Claudio Cataldo Control Nº 5 Fisica

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Claudio Cataldo Control N 5 Fisica

    1/4

    Tarea N6

    Claudio Cataldo

    Fsica

    Instituto IACC

    20 de Junio de 2016

  • 7/25/2019 Claudio Cataldo Control N 5 Fisica

    2/4

    Desarrollo.

    Qu relevancia tiene ara la ter!odin"!ica # su desarrollo el $ue

    %o&ert 'ro(n reortara $ue )ranos de olen susendidos en un

    l$uido se !ovan err"tica!ente de un lu)ar a otro* co!o si

    estuvieran &a+o a)itaci,n constante-

    La gran relevancia que tiene la termodinmica segn las observaciones

    realizadas por %o&ert 'ro(n* sirven de base para dar el sustento a esta

    ciencia de estudio, segn sus observaciones al comportamiento de los

    cuerpos realizadas por el microscopio en base a distintas conductas fsicas

    como el calor y la presin.

    En el ao !"# efectu observaciones de conductas del tipo errticas

    sobre las partculas de los granos de polen que estaban suspendidas en un

    medio liquido, donde su movimiento no era uniforme ya que estos se

    movan en distintas direcciones sin un patrn determinado, lo que

    signi$caba que las partculas tenan vida propia o por la vibracin se

    transmita el movimiento, pero de igual forma el movimiento segua

    constante, pasado el tiempo, puntualmente ya en el ao %&', el (r. )lbert

    Einstein, lograra e*plicar de forma terica lo observado por %o&ert'ro(n* dndole el nombre de movimiento +roniano, el cual consiste en lo

    siguiente- el movimiento aleatorio de las partculas se debe a que la

    super$cie es constantemente bombardeada por tomos y las mol/culas del

    0uido que son sometidos a una agitacin t/rmica1.

    Las gran investigacin que realizo +ron entregaron como resultado la

    gran teora del movimiento de las partculas que van formando la

    materia, o me2or conocida como la teora cin/tica.

    /li$ue con sus ala&ras las tres le#es de la ter!odin"!ica

    estudiadas en esta se!ana

    LE3E( 4E L) 5E67849:)79;).

    e# cero se re$ere al equilibro que

  • 7/25/2019 Claudio Cataldo Control N 5 Fisica

    3/4

    e# de la ter!odin"!ica esta enfocada en que todo traba2o es

    posible de transformarse en calor o el calor en traba2o, esto quiere

    decir que el calor que da un determinado sistema es directamente

    proporcional al traba2o que recibe. e)unda e# de la ter!odin"!ica al presentarse un proceso

    natural el calor desde el cuerpo de mayor calor siempre se

    trans$ere al cuerpo que tiene menos temperatura, y 2ams de forma

    contraria =de menos a mas>, por otra parte en los procesos de

    transferencia de calor por conduccin, convencin o de radiacin

    e*iste una perdida de temperatura por roce, friccin entre los

    materiales que estn en movimiento en contacto con el medio

    ambiente, esta ley se basa en la e$ciencia de una maquina que nolograra el &&? de su rendimientos, ya que seria una verdadera

    maquina de perfeccin lo que no e*iste.

    esta ley se re$ere a que en un proceso natural el

    /li$ue or $u una !"$uina no uede tener un rendi!iento de

    1003.

    (i e*istiese un maquina perfecta la energa que utiliza es igual al traba2o querealiza, por lo que, una maquina no tendr un rendimiento del &&? ya

    que tiende a perder energa por roce, por disipacin o por friccin. La

    energa que utilice ser mayor al traba2o que realice.

    /li$ue el 4unciona!iento de un !otor de co!&usti,n interna

    desde el unto de vista ter!odin"!ico.

    @n motor a combustin interna consigue la energa mecnica mediante la

    energa qumica, lo que se re$ere a la energa que se produce por el

    combustible que arde al interior de la cmara de combustin tal efecto

    qumico se transforma en energa mecnica, esta fenmeno que se produce

    visto desde la termodinmica se e*plica como se genera una accin o

    traba2o desde el calor que se da en la cmara de combustin segn lo

    seala la Ley de la 5ermodinmica la que esta enfocada en que todo

    traba2o es posible de transformarse en calor o el calor en traba2o, por lo

    tanto, el calor genera el movimiento para que el moto pueda funcionar

    atraves de la energa mecnica.

    /li$ue la si)uiente 4rase 5No e/iste nin)n rocedi!iento $ue en

    la e/eriencia de Joule er!ita en4riar el calor!etro # levantar las

    esas de !odo $ue todo vuelva al estado inicial7.

  • 7/25/2019 Claudio Cataldo Control N 5 Fisica

    4/4

    (egn lo planteado, esto se re$ere a que es prcticamente imposible que

    todo el calor que se .

    Arimera Ley de la 5ermodinmica- es tambi/n conocida como principio deconservacin 'i&lio)ra4a

    9);; ="&"> 5ermodinmica. (emana B.