3
Clasificación de ángulos por su apertura Nombre Caracteristicas Figura Angulo recto Está formado por la intersección de dos rectas perpendiculares entre si entonces su medida es de 90* Angulo agudo La apertura de este Angulo es menor a la del ángulo recto Angulo perigonal En este tipo de ángulos, los lados están sobrepuestos. Entonces su medida es de 360* Angulo llano Los lados se intersecan de tal manera que no se diferencia el inicio del primer lado ambos lados están en la misma línea

Clasificación de los ángulos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Clasificación de los ángulos

Clasificación de ángulos por su apertura Nombre Caracteristicas Figura

Angulo recto

Está formado por la intersección de dos rectas perpendiculares entre si entonces su medida es de 90*

Angulo agudo

La apertura de este Angulo es menor a la del ángulo recto

Angulo perigonal

En este tipo de ángulos, los lados están sobrepuestos. Entonces su medida es de 360*

Angulo llano

Los lados se intersecan de tal manera que no se diferencia el inicio del primer lado ambos lados están en la misma línea

Page 2: Clasificación de los ángulos

Clasificación de los ángulos por la posición entre dos rectas paralelas y una secante

Nombre Caracteristicas Figura

Ángulos opuestos por el vértice

Este tipo de ángulos tienen en vértice común y sus lados son la extensión o prolongación de los lados respectivos del otro Angulo. Dos ángulos opuestos por el vértice son iguales

Ángulos correspondientes

Este tipo de ángulos tienen la misma posición si se sobreponen las dos rectas paralelas. Dos rectas paralelas cortadas por una secante forman ángulos correspondientes que son iguales

Ángulos alternos internos

Este tipo de ángulos se encuentran alternados en el interior de las paralelas uno a la izquierda y otro a la derecha de la secante. Dos rectas paralelas cortadas por una secante forman ángulos alternos internos que son iguales

Ángulos alternos externos

Estos ángulos se encuentran alternados en el exterior de las paralelas y al igual que en el caso anterior se obtienen dos pares de este tipo de ángulos. Dos rectas paralelas cortadas por una secante forman ángulos alternos externos que son iguales

Ángulos conjugados internos

Se forman en la parte izquierda y derecha del interior de las paralelas, con la característica que suman 180*. Dos rectas paralelas cortadas por una secante forman ángulos conjugados internos que suman 180*

Ángulos conjugados externos

Se forman en el exterior de las paralelas un par a la derecha y otro a la izquierda de la secante, con la característica de que suman 180*. Dos rectas cortadas por una secante forman ángulos conjugados externos que suman 180*

Page 3: Clasificación de los ángulos

Clasificación de los ángulos por la suma de sus medidas

NOMBRE CARACTERISTICAS FIGURA

ANGULOS COMPLEMENTARIOS

la suma de los ángulos complementarios es igual a el valor de un ángulo recto es decir 90*

ANGULOS SUPLENMTARIOS

la suma de los ángulos suplementarios es igual al valor de un ángulo llano es decir 180*

ANGULOS CONJUGADOS

Sumados sus ángulos equivale a una rotación sobre un punto fijo, de forma tal que su suma describe un ángulo de 360*