17
Claves para tener un blog Prof. M. Victoria Gagliardi 2011

Claves para tener un blogCómo registrar un blog 1. Ingresá en . Si ya has registrado una cuenta de Google (que son necesarias, por ejem-plo, para tener una cuenta de usuario en Gmail

  • Upload
    others

  • View
    5

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Claves para tener un blogCómo registrar un blog 1. Ingresá en . Si ya has registrado una cuenta de Google (que son necesarias, por ejem-plo, para tener una cuenta de usuario en Gmail

1

Claves para tener un blog

Prof. M. Victoria Gagliardi

2011

Page 2: Claves para tener un blogCómo registrar un blog 1. Ingresá en . Si ya has registrado una cuenta de Google (que son necesarias, por ejem-plo, para tener una cuenta de usuario en Gmail

2

Este material está pensado para ser utilizado por alumnos que participen de proyectos

de gestión e integración de blogs y medios personales utilizando la plataforma blogger. En este

volumen encontrarás algunas pautas claves pensadas para acompañar tu proceso de aprendi-

zaje y guiarte en los primeros pasos en el uso de la herramienta. Sin embargo, no todas las

respuestas a tus preguntas estarán respondidas aquí.

Te propongo experimentar por tu cuenta y seguir aprendiendo más allá de estas pági-

nas, el contenido de la web es inmenso, ¡aprovechalo y hacelo tuyo!

Page 3: Claves para tener un blogCómo registrar un blog 1. Ingresá en . Si ya has registrado una cuenta de Google (que son necesarias, por ejem-plo, para tener una cuenta de usuario en Gmail

Claves para escribir un Blog Victoria Gagliardi

3

CAPITULO 1

Algunas primeras nociones

Page 4: Claves para tener un blogCómo registrar un blog 1. Ingresá en . Si ya has registrado una cuenta de Google (que son necesarias, por ejem-plo, para tener una cuenta de usuario en Gmail

4

Empecemos por el principio…

¿Qué es un blog?

Un blog (también llamado bitácora) es un sitio web periódicamente actualizado que recopi-

la por orden cronológico inverso diversos textos o artículos de uno o varios autores. El término

inglés blog o weblog proviene de las palabras web y log ('log' en inglés = diario). El concepto de

bitácora se utiliza en referencia a los antiguos cuadernos de bitácora de los barcos1, y se em-

plea para describir los blogs en los que el autor escribe sobre su vida propia como si fuese un

diario íntimo, pero publicado en la web (en línea).

Es muy habitual que los blogs dispongan de una lista de enlaces a otros weblogs (denomi-

nada blogroll) y suelen disponer de un sistema de comentarios que permiten a los lectores

establecer una conversación con el autor y entre ellos acerca de lo publicado. Es propio de los

weblogs hacer un uso intensivo de los enlaces a otros blogs y páginas para ampliar informa-

ción, citar fuentes o hacer notar que se continúa con un tema que empezó otro weblog.

Los usuarios en comunidad

Alrededor de un blog se forma una comunidad de lectores. Así, si estamos en un blog sobre

cine, es fácil reconocer entre sus lectores a los mayores aficionados al séptimo arte de la red

enfrascados en mil y un debates. Es más, muchos de esos lectores serán a su vez editores de

otro blog y probablemente continúen las historias que leen en sus propios weblogs.

En este tipo de sitios, el administrador recoge lo más interesante de lo publicado en Inter-

net relacionado con la temática que trate, actuando a modo de filtro para sus lectores.

Además, al contrario que los foros, los blogs están volcados hacia afuera, no hacia adentro:

están muy bien situados en los resultados de los buscadores y enlazan y son enlazados mucho

más profusamente.

Cuestión de códigos

Otro aspecto fundamental para entender el fenómeno blog es que se crean relaciones de

confianza. Hay aspectos éticos que inciden en ello: citar las fuentes, reconocer cuando uno se

ha equivocado al corregirle un lector e indicar los cambios que se realicen a posteriori de la

edición original; etc. También hay rasgos de estilo que favorecen este tipo de relaciones: en los

1 Cuadernos de viaje que se utilizaban en los barcos para relatar el desarrollo del viaje y que se

guardaban en la bitácora.

Page 5: Claves para tener un blogCómo registrar un blog 1. Ingresá en . Si ya has registrado una cuenta de Google (que son necesarias, por ejem-plo, para tener una cuenta de usuario en Gmail

Claves para escribir un Blog Victoria Gagliardi

5

blogs se escribe con un estilo directo, cercano, se conversa. No se trata de encontrarse con

una fría crónica de un articulista sino escuchar la opinión de alguien apasionado por un tema y

con conocimiento de la causa.

Hay que tener en cuenta a los lectores

Es importante que se permita un diálogo o feedback entre los distintos usuarios que transi-

tan por el sitio. Esta conversación debe incluir también al/los actores o usuarios. Existen dife-

rentes tácticas para lograr tal fin, como el uso de libros de visitas, foros o comentarios.

El intercambio de opiniones e información no debe restringirse sólo a otros espacios por

fuera del sitio (como por ejemplo la comunicación interpersonal o el correo electrónico), sino

que también puede incluirse dentro de la plataforma. Esto permite visualizar las discusiones

que se generan en torno al sitio y sus contenidos de manera clara y sin interrupciones.

La importancia de tener una dirección URL a la que todos puedan llegar

Para que tus lectores puedan disfrutar de tu blog, primero tienen que saber cómo llegar a

él. A pesar de que muchos sitios web de registro de dominios permiten un máximo de 63 ca-

racteres, no es recomendable que un nombre de dominio se acerque a semejante longitud.

Por el contrario, se aconseja elegir un nombre del dominio más corto y con capacidad de ser

asociado por su público con el sitio.

Sin embargo, existen nombres largos que pueden ser recordados con facilidad. Normal-

mente son nombres de dominio representados por frases sencillas y fáciles de memorizar.

Page 6: Claves para tener un blogCómo registrar un blog 1. Ingresá en . Si ya has registrado una cuenta de Google (que son necesarias, por ejem-plo, para tener una cuenta de usuario en Gmail

Claves para escribir un Blog Victoria Gagliardi

6

Características generales de un blog

Interfaz personalizable

Los weblogs tienen una apariencia predeterminada por una plantilla que

utiliza una hoja de estilo personalizable. De esta manera, el administrador

puede editar la apariencia y los colores que se utilizarán en su blog, lo que

permite transformar el sitio en un lugar único y diferente a los demás.

Creación de contenidos por entradas

En una entrada es posible cambiar las fuentes tipográficas, aplicar negrita

o cursiva a un texto, utilizar el corrector ortográfico y ajustar su color y ali-

neación. La plataforma Blogger está diseñada para guardar automáticamen-

te el texto que se escriba en una entrada sin interrumpir tu escritura, lo que

permite recuperar datos en caso de que el administrador decida no publicar

su contenido inmediatamente.

Además, Blogger incluye un editor de HTML que te permite personalizar

por completo la apariencia de tus entradas.

Comentarios

Mediante un formulario se les permite a otros usuarios de la web añadir

comentarios a cada entrada. Esto facilita generar un debate alrededor de sus

contenidos, además de compartir cualquier otra información.

Los lectores pueden hacer comentarios útiles y oportunos en cualquiera

de las entradas de tu blog. Los comentarios se ubican justo debajo de la en-

trada.

Enlaces

Una particularidad que diferencia a los weblogs de los sitios de noticias,

es que las anotaciones suelen incluir múltiples enlaces a otras páginas web

(no necesariamente weblogs), como referencias o para ampliar la informa-

ción agregada. Además y entre otras posibilidades, permite la presencia y

uso de:

Page 7: Claves para tener un blogCómo registrar un blog 1. Ingresá en . Si ya has registrado una cuenta de Google (que son necesarias, por ejem-plo, para tener una cuenta de usuario en Gmail

Claves para escribir un Blog Victoria Gagliardi

7

Un enlace permanente (permalinks) en cada anotación, para que cual-

quiera pueda citarla.

Un archivo de las anotaciones anteriores.

Una lista de enlaces a otros weblogs seleccionados o recomendados por

los autores, denominada habitualmente blogroll.

Fotografías y vídeos

Es posible además agregar fotografías y vídeos a los blogs, a lo que se le

ha llamado fotoblogs o videoblogs respectivamente.

Redifusión, RSS y notificaciones

Otra característica de los weblogs es la multiplicidad de formatos en los

que se publican. Aparte de HTML, suelen incluir algún medio pa-

ra redifundirlos, es decir, para poder leerlos mediante un programa que

pueda incluir datos procedentes de muchos medios diferentes. Generalmen-

te, para la redifusión, se usan fuentes web en formato RSS o Atom.

Los lectores pueden elegir suscribirse a los feeds de un blog para que se

les avise siempre que se publique una entrada nueva. También pue-

des personalizar lo que compartes en el feed de tu blog y configurarlo para

que envíe por correo electrónico las entradas nuevas automáticamente a

direcciones o listas de distribución concretas.

Aplicaciones de terceros

Blogger permite incorporar aplicaciones provenientes de otros sitios que

pueden incorporarse al blog para satisfacer múltiples demandas como por

ejemplo publicar una entrada desde un teléfono celular, incorporar insignias

de redes sociales a la plataforma, etc.

Page 8: Claves para tener un blogCómo registrar un blog 1. Ingresá en . Si ya has registrado una cuenta de Google (que son necesarias, por ejem-plo, para tener una cuenta de usuario en Gmail

8

Comenzando a utilizar blogger

Page 9: Claves para tener un blogCómo registrar un blog 1. Ingresá en . Si ya has registrado una cuenta de Google (que son necesarias, por ejem-plo, para tener una cuenta de usuario en Gmail

9

Cómo registrar un blog

1. Ingresá en www.blogger.com. Si ya has registrado una cuenta de Google (que son necesarias, por ejem-

plo, para tener una cuenta de usuario en Gmail o Youtube), sólo tenés que ingresar tu nombre y contra-

seña y hacer click en “Acceder”.

2. En el caso de que no hayas registrado una

cuenta de Google con anterioridad, será ne-

cesario que completes el formulario de regis-

tro. En él, deberás ingresar tus datos (que no

necesariamente deberán responder a una

persona física). Es recomendable que durante

el registro introduzcas una dirección de co-

rreo válida y dotes a tu nueva cuenta de una

contraseña segura2.

2 Se recomienda el uso de contraseñas alfanuméricas (que incorporen tanto letras como números), y que preferente-

mente también cuenten con caracteres mayúsculos y minúsculos. Por ejemplo: “ESCUela123”

Page 10: Claves para tener un blogCómo registrar un blog 1. Ingresá en . Si ya has registrado una cuenta de Google (que son necesarias, por ejem-plo, para tener una cuenta de usuario en Gmail

Claves para escribir un Blog Victoria Gagliardi

10

3. Ahora estás en condiciones de crear tu blog. Por defecto, una vez que inicies sesión con tu cuenta de

Google, la plataforma te dirigirá al Escritorio de Blogger. Allí podrás registrar tu blog y, posteriormente,

gestionar entradas y editar contenidos.

4. Luego de hacer click en el botón que dice “Crear blog ahora” aparecerá un nuevo formulario de registro.

Aquí podrás establecer el título de tu blog y su correspondiente dirección URL.

El título sirve para que el sitio tenga un nombre de referencia que pueda ser indexado por buscado-

res como Google o Yahoo!. Se recomienda que este rótulo esté relacionado con el tipo de contenidos que

se publiquen más adelante. Puede ser editado o cambiado más adelante.

La dirección URL de un blog es única y no puede ser editada con posterioridad. Es preciso que tengas

en cuenta algunos consejos para que tu blog sea exitoso:

No utilices nombres demasiado largos. Son difíciles de recordar y dificultan el acceso del usuario.

Cuidado con las faltas de ortografía. Una dirección URL que no esté bien escrita puede provocar que

potenciales lectores consideren a tu blog poco serio o amateur y opten por no leerlo.

Evitá el uso de siglas y abreviaturas.

La dirección URL del blog debe responder a la temática que se desarrollará en el sitio. No es esperable

que un blog que aborde temáticas relacionadas con la Ecología tenga un nombre como

www.blogdemisamigos.blogspot.com.

Page 11: Claves para tener un blogCómo registrar un blog 1. Ingresá en . Si ya has registrado una cuenta de Google (que son necesarias, por ejem-plo, para tener una cuenta de usuario en Gmail

Claves para escribir un Blog Victoria Gagliardi

11

5. El paso final es elegir una plantilla para configurar cómo se verá tu blog. Es recomendable que elijas una

configuración de colores que permita visualizar cómodamente el contenido de tu blog. Preferentemente

utilizá colores de fondo claros y una tipografía oscura.

Page 12: Claves para tener un blogCómo registrar un blog 1. Ingresá en . Si ya has registrado una cuenta de Google (que son necesarias, por ejem-plo, para tener una cuenta de usuario en Gmail

Claves para escribir un Blog Victoria Gagliardi

12

6. Una vez que hayas creado tu blog, el siguiente paso es volver al Escritorio de Blogger y observar los cam-

bios. Para hacerlo, deberás hacer click sobre el link que aparece en la esquina superior derecha.

Page 13: Claves para tener un blogCómo registrar un blog 1. Ingresá en . Si ya has registrado una cuenta de Google (que son necesarias, por ejem-plo, para tener una cuenta de usuario en Gmail

Claves para escribir un Blog Victoria Gagliardi

13

Dando los primeros pasos

Tal como se muestra en la imagen, el Escritorio es una página que provee al creador de un blog una serie

de enlaces diversos para la administración y personalización del sitio. Explicaremos brevemente cada una de

sus funciones:

Visualización del perfil de usuario: Permite acceder a una vista rápida de tu perfil de usuario

Enlaces de edición: Accede a la configuración del perfil y permite modificar sus datos, fotografía, etc.

Ver blog: Enlace directo al blog

Nueva Entrada: Al hacer click automáticamente se abre una plantilla de edición que permite ingresar

nuevos posts a nuestro blog.

Comentarios: Lista de los últimos comentarios posteados en todas las entradas de nuestro blog.

Configuración: Permite acceder a opciones avanzadas de personalización tales como editar el título y

la descripción de tu blog, importar entradas y comentarios desde otros blogs, entre otras opciones.

Diseño: Este enlace permite alcanzar el editor de plantillas de tu blog, insertar gadgets y modificar el

aspecto visual y estético del sitio a través del uso de plantillas.

Monetizar: Esta opción promueve la incorporación de elementos como AdWords de Google, que

consiste en instalar avisos publicitarios en el blog a partir de los cuales el administrador cobra una

pequeña suma de dinero por cada click que los lectores hagan sobre ellos.

Estadísticas: Gracias a esta opción es posible acceder a estadísticas altamente detalladas acerca del

tráfico y tipo de interacciones que los usuarios generan al interior de tu blog.

Page 14: Claves para tener un blogCómo registrar un blog 1. Ingresá en . Si ya has registrado una cuenta de Google (que son necesarias, por ejem-plo, para tener una cuenta de usuario en Gmail

Claves para escribir un Blog Victoria Gagliardi

14

Gestionando un blog

Crear entradas

Para crear entrada es preciso acceder al Escritorio de tu cuenta y hacer click sobre el botón

.

Automáticamente se abrirá una nueva página que permitirá ingresar texto, imágenes y contenido multi-

media a un post. Las entradas se componen de un título, un cuerpo de texto y unas etiquetas, y tienen una

fecha de publicación que permite saber exactamente en qué momento fue puesta en línea.

Podemos editar entradas sin que sean publicadas, éstas serán guardadas como borradores. Si nuestro de-

seo es obtener una idea de cómo quedará nuestra entrada antes de ser ponerla a la vista del público, es

preciso que hagamos click en . Si activamos este botón, se abrirá una ventana o pestaña

que nos permitirá acceder a una previsualización de nuestra entrada. En caso de que deseemos publicarla,

deberemos volver al editor de entrada y hacer click en .

Título: Es muy importante definir un buen titular, ya que al igual que los titulares de un periódico

describen brevemente de lo que tratará el texto a seguir y esto puede provocar que un lector se

interese o no por nuestro artículo. Además, motores de búsqueda de Internet –como Google-

toman estos títulos como palabras clave de lo que un usuario está buscando para que posterior-

mente le resulte más fácil llegar a tu blog.

Cuerpo de texto: Es el contenido de la entrada, que puede incluir distintos formatos digitales en

su interior: imágenes, videos, audios, etc. También pueden insertarse hipervínculos a otras pági-

nas o sitios. En este espacio se desarrolla lo que el autor quiere decir. En el caso de que utilice

contenido de otros autores, deberá citar las fuentes al final de cada entrada.

Etiquetas: Son palabras o conceptos clave que, separadas por comas, se insertan en un recuadro

aparte para facilitar la búsqueda de los usuarios. En un post, se definen entre 3 y 5 palabras que

se relacionen con lo desarrollado en cada entrada. Por ejemplo, en una entrada sobre Energías

alternativas, podría etiquetarse: ambiente, energía, desarrollo sustentable, alternativa, reciclado.

Las etiquetas sirven para categorizar las diferentes entradas, y permitir que los lectores pue-

dan acceder a ellas con mayor facilidad cuando busquen determinado contenido. Muchas veces,

los motores como Google los utilizan como elementos a partir de los cuales definen los resulta-

dos de una búsqueda; por lo que definir una serie de etiquetas pertinentes para cada entrada re-

sulta clave para aumentar la cantidad de visitas a tu blog.

Page 15: Claves para tener un blogCómo registrar un blog 1. Ingresá en . Si ya has registrado una cuenta de Google (que son necesarias, por ejem-plo, para tener una cuenta de usuario en Gmail

Claves para escribir un Blog Victoria Gagliardi

15

Comentarios

En un blog, un comentario es una apreciación, un juicio de valor que se realiza sobre una entrada en

particular. El objetivo de los comentarios es que diferentes usuarios puedan debatir online acerca de los

contenidos de una publicación, aportando elementos nuevos o simplemente emitiendo su opinión. Ocasio-

nalmente puede ser usado para sondear el nivel de visitas en un blog: cuanto más visitado sea un blog, más

comentarios aparecerán en sus entradas.

A veces, los comentarios pueden calificarse de manera positiva o negativa por otros usuarios. Esto

permite establecer valoraciones de los usuarios respecto de determinadas opiniones, favoreciendo la exposi-

ción de los comentarios más votados y ocultando los que obtengan una calificación más negativa.

Los comentarios pueden ser moderados o no. Que sean moderados implica que para aparecer visi-

bles en el blog deberán ser previamente autorizados por el administrador. En caso contrario, los comentarios

serán publicados sin un filtro previo. Para editar estas opciones, deberás recurrir a tu escritorio y entrar en la

pestaña Opciones > Comentarios. Para garantizar los cambios, deberás guardarlos antes de salir de la página.

Plantillas de diseño

Las plantillas de diseño o templates son una configuración predeterminada que define la propuesta

estética de un blog. A través de ella se definen colores, ubicación de los gadgets de un blog, Documento que

contiene pautas de diseño pre-codificado de uso sencillo. Estas plantillas pueden ser modificadas en la ma-

yoría de los casos por los propios usuarios y adaptados a sus necesidades o gustos. Para personalizar una

plantilla, deberás ingresar a la pestaña Diseño dentro del Escritorio de Blogger.

Utilizando el editor de entradas

En el editor de entradas, podremos definir los atributos del texto: aumentar el tamaño, elegir la

fuente tipográfica, poner en negrita, cursiva o subrayado un texto, cambiar el color de la tipografía y su ali-

neación, insertar numeraciones, viñetas e hipervínculos, etc.

También podemos incorporar imágenes a través del ícono . Blogger nos permite subir a la plata-

forma ilustraciones desde una dirección URL o desde nuestro disco duro. Resolver esto es muy fácil:

Si deseamos insertar una imagen desde una dirección URL: Debemos copiar la dirección en la que

se encuentra alojada (podemos hacerlo presionando con el botón derecho sobre la imagen y acep-

tando la opción “copiar URL de imagen”)

Si deseamos insertar una imagen desde nuestro disco duro: Presionando el botón

, podremos acceder a una ventana que nos permitirá ingresar a nuestros archi-

Page 16: Claves para tener un blogCómo registrar un blog 1. Ingresá en . Si ya has registrado una cuenta de Google (que son necesarias, por ejem-plo, para tener una cuenta de usuario en Gmail

Claves para escribir un Blog Victoria Gagliardi

16

vos. Deberemos buscar la imagen en su carpeta de origen en nuestro equipo, y seleccionarla. A raíz

de aceptar esta acción, se dará lugar a la carga de la imagen, lo que nos permitirá insertarla en la en-

trada.

También podemos elegir un diseño orientado hacia la derecha, centro o izquierda de nuestra ima-

gen, y definir el tamaño de ésta al insertarlo en la entrada. El paso siguiente es publicar la imagen, y luego

deberemos aceptar los cambios haciendo click en el botón .

Para añadir un hipervínculo, deberemos escribir el texto a mostrar, y luego seleccionarlo. Haciendo

click en el ícono podremos establecer la dirección URL exacta a la cual queremos desviar el enlace.

Page 17: Claves para tener un blogCómo registrar un blog 1. Ingresá en . Si ya has registrado una cuenta de Google (que son necesarias, por ejem-plo, para tener una cuenta de usuario en Gmail

17