Clase No. 1 sistema economico.ppt

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Clase No. 1 sistema economico.ppt

    1/25

    LOS SISTEMAS ECONÓMICOSTEMA 2

    Santillana

     INICIO

    ANTERIORSIGUIENTE

    INTERNET

    MACROECONOMIA

  • 8/18/2019 Clase No. 1 sistema economico.ppt

    2/25

    LOS SISTEMAS ECONÓMICOSTEMA 2

    Santillana

     INICIO

    ANTERIORSIGUIENTE

    INTERNET

    1. EL CONCEPTO DE MACROECONOMIA

    Es la rama de la economía que estudia los sistemas económicos de un aís.

    !e utili"a ma#nitudes colecti$as como%& la renta nacional o&el ni$el de emleo entre otras.

    La macroeconomía' estudia%& el monto total de (ienes )

    ser$icios roducidos en un determinado territorio.

    !uele ser utili"ada como una *erramienta ara la #estión olítica' )a que ermite

     descu(rir como asi#nar recursos +escasos, ara otenciar el crecimiento económico ) me-orar el (ienestar de la o(lación.

  • 8/18/2019 Clase No. 1 sistema economico.ppt

    3/25

    LOS SISTEMAS ECONÓMICOSTEMA 2

    Santillana

     INICIO

    ANTERIORSIGUIENTE

    INTERNET

    1. EL CONCEPTO DE !I!TEMA ECONMICO

    /n sistema económico se uede de0inir como

    un con-unto de elementos relacionados entre sícon el o(-eto de satis0acer' de la 0orma m2s e0iciente osi(le'

    las necesidades materiales *umanasemleando recursos escasos.

    PERSONAS

    E

    INSTITUCIONES

    NORMAS

     Y

    PROCEDIMIENTOS

  • 8/18/2019 Clase No. 1 sistema economico.ppt

    4/25

    LOS SISTEMAS ECONÓMICOSTEMA 2

    Santillana

     INICIO

    ANTERIORSIGUIENTE

    INTERNET

    1. EL CONCEPTO DE !I!TEMA ECONMICO

  • 8/18/2019 Clase No. 1 sistema economico.ppt

    5/25

    LOS SISTEMAS ECONÓMICOSTEMA 2

    Santillana

     INICIO

    ANTERIORSIGUIENTE

    INTERNET

    3. 4/NCIONE! DE /N !I!TEMA ECONMICO

    & Las fnciones !e n sistema económico consisten en resol$erlas tres cuestiones 0undamentales que sur#en como consecuenciade la escase"%

    "# $%& se 'a a ()o!ci) * en +& canti!a!,

    Es necesario riori"ar ) decidir qu5 (ienes ) ser$icios se $an a roducir)' adem2s' en qu5 cantidades. La decisión deender2 del sistema de $aloresde la sociedad

    2# $Cómo se 'a a ()o!ci),La elección deender2 de la tecnolo#ía ) de la cantidad de medios deroducción disoni(les' adem2s de la ideolo#ía económica' olítica ) social

    dominante.

    -# $Pa)a +i&n se 'a a ()o!ci),!e trata de esta(lecer cómo se asi#nar2n los (ienes ) ser$icios disoni(les.

  • 8/18/2019 Clase No. 1 sistema economico.ppt

    6/25

    LOS SISTEMAS ECONÓMICOSTEMA 2

    Santillana

     INICIO

    ANTERIORSIGUIENTE

    INTERNET

    O(ciones en el cómo ()o!ci) 

  • 8/18/2019 Clase No. 1 sistema economico.ppt

    7/25

    LOS SISTEMAS ECONÓMICOSTEMA 2

    Santillana

     INICIO

    ANTERIORSIGUIENTE

    INTERNET

    67u5 ro#reso económico8

    /na 0unción m2s del sistema económico% el ()o.)eso económico.

    !e entiende como el a$ance *acia una sociedad en la cual los indi$iduosten#an acceso a na ma*o) canti!a! !e /ienes * se)'icios!e cali!a!' lo que *ar2 que dis0ruten de un ma)or /ienesta) .

    El ro#reso económico sucede con el tiemo ) est2 condicionadoor $arios facto)es%

    La o(lación% crecimiento' estructura' ni$el educati$o' $alores sociales

    Incrementos en la cantidad ) calidad de los recursos roducti$os.

    Me-oras en los ro#resos t5cnicos ) en la or#ani"ación de las emresas.

    El tio de ro#reso que se desee im(lica)0 ele.i) ent)e !istintosni'eles !e consmo e in'e)sión1 lo cual deender2 a su $e"de la tecnolo#ía disoni(le ) del sistema de $alores de la sociedad.

  • 8/18/2019 Clase No. 1 sistema economico.ppt

    8/25

    LOS SISTEMAS ECONÓMICOSTEMA 2

    Santillana

     INICIO

    ANTERIORSIGUIENTE

    INTERNET

    9. LO! TIPO! DE !I!TEMA! ECONMICO!

    & En las etaas de ma)or desarrollo económico' el criterio que se emleaara clasi0icar los sistemas económicos es el .)a!o !e inte)'ención !elEsta!o en la acti$idad económica%

    Sistema ca(italistao econom3a !e me)ca!o#

    Sistema comnista

    o econom3a !e !i)ección cent)al#

    Econom3as mi4tas

  • 8/18/2019 Clase No. 1 sistema economico.ppt

    9/25

    LOS SISTEMAS ECONÓMICOSTEMA 2

    Santillana

     INICIO

    ANTERIORSIGUIENTE

    INTERNET

    :. LA ECONOM;A DE MERCADO

    & El ca(italismo ()o' tam(i5n llamado economía demercado' es un sistema en el que el Esta!o nointe)'iene en la acti'i!a! económica o m* (oco.

    & Los $alores redominantes son la roiedad ri$ada )la li(ertad económica' ) las ersonas ) las emresastienen muc*a autonomía.

    Ó

  • 8/18/2019 Clase No. 1 sistema economico.ppt

    10/25

    LOS SISTEMAS ECONÓMICOSTEMA 2

    Santillana

     INICIO

    ANTERIORSIGUIENTE

    INTERNET

    El sistema de recios

    & En un sistema de mercadolos ro(lemas económicos0undamentales

  • 8/18/2019 Clase No. 1 sistema economico.ppt

    11/25

    LOS SISTEMAS ECONÓMICOSTEMA 2

    Santillana

     INICIO

    ANTERIORSIGUIENTE

    INTERNET

    El sistema de economía de mercado

    & En las economías de mercado las decisiones económicas se toman(uscando el m2=imo (ene0icio' que deender2 de los recios' ) estos asu $e" de la o0erta ) demanda de los di0erentes (ienes ) ser$icios.

    & En este sistema' el mercado oera con una inter$ención mínima del

    Estado. Los medios de roducción son' en su ma)oría' ri$ados' ) todaslas decisiones relati$as a in$ersiones' roducción' distri(ución' recios )rentas se determinan se#>n los mercados.

    Ó

  • 8/18/2019 Clase No. 1 sistema economico.ppt

    12/25

    LOS SISTEMAS ECONÓMICOSTEMA 2

    Santillana

     INICIO

    ANTERIORSIGUIENTE

    INTERNET

    Doctrina económica% el li(eralismo

    & Li/e)alismo económico5 nom(re que a#rua a un con-unto deensadores ) economistas que de0ienden la economía de mercado.

    & A!am Smit6  ?mano in$isi(le@.

    & Esta corriente er$i$e desde el si#lo BIII.

    & En la se#unda mitad del si#lo  se acuó el t5rmino neoli/e)alismo ara de0inir a aquellas doctrinas económicas actuales que de0iendenel li(re mercado ) el caitalismo en su estado uro.

    OS S S S CO Ó COS

  • 8/18/2019 Clase No. 1 sistema economico.ppt

    13/25

    LOS SISTEMAS ECONÓMICOSTEMA 2

    Santillana

     INICIO

    ANTERIORSIGUIENTE

    INTERNET

    Benta-as ) limitaciones de la economía de mercado

    & Benta-as%

    4le=i(ilidad de la economía.

    Intensi0icación del crecimiento económico.

    ran imortancia de los consumidores.

    & Limitaciones%

    Di0icultad ara lo#rar la equidad ) la se#uridad económicas.

    !e #eneran #ra$es di0erencias de rentas.

    !e ueden $ulnerar los derec*os de las ersonas.

    LOS SISTEMAS ECONÓMICOS

  • 8/18/2019 Clase No. 1 sistema economico.ppt

    14/25

    LOS SISTEMAS ECONÓMICOSTEMA 2

    Santillana

     INICIO

    ANTERIORSIGUIENTE

    INTERNET

    NACIMIENTO DE LA ECONOM;A DE MERCADO

    &Nació de la mano de la Re$olución industrial.

    &4ue el sistema económico dominante desde0inales del si#lo BIII *asta el rimer cuarto delsi#lo .

    &No lle#ó a imlantarse en estado uro' e=cetouna determinado etaa en la In#laterra delsi#loI conocida con el nom(re del caitalismosal$a-e.

    & Actualmente las economías que m2s searo=iman a este modelo son las de Estados/nidos ) ran Fretaa.

    Diaositi$a aadida or la ro0esora% Teresa Martí

    LOS SISTEMAS ECONÓMICOS

  • 8/18/2019 Clase No. 1 sistema economico.ppt

    15/25

    LOS SISTEMAS ECONÓMICOSTEMA 2

    Santillana

     INICIO

    ANTERIORSIGUIENTE

    INTERNET

    G. LA ECONOM;A DE DIRECCIN CENTRAL

    & En un sistema económico de dirección central' tam(i5n llamado deeconomía lani0icada' las cestiones económicas fn!amentales las)esel'e la ato)i!a! cent)al.

    & En las economías de dirección central no e=iste la roiedad ri$ada+o es mu) reducida,. Los medios de roducción son roiedad delEstado% tierras' industrias' (ancos... El Estado tam(i5n controla todaslas relaciones comerciales.

    & El Estado toma todas las decisiones.Planes ) a#encias de lani0icación.

    & /R!!' Cu(a' Corea del Norte. El caso de C*ina.

    LOS SISTEMAS ECONÓMICOS

  • 8/18/2019 Clase No. 1 sistema economico.ppt

    16/25

    LOS SISTEMAS ECONÓMICOSTEMA 2

    Santillana

     INICIO

    ANTERIORSIGUIENTE

    INTERNET

    El estalinismo económico

    LOS SISTEMAS ECONÓMICOS

  • 8/18/2019 Clase No. 1 sistema economico.ppt

    17/25

    LOS SISTEMAS ECONÓMICOSTEMA 2

    Santillana

     INICIO

    ANTERIORSIGUIENTE

    INTERNET

    Doctrina económica% el mar=ismo

    & 7a)l Ma)4  el caitalismo se (asa en la e=lotación sistem2ticade los tra(a-adores.

    & En el caitalismo e=iste una ermanente luc*a de clases entre%

    & La solución sería una re$olución que esta(leciera una socie!a!comnista en la que el Estado controlara todo +incluida laeconomía, ) esta(leciera una sociedad m2s i#ualitaria ) -usta.

    Fur#uesía+Posee los medios de roducción,

    Proletariado+no osee los medios de roducción

    ) tiene que $ender su tra(a-o,

    LOS SISTEMAS ECONÓMICOS

  • 8/18/2019 Clase No. 1 sistema economico.ppt

    18/25

    LOS SISTEMAS ECONÓMICOSTEMA 2

    Santillana

     INICIO

    ANTERIORSIGUIENTE

    INTERNET

    Benta-as ) limitaciones

    & Benta-as% el o(-eti$o es alcan"ar la 8sticia social ) lo#rar una!ist)i/ción m0s e+itati'a !e la )i+e9a. Este o(-eti$o semateriali"a en la e=istencia del leno emleo' el Estado cu(re lasnecesidades m2s (2sicas de la o(lación ) *a) ocasdesi#ualdades de renta.

    & Limitaciones% los costes económicos * sociales son m* ele'a!os como resultado de

    1. /n alto #rado de ine0iciencia económica ) ele$ado derroc*ede recursos.

    3. Los errores 0recuentes de los lani0icadores en las re$isiones.

    9. La ine=istencia de cometencia arali"a la inno$ación t5cnica) ro$oca el desinter5s or la calidad de los roductos.

    :. Los deseos de los consumidores no se tienen en cuenta.

  • 8/18/2019 Clase No. 1 sistema economico.ppt

    19/25

    NACIMIENTO DE LA ECONOM:A PLANI;ICADA

    &Nació en la /nión so$i5tica desu5s de la Primera uerra Mundial.

    &Est2 insirado en la teoría mar=ista.

    &Mar=' 4ilóso0o ) economista alem2n. En la o(ra El Caital anali"ó el 0uncionamientodel sistema de economía de mercado en su 5oca.

    & Aunque en un rinciio los aíses que alicaron este sistema lo#raron cu(rir con5=ito sus necesidades (2sicas en materia de emleo' sanidad o educación.

    &Posteriormente se e=andió a los aíses del Este de Euroa ) aca(ó or *undirse a0inales del si#lo .

    & Al#unos de los 0actores que condicionaron la caída del sistema 0ueron los si#uientes%

     errores de re$isión' 0alta de incenti$os' e=cesi$a (urocracia

    Diaositi$a aadida or la ro0esora % Teresa Martí

    LOS SISTEMAS ECONÓMICOS

  • 8/18/2019 Clase No. 1 sistema economico.ppt

    20/25

    LOS SISTEMAS ECONÓMICOSTEMA 2

    Santillana

     INICIO

    ANTERIORSIGUIENTE

    INTERNET

    H. LA! TRAN!ICIONE! ECONMICA!

    & Los sistemas económicos no ermanecen esta(les cam(ian con eltiemo' e incluso desaarecen. El aso de un sistema económico a otro sedenomina t)ansición económica. 

    & En los aos JK del si#lo  se inició un roceso de r2ido cam(iotecnoló#ico ) el mundo entró en una nue$a 0ase económica% la tercera

    re$olución industrial.

    & En las economías de lani0icación centrali"ada' di0icultad ara reaccionarcon raide" a los cam(ios li#ada a la 0alta de inter5sor la inno$ación.  !e ermite la roiedad ri$ada en la /nión !o$i5tica) la Euroa del Este como rimer aso de la transición.

    & La ri$ati"ación 0ue un roceso comle-o or $arias ra"ones.

    & El caso de C*ina% una arte del aís *a incororado al#unos criteriosde la economía de mercado el resto contin>a (a-o un sistema delani0icación centrali"ada.

    LOS SISTEMAS ECONÓMICOS

  • 8/18/2019 Clase No. 1 sistema economico.ppt

    21/25

    LOS SISTEMAS ECONÓMICOSTEMA 2

    Santillana

     INICIO

    ANTERIORSIGUIENTE

    INTERNET

    J. LA! ECONOM;A! MITA!

    & /n sistema económico mi=to es aquel en el que los ro(lemaseconómicos 0undamentales se resuel$en en arte or laato)i!a! cent)al * en arte se#>n los mecanismos !elme)ca!o.

    & Las economías mi=tas constitu)en el tio de sistemaeconómico m0s e4ten!i!o en las sociedades actuales' eroe=isten #randes di0erencias entre los aíses resecto al #rado deinter$ención estatal.

    & En una economía mi=ta e=iste la li/e)ta! !e me)ca!o' es decir'li(ertad ara comrar' ara $ender ) ara o(tener (ene0icios'(e)o )e.la!a en ma*o) o meno) me!i!a (o) el Esta!o.

    LOS SISTEMAS ECONÓMICOS

  • 8/18/2019 Clase No. 1 sistema economico.ppt

    22/25

    LOS SISTEMAS ECONÓMICOSTEMA 2

    Santillana

     INICIO

    ANTERIORSIGUIENTE

    INTERNET

    Toda economía mi=ta resenta estas características%

    & !e reconocen ) rote#en li(ertades ara el sector ri$ado.

    & El Estado imone una serie de restricciones a la acti$idad

    ri$ada a tra$5s de le)es ) re#ulaciones.

    & El sector >(lico inter$iene directamente en la economía'

    aortando 0actores de roducción o contratando emresas

    ri$adas.

    & El Estado inter$iene en la distri(ución de la rique"a.

    Características de las economías mi=tas

    LOS SISTEMAS ECONÓMICOS

  • 8/18/2019 Clase No. 1 sistema economico.ppt

    23/25

    LOS SISTEMAS ECONÓMICOSTEMA 2

    Santillana

     INICIO

    ANTERIORSIGUIENTE

    INTERNET

    Doctrina económica% el e)nesianismo

    &

  • 8/18/2019 Clase No. 1 sistema economico.ppt

    24/25

    LOS SISTEMAS ECONÓMICOSTEMA 2

    Santillana

     INICIO

    ANTERIORSIGUIENTE

    INTERNET

    Inte)net

    O).ani9ación !el Esta!o

    :n!ice !e Li/e)ta! Económica

    LOS SISTEMAS ECONÓMICOSINICIO INTERNET

  • 8/18/2019 Clase No. 1 sistema economico.ppt

    25/25

    LOS SISTEMAS ECONÓMICOSTEMA 2

    Santillana

     INICIO

    ANTERIORSIGUIENTE

    INTERNET

    NACIMIENTO A LA ECONO:A MI=TA

    &/no de los incon$enientes de la economía de mercado era que entra(aeriódicamente en crisis' aunque este de0ecto no se conocía a rinciios delsi#lo.

    &La rimera crisis imortante se rodu-o en 13 ) se conoce como la ranDeresión.

    &Desu5s del Crack del 29' la sociedad entendió que en lo sucesi$o' el mercadose#uiría siendo el rincial asignador” de recursos' ero el estado inter$endríam2s acti$amente ara corre#ir sus desa-ustes.

    o-a aadida or ro0esora% Teresa Martí