Clei 3 Ética Sabatino 13 de Febrero

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/15/2019 Clei 3 Ética Sabatino 13 de Febrero

    1/7

    CLEI 3 ÉTICA SABATINO

    SINONIMOS

    Afnidad, cercanía, sentirse identifcado, comprensión, sintonía.

    ANTONIMOS

    Apatía, insensii!idad, indi"erencia, e#oísmo, antipatía, rep$!si%o.

    &acer ' oraciones con empatía.

    SI(NI)ICA*O

    Es !a capacidad +$e tiene e! ser $mano para conectarse a otra persona -responder adec$adamente a !as necesidades de! otro, a compartir s$ssentimientos, e ideas de ta! manera +$e !o#ra +$e e! otro se sienta m$-

    ien con e!. (!oria /onderos0LISTA *E ME*IOS *E COM1NICACI2N MASIOS

    1N E4EM5LO *E COMO IN)L16E LOS ME*IOS *E COM1NICACI2N ENN1EST/A A5A/IENCIA.

    71E ES LA ANO/E8IA 6 C2MO IN)L16E LOS ME*IOS *E COM1NICACI2N ENESTA9

    71E ES LA B1LIMIA 6 C2MO IN)L16E LOS ME*IOS *E COM1NICACI2N ENESTA9

    EL A1TOE/OTISMO

    E! a$toerotismo es !a pr:ctica de a$to;estim$!arse se

  • 8/15/2019 Clei 3 Ética Sabatino 13 de Febrero

    2/7

    CLEI ' SABATINO

    7$= es e! estr=s9

    E! estr=s es $na sensación +$e creamos a! reaccionar a ciertos e%entos. Es!a manera en !a +$e e! c$erpo se en"renta a $n reto - se prepara para act$arante $na sit$ación di"íci! con en"o+$e, "orta!e>a, %i#or - a#$de>a menta!.

    Los e%entos +$e pro%ocan e! estr=s c$ren $na %ariedad de sit$aciones ;

    desde %erse en pe!i#ro "ísico asta acer $na presentación en c!ase o tomar$n semestre con !a asi#nat$ra m:s di"íci!.

    E! c$erpo $mano responde a estas sit$aciones acti%ando e! sistemaner%ioso - ciertas ormonas. E! ipot:!amo en%ía sea!es a !as #!:nd$!asadrena!es para +$e prod$>can m:s adrena!ina - cortiso! - en%íen estasormonas a! torrente circ$!atorio. Estas ormonas a$mentan !a "rec$enciacardíaca, !a "rec$encia respiratoria, !a presión arteria! - e! metao!ismo. Los%asos san#$íneos se ensancan para permitir $na ma-or circ$!ación

    san#$ínea acia !os msc$!os, poni=ndo!os en a!erta. Las p$pi!as se di!atanpara meDorar !a %isión. E! í#ado !iera parte de !a #!$cosa a!macenada paraa$mentar !a ener#ía de! c$erpo. 6 e! c$erpo prod$ce s$dor para re"rescarse.

     Todos estos camios "ísicos preparan a !a persona para reaccionarr:pidamente - efca>mente c$ando siente tensión emociona!.

    Esta reacción se conoce como resp$esta a! estr=s. C$ando "$nciona como esdeido, esta reacción es !a meDor "orma para +$e !a persona "$ncione aDopresión. 5ero !a resp$esta a! estr=s tami=n p$ede ca$sar pro!emas

    c$ando es e

  • 8/15/2019 Clei 3 Ética Sabatino 13 de Febrero

    3/7

    c$a!+$ier reto. 6 e! sistema ner%ioso %$e!%e a s$ norma!idad, !isto pararesponder de n$e%o c$ando sea necesario.

    5ero e! estr=s no es siempre $na reacción a cosas inmediatas omoment:neas. E%entos pro#resi%os o a !ar#o p!a>o, como $n di%orcio o e!tras!ado a $n n$e%o %ecindario o esc$e!a, tami=n p$eden ca$sar estr=s.Las sit$aciones a !ar#o p!a>o p$eden prod$cir $n estr=s de poca intensidad,pero perd$ra!e, ocasionando difc$!tades a !a persona. E! sistema ner%iososiente $na tensión contin$a - se mantiene re!ati%amente acti%o a fn decontin$ar !ierando ormonas adiciona!es d$rante $n período de tiempopro!on#ado. Esto p$ede a#otar !as reser%as de! c$erpo, aciendo +$e !apersona se sienta a#otada o ar$mada, dei!itando e! sistema inm$no!ó#icode! c$erpo - ocasionando otros pro!emas.

    F7$= ca$sa $na sorecar#a de estr=s9

    A$n+$e $na s$fciente cantidad de estr=s p$ede ser $ena, $na sorecar#aes a!#o aparte ; nadie se enefcia por demasiado estr=s. 5or eDemp!o, tener$n poco de estr=s por+$e tienes $n eaDe o c$a!+$ier otro pro!ema como A*&*0 ; trastorno de "a!ta deatención por iperacti%idad, e! c$a! deDa de ca$sar estr=s $na %e> +$e sereconoce - se trata con e! apo-o adec$ado.

    estar siempre ap$rado, no tener tiempo para descansar - re!aDarse, - estarsiempre en mo%imiento

    A!#$nas %eces e! estr=s es e

  • 8/15/2019 Clei 3 Ética Sabatino 13 de Febrero

    4/7

    A!#$nas personas tienen pro!emas de ansiedad +$e ca$san reaccionesea o depresión

     Todas !as personas sienten e! estr=s de $na manera di"erente. A!#$naspersonas se en"adan, comport:ndose de manera poco apropiada -des+$it:ndose con !os dem:s. Otras personas !o esconden - comien>an apadecer de pro!emas a!imentarios o a$so de s$stancias i!e#a!es. Laspersonas +$e padecen de $na en"ermedad crónica tami=n notan +$e !ossíntomas de s$ en"ermedad se acrecentan c$ando tienen $na sorecar#a de

    estr=s.

    Mant=n e! estr=s aDo contro!

    F7$= p$edes acer para maneDar !a sorecar#a de estr=s, o meDor an,e!iminar!a9 E! meDor m=todo para acer!e "rente a! estr=s es aprender amaneDar e! estr=s +$e acompaa c$a!+$ier reto -a sea $eno o ma!o. E!arte de maneDar e! estr=s se %a per"eccionando si se $sa con re#$!aridad, noso!amente c$ando se est: aDo presión. Saer cómo e!iminar e! estr=s -

    acer!o d$rante sit$aciones ca!madas p$ede a-$darte a pasar por

  • 8/15/2019 Clei 3 Ética Sabatino 13 de Febrero

    5/7

    circ$mstancias di"íci!es +$e p$edan s$r#ir. A contin$ación mencionamos%arias s$#erencias +$e a-$dan a contro!ar e! estr=sG

    No te sorecar#$es con acti%idades. Si te sientes tenso, piensa en e!iminar$na o dos acti%idades, optando por mantener !as m:s importantes.

    Se rea!ista. No trates de ser per"ecto ; nadie !o es. Esperar per"ección de !osdem:s a$menta e! ni%e! de t$ estr=s sin mencionar !a presión +$e eDercesore !os dem:s0. Si necesitas a-$da con a!#o, como e! traaDo esco!ar,píde!a.

    *$erme ien. C$ando se d$erme !a cantidad de oras necesarias, e! c$erpo- !a mente se mantienen en $en estado, p$diendo maneDar c$a!+$iersit$ación ne#ati%a +$e ca$se estr=s. *eido a +$e e! @re!oD de! s$eo@

    io!ó#ico camia d$rante !a ado!escencia, m$cos ado!escentes preferenacostarse m:s tarde en !a noce - dormir m:s tarde en !a maana. 5ero site ac$estas tarde - tienes +$e !e%antarte temprano para ir a !a esc$e!a, nodormir:s !a cantidad de oras necesarias.

    Aprende a re!aDarte. E! antídoto nat$ra! de! c$erpo para e! estr=s se !!amaresp$esta de re!aDamiento. Es !o op$esto a! estr=s - crea $na sensación deca!ma - ienestar. Los enefcios +$ímicos de !a resp$esta de re!aDamientop$eden acti%arse simp!emente re!aD:ndote. 5$edes pro%ocar !a resp$esta dere!aDamiento si aprendes $nos simp!es eDercicios de respiración - !os $sasc$ando est=s en $na sit$ación +$e te ca$se estr=s. &a> @c!ic?@ en e! otón

    para aprender sore $na0. Ase#rate de mantenerte re!aDado - de tomartiempo para dis"r$tar de acti%idades +$e te ca!men - sean p!acenterasG !eer$n $en !iro, tomar tiempo para dis"r$tar de t$ pasatiempo "a%orito, D$#arcon t$ anima!ito pre"erido, o darte $n ao re!aDante.

    C$ida t$ c$erpo. Los e

  • 8/15/2019 Clei 3 Ética Sabatino 13 de Febrero

    6/7

    /es$e!%e !os pro!emas senci!!os. Aprender a reso!%er !os pro!emascotidianos te ace sentir en contro!. E%itar!os p$ede acerte sentir +$etienes poco contro! de !a sit$ación, ca$s:ndote toda%ía m:s estr=s. Aprendea e%a!$ar !a sit$ación con ca!ma, a pensar en !as opciones +$e tienes, - atomar !os pasos necesarios para reso!%er e! pro!ema. C$ando te sientes

    capa> de reso!%er pro!emas pe+$eos, tendr:s !a confan>a necesaria parareso!%er pro!emas m:s comp!eDos ; !o c$a! te a-$dar: en sit$aciones +$e teca$sen m$co estr=s.

    A$menta t$ resistencia

    F&as notado +$e ciertas personas parecen adaptarse a !as circ$nstanciasdi"íci!es sin a!terarse9 Se mantienen serenos aDo presión - p$eden reso!%er!os pro!emas se#n %an s$r#iendo. Los in%esti#adores an identifcado !asc$a!idades +$e acen +$e ciertas personas posean $na resistencia nat$ra!a$n c$ando se en"rentan a circ$nstancias +$e prod$cen m$co estr=s. Sideseas a$mentar t$ resistencia, trata de ad+$irir estas actit$des -comportamientosG

    ;5iensa en !os camios como retos norma!es en t$ %ida.

    ;/econoce !as demoras - !as derrotas como $n pro!ema moment:neo +$ep$edes reso!%er.

    ;5iensa +$e tendr:s =ando acia t$ meta.

    ;/es$e!%e !os pro!emas c$ando s$rDan

    ;Esta!ece re!aciones frmes - c$mp!e con t$s compromisos con t$ "ami!ia -amistades.

    ;Consi#$e $n $en sistema de apo-o - pide a-$da.

    ;5articipa en acti%idades para re!aDarte - di%ertirte con re#$!aridad

    Aprende a pensar +$e !os retos son oport$nidades - !as sit$aciones di"íci!esno son desastres, sino pro!emas moment:neos. /es$e!%e !os pro!emas -

    pide a-$da - conseDos de otras personas, en %e> de +$eDarte - permitir +$ese te ac$m$!e e! estr=s. )iDa t$s propias metas - mantente a! tanto de t$pro#reso. Toma tiempo para re!aDarte. S= optimista. Cree en ti mismo./espira. 5ermite +$e $n po+$ito de estr=s te moti%e a tomar $na acciónpositi%a +$e te a-$de a a!can>ar t$s metas.

  • 8/15/2019 Clei 3 Ética Sabatino 13 de Febrero

    7/7

    CLEI SABATINO