedo Fierro, Lucas Manuel Poma Torres, Jiampier Edgar

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERA

    FACULTAD DE INGENIERA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS

  • 5/22/2018 Citrar UNI

    2/34

    El tratamiento de aguas residuales consiste en una

    serie de procesos fsicos, qumicos y biolgicos quetienen como fin eliminar los contaminantes fsicos,qumicos y biolgicos presentes en el agua efluentedel uso humano.

    TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES

  • 5/22/2018 Citrar UNI

    3/34

    El Centro de Investigacin en Tratamiento de Aguas

    Residuales y Residuos Peligrosos - CITRAR-UNI se incia enel ao 2011 lo que hasta entonces era la Planta Piloto deTratamiento de Aguas residuales de la UniversidadNacional de Ingeniera (UNITRAR), que entro enfuncionamiento en enero de 1996. CITRAR-UNI tiene el

    propsito de propiciar la investigacin cientfica, contendencia a buscar alternativas tcnicas de solucin debajo costo a la problemtica del tratamiento, disposicin yreso inadecuado de las aguas residuales y residuospeligrosos en el Per.

    CITRAR

  • 5/22/2018 Citrar UNI

    4/34

  • 5/22/2018 Citrar UNI

    5/34

    CAPTACIN

    Estas redes de alcantarillado son de SEDAPAL,proveniente de los asentamientos humanos El ngel yLa Merced ubicados en los distritos de Independencia.

    PRE-TRATAMIENTO

  • 5/22/2018 Citrar UNI

    6/34

  • 5/22/2018 Citrar UNI

    7/34

    SISTEMA DE CLASIFICACIN

    Se utiliza un sistema de rejas con aberturas de distintostamaos para separar cualquier objeto extrao, talescomo botellas, latas, animales muertos, etc.

    PRE-TRATAMIENTO

  • 5/22/2018 Citrar UNI

    8/34

    Rejas gruesas

  • 5/22/2018 Citrar UNI

    9/34

    DESARENADOR:

    Las arenas son materia inorgnica inerte y este es unproceso biolgico. Esta arena no se va a degradar en elreactor. Por lo tanto se tiene que quitar todas lasarenas. El principio bsico es la sedimentacin. Las

    arenas tienen un cierto peso, se disminuye la velocidaddel agua. Menor fuerza superficial entonces mayorfuerza de sedimentacin.

    PRE-TRATAMIENTO

  • 5/22/2018 Citrar UNI

    10/34

  • 5/22/2018 Citrar UNI

    11/34

    MEDIDOR DE CAUDAL

    Se tiene una capacidad mxima de 10lt. Mediante unaregla se mide la altura del agua. Con esta altura y unatabla de conversin directa sabemos a qu caudal seest trabajando. Lo que se quiere tener es que el agua

    tenga un flujo permanente para que el reactor funcionebien.

    PRE-TRATAMIENTO

  • 5/22/2018 Citrar UNI

    12/34

  • 5/22/2018 Citrar UNI

    13/34

    TRATAMIENTO PRIMARIO RAMLFA UASB Reactor Anaerobio de Manto de Lodos de FIujo

    Ascendente Conformado por :

    - Zona de digestin- Zona de sedimentacin- Zona de concentracin de biogas

    Subproductos:- Efluente tratado- Biogas- Lodos

    Parmetros removidos:- DBO

    - DQO Slidos suspendidos totales

    - Dimensiones:- Profundidad 6m- Largo 11.40m- Ancho 8.40m

  • 5/22/2018 Citrar UNI

    14/34

    Sistema derecoleccin de

    agua tratada

    Cmara

    de gas

    Sistema de

    alimentacin

    Zona de alimentacin

  • 5/22/2018 Citrar UNI

    15/34

    Zona de alimentacin: Luego del repartidor salen dos tuberas queconducen el caudal afluente a dos cajas distribuidoras ubicadas en la partesuperior del reactor.

    En cada caja distribuidora hay doce compartimentos, cada uno con unvertedero triangular para permitir la distribucin uniforme del caudal. As lasaguas ingresan a doce tuberas que penetran hasta el fondo de la unidad parapermitir la distribucin uniforme del flujo.

  • 5/22/2018 Citrar UNI

    16/34

    Zona de digestin:En esta zona se lleva a cabo el contacto entre lasaguas residuales y el lodo anaerobio, atravesando el manto de lodos en dondelos microorganismos anaerobios estabilizan la materia orgnica llevndose acabo las reacciones tpicas del medio anaerobio.

    Dadas estas condiciones se logra reducir la DQO del efluente, se remueveparte de los slidos suspendidos y se generan biogs como subproducto.

  • 5/22/2018 Citrar UNI

    17/34

    Zona de transicin:En esta zona se lleva a cabo la separacin entre elagua tratada, el gas producido, y el lodo anaerobio. La separacin entre la fasegaseosa y la fase lquida se lleva a cabo gracias a la presencia de deflectoresque son estructuras de concreto que dirigen el gas producido a la cmara de

    recoleccin de gases. Los lodos anaerobios se mantienen en el fondo de launidad.

  • 5/22/2018 Citrar UNI

    18/34

    Zona de sedimentacin:El agua tratada se recolecta en la partesuperior de los sedimentadores por medio de dos canaletas laterales y doscanaletas laterales de seccin rectangular . Cada canaleta cuenta convertederos colocados a toda su longitud. El desage de dichas canaletas

    desemboca en un repartidor de caudal con tres vertederos triangulares,dividiendo el caudal en tres partes iguales. De este repartidor salen trestuberas que alimentan posteriormente a la laguna secundaria.

  • 5/22/2018 Citrar UNI

    19/34

    Cmara y medidor de gases:Se ha instalado un tanque de Mariotte,por medio del cual se realiza mediciones de la produccin del biogs que segenera en el reactor. Este gas tiene como productos principales al CH4, CO2 yH2S.

  • 5/22/2018 Citrar UNI

    20/34

    Lecho de Secado de lodos

    Disposicin de lodos que se retiran del UASB. Esta unidad

    cuenta con un medio filtrante conformado por arena ygrava.

    - Altura mxima 15cm

    - Largo 52m

    - Ancho 11.5m

  • 5/22/2018 Citrar UNI

    21/34

    Sifones para purgar el lodo

  • 5/22/2018 Citrar UNI

    22/34

    Segundo tratamiento de aguas

    en las Lagunas

  • 5/22/2018 Citrar UNI

    23/34

    La salida de flujo de agua del reactor UASB, se da por tuberassubterrneas hacia las lagunas.

    Existen 3 lagunas, la principal o facultativa tiene dimensiones de

    51m de ancho, 102m de largo con 1.60m de profundidad; y 2lagunas auxiliares de 51 x 51 m y 1.60m de profundidad.

    Su funcin principal es el remover patgenos, y a la vez los restosde materia orgnica.

  • 5/22/2018 Citrar UNI

    24/34

  • 5/22/2018 Citrar UNI

    25/34

    Se cumple el principio de sedimentacin, y el tiempo deretencin es de 10 das.

    Se logra un equilibrio biolgico en las lagunas.

  • 5/22/2018 Citrar UNI

    26/34

    Se utilizan especies acuticas como indicadores dereutilizacin de las aguas, y el cultivo de algunas plantas.

    El CITRAR y sus alianzas con las mucipalidades del Rimas ySan Martin de Porres

  • 5/22/2018 Citrar UNI

    27/34

    INVESTIGACION Y DESARROLLO

    EN CITRAR-UNI De manera complementaria al Proceso de Tratamiento de Aguas Residuales, en

    los ambientes del CITRAR-UNI se realizan procesos de tratamientos alternativose Investigaciones para Tesis

    HUMEDAL

    El agua luego delproceso decaptacin pasa por elpretratamiento rejasgruesas, rejas finas y

    desarenador

    tratamiento primario:tanque sptico y luegoingresa al humedal.

  • 5/22/2018 Citrar UNI

    28/34

    Rejas GRUESAS Rejas FINAS

    HUMEDAL

    Flujo Horizontal del aguaresidual a travs de un filtrode lecho solido compuestopor capas de grava, aunadoa la actividad biolgica

    proporcionada por eldesarrollo demicroorganismos en la zonade los rizomas de lasplantas que son sembradasen la grava

  • 5/22/2018 Citrar UNI

    29/34

    INVESTIGACIN

    SISTEMAS FILTRO PERCOLADOR DE

    ESPONJAS - DHS

    Elaborado esponjas ygrabas como medio, cuyobeneficio mayor ser el

    incremento del rea decontacto y mayor deproduccin demicrorganismos,se forma una bio-pelculas

    que ayuda contra losmicrorganismospatgenos.Coliformes totalesColiformes fecales

  • 5/22/2018 Citrar UNI

    30/34

    INVESTIGACIN

    EL REACTOR ANAEROBIO DE MANTOS DE FLUJOSASCENDENTES DE LODO

    Es una tecnologa q trabajacon cargas orgnicasvolumtricas de aguaSe obtiene comosubproducto el BIOGS,

    Para mejorar la eficiencia, es necesario la correctaeleccin del tiempo de retencin hidrulica es por

    eso q se analizan la remocin de los parmetros,DBO, DQO, SOLIDOS SUSPENDIDOS TOTALES YSOLIDOS SUSPENDIDOS VOLTILES, ADEMS DE LAPRODUCCIN DE BIOGS. As mismo se monitoreadiariamente el PH, TEMPERATURA Y TURBIDEZ.

  • 5/22/2018 Citrar UNI

    31/34

    INVESTIGACIN

    El objetivo es medirel nivel de operacindel reactor UASB

    mediante laactividad metanognica especfica,

    PROYECTO DE EVALUACIN DE REACTORANAEROBIA DE FLUJO ASCENDENTE

    MEDIANTE LA ACTIVIDAD METANO GNICAESPECIFICA

    Parmetros:Se mide el metanoproducido, el Laconcentracin de lodos, quevan a ser calculados mediante

    los slidos suspendidosvoltiles por un perodo detiempo, con estosparmetros vamos a poderrealizar graficas delcomportamiento de los

    mismos y podremos estimarlos cambios futuros.

    Consiste en cogermuestras de lodo a

    diferentes alturas yalmacenarlos enpequeos reactores de250 ml los cuales van apermitir almacenarlosde manera anaerobia.

  • 5/22/2018 Citrar UNI

    32/34

    INVESTIGACIN

    REMOCIN DE PATGENOS ENREACTORES UASB

    Aqu se estudia la eliminacin demicroorganismos patgenos y la produccinde biogs bajo diferentes condiciones deoperacin, se realiza la conversin de la

    materia orgnica en biogs.

    Ventajas sobre los sistemas de tratamientosaerobios: Demandan poco espacio, Bajo consumo de energa para su

    funcionamiento pues produce biogs para

    aprovecharlo como combustible y Bajos costos en inversin, operacin y

    mantenimiento.

    Adems estos reactores pueden remover congran eficiencia la turbidez q se pueden ver alcomparar al inicio y al final del proceso.

  • 5/22/2018 Citrar UNI

    33/34

    INVESTIGACIN

    Nuevas formas de tratamiento de aguas, planta pluma de loro tradas desde Brasil

  • 5/22/2018 Citrar UNI

    34/34

    INVESTIGACIN

    Nuevas formas de tratamiento de aguas, cortes de tubo PVC con aplicaciones detotora.