CLASE INSECTA.docx

Embed Size (px)

Citation preview

CLASE INSECTA

_Trax trisegmentado_Hexpodos (seis patas)_Constituyen casi el 80% de los animales_Entre 800.000 y 2.000.000 de especies _Viven en todos los ambientes_Hay benficos y perjudiciales_Ciclos biolgicos cortos_Reproduccin generalmente sexual_Desarrollo es por metamorfosis: incompleta y completa.

_La cabeza tiene las siguientes partes: Los ojos compuestos: rganos multifacetado Formado por cientos o miles de facetas u omatidios. Ocelos u ojos simples: En nmero de tres situados en la cara. Perciben los cambios de intensidad de luz Antenas: Reciben estmulos mecnicos, qumicos, del gusto, olfato, de la humedad y la temperatura. Estn insertos en la cabeza (cara). Son de formas muy variadas. Aparato bucal:

El aparato masticador es tpico, y formado por las siguientes partes: Labro: labio superior movible Mandbulas: cortan y mastican los alimentos Maxilas: ayudan a probar y manipular los alimentos Labio: manipuleo de los alimentos Palpos maxilares y labiales: usados para manipular y saborear los alimentos.

Tipos principales de aparatos bucales:

Tipo Masticador: saltamontes y las larvas de los lepidpteros Tipo Cortador - Chupador: los tbanos Tipo Chupador: moscas (labela) Tipo Masticador - Lamedor: abejas y avispas (glosa) Tipo Picador - Chupador: mosquitos, chinches de cama, piojos y pulgas Tipo en Tubo de Sifn: mariposas y polillas (galea)._Trax: Comprende tres segmentos: Protrax, Mesotrax y Metatrax En el trax est presente las patas y las alas.

_Patas:Consta de las siguientes piezas: Coxa Trocnter Fmur Tibia Tarso

Caractersticas de los estadios:Huevos: _La mayora son ovparos._Los huevos pueden ser puestos solitarios o en masas_Los huevos presentan caractersticas y morfologa variables_Pueden ser alargados, ovalados o cnicos, etc._Coloracin diversa _Con excrecencias o no. Ninfa:

En insectos paurometbolos:_Los jvenes son semejantes a los adultos_Tienen poco desarrollo de sus alas_Hay inmadurez de sus rganos sexuales.

En insectos hemimetbolos:_Las ninfas son muy diferentes a los adultos_Las ninfas son de hbitos acuticos_Las ninfas se denominan nyades.

Larvas:

_Segundo estadio de los insectos holometbolos._Larva (latn) equivale a disfraz del estado adulto_Forma alargada, cilndrica y segmentada_Con cabeza, trax y abdomen_Aparato bucal, principalmente de tipo masticador_Con dos antenas _Con ocelos, generalmente son en nmero de seis_Trax con tres pares de patas a veces ausentes_Abdomen de 10 a 12 segmentos_Con 7 a 8 pares de espirculos_A veces con pseudopatas en el abdomen.

Pupa:

_Perodo intermedio entre larva y adulto_La palabra pupa (latn) equivale a nio_No tiene movimientos aparentes_Las pupas de los mosquitos son muy activas.

Adulto:

_Forma alada y con rganos sexuales desarrollados_Funcin es la de conservar la especie_Con tres regiones definidas: cabeza, trax y abdomen_En la cabeza no se observa segmentacin visible_El trax y abdomen han conservado segmentos manifiestos.

Orientacin. Son las siguientes:

_Porcin anterior: parte del cuerpo que lleva la cabeza_Porcin posterior: parte del cuerpo que lleva la cauda_Dorso: cara superior del cuerpo_Vientre: cara inferior del cuerpo_Mesin: lnea longitudinal central del cuerpo_Porcin lateral: costado del cuerpo_Base: parte ms cercana al cuerpo_pice: parte ms alejada del cuerpo.

Tienen las siguientes adaptaciones:

_Cursorial: adaptadas para la marcha o para la carrera (ej. Cucaracha)_Saltadores: con fmures muy desarrollados para saltar (ej. saltamontes)_Prensoras: con espolones y espinas agudas para atrapar (ej. mantis)_Nadadores: adaptadas para nadar (ej. chinches de agua)_Escarbadores: con fuertes patas en forma de raspador (ej. grillo topo)_Colectoras: Adaptadas para transportar (ej. abeja)_Limpiadoras: Adaptadas para limpiar. Ej, abeja

Alas:

_Con expansiones externas de la pared del cuerpo_Carecen de msculos insertos en su interior_Presenta variaciones en las diferentes especies:

Halterios o balancines: alas reducidas rganos del equilibrio (mosca) Elitros: alas endurecidas de los escarabajos Tegminas: alas de consistencia pergaminosa (langosta) Hemlitros: ala mitad endurecida y la posterior coricea (Chinche) Membranosa: alas de consistencia membranosa (abeja) Escamas: alas membranosa recubiertas de escamas (mariposa)

_Las alas tienen forma triangular y constan de los ngulos, mrgenes y venaciones.

Abdomen:_Formado por 11 segmentos ms o menos_En sus 8 primeros segmentos se abren los espirculos_En ciertos casos el primer segmento contiene el tmpano que percibe los sonidos_No hay patas en esta seccin.

Por la colocacin de la abertura genital, el abdomen est dividido en tres regiones:

1. Regin pregenital: comprende los siete primeros segmentos.2. Regin genital: abarca los segmentos octavo y noveno en los que est situado el orificio genital.3. Regin postgenital: est despus del noveno segmento.

Caractersticas fisiolgicas:

1. Muda o ecdisis: cambio de cutcula ("piel") para el crecimiento. 2. Metamorfosis:transformacin mediante la cual un artrpodo se desarrolla a partir del huevo hasta convertirse en adulto, pasando por diversos estadios. La metamorfosis puede ser:a) Incompleta (paurometbola y hemimetbola)b) Completa (holometbola)Caractersticas internas de los insectos:1. Sistema muscular:_Responsables de los movimientos del cuerpo y de sus apndices. _Solo msculos estriados longitudinales y transversales.2. Sistema circulatorio: Sistema abierto y comprende:_Corazn dorsal: rgano impulsor_Hemocele: cavidad del cuerpo_La sangre o hemolinfa: con plasma y hemocitos.Sistema Muscular: Msculos segmentarios Msculos viscerales Msculos de los apndices

Sistema Circulatorio: El SC es abierto rgano principal vaso dorsal Parte posterior = corazn Parte anterior = aorta Ostiolos permiten el paso de sangre Sangre = hemolinfa Transporta nutrientes

Sistema Respiratorio: Sistema traqueal Comienza externamente como espirculos Internamente pequeas ramificaciones (traqueolas) Sistema abierto o cerrado.

Aparato digestivo: con tres porciones:_Intestino anterior o estomodeo, de origen ectodrmico_Intestino medio o mesenteron, de origen endodrmico_Intestino posterior o proctodeo, de origen ectodrmico. Y glndulas especiales.

Sistema excretor:

_Es simple y muy primitivo: _Constituido por tubos de Malpigi, que se abren en el intestino.

Sistema Digestivo:

Estmago anterior Estmago medio Estmago posterior

Reproduccin:

_La mayora ovparos, pocos vivparos_Generalmente unisexuales_Marcado dimorfismo sexual_Reproduccin sexual, a veces Partenognesis_Los rganos reproductores son pareados y simtricos_Con glndulas accesorias

Sistema Reproductor:

SR masculino Un par testculos Tubos espermticos Vaso deferente Vaso eferente Conducto eyaculador Edeago SR femenino Un par de ovarios Ovariolas Cliz Oviducto Espermateca Vagina

Sistema nervioso y los sentidos:

a) El sistema nervioso: con_Ganglio supraesofgico: encfalo_Cadena de ganglios ventrales b) Sentidos: bien desarrollados.

El tacto: antenas, tarsos y pequeos apndices de la boca La visin: dos clases de ojos.. Sencillos o simples: un solo elemento ocular Compuestos: multitud de elementos oculares, tienen visin en mosaico - visin de 360 El odo: pelos y en otros rganos timpnicos El gusto y el olfato: piezas bucales y las antenas.

Sistema Nervioso:

Sistema nervioso central Protocerebro Deutocerebro Tritocerebro Sistema nervioso simptico.

CLASIFICACION DE LOS INSECTOS:

A P T E R Y G O T A: Insectos primitivamente pteros.

ENTOGNATHA: Con piezas bucales ocultas por un repliegue ceflico primitivo. _Collembola (4 rdenes) _Protura _Diplura

ECTOGNATHA: _Con piezas bucales expuestas. _Conocidos previamente como Thysanura s.l. Microcoryphia/Archaeognatha Zygentoma.

P T E R Y G O T A: Insectos alados o secundariamente pteros.

EXOPTERYGOTA: Con metamorfosis simple. Ephemeroptera (efmeras) Odonata (liblulas) Orthoptera (saltamontes, langostas, grillos...) Dictyoptera (mantis, cucarachas...) Isoptera (termitas) Phasmida (insectos-palo) Dermaptera (tijeretas) Embioptera (tejedores) Plecoptera (moscas de las piedras) Hemiptera (chinches, cigarras, pulgones...) Psocoptera (piojos de los libros...) Phthiraptera (piojos verdaderos...) Thysanoptera (trips, tisanpteros...)

ENDOPTERYGOTA: Con metamorfosis completa. Megaloptera Rhaphidioptera Neuroptera (hormiga len...) Mecoptera (moscas escorpin) Siphonaptera (pulgas) Diptera (moscas, mosquitos...) Hymenoptera (abejas, avispas, hormigas...) Trichoptera (friganeas...) Lepidoptera (mariposas, polillas...) Coleoptera (escarabajos) Strepsiptera

ALIMENTACION: Rgimen alimenticio variado Fitfagos Zofagos Omnvoros Saprfagos o descomponedores

RELACIONES INTERESPECIFICAS - Varios niveles de asociacin: Comensales ( termites, hormigas) Mutualismo ( hormigas y pulgones) Parasitismo : ecto y endoparasitos

IMPORTANCIA DE LOS INSECTOS PARA EL SER HUMANO:

INSECTOS POLINIZADORES PLAGAS DE LOS GRANOS ALMACENADOS INSECTOS QUE TRANSMITEN ENFERMEDADES PLAGAS PARA LA AGRICULTURA PLAGAS DE LA MADERA Y LOS BOSQUES INSECTOS COMO ALIMENTO INSECTOS COMO MEDICINA