5
8/19/2019 Clase Modelo- Didáctica de la Matemática http://slidepdf.com/reader/full/clase-modelo-didactica-de-la-matematica 1/5 UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO  Facultad de iencias Físicas y Matemáticas  Escuela de Matemáticas CURSO: DIDÁCTICA DE LA MATEMÁTICA   ESTUDIANTE: RAMOS VILLALOBOS LUIS MIGUEL DOCENTES: Dr. José Díaz Leiva Mg. Rosa Moreno Pachamango  CICLO:  TRUJILLO - PERÛ   2015 

Clase Modelo- Didáctica de la Matemática

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Clase Modelo- Didáctica de la Matemática

8/19/2019 Clase Modelo- Didáctica de la Matemática

http://slidepdf.com/reader/full/clase-modelo-didactica-de-la-matematica 1/5

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO 

Facultad de iencias Físicas y Matemáticas

 

Escuela de Matemáticas

 

CURSO: DIDÁCTICA DE LA MATEMÁTICA 

 ESTUDIANTE: RAMOS VILLALOBOS LUIS MIGUEL 

DOCENTES: Dr. José Díaz Leiva

Mg. Rosa Moreno Pachamango 

CICLO: X  

TRUJILLO - PERÛ  

 2015 

Page 2: Clase Modelo- Didáctica de la Matemática

8/19/2019 Clase Modelo- Didáctica de la Matemática

http://slidepdf.com/reader/full/clase-modelo-didactica-de-la-matematica 2/5

DISEÑO DE SESIÓN DE CLASE I-II

MODELO CONDUCTISTA-CONSTRUCTIVISTA

I.  DATOS GENERALES:1.  Experiencia curricular: TÓPICOS DE ANÁLISIS NUMÉRICO II

2.  Facultad: FACULTAD DE CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICAS3.  Para estudiantes de la carrera: MATEMATICAS 4.  Calendario académico: 2015-II5.  Año/Ciclo académico: X6.  Código del Curso: 8627.  Créditos: 68.  Total horas semanales: 89.  Hs. Teoría: 410. Hs. Práctica: 411. 1.10.2. Total horas Año/Semestre: 13612. Prerrequisitos:

i)  Cursos:

(1)  ANÁLISIS NUMÉRICO II ii)  Créditos: No necesarios.13. Docente:

Ramos Villalobos Luis Miguel

II.  TÍTULO DE LA UNIDAD: Métodos Iterativos para sistemas de ecuaciones dispersos 

III. TEMA: Método Gradiente Conjugado. Precondicionamiento. IV. OBJETIVOS:

1.  Conceptualizar la noción del método Gradiente Conjugado con y sin precondicionamiento.2.  Aplicar el método Gradiente Conjugado para resolver un sistema de ecuaciones lineales

3.  Comparar los las ventajas y desventajas de los métodos iterativos clásicos con el métodoGradiente ConjugadoV.  APRENDIZAJES ESPERADOS: Al término de la sesión de clase el estudiante estará en

condiciones de:

  Formular simbólicamente la conceptualización de precondicionamiento de un sistema deecuaciones disperso.

  Formular la interpretación geométrica de la noción del método Gradiente Conjugado.

  Aplicar correctamente las propiedades y teoremas del método Gradiente Conjugado paraobtener la solución de un sistema de ecuaciones lineales.

VI. ACTITUD A LOGRAR:Valorar la importancia del método Gradiente Conjugado, propiedades y teoremas, para suutilidad en la solución numérica de ecuaciones diferenciales parciales elípticas con condicionesde frontera de Dirichlet, Poisson o Robin.

VII.  PROGRAMACIÓN:

ETAPA ACTIVIDAD DOCENTE/ALUMNO MMEE TIEMPO

INICIO

  El docente iniciará la clase saludando a los profesores, alumnos y público presente. Asimismo,dará a conocer la forma en la cual se desarrollará laclase.

  El docente presentará el ppt: Solución Numéricadel Problema de Convección Flotante usando

 Diferencias Finitas y el Método Gradiente

- Computadora-Proyectormultimedia-ppt: “Solución

 Numérica del Problema de

Convección

10 min.

Page 3: Clase Modelo- Didáctica de la Matemática

8/19/2019 Clase Modelo- Didáctica de la Matemática

http://slidepdf.com/reader/full/clase-modelo-didactica-de-la-matematica 3/5

Conjugado.   Terminada la presentación del ppt, el docente

enunciará el tema de la clase: Método Gradiente Conjugado.

 Precondicionamiento

 Flotante usando

 Diferencias

 Finitas y el

 Método

Gradiente

Conjugado”.

PROCESO

  Luego, el docente enunciará los métodos desubespacios de Krylov (Arnoldi y Lanczos,respectivamente) y con la participación de losestudiantes se hará la interpretación geométrica delos algoritmos.

  A continuación, el docente enunciará y demostrarálos teoremas que se usan en la construcción delMétodo Gradiente Conjugado. En esta parte eldocente pedirá la intervención de los alumnos

 procurando que en las demostraciones de losteoremas y en las ilustraciones de los ejemplos

 participe la mayoría de los alumnos.   Usando los resultados anteriores, el docente

enunciará el algoritmo del Gradiente Conjugado; elcual será interpretado geométricamente con la

 participación de los alumnos.

  El docente mostrará en qué casos un sistema deecuaciones disperso    es mal condicionado.Luego, el docente construirá un precondicionador

 para el sistema mal condicionado, de tal manera

que este nuevo sistema sea bien condicionado. Enesta parte el docente pedirá la participación de losestudiantes.

  El docente presentará el siguiente ejemplo en elcual un sistema de ecuaciones lineales es malcondicionado:Ejemplo: Analizar el número de condición de

Frobenius de la matriz  ( ) 

  El docente facilitara la información para dar

respuesta a las inquietudes formuladas por losalumnos respecto al tema.

-Computadora-Proyectormultimedia- Tizas y/o plumones.

Ficha de trabajo

Guía deobservación

60 min.

SALIDA

-Se plantea 2 ejercicios referentes al tema para serresueltos en grupo de 3 alumnos.- Concluido el tiempo asignado por el docente para darsolución a los ejercicios propuestos, los alumnosentregarán el producto para ser evaluado por eldocente.

Lista deejercicios 20 min.

Page 4: Clase Modelo- Didáctica de la Matemática

8/19/2019 Clase Modelo- Didáctica de la Matemática

http://slidepdf.com/reader/full/clase-modelo-didactica-de-la-matematica 4/5

 

VIII.  Referencia bibliográfica:

[ 1.] Burden,Richard.L. y Faires,Douglas.(2010).  Numerical Analysis. Ninth Edition.Brooks/Cole. 20 Channel Center Street. Boston, MA 02210. EE.UU.Apostol, T. (1991).

Análisis Matemático, Ed. Reverte, Barcelona. 

[ 2.] Kelley, C.T. (1998).  Iterative Methods for Linear and Nonlinear Equations. NorthCarolina State University. Raleigh, North Carolina.EE.UU.

[ 3.] Quarteroni,A. , Sacco,R. y Saleri,F. (2007). Méthodes Numériques. Algorithmes,analyse et applications. Ed.Springer-Verlag Italia.

 

IX. ANEXOS

1.  Fichas de trabajo: Hoja de papel bond A42.  Lista de ejercicios:

Universidad Nacional de TrujilloFacultad de CC. FF y Matemáticas

Escuela de Matemáticas

Examen de Tópicos de Análisis Numérico II

Alumno: ………………………………………………… Fecha: 03/12/15

Instrucciones:

1. Dado el sistema

{  

  Calcular su número de condición euclideano.

  Sustituir la segunda ecuación por una combinación lineal de ambas,de manera que el número de condición sea mínimo.

2. El sistema lineal   dado por

 

tiene la solución . Usar el método Gradiente Conjugado que el

 precondicionador satisfaga . Considerar  

Page 5: Clase Modelo- Didáctica de la Matemática

8/19/2019 Clase Modelo- Didáctica de la Matemática

http://slidepdf.com/reader/full/clase-modelo-didactica-de-la-matematica 5/5

 

3.  Instrumentos de evaluación utilizadosLa duración de la prueba es de 20 minutos. La evaluación se divide en dos partes:(a) El examen escrito (15 puntos).

* 7.5puntos por cada ejercicio.

(b) Aspecto Actitudinal (5 puntos).

Ficha de Evaluación Actitudinal N° Apellidos y nombres Demuestra

interés enel curso(2 puntos)

Esconsistenteen ladefensa desus ideas(2 puntos)

Realiza preguntasinteresantessobre eltema.(1 punto)

1

23456789