8
28-03-2009 1 Prof. Nelson Adrian S. Lic. Kinesiólogo Diplomado TM NME Marzo, 2009 ü Características ü Clasificación ü Fisiología Articular Introducción Función del A.L. Huesos Parte Anatómica Pasiva Músculos Tejido Activo Articulación Vínculo - Unión Introducción Articulación: Grupo de tejidos que unen 2 ó mas huesos Mantener unidos Generar movimiento } Molde Esquelético Completado } Papel del Movimiento (54 d) } Tipo Articular: Fibroso Fibrocartílago Sinoviales } Fenómeno Cavitación Articular } Aparición Muscular

Clase 4 -_generalidades_del_aparato_locomotor_2

Embed Size (px)

Citation preview

28-03-2009

1

Prof. Nelson Adrian S.Lic. Kinesiólogo

Diplomado TM NMEMarzo, 2009

ü Características

ü Clasificación

ü Fisiología Articular

Introducción

• Función del A.L.

• Huesos à Parte Anatómica Pasiva

• Músculos à Tejido Activo

• Articulación à Vínculo - Unión

Introducción

• Articulación: ▫ Grupo de tejidos que unen 2

ó mas huesos

▫ Mantener unidos

▫ Generar movimiento

}Molde Esquelético Completado

} Papel del Movimiento (54 d)

} Tipo Articular:◦ Fibroso◦ Fibrocartílago◦ Sinoviales

} Fenómeno Cavitación Articular

} Aparición Muscular

28-03-2009

2

Clasificación

• Ejes▫ Uniaxial – Biaxial – Triaxial – Noaxial

• Grado de Movilidad▫ Inmóvil – Semimóvil – Móvil

• Estructural▫ Fibrosas – Cartilaginosas – Sinoviales

• Funcional▫ Sinartrosis – Anfiartrosis – Diartrosis

Clasificación Clasificación

Clasificación

Anatómica

Clasificación

Fisiológica

Movilidad

Fibrosas Sinartrosis (-)

Cartilaginosas Anfiartrosis (+/-)

Sinoviales Diartrosis (+)

Sinartrosis

• Carecen de movilidad

• Unión por tejido fibroso▫ Sinfibrosis

▫ Sindesmosis

▫ Gonfosis

▫ Sinostosis *

28-03-2009

3

Anfiartrosis

• Movimientos Limitados

• Unión por Cartílago

• Superficies cóncavas o planas▫ Sincondrosis

▫ Sínfisis

Diartrosis

• Formadas por estructuras complementarias

• Diversos rangos de movimiento

• Articulaciones Sinoviales▫ Artrodia

▫ Trocoide

▫ Gínglimo (Troclea)

▫ Enartrosis

▫ Condiloídeas

▫ Sellar

28-03-2009

4

Diartrosis

• Elementos de una DiartrosisØ Cápsula Articular

Ø Cavidad Articular

Ø Cartílago Articular

ØMembrana Sinovial

Ø Líquido Sinovial

ØMeniscos, Discos

Ø Ligamentos

Diartrosis

• Artrodia▫ Plana

Diartrosis

• Trocoide▫ Pivote

Diartrosis

• Troclea▫ Bisagra

Diartrosis

• Troclea▫ Bisagra

28-03-2009

5

Diartrosis

• Enartrosis▫ Bola y Cavidad

Diartrosis

• Condiloídea▫ Elipsoidal

Diartrosis

• Sellar▫ Silla de Montar

ü Características

ü Clasificación

ü Fisiología-Histología Muscular

• 43% peso total cuerpo

• 435 à Voluntarios

• > 1/3 proteínas

• ½ metabolismo (reposo)

• Activación voluntaria

• Reflexógeno, irritable

• Respuesta rápida

Sistema Muscular

• 7º semana del período embrionario▫ Desarrollo Mcl-Lgto-Td▫ Proceso de Osificación à Feedback▫ Influencia en el propio desarrollo

• 20º semana▫ Inervación estimula diferenciación

• 25º semana▫ Fase Hiperplásica▫ Fase Hipertrófica

Desarrollo Embrionario

28-03-2009

6

• Célula Fundamental▫ Fibra Muscular

▫ Multinucleada, alargada, delgada.

▫ Organización

Histología Muscular

• Célula Fundamental▫ Miofibrillas à Sarcómeros

▫ Moléculas de Actina - Miosina

Histología Muscular

• Capas de tejido conectivo▫ Túneles Neurovasculares

▫ Epimisio (Fascia)

▫ Perimisio (haz)

▫ Endomisio (fibra)

Histología Muscular

28-03-2009

7

Clasificación

• Ubicación

• Forma

• Comando de acción

• Fibra Muscular

• Función

• Contracción

Clasificación

• UBICACIÓN▫ Superficiales

▫ Profundos

Clasificación

• FORMA▫ Largos

ñ Fusiforme

▫ Planos

ñ Penniforme

▫ Cortos

▫ Esfinterianos

▫ Orbiculares

Clasificación

• Comando de Acción▫ Voluntario

▫ Involuntario

28-03-2009

8

Clasificación

• Fibra Muscular▫ Estriada

Clasificación

• Fibra Muscular▫ Cardíaca

Clasificación

• Fibra Muscular▫ Lisa

Clasificación

• Función▫ Agonista

▫ Sinergista

▫ Antagonista

Clasificación

• Contracción▫ Isotónico

ñ Concénctrico

ñ Excéntrico

▫ Isométrico

FIN…