3
Septiembre ______ de 2014 Nombre:______________________________________ Grado:____________ Hora de clase:___________ ESTADISTICA La estadística es una ciencia formal y una herramienta que estudia el uso y los análisis provenientes de una muestra representativa de datos, busca explicar las correlaciones y dependencias de un fenómeno físico o natural, de ocurrencia en forma aleatoria o condicional. (Wikipedia). Ingresar a la siguiente pagina: http://www.vitutor.com/estadistica/descriptiva/a_2.html Leer las definiciones de los tipos de variables estadísticas Avanzar a la siguiente pagina en vitutor o ingresar en el siguiente enlace http://www.vitutor.com/estadistica/descriptiva/a_2_e.html Desarrollar los ejercicios que aparecen allí sobre variables estadísticas, si hay alguna duda sobre que tipo de variable es, dar clic donde dice consultar la teoría. Finalmente dar clic en puntuación donde dice corregir, esperar que la profesora tome el dato de la calificación. Excel Realizar el siguiente ejemplo en Excel. En la Hoja1 cambiar el nombre de la hoja por Información y crear allí la tabla con los datos registrados de las temperaturas del mes de agosto. En las siguientes tres hojas (hoja2,………….)cambiar los nombres por: Gráficos de Barras , Gráficos Circulares y Gráficos de Líneas Ejemplo: Se registra la temperatura diaria que hace en una ciudad durante el mes de agosto. Para analizar esta información hay varias medidas que nos interesa conocer: Tamaño de la muestra: cuantos datos tenemos. En este ejemplo el tamaño de la muestra es 31 (tenemos 31 registros) Valor máximo: Es el valor máximo que toman los datos. En este ejemplo el valor máximo es: _____ grados Valor mínimo: Es el valor mínimo que toman los datos. En este ejemplo el valor mínimo es: ______ grados Frecuencias: Nos dice las veces que se repite un mismo dato. Frecuencia absoluta : Número de veces que se repite un dato.

Clase nº2 actividad en vitutor y excel

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Clase nº2  actividad en vitutor y excel

Septiembre ______ de 2014

Nombre:______________________________________ Grado:____________ Hora de clase:___________

ESTADISTICA

La estadística es una ciencia formal y una herramienta que estudia el uso y los análisis provenientes de una muestra representativa de datos, busca explicar las correlaciones y dependencias de un fenómeno físico o natural, de ocurrencia en forma aleatoria o condicional. (Wikipedia).

Ingresar a la siguiente pagina:

http://www.vitutor.com/estadistica/descriptiva/a_2.html

Leer las definiciones de los tipos de variables estadísticas

Avanzar a la siguiente pagina en vitutor o ingresar en el siguiente enlace

http://www.vitutor.com/estadistica/descriptiva/a_2_e.html

Desarrollar los ejercicios que aparecen allí sobre variables estadísticas, si hay alguna duda sobre que tipo de variable es, dar clic donde dice consultar la teoría.

Finalmente dar clic en puntuación donde dice corregir, esperar que la profesora tome el dato de la calificación.

Excel

Realizar el siguiente ejemplo en Excel.

En la Hoja1 cambiar el nombre de la hoja por Información y crear allí la tabla con los datos registrados de las temperaturas del mes de agosto.

En las siguientes tres hojas (hoja2,………….)cambiar los nombres por: Gráficos de Barras, Gráficos Circulares y Gráficos de Líneas

Ejemplo: Se registra la temperatura diaria que hace en una ciudad durante el mes de agosto.

Para analizar esta información hay varias medidas que nos interesa conocer:

Tamaño de la muestra: cuantos datos tenemos.

En este ejemplo el tamaño de la muestra es 31 (tenemos 31 registros)

Valor máximo: Es el valor máximo que toman los datos. En este ejemplo el valor máximo es: _____ grados

Valor mínimo: Es el valor mínimo que toman los datos. En este ejemplo el valor mínimo es: ______ grados

Frecuencias: Nos dice las veces que se repite un mismo dato.

Frecuencia absoluta: Número de veces que se repite un dato.

Frecuencia relativa: Porcentaje que cada frecuencia absoluta representa sobre el total.

Lo primero que tenemos que hacer es recoger de forma ordenada la información. Para ello utilizamos la tabla de registros.

Un estudio estadístico consta de las siguientes fases:

Recogida de datos. Organización y representación de datos. Análisis de datos. Obtención de conclusiones.

Page 2: Clase nº2  actividad en vitutor y excel

El registro que más veces se repite (tiene la mayor frecuencia) se denomina Moda. En este ejemplo la moda es 39 grados (5 días hace esa temperatura)

La Media: se calcula sumando todos los valores y dividiéndolo entre el número de datos.

En este ejemplo sumamos todos los grados que han hecho durante el mes (1.183 grados) y lo dividimos entre el número de días.

Media = 1.183 / 31 = 38,16 grados

¿Qué representa la media? si todos los grados (1.183) se repartieran de forma homogénea entre los 31 días (es decir, todos los días hubiera hecho la misma temperatura), la temperatura de cada día hubiera sido 38,16 grados.

Para interpretar la información es muy útil utilizar gráficos. Hay muchos tipos de gráficos:

Gráfico de barras: la altura de cada barra representa la frecuencia con la que se repite cada dato.

Se puede ver claramente, como la barra del 39 es la más alta, al ser el valor más repetido.

Realizar el grafico circular y el grafico de líneas.

Datos temperatura mes de Agosto Temp 320

Temp 330

Temp 340

Temp 350

Temp 360

Temp 370

Temp 380

Temp 390

Temp 400

Temp 410

Temp 420

Temp 430

Temp 440

Temp 450

Temp 460