Clasificación de Las Angiospermas

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Clasificacin de Las Angiospermas

    1/3

    Pgina1

    FACULTAD DE CIENCIAS

    UNIVERSIDAD NACIONAL AUTNOMA DE MXICO

    CLASIFICACIN DE LAS ANGIOSPERMAS________________________________________________

    Luis ngel Bautista Orozo

    Desde 1990 el inters de los investigadores por reconstruir la filogenia de las

    Angiospermas se ha ido incrementando a travs de estudios filogenticos

    cladsticos basados en la morfologa, secuencia de ARNr, rbcl y atp !"amby y

    #immer, 199$% &hase et al', 199(% Nic)rent y *oltis, 199+% raur et al', 199-% *oltis

    et al', 199.a,b% &hase y Albert, 199/% *oltis et al', 199/, todos en *oltis et al',

    $00+% udd et al', $00$, en reire ierro, $0023' &omo consecuencia de estos

    resultados, un e4uipo de numerosos investigadores estadounidenses y europeos,

    entre los 4ue se encontraban remer, &hase y *tevens, propuso un nuevo

    sistema de clasificaci5n 4ue considera toda la informaci5n disponible sobre lasfamilias conocidas hasta ese entonces' 6ste e4uipo es conocido como

    Angiosperm 7hylogeny roup, es decir rupo para la ilogenia de las

    Angiospermas y sus traba8os son citados como A7 !199/3 y A7 !$00(3'

    6l primer traba8o del A7 marc5 un importante cambio en la clasificaci5n de las

    Angiospermas, se bas5 en el estudio de los genes de dos cloroplastos y un gen

    codificado por los ribosomas' 6sta selecci5n de genes se basa en 4ue el genoma

    de las organelas es separado del genoma nuclear y, tanto las mitocondrias como

    los cloroplastos, tienen su propio ADN !procariota3, con una tasa de mutaci5n m:s

    lenta 4ue la 4ue ocurre en el n;cleo !*oltis et al', $00+3' A pesar 4ue la

    clasificaci5n se asienta en evidencias moleculares, sus grupos constituyentes

    !clados3, son en muchos de los casos consistentes con pruebas no moleculares,

    como por e8emplo, la morfologa del polen 4ue sustenta la separaci5n entre las

    6udicotiled5neas y el resto de las Dicotiled5neas'

    6ste A7 de 199/ es seguido m:s o menos por los sistemas de otros

    investigadores como udd et al' !1999, $00$3 y *tevens !$0013 y el de

  • 7/25/2019 Clasificacin de Las Angiospermas

    2/3

    Pgina2

    FACULTAD DE CIENCIAS

    UNIVERSIDAD NACIONAL AUTNOMA DE MXICO

    6l A7 !$00(3 s5lo propuso cambios con respecto al A7 de 199/, cuando

    hubo evidencias sustanciales 4ue los apoyaran' 6s as 4ue este grupo@

    Reconoce cinco 5rdenes adicionales@ Austrobaileyales, &anellales, &elastrales,

    &rossosomatales y unnerales, 4ue representan grupos monofilticos bien

    sustentados de familias no clasificadas en un orden en A7 del 9/'

    Bara la circunscripci5n de los 5rdenes del A7 para adicionar un n;mero de

    familias no clasificadas en un orden del A7C9/ o para incluir grupos hermanos

    !cuando los an:lisis lo demostraron posible frente a familias previamente no

    posicionadas, 4ue bien podan ser anidadas en un orden del A7, o bien

    sustentadas como grupos hermanos de un orden del

    A73'

    No fusiona ni fracciona ning;n orden del A7'

    No transfiere ninguna familia de un orden a otro, e=cepto ncothecaceae,

    movida desde arryales hasta 6uastridas , sin orden asignado'

    7asa a sinonimia o reEcircunscribe a varias familias, especialmente deAsparagales, Falpighiales y Gamiales3 para preservar la monofilia y evitar

    redundancias ta=on5micas'

    Restablece a pocas familias desde la sinonimia para convertirlas en monofilticas

    6nfatiHa la monofilia de los grupos presentados'

    ncluye las definiciones de familias m:s e=actas 4ue las definiciones de 5rdenes'

    Abandona las agrupaciones supraEordinales tradicionales !clases y subclases3'

    7resenta nombres de grupos no tradicionales y sin 8erar4ua ta=on5mica'

    7resenta de manera independiente los 5rdenes y familias 4ue hasta el presente

    no han sido incluidos en ninguno de estos grupos no formales'

    No sostiene la divisi5n tradicional de Angiospermas en Fonocotiled5neas yDicotiled5neas'

    6l A7 muestra un me8or conocimiento de las interrelaciones entre los 5rdenes y

    algunas de las familias 4ue el sistema A7 ' *in embargo todava son inciertas

    las relaciones entre los 5rdenes mayores de Fonocotiled5neas, de &ore

    6udicotiled5neas y entre los 5rdenes de Rosides y Asterides'

    &on los cambios introducidos con el A7 , el n;mero de 5rdenes se ha

    incrementado de 20 a 2+ y el n;mero de familias se ha reducido de 2-$ a 2+.'

    6n todos los an:lisis cladsticos de las investigaciones recientes, las

    Dicotiled5neas forman un comple8o parafiltico, presentan caracteres

    plesiom5rficos 4ue evolucionaron temprano en la historia filtica de los

    tra4ue5fitos !$ cotiledones, radcula persistente, crecimiento secundario y ho8as

    pinnadas o palmadas3' *in embargo, las Fonocotiled5neas constituyen un grupo

    monofiltico sostenido por las sinapomorfas de las ho8as con venaci5n paralela,

    embri5n con un cotiled5n, races adventicias !aun4ue algunos de estos caracteres

    podran ser considerados homopl:sicos3% es adem:s soportado por secuencias de

    ARN r 1/s, atp y rbcl'

  • 7/25/2019 Clasificacin de Las Angiospermas

    3/3

    Pgina3

    FACULTAD DE CIENCIAS

    UNIVERSIDAD NACIONAL AUTNOMA DE MXICO

    In grupo numeroso de especies tradicionalmente ubicadas en Dicotiled5neas,

    constituyen el clado de las verdaderas Dicotiled5neas !6udicotiled5neas3,

    sostenido por polen tricolpado !o modificaciones de este tipo b:sico3 y secuencia

    de rbcl, atp y ARNr 1/s'

    De manera 4ue las restantes familias de antiguas Dicotiled5neas

    monoaperturadas han sido consideradas como un comple8o parafiltico de familias

    primitivas !familias basales, clado Fagnoliidae3'

    6s decir, estos estudios permiten establecer@