35
exercici 2015 www.coopivars.coop Cloenda Any del Centenari 21 de maig de 2016

Cloenda Any del Centenari - coopivars.com · informe anual 2015 que el consejo rector presenta a aprobaciÓn de la asamblea general de socios ÓÓÓrganÓrganrgano ooos de gess de

Embed Size (px)

Citation preview

exercici 2015

www.coopivars.coop

Cloenda Any del Centenari 21 de maig de 2016

Jornades Tècniques del Centenari

Agricultura i Ramaderia: Estratègia de futur La Fuliola (24/02/16) - Castellserà (08/03/2016)

Jornada de Farratges (05/02/2016) Trobada sectorial d’oví (03/03/2016)

Jornada tècnica del Porcí (25/05/2016)XV Jornada Boví de carn (05/05/2016)

Jornada de maquinària: Agricultura de precisió Sessió tècnica (09/03/16) - Jornada de camp (10/03/2016)

Reconeixement a la trajectòria laboral (12/12/2015)

II nnffoorrmmee AAnnuuaall 22001155

QUE EL CONSEJO RECTOR PRESENTA A APROBACIÓN DE LA

ASAMBLEA GENERAL DE SOCIOS

ÓÓÓÓRGANRGANRGANRGANOOOOS DE GESS DE GESS DE GESS DE GESTIÓTIÓTIÓTIÓN YN YN YN Y CONTROL DE LA COOPERATIVACONTROL DE LA COOPERATIVACONTROL DE LA COOPERATIVACONTROL DE LA COOPERATIVA

1.1.1.1.---- CONSEJOCONSEJOCONSEJOCONSEJO RECTORRECTORRECTORRECTOR

PresidentPresidentPresidentPresidenteeee Josep Coll Reig ViceViceViceVicepresidentpresidentpresidentpresidenteeee Jaume Abellana Riera SecretarSecretarSecretarSecretariiiioooo Jordi Rubiol Gorgues TesoreroTesoreroTesoreroTesorero Josep M. Clos Pijuan VocalVocalVocalVocaleeeessss Ramon Armengol Torrent Josep Gelonch Bosch Albert Eroles Figuera

Antoni Mota Noró Jordi Segura Sarlé Rossend Saltiveri Puig

2.2.2.2.---- INTERVENTORINTERVENTORINTERVENTORINTERVENTORES DE CUENTAS ES DE CUENTAS ES DE CUENTAS ES DE CUENTAS

Josep M. Carrelé Montoy Eduard Cau Barrufet

Josep Ramon Gabàs Queralt

3.3.3.3.---- DIRECCIÓNDIRECCIÓNDIRECCIÓNDIRECCIÓN

Director Director Director Director GerentGerentGerentGerenteeee Antoni Pané Ripoll Subdirector ySubdirector ySubdirector ySubdirector y JefeJefeJefeJefe de de de de PiensosPiensosPiensosPiensos Víctor Díaz Arricivita JefeJefeJefeJefe de de de de FinanzasFinanzasFinanzasFinanzas Josep Boqué Torremorell JefeJefeJefeJefe de de de de AdministracióAdministracióAdministracióAdministraciónnnn Alba Creus Sorribas Jefe Jefe Jefe Jefe de de de de ServiciosServiciosServiciosServicios AgrariAgrariAgrariAgrarioooossss Rafael Pina Ropero JefeJefeJefeJefe de Área Porcinode Área Porcinode Área Porcinode Área Porcino Pere Enric Rovira Lorente JefeJefeJefeJefe de Área Vacunode Área Vacunode Área Vacunode Área Vacuno Eliseu Isla Argelich

2

CONTENIDO:

Página Carta del Consejo Rector 3 Informe de Gestión Datos generales de la Cooperativa 4 Producción de piensos 5 Sección de Cereales 6 Sección de Avicultura 6 AP núm. 049 de comercialización de porcino 7 AP núm. 049 de comercialización de vacuno 8 Comercialización de corderos 9 Sección de Farmacia Veterinaria 9 Sección Agrícola y de Suministros 9 Estación de Servicio 12 Sección de Supermercado 12 Sección de Crédito 13 Servicios 15 RSE: Responsabilidad Social Empresarial 17 Investigación + Desarrollo + Innovación 19 Indicadores de productividad 21 Balance del ejercicio 22 Cuenta de Pérdidas y Ganancias 24 Propuesta de distribución de excedentes – FEPC 25 Informe de los interventores de cuentas 26 Informe de auditoría independiente 27

3

CARTA DEL CONSEJO RECTOR

preciados socios, Llega el mes de junio y es el momento de presentaros los principales resultados y logros. Sin duda, los buenos resultados económicos y productivos han sido una realidad en el 2015, tal como lo constatan los datos, pero el hecho diferencial y extraordinario lo ha marcado la celebración del AÑO del CENTENARIO. Los miembros de esta cooperativa, agricultores y ganaderos, somos gente acostumbrada a superar con esfuerzo y trabajo las crisis que van marcando la evolución del sector agropecuario. Por ello, estamos satisfechos de haber podido ofrecer a todos, socios, colaboradores y vecinos, los momentos especiales que los actos celebrados nos han permitido compartir. De nuestra trayectoria se desprende un estilo de proximidad, sencillez, voluntad de servicio y cohesión territorial que la Cooperativa ha querido poner siempre en práctica en la actividad de las diferentes secciones y los nuevos proyectos. Este ha sido el engranaje de los actos del Centenario, que con la colaboración de entidades, colectivos y particulares de nuestro entorno, ha ofrecido un amplio programa de actividades donde creemos que todos habéis podido encontrar vuestro momento de participación. Más allá de los actos festivos, hemos querido concebir el AÑO del CENTENARIO como una oportunidad para proyectar hacia el futuro la utilidad del modelo cooperativo y afianzar también nuestro compromiso con el progreso social y económico del territorio. Así, junto a los actos institucionales y el ciclo de charlas, hemos ofrecido un plan de incorporación de jóvenes al mundo laboral y hemos organizado jornadas técnicas para ofrecer alternativas productivas a las explotaciones agrarias y ganaderas de nuestros socios, potenciando las reuniones de productores y encuentros sectoriales, para los ámbitos que son más específicos como el porcino, los forrajes, la maquinaria agrícola, el vacuno, la promoción de la doble cosecha de cereales, el ovino, la fruticultura o la avicultura. En todas ellas, el análisis de la situación actual y los principales retos y estrategias de mejora, nos permiten afirmar que el futuro de los sectores agrario y ganadero está plenamente asegurado, y que el papel de Cooperativa de Ivars, para ofrecer los servicios que estos necesitan, sigue teniendo plena vigencia y utilidad. Gracias a todos por vuestro apoyo, y que la cooperativa pueda cumplir 100 años más! Ivars d’Urgell, 19 de mayo de 2016

A

4

I N F O R M E D E G E S T I Ó N 1.- DATOS GENERALES DE LA COOPERATIVA 1.1.- NÚMERO DE SOCIOS

A final de año la cooperativa estaba constituida por 2.185 socios activos y 1.360 socios colaboradores. Durante el ejercicio se incorporaron 44 socios y 97 socios colaboradores. Por otra parte, 21 socios causaron baja por jubilación o cese de actividad y 2 socios colaboradores, uno de ellos para no socio. La distribución se muestra en el siguiente gráfico:

1.2.- VOLUMEN DE FACTURACIÓN

MillonesMillonesMillonesMillones de ede ede ede eurosurosurosuros AñoAñoAñoAño 2020202011115555 173,77 AñoAñoAñoAño 2020202011114444 175,58 DiferDiferDiferDiferenciaenciaenciaencia -1,81 VariacióVariacióVariacióVariaciónnnn (%)(%)(%)(%) -1,03%

1.3.- RESULTADOS DEL EJERCICIO (en €)

AñoAñoAñoAño 2012012012015555 AñoAñoAñoAño 2012012012014444 ExcedentExcedentExcedentExcedenteeee (antes(antes(antes(antes dotdotdotdotacióacióacióaciónnnn FEPCFEPCFEPCFEPC yyyy ISISISIS))))

1.036.009,00 1.058.147,79

AmortizaciónAmortizaciónAmortizaciónAmortización técnitécnitécnitécnica ca ca ca 840.578,00

881.380,58

CASHCASHCASHCASH----FLOW FLOW FLOW FLOW 1.876.587,00 1.939.528,37

2185

400

1300

485

1360

0

250

500

750

1000

1250

1500

1750

2000

2250

2500

2015 MUJERES HOMBRES SOCIEDADES

SOCIOS COLABORADORES

SOCIOS ACTIVOS

DISTRIBUCIÓN DE SOCIOS ACTIVOS

2.- INFORME DE ACTIVIDADES

2.1.- PRODUCLa prodsuponiendo un incremento del 5,27% en relación a la del año anterior. Desglosando este dato para fábricas, en Ivars stoneladas,34,11% del total y en La Fuliola 22.258 toneladas, esto es 7,07% del

El precio medio de los piensos fabricados durante el año ha sido de unos 243a los 250 € / tonelada del aconsecuencia de la disminución en el precio de algunas materias primas. En el siguiente grafico se expresa la

Destaca el incremento de un 5,65% en la producción de piensos de porcino, de un 4,57% en la producción de piensos de vacuno y de un 8,89% en la producción de piensos de ovino. La distribución de la producción de piensos para especie

Porcino de 1a Ovino y Caprino5%

Avicultura7%

5

DE ACTIVIDADES

PRODUCCIÓN DE PIENSOS La producción de piensos durante el año 2015 fue de 314.928 toneladas, suponiendo un incremento del 5,27% en relación a la del año anterior. Desglosando este dato para fábricas, en Ivars se produjeron 185.247 toneladas, un 58,82% del total; en Torregrossa 107.42334,11% del total y en La Fuliola 22.258 toneladas, esto es 7,07% del

El precio medio de los piensos fabricados durante el año ha sido de unos 243€ / tonelada del año anterior, que representa una disminución del 2,24%, como

consecuencia de la disminución en el precio de algunas materias primas.

o se expresa la evolución de la producción en los últimos ejercicios

Destaca el incremento de un 5,65% en la producción de piensos de porcino, de un 4,57% en la producción de piensos de vacuno y de un 8,89% en la producción de piensos de ovino.

La distribución de la producción de piensos para especies se detalla en este gráfico:

Porcino engorde35%

Porcino reproductor

16%Porcino de 1a

edat14%

Vacuno22%

Otras especies y productos

1%

ucción de piensos durante el año 2015 fue de 314.928 toneladas, suponiendo un incremento del 5,27% en relación a la del año anterior.

e produjeron 185.247 un 58,82% del total; en Torregrossa 107.423 toneladas, un

34,11% del total y en La Fuliola 22.258 toneladas, esto es 7,07% del total.

El precio medio de los piensos fabricados durante el año ha sido de unos 243 € / tonelada, frente ño anterior, que representa una disminución del 2,24%, como

timos ejercicios:

Destaca el incremento de un 5,65% en la producción de piensos de porcino, de un 4,57% en la producción de piensos de vacuno y de un 8,89% en la producción de piensos de ovino.

s se detalla en este gráfico:

6

2.2.- SECCIÓN DE CEREALES

Durante la campaña 2015/2016 se comercializaron 8.673 toneladas de trigo, lo que representa un 17,87% más que la campaña anterior. También se entraron 35.729 toneladas de maíz húmedo, equivalentes a 33.623 de maíz seco (14% de humedad). Esto ha supuesto una disminución respecto a la

campaña anterior del 20,77%. Este año hemos continuado la recepción de maíz pastone (a una humedad media del 37%), del que se entraron 12.874 toneladas, lo que representa un 65,93% más que la campaña anterior. La recepción de cebada en los últimos años se ha ido incrementando notablemente por ser un cultivo adecuado para la doble cosecha. Las entradas de cereales, en toneladas, de los últimos ejercicios son los indicados a continuación.

2.3.- SECCIÓN GANADERA

2.3.1.- SECCIÓN DE AVICULTURA

El ejercicio del 2015 comprende la compra - venta de pollos a los socios ganaderos adheridos al sistema de rueda, con los siguientes resultados:

Los resultados técnicos confirman las perspectivas previstas del ejercicio anterior, esperando por la actual una consolidación de los mismos. Es destacable la reducción, muy importante, en el uso de productos medicamentosos en las explotaciones de nuestros socios, sin una disminución de los resultados productivos. El mercado no nos ha sido propicio, con momentos de importantes dificultades. Para el ejercicio actual se espera una reordenación del mismo, que nos proporcione una cierta estabilidad. La Cooperativa es miembro de la Comisión Gestora del CESAC (Centro de Sanidad Avícola de Cataluña y Aragón) y participa en sus Consejos Técnicos.

2011 2012 2013 2014 2015Pollos salidos 1.238.282 1.226.722 1.285.553 1.444.342 1.466.866Peso Medio Pollo (Kg)

2,426 2,492 2,451 2,426 2,547

Índice de conversión 1,877 1,874 1,883 1,767 1,795 Bajas (%) 4,2 4,8 4,7 4,2 4,9

CerealesCerealesCerealesCereales 2011201120112011 2012201220122012 2013201320132013 2014201420142014 2015201520152015Trigo 6.910 3.627 4.467 7.358 8.673Cebada 2.769 2.424 5.861 6.073 7.476

Maíz grano (seco) 34.919 33.672 40.364 42.441 33.623 Maíz Pastone 3.712 7.443 12.874

TotalTotalTotalTotal 44.59844.59844.59844.598 39.72339.72339.72339.723 54.40454.40454.40454.404 63.31563.31563.31563.315 62.64662.64662.64662.646

7

2.3.2.- AP NÚM. 049. COMERCIALIZACIÓN DE PORCINO La producción total de ganado porcino comercializado en matadero fue de 477.541 cabezas, con un volumen de facturación de 53,14 millones de euros. Precios de mercado

En cuanto al cerdo de engorde, el promedio anual de la cotización en Mercolleida el año 2015 fue de 1,13 € / kg vivo, un 11% inferior respecto a la del año anterior. Iniciamos un nuevo ciclo de precios bajos, a menudo con situación de pérdidas económicas o márgenes bastante ajustados. El crecimiento continuado del censo de cerdas (España es líder en Europa con casi 2,5 millones de cabezas), seguido de la mejora en productividad, hacen prever tiempos de una clara dependencia exportadora, 50-60% del total de la producción. La demanda interna de la Comunidad Europea y la de los países extra comunitarios será la que marcará la tendencia del próximo año, con el permiso del precio de los cereales y de la proteína vegetal. Desde el departamento de porcino se han comercializado 88.005 dosis de inseminación a los socios con un incremento respecto al ejercicio anterior del 10%. En el siguiente gráfico se observa la evolución de los precios de mercado del porcino en los últimos ejercicios en €/kg vivo.

Biomasa El año 2015 se ha cerrado con un volumen comercializado de 5.643 toneladas de producto, lo que representa un crecimiento del 22% respecto el ejercicio precedente.

0,900 0,940 0,980 1,020 1,060 1,100 1,140 1,180 1,220 1,260 1,300 1,340 1,380 1,420 1,460 1,500 1,540 1,580

1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37 39 41 43 45 47 49 51 53Semanas

AÑO 2016 (hasta mayo)

AÑO 2015 - Precio mediano: 1,133 AÑO 2014 - Precio mediano: 1,273 AÑO 2013 - Precio mediano: 1,378 AÑO 2012 - Precio mediano: 1,335

8

2.3.3.- AP NÚM. 049. COMERCIALIZACIÓN DE VACUNO La producción de ganado vacuno comercializado en matadero fue de 20.721 cabezas de engorde, unos 3.244 cabezas más respecto al ejercicio 2014 (+ 18,56%). El volumen de facturación se situó en 19,38 millones de euros, lo que supone un 15% más que el año anterior. En 2015 la Asociación de

Productores fue utilizada por 141 socios. Evolución de la comercialización Este incremento en fines se ha debido principalmente a la instauración del sistema GP (granjas participadas), cuyo volumen ha sido de 6.598 animales. Desde la Cooperativa se han vendido en vivo un 20,3% de los terneros hacia los países árabes y Portugal, un 26,8% se ha vendido a nuestro principal cliente Martínez Loriente, interproveedor de Mercadona, y el 52,9% restante a una veintena de firmas tanto de Cataluña como del resto del Estado. Evolución de los precios de mercado 2015

El precio medio del macho frisón fue de € 3,31 / kg canal. La hembra tuvo un comportamiento muy típico en forma de "V" pero todo el año en precios bajos y por debajo del año anterior, cerrando el ejercicio a un precio medio de € 3,84 / kg canal. El macho de color este año queda en un precio medio de 3,71 € / Kg canal. Teniendo en cuenta estos precios, así como el precio del pienso, se podría considerar que en hembras ha sido un mal año, en frisones un año muy correcto, mientras que en machos de color no se puede decir lo mismo, mejor en las "R "y peor en los que ha tenido una influencia el precio de la reposición. Gráficamente, la evolución del precio de mercado al ejercicio 2015 en €/kg canal es mostrado a continuación.

9

2.3.4.- COMERCIALIZACIÓN DE CORDEROS En este año 2015, Cooperativa de Ivars ha diversificado la comercialización de corderos habiendo alcanzado un volumen total de 21.865 cabezas y 1,77 millones de euros de facturación. Se han vendido a tres firmas diferentes: Artigas Alimentación SL, Matadero Viñals Soler SL y Martínez

Loriente SA, interproveedor tanto en corderos, como en terneros, de Mercadona.

2.4.- SECCIÓN FARMACIA VETERINARIA

Durante el ejercicio 2015 la Sección de Farmacia Veterinaria suministró medicamentos por un importe de 2,14 millones de euros. La Cooperativa continúa con la colaboración iniciada el año anterior con la FCAC, el IRTA y CRESA en la elaboración de un plan piloto pionero para

controlar el PRRS y mejorar la sanidad general de las granjas. El equipo técnico veterinario realiza un seguimiento de todas las novedades farmacéuticas, hace el análisis y el seguimiento de los datos productivos en las granjas de cerdas y de los resultados técnicos en las granjas de engorde, a la vez que establece un programa de formación continua del personal de granja.

2.5.- SECCIÓN AGRÍCOLA Y SUMINISTROS Tanto el asesoramiento integral, como los suministros, el equipo de maquinaria y la gestión agrícola de un importante número de fincas constituyen el motor de la sección. La colaboración en la comercialización de forrajes con Transalfals y de fruta con Actel y

Fruturgell complementa los servicios de la Cooperativa, dando a nuestros socios la posibilidad de gestionar sus explotaciones. En cuanto a la comercialización destacamos los siguientes datos:

2011201120112011 2012201220122012 2013201320132013 2014201420142014 2015201520152015 4.907 5.481 4.250 4.347 3.898

2011201120112011 2012201220122012 2013201320132013 2014201420142014 2015201520152015 1.286 952 1.553 1.350 1.530

421 257 364 270 346

Alfalfa y festuca

Forrajes (en toneladas)

Fruta dulce (en toneladas)

Manzana Pera

10

2.5.1.- EVOLUCIÓN DE SERVICIO EN SUMINISTROS Los cereales de verano vuelven a incidir sobre su importancia en la zona y la disminución en superficie ha condicionado la facturación en los suministros agrícolas. El volumen de facturación sigue consolidado por centros y ha alcanzado un nivel bastante aceptable, con una ligera reducción del 4%. En esta campaña la modalidad de financiación agraria ha apoyado a un total de 45 explotaciones para la compra de los suministros necesarios (inputs). La evolución de las ventas de abonos y de fitosanitarios en los últimos años ha sido la siguiente:

2.5.2.- FINCAS AGRÍCOLAS En relación a las fincas propias, gestionamos la finca de olivos de L’Albagés, la plantación experimental de almendros, pistachos y nogales de Preixana y la cobertura de riego por aspersión de Torregrossa que forman parte de la red de cultivos experimentales de la cooperativa en la que hay que sumar la finca propia de Castellserà en cultivos extensivos. Como cada año, se ha dado continuidad a la gestión de las fincas arrendadas a los socios, cultivando cultivos extensivos de la zona, siguiendo criterios tanto agronómicos como económicos. El total de superficie de arrendamiento socios es de 270 ha. Los cultivos predominantes son los cereales, destacando el maíz que ocupa más del 50% de la superficie gestionada y los forrajes que ocupan alrededor de una cuarta parte de la superficie. En el siguiente gráfico se aprecia esta distribución.

0

200.000

400.000

600.000

800.000

1.000.000

1.200.000

1.400.000

1.600.000

1.800.000

2.000.000

2.200.000

2.400.000

2.600.000

2010 2011 2012 2013 2014 2015Eur os

Fitos

Abonos

11

La Cooperativa continuó explotando la finca "Prat de Boldú", propiedad de la Generalidad de Cataluña y ubicada en los términos municipales de Penelles y La Fuliola. La finca tiene una superficie total de 126 h, entre ellas 115 ha cultivables y 11 ha afectadas por la presencia de varias especies de flora amenazadas de Cataluña. En cuanto a cultivos, se sembraron 64 ha de cebada de las cuales 49 se destinaron después a doble cosecha para maíz "pastone", 28 ha de trigo, 9 ha de maíz y 10 ha de veza, de las que en 7 se hizo segunda cosecha con maíz "pastone". Mencionar que en el transcurso del año se hizo en la finca una prueba de cultivo de stevia. La distribución se ve gráficamente a continuación. Para regar se dispone de dos pivotes, un ranger y un cañón de riego; el resto del riego es a manta. En el transcurso del ejercicio se abordaron diversas obras de mantenimiento para mejorar el estado de la finca y las estructuras que forman parte.

12

2.6.- ESTACIONES DE SERVICIO La Cooperativa tiene en la actualidad tres estaciones de servicio abiertas en sus centros de Ivars, La Fuliola y Castellserà. Las estaciones de Ivars y La Fuliola están totalmente automatizadas y funcionan con tarjetas magnéticas recargables y de crédito, lo que permite que los usuarios puedan utilizarlas las 24 horas del día, los

365 días del año. A fecha 31 de diciembre de 2015 existían 2.497 usuarios con tarjeta personal, que realizaron un total de 42.973 operaciones de carga de combustible.

La Estación de Servicio de Ivars ofrece el suministro de gasóleo A, gasóleo PREMIUM, gasóleo B, gasolina sin plomo-95 y dispone de servicio de aire y de agua. También se dispone de servicio de reparto a domicilio, tanto para el gasóleo de calefacción como para el gasóleo agrícola y de automoción, así como distribución de gas propano y carbón para las granjas.

Además de un precio ajustado, el uso de nuestra tarjeta permite al socio disfrutar de un descuento de 1 céntimo de euro por cada litro de combustible cargado. Distribución de la venta en litros de carburante en el último año:

2.7.- SECCIÓN SUPERMERCADO Las ventas del año 2015 en el supermercado han sido de 1,15 millones de euros, un 4,17% inferior a las del ejercicio anterior y muy similares a las del año 2013. Como en otros años, se realizaron diversas promociones y sorteos entre los clientes propiciadas por la cadena de supermercados Condis, con la que estamos

franquiciados desde el año 2003. En el siguiente gráfico se observa la evolución de las ventas en los últimos años.

0

50

0.0

00

1.0

00

.00

0

1.5

00

.00

0

2.0

00

.00

0

2.5

00

.00

0

3.0

00

.00

0

GAS OIL A

GAS OIL B

G.PREMIUM

PROPA

S/PLOM 95

E. SERVEI

DOMICILI

13

2.8.- SECCIÓN DE CRÉDITO 2.8.1.-FUNCIONAMIENTO DE LA SECCIÓN Las principales características de esta sección son las siguientes:

- Remuneración de los depósitos desde el primer euro, con idénticas condiciones para cualquier cuantía. - Dar valor a la fidelidad, con mejores retribuciones que las nuevas imposiciones. - Buena retribución de las Cuentas Corrientes y en la vista, sin comisiones ni gastos de funcionamiento. - Política de tipos de interés estables. - Envío de información puntual. Extracto semanal de la Cuenta Corriente. - Servicio de Sección de Crédito electrónico (online), mediante la página web de la Cooperativa.

2.8.2.- EVOLUCIÓN DE LOS RECURSOS DE LA SECCIÓN DE CRÉDITO Y PAGARÉS DE EMPRESA Nos encontramos ante unos mercados financieros con una enorme liquidez, en gran parte debido a medidas monetarias de los Bancos Centrales dirigidas a facilitar el crédito a las empresas y las familias. Esta situación dificulta la rentabilidad del ahorro, con unos tipos de interés cercanos al 0% y sin alternativas de retribución garantizada y por otro lado favorece el crédito a los sectores, siempre y cuando gocen de la confianza de las entidades financieras. En esta situación, la Sección de Crédito ha adoptado una postura defensiva, estableciendo mecanismos para intentar mantener una buena retribución para los socios titulares que tienen una larga trayectoria como impositores de la Sección de Crédito, estableciendo un sistema retributivo

400.000

600.000

800.000

1.000.000

1.200.000

1.400.000

2010 2011 2012 2013 2014 2015

que limita la entrada de dinero nuevo y así permite mantener los tipos por los depósitos más fieles. El objetivo se ha cumplido dada la poca variación que en su conjunto han experimentado los saldos de las cuentas, con una variación positiva del 4,26%. Los bajos costes de intermediación permiten, incluso en esta situación, retribuir mejor al impositor permite facilitar crédito a precios asequibles a las explotaciones agrarias y ganaderas que lo precisan, aunque en algunos momentos puedan encontrar mejor financiaciócrédito externo. Los datos del siguiente gráfico incluyen depóCooperativa:

2.8.3.- SERVICIO DE SECCIÓ El servicio Sección de Crédito Online contaba al cierre del ejercicio con 620 usuarios que realizaron durante el año 2015 un total de 16.611 Este servicio, que ya lleva más de 10 años de crecimiento continuado desde su puesta en funcionamiento, reafirma su aceptación e impulsa a los servicios informáticos mejorar sus prestaciones.

0 €

10.000.000 €

20.000.000 €

30.000.000 €

40.000.000 €

50.000.000 €

60.000.000 €

2010

14

que limita la entrada de dinero nuevo y así permite mantener los tipos por los depósitos más s. El objetivo se ha cumplido dada la poca variación que en su conjunto han experimentado

los saldos de las cuentas, con una variación positiva del 4,26%. Los bajos costes de intermediación permiten, incluso en esta situación, retribuir mejor al impositor permite facilitar crédito a precios asequibles a las explotaciones agrarias y ganaderas que lo precisan, aunque en algunos momentos puedan encontrar mejor financiació

Los datos del siguiente gráfico incluyen depósitos de la Sección de Créditos y pagarés de la

DE SECCIÓN DE CRÉDITO ONLINE

El servicio Sección de Crédito Online contaba al cierre del ejercicio con 620 usuarios que realizaron durante el año 2015 un total de 16.611 operaciones entre transacciones y consultas. Este servicio, que ya lleva más de 10 años de crecimiento continuado desde su puesta en funcionamiento, reafirma su aceptación e impulsa a los servicios informáticos

2011 2012 2013 2014

que limita la entrada de dinero nuevo y así permite mantener los tipos por los depósitos más s. El objetivo se ha cumplido dada la poca variación que en su conjunto han experimentado

los saldos de las cuentas, con una variación positiva del 4,26%. Los bajos costes de intermediación permiten, incluso en esta situación, retribuir mejor al impositor tiempo que permite facilitar crédito a precios asequibles a las explotaciones agrarias y ganaderas que lo precisan, aunque en algunos momentos puedan encontrar mejor financiación acudiendo al

sitos de la Sección de Créditos y pagarés de la

El servicio Sección de Crédito Online contaba al cierre del ejercicio con 620 usuarios que operaciones entre transacciones y consultas.

Este servicio, que ya lleva más de 10 años de crecimiento continuado desde su puesta en funcionamiento, reafirma su aceptación e impulsa a los servicios informáticos de la Cooperativa a

2015

2.9.- SERVICIOS La Cooperativa, además de las actividades básicas que desarrolla y que son el fundamento del objeto social, realiza otras complementarias. Cabe destacar las siguientes:

AgrupAgrupAgrupAgrupacióacióacióaciónnnn de Defensa Vegetal de Defensa Vegetal de Defensa Vegetal de Defensa Vegetal Se ha mantenido el concepto cocolaborado en los sistemas de producción más respetuosos con el medio ambiente y se han conseguido unas explotaciones más competitivas. Como consecuencia de la aparición, en noviembre dbacteriano en la zona de influencia de nuestra ADV, se actuó en consecuencia bajo las directrices del Servicio de Sanidad Vegetal de Lleida del DAAM. La cooperativa contrató el servicio de dos técnicos para prospectar las fincas susceptibles de tener esta enfermedad Se ha continuado colaborando con otras ADV de la zona y las diferentes Administraciones en los temas primordiales de la producción agrícola a nivel técnico, la contaminación de nitratos y las plagas de interés colectivo, como son la hierbas en cultivos extensivos, en especial el La Cooperativa es miembro del Comité Técnico de Producción Integrada de Cultivos Extensivos de Grano, representada por el Jefe de Servicios Agrarios.

0

100

200

300

400

500

600

700

2004 2005 2006 2007

15

SERVICIOS

La Cooperativa, además de las actividades básicas que desarrolla y que son el fundamento del objeto social, realiza otras complementarias. Cabe destacar las siguientes:

de Defensa Vegetal de Defensa Vegetal de Defensa Vegetal de Defensa Vegetal ---- ADVADVADVADV

epto colectivo de lucha contra plagas y enfermedades vegetales, se ha laborado en los sistemas de producción más respetuosos con el medio ambiente y se han

conseguido unas explotaciones más competitivas.

Como consecuencia de la aparición, en noviembre de 2014, de diferentes focos de fuego en la zona de influencia de nuestra ADV, se actuó en consecuencia bajo las directrices

del Servicio de Sanidad Vegetal de Lleida del DAAM. La cooperativa contrató el servicio de dos as fincas susceptibles de tener esta enfermedad.

colaborando con otras ADV de la zona y las diferentes Administraciones en los temas primordiales de la producción agrícola a nivel técnico, la contaminación de nitratos y las

lectivo, como son la carpocapsa, la mosca de la fruta y el control de malas hierbas en cultivos extensivos, en especial el teosinte en maíz.

La Cooperativa es miembro del Comité Técnico de Producción Integrada de Cultivos Extensivos entada por el Jefe de Servicios Agrarios.

2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015

La Cooperativa, además de las actividades básicas que desarrolla y que son el fundamento del objeto social, realiza otras complementarias. Cabe

medades vegetales, se ha laborado en los sistemas de producción más respetuosos con el medio ambiente y se han

e 2014, de diferentes focos de fuego en la zona de influencia de nuestra ADV, se actuó en consecuencia bajo las directrices

del Servicio de Sanidad Vegetal de Lleida del DAAM. La cooperativa contrató el servicio de dos

colaborando con otras ADV de la zona y las diferentes Administraciones en los temas primordiales de la producción agrícola a nivel técnico, la contaminación de nitratos y las

, la mosca de la fruta y el control de malas

La Cooperativa es miembro del Comité Técnico de Producción Integrada de Cultivos Extensivos

2015

Usuaris

16

Entidades de Entidades de Entidades de Entidades de AsesoramientoAsesoramientoAsesoramientoAsesoramiento AgrariAgrariAgrariAgrarioooo La Cooperativa está acreditada como Entidad de Asesoramiento Agrario Integral, lo que le permite realizar Contratos Globales de Explotación (Planes de Mejora). Disponemos de un equipo formado por agrónomos, veterinarios, economistas y ambientólogos, acreditados por el Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación. La Entidad de Asesoramiento ha confeccionado 60 Cuadernos de explotación y ha tramitado 114 Planes de Mejora hasta la fecha. En el transcurso de 2015 se realizaron 19 Planes de Mejora entre los que cabe destacar la incorporación de tres jóvenes agricultores. TraTraTraTramitaciómitaciómitaciómitación de segurosn de segurosn de segurosn de seguros Los servicios técnicos y administrativos de la Cooperativa tramitaron 412 seguros de cultivos extensivos, 70 de fruta, 27 de explotaciones ganaderas y 336 de retirada de cadáveres de animales de granja, correspondientes a explotaciones de socios. Servicios Servicios Servicios Servicios dddde e e e asesoramientoasesoramientoasesoramientoasesoramiento fifififiscal a losscal a losscal a losscal a los socisocisocisocioooossss La Cooperativa mantiene a disposición de los socios un gabinete de asesoramiento fiscal que realiza los trámites de declaraciones de renta, contabilidades, servicios de gestoría y de orientación fiscal. En el ejercicio 2.015 se tramitaron, mediante este servicio, un total de 111 declaraciones de renta. ConfeccióConfeccióConfeccióConfecciónnnn de de de de la declaracióla declaracióla declaracióla declaración única agraria (DUN) n única agraria (DUN) n única agraria (DUN) n única agraria (DUN) –––– CesCesCesCesionionioniones de derechoses de derechoses de derechoses de derechos dededede pagopagopagopago únicúnicúnicúnicoooo En la misma línea, se confeccionan las solicitudes de ayuda para cultivos herbáceos de los socios. Durante el pasado ejercicio se tramitaron un total de 655 declaraciones repartidas entre los centros de Ivars 298, La Fuliola 199 y Castellserà 158. ConfeccióConfeccióConfeccióConfección yn yn yn y presentaciópresentaciópresentaciópresentaciónnnn de documentde documentde documentde documentos administrativos de os administrativos de os administrativos de os administrativos de explotacionexplotacionexplotacionexplotacioneeees s s s granaderas de granaderas de granaderas de granaderas de vacunovacunovacunovacuno Se realiza el servicio de tramitaciones administrativas para las explotaciones de vacuno, como son el registro informático de crotales, solicitudes de primas ganaderas, arrendamiento de tierras de pasto y otros. Tramitación de los procesos de adecuación ambiental de las explotaciones ganaderasTramitación de los procesos de adecuación ambiental de las explotaciones ganaderasTramitación de los procesos de adecuación ambiental de las explotaciones ganaderasTramitación de los procesos de adecuación ambiental de las explotaciones ganaderas La Cooperativa tiene 57 ganaderos inscritos en el proyecto GISDA (Gestión Integral Sostenible de las Deyecciones ganaderas y los Abonos), que consiste en el asesoramiento personalizado para la correcta gestión de las deyecciones ganaderas, junto con varios servicios. En este marco, se realizaron 103 libros de gestión de deyecciones ganaderas. Durante el año 2015 se modificaron 44 planes de deyecciones. Los motivos son diversos, cambios de titularidad, cambios de orientación productiva, cambios en el% de reducción del Nitrógeno en los piensos o fincas duplicadas.

Cabe destacar que la Cooperativa ya tiene acreditada una reducción del 35% del Nitrógeno en cerdos de engorde enteros, 33% en cerdos de engorde castrados y de un 29% en ganado reproductor (cerdas). Este hecho condeyecciones ganaderas para plazas de ganado. La gestión física de los purines de cerdo desde la Cooperativa con el servicio de cisterna 22.000 litros de capacidad fue de 22.536 m La Cooperativa gestiona el contrato con la empresa Contenet SCP y Kompass para la recogida obligatoria de residuos procedentes de la actividad sanitaria desarrollada en las explotaciones ganaderas de nuestros socios. Tramitación de devoluciones del impueTramitación de devoluciones del impueTramitación de devoluciones del impueTramitación de devoluciones del impue El 21 de abril de 2010 entró en vigor la Orden EHA 993/2010 por la que se establecía el procedimiento para la devolución extraordinaria de las cuotas del Impuesto sobre Hidrocarburos soportadas por los agricultores y ganaderos. Durante el año 2015, socios.

2.10 2.10 2.10 2.10 RESPONSABILIDADRESPONSABILIDADRESPONSABILIDADRESPONSABILIDAD 2.10.1. ÁMBIT Con motivo del año del Centenario, se ha realizado una encuesta de satisfacción

a una muestra representativa de socios y clientes de los diferentes ámbitos y territorios donde actúa la Cooperativa. Cabe destacar la buena acogida de la misma, con colaboración de los encuestados. El resultado de las encuestas ha transmitidoelevado grado de satisfacción, aunque hay varios aspectos a mejorar que se procurarán debatir y atender en los próximos ejercicios. En el ejercicio 2015 se han realizado diversas actividades de formación y divulgación dirigidas a los socios y los trabajadores, como son cursos, charlas, reuniones, hojas informativas, viajes y otros. En la página web corporativa se pueden consultar todos los actos que se van organizando. Destaca la formación y certificación de 68 alumnos de Aplicador de palumnos de Aplicador de productos fitosanitarios de nivel cualificado y 25 alumnos de Aplicador de productos fitosanitarios de nivel básico. Destacamos la celebración, dentro de las acciones del Centenario, de un Consejo Rector Juniocon la participación de los hijos de los miembros del Consejo Rector y otros socios jóvenes productores, con el objetivo de acercarlos al funcionamiento de las cooperativas e incentivar el relevo generacional. A nivel laboral, se mantiene la estabilidadel 88% tiene un contrato indefinido. Este índice ha bajado en relación a los ejercicios anteriores por la contratación de 10 jóvenes de forma temporal en el marco del Plan de Incorporación de Jóvenes en el mercado laboral, dentro de las acciones del Centenario, programa que tiene su continuidad en la primera mitad de 2016.

17

Cabe destacar que la Cooperativa ya tiene acreditada una reducción del 35% del Nitrógeno en cerdos de engorde enteros, 33% en cerdos de engorde castrados y de un 29% en ganado reproductor (cerdas). Este hecho conlleva un "cojín" a la hora de tramitar el nuevo plan de deyecciones ganaderas para el cual se necesitaran menos hectáreas para el mismo número de

La gestión física de los purines de cerdo desde la Cooperativa con el servicio de cisterna 22.000 litros de capacidad fue de 22.536 m3.

La Cooperativa gestiona el contrato con la empresa Contenet SCP y Kompass para la recogida obligatoria de residuos procedentes de la actividad sanitaria desarrollada en las explotaciones

s socios.

Tramitación de devoluciones del impueTramitación de devoluciones del impueTramitación de devoluciones del impueTramitación de devoluciones del impueststststoooo de hidrocarburosde hidrocarburosde hidrocarburosde hidrocarburos

El 21 de abril de 2010 entró en vigor la Orden EHA 993/2010 por la que se establecía el procedimiento para la devolución extraordinaria de las cuotas del Impuesto sobre Hidrocarburos

portadas por los agricultores y ganaderos. Durante el año 2015, solicitar

RESPONSABILIDADRESPONSABILIDADRESPONSABILIDADRESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIALSOCIAL EMPRESARIALSOCIAL EMPRESARIALSOCIAL EMPRESARIAL

MBIT O SOCIAL

Con motivo del año del Centenario, se ha realizado una encuesta de satisfacción representativa de socios y clientes de los diferentes ámbitos y territorios donde

actúa la Cooperativa. Cabe destacar la buena acogida de la misma, con excelente participación y colaboración de los encuestados. El resultado de las encuestas ha transmitidoelevado grado de satisfacción, aunque hay varios aspectos a mejorar que se procurarán debatir y atender en los próximos ejercicios.

En el ejercicio 2015 se han realizado diversas actividades de formación y divulgación dirigidas a ocios y los trabajadores, como son cursos, charlas, reuniones, hojas informativas, viajes y

otros. En la página web corporativa se pueden consultar todos los actos que se van organizando. Destaca la formación y certificación de 68 alumnos de Aplicador de palumnos de Aplicador de productos fitosanitarios de nivel cualificado y 25 alumnos de Aplicador de productos fitosanitarios de nivel básico.

Destacamos la celebración, dentro de las acciones del Centenario, de un Consejo Rector Juniocon la participación de los hijos de los miembros del Consejo Rector y otros socios jóvenes productores, con el objetivo de acercarlos al funcionamiento de las cooperativas e incentivar el

A nivel laboral, se mantiene la estabilidad de la plantilla que trabaja en la Cooperativa, de la que el 88% tiene un contrato indefinido. Este índice ha bajado en relación a los ejercicios anteriores

la contratación de 10 jóvenes de forma temporal en el marco del Plan de Incorporación de s en el mercado laboral, dentro de las acciones del Centenario, programa que tiene su

ad en la primera mitad de 2016.

Cabe destacar que la Cooperativa ya tiene acreditada una reducción del 35% del Nitrógeno en cerdos de engorde enteros, 33% en cerdos de engorde castrados y de un 29% en ganado

lleva un "cojín" a la hora de tramitar el nuevo plan de menos hectáreas para el mismo número de

La gestión física de los purines de cerdo desde la Cooperativa con el servicio de cisterna de

La Cooperativa gestiona el contrato con la empresa Contenet SCP y Kompass para la recogida obligatoria de residuos procedentes de la actividad sanitaria desarrollada en las explotaciones

El 21 de abril de 2010 entró en vigor la Orden EHA 993/2010 por la que se establecía el procedimiento para la devolución extraordinaria de las cuotas del Impuesto sobre Hidrocarburos

icitaron este servicio 227

Con motivo del año del Centenario, se ha realizado una encuesta de satisfacción representativa de socios y clientes de los diferentes ámbitos y territorios donde

excelente participación y colaboración de los encuestados. El resultado de las encuestas ha transmitido una idea global de elevado grado de satisfacción, aunque hay varios aspectos a mejorar que se procurarán debatir y

En el ejercicio 2015 se han realizado diversas actividades de formación y divulgación dirigidas a ocios y los trabajadores, como son cursos, charlas, reuniones, hojas informativas, viajes y

otros. En la página web corporativa se pueden consultar todos los actos que se van organizando. Destaca la formación y certificación de 68 alumnos de Aplicador de productos biocidas, 50 alumnos de Aplicador de productos fitosanitarios de nivel cualificado y 25 alumnos de Aplicador

Destacamos la celebración, dentro de las acciones del Centenario, de un Consejo Rector Junior con la participación de los hijos de los miembros del Consejo Rector y otros socios jóvenes productores, con el objetivo de acercarlos al funcionamiento de las cooperativas e incentivar el

de la plantilla que trabaja en la Cooperativa, de la que el 88% tiene un contrato indefinido. Este índice ha bajado en relación a los ejercicios anteriores

la contratación de 10 jóvenes de forma temporal en el marco del Plan de Incorporación de s en el mercado laboral, dentro de las acciones del Centenario, programa que tiene su

El índice de siniestralidad en accidentes laborales se sitúa en el 4,49%, inferior al estatal (5,7%) y el índice de absentismo en un 0,98%, inferior también al 2,5% nacional (CNAE). Los trabajadores recibieron más de 250 horas de formación dentro del horario laboral, en temas relacionados con los riesgos laborales y en la mejora de los conocimientos necesarios para el puesto de trabajo. Este año las horas dedicadas a formación han disminuido notablemente en favor de la organización de actos de celebración del Centenario de la cooperativa. La distribución de la formación por departamentos fue la siguiente:

2.10.2. ÁMBI En primer lugar, y en referencia a los residuos generados en los 4 centros productivos de la cooperativa, hay que anotar que todas las cantidades han sido

procesadas a través de gestores autorizados ascendiendo a: 2municipales, 36,82 t de palets de madera, 23,34 t de papel y cartón, 6,53 t de envases fitosanitarios y 40 kg de tóneDeclaraciones Anuales de Residuos 20Torregrossa. En cuanto a la planta solar fotovoltaica de Torregrossa ha producido 186.284 kWh, y se ha realizado una serie de mejoras para mantener la planta en buen estado a través de los mantenimientos ordinarios, reafirmando la apuesta de mantener activa una producción de energía alternativa. En referencia a la normativa sobre la Inspección de los equipos de aplicación de fitosanitarios, y siguiendo la línea iniciada en la anterior anualidad con promoción para la elaboración de los Cuadernos de Explotación, se han coordinado diferentes jornadas de Inspección a través de la empresa FiloDepartamento de Agricultura. En total campa, 47 atomizadoras para frutales yjornadas de control en Ivars, 2 en La Fuliola y 1 en Castellserà.

18

El índice de siniestralidad en accidentes laborales se sitúa en el 4,49%, inferior al estatal (5,7%) y en un 0,98%, inferior también al 2,5% nacional (CNAE).

Los trabajadores recibieron más de 250 horas de formación dentro del horario laboral, en temas relacionados con los riesgos laborales y en la mejora de los conocimientos necesarios para el

trabajo. Este año las horas dedicadas a formación han disminuido notablemente en favor de la organización de actos de celebración del Centenario de la cooperativa.

La distribución de la formación por departamentos fue la siguiente:

ÁMBI TO MEDIOAMBIENTAL

En primer lugar, y en referencia a los residuos generados en los 4 centros productivos de la cooperativa, hay que anotar que todas las cantidades han sido

procesadas a través de gestores autorizados ascendiendo a: 225,40 t de residuos asimilables a municipales, 36,82 t de palets de madera, 23,34 t de papel y cartón, 6,53 t de envases

osanitarios y 40 kg de tóner de impresión. El registro de estos residuos se ha detallado en las Declaraciones Anuales de Residuos 2015 para los centros de Ivars, La Fuliola, Castellserà y

En cuanto a la planta solar fotovoltaica de Torregrossa ha producido 186.284 kWh, y se ha realizado una serie de mejoras para mantener la planta en buen estado a través de los

ntos ordinarios, reafirmando la apuesta de mantener activa una producción de energía

En referencia a la normativa sobre la Inspección de los equipos de aplicación de fitosanitarios, y siguiendo la línea iniciada en la anterior anualidad con la Gestión Integrada de Plagas y la promoción para la elaboración de los Cuadernos de Explotación, se han coordinado diferentes jornadas de Inspección a través de la empresa Filo técnica General, SL, autorizada por el Departamento de Agricultura. En total se han inspeccionado 41 máquinas de herbicida por tierra campa, 47 atomizadoras para frutales y 20 máquinas de herbicida por debajo árboles, en 5 jornadas de control en Ivars, 2 en La Fuliola y 1 en Castellserà.

Producción

44%

Administración

15%

Técnicos

22%

Dirección

19%

El índice de siniestralidad en accidentes laborales se sitúa en el 4,49%, inferior al estatal (5,7%) y en un 0,98%, inferior también al 2,5% nacional (CNAE).

Los trabajadores recibieron más de 250 horas de formación dentro del horario laboral, en temas relacionados con los riesgos laborales y en la mejora de los conocimientos necesarios para el

trabajo. Este año las horas dedicadas a formación han disminuido notablemente en favor de la organización de actos de celebración del Centenario de la cooperativa.

En primer lugar, y en referencia a los residuos generados en los 4 centros productivos de la cooperativa, hay que anotar que todas las cantidades han sido

25,40 t de residuos asimilables a municipales, 36,82 t de palets de madera, 23,34 t de papel y cartón, 6,53 t de envases

de impresión. El registro de estos residuos se ha detallado en las 15 para los centros de Ivars, La Fuliola, Castellserà y

En cuanto a la planta solar fotovoltaica de Torregrossa ha producido 186.284 kWh, y se ha realizado una serie de mejoras para mantener la planta en buen estado a través de los

ntos ordinarios, reafirmando la apuesta de mantener activa una producción de energía

En referencia a la normativa sobre la Inspección de los equipos de aplicación de fitosanitarios, y la Gestión Integrada de Plagas y la

promoción para la elaboración de los Cuadernos de Explotación, se han coordinado diferentes técnica General, SL, autorizada por el

se han inspeccionado 41 máquinas de herbicida por tierra 20 máquinas de herbicida por debajo árboles, en 5

Producción

Por otra parte, y tal como detallan las autde aguas residuales en los diferentes centros de producción de forma semestral, así como también la recogida de aguas oleosas en el separador de hidrocarburos de la gasolinera de Ivars, con un resultado óptimo dentro de los límites establecidos por la normativa. Finalmente, en una visión de compromiso global medioambiental, la cooperativa ha seguido con la promoción del uso de las deyecciones ganaderas como abono, al tiempo que ha adquirido una nueva cuba de purín para mejorar el servicio y la aplicación en el ámbito del plan conjunto de gestión.

2.11.- INVESTIGACIÓNTRANSFERENCIA A Durante el año 2015 se han consolidado los buenos resultados obtenidos eporcino, fruto de las mejoras en fabricación, control de calidad, nutrición y la incorporación del "pastone". Y todo ello sin descuidar el medio ambiente. En 2015

la cooperativa de Ivars finalizó un estudio sobre la excreción de nitrógeno que danpiensos y obtuvo unas reducciones muy superiores a las teóricas que seguro ayudarán nuestros socios en sus planes de deyecciones. Además, se continúa trabajando en la reducción de antibióticos en los piensos de lechones. Durante el 2015 hemos podido sacar la colistina de la mayoría de nuestros piensos con éxito, pero seguimos trabajando para hacer más extensa esta reducción. En terneros, hemos terminado la prueba de 3 años realizada con el apoyo de la línea MAGRAMA Investigación Aplicada, que haenergía para terneros Frisones y Montbéliard para una misma relación PDIE / UFC y que presentación es mejor, harina o granulado expandido. Esta prueba nos demostró que los piensos expandidos (como son los de la cooperativa de Ivars) son los que aportan una ventaja competitiva mayor tanto a nivel técnico como económico a nuestros socios. También tenemos claro cuál es el nivel de energía óptimo para cada raza y así lo aplicamos a nuestros piensos. Actualmente, en la granja experimental, estamos haciendo una prueba con terneros Angus que combinará los resultados técnicos con un estudio de calidad de carne. En avicultura, se continúa trabajando para obtener unos buenos resultados zootécnicos y de calidad de carne tanto en broilers como en codorniz y picantón.

El área de porcino ha jornadas formativas:

• Reunion• Jornada• Jornada técnica en

19

Por otra parte, y tal como detallan las autorizaciones ambientales, se han realizado las analíticas de aguas residuales en los diferentes centros de producción de forma semestral, así como también la recogida de aguas oleosas en el separador de hidrocarburos de la gasolinera de Ivars, con un

ado óptimo dentro de los límites establecidos por la normativa.

Finalmente, en una visión de compromiso global medioambiental, la cooperativa ha seguido con la promoción del uso de las deyecciones ganaderas como abono, al tiempo que ha adquirido una

de purín para mejorar el servicio y la aplicación en el ámbito del plan conjunto de

INVESTIGACIÓN, DESAROLLO, INNOVACIÓNCIA A LOS SOCIOS

Durante el año 2015 se han consolidado los buenos resultados obtenidos eporcino, fruto de las mejoras en fabricación, control de calidad, nutrición y la incorporación del "pastone". Y todo ello sin descuidar el medio ambiente. En 2015

la cooperativa de Ivars finalizó un estudio sobre la excreción de nitrógeno que danpiensos y obtuvo unas reducciones muy superiores a las teóricas que seguro ayudarán nuestros socios en sus planes de deyecciones.

Además, se continúa trabajando en la reducción de antibióticos en los piensos de lechones. dido sacar la colistina de la mayoría de nuestros piensos con éxito,

pero seguimos trabajando para hacer más extensa esta reducción.

En terneros, hemos terminado la prueba de 3 años realizada con el apoyo de la línea MAGRAMA Investigación Aplicada, que hacíamos en Montsuà, para averiguar cuál es el nivel óptimo de energía para terneros Frisones y Montbéliard para una misma relación PDIE / UFC y que presentación es mejor, harina o granulado expandido. Esta prueba nos demostró que los piensos

o son los de la cooperativa de Ivars) son los que aportan una ventaja competitiva mayor tanto a nivel técnico como económico a nuestros socios. También tenemos claro cuál es el nivel de energía óptimo para cada raza y así lo aplicamos a nuestros piensos.

Actualmente, en la granja experimental, estamos haciendo una prueba con terneros Angus que combinará los resultados técnicos con un estudio de calidad de carne.

En avicultura, se continúa trabajando para obtener unos buenos resultados zootécnicos y de idad de carne tanto en broilers como en codorniz y picantón.

El área de porcino ha organizado durante el año 2015 los siguientes cursos y jornadas formativas:

Reuniones semestrales ISAGRI ornada de análisis económica SIP Consultores Jornada técnica en sistemas de ventilación y patologías asociada

orizaciones ambientales, se han realizado las analíticas de aguas residuales en los diferentes centros de producción de forma semestral, así como también la recogida de aguas oleosas en el separador de hidrocarburos de la gasolinera de Ivars, con un

Finalmente, en una visión de compromiso global medioambiental, la cooperativa ha seguido con la promoción del uso de las deyecciones ganaderas como abono, al tiempo que ha adquirido una

de purín para mejorar el servicio y la aplicación en el ámbito del plan conjunto de

INNOVACIÓN (R+D+i) Y

Durante el año 2015 se han consolidado los buenos resultados obtenidos el 2014 en porcino, fruto de las mejoras en fabricación, control de calidad, nutrición y la incorporación del "pastone". Y todo ello sin descuidar el medio ambiente. En 2015

la cooperativa de Ivars finalizó un estudio sobre la excreción de nitrógeno que dan nuestros piensos y obtuvo unas reducciones muy superiores a las teóricas que seguro ayudarán nuestros

Además, se continúa trabajando en la reducción de antibióticos en los piensos de lechones. dido sacar la colistina de la mayoría de nuestros piensos con éxito,

En terneros, hemos terminado la prueba de 3 años realizada con el apoyo de la línea MAGRAMA , para averiguar cuál es el nivel óptimo de

energía para terneros Frisones y Montbéliard para una misma relación PDIE / UFC y que presentación es mejor, harina o granulado expandido. Esta prueba nos demostró que los piensos

o son los de la cooperativa de Ivars) son los que aportan una ventaja competitiva mayor tanto a nivel técnico como económico a nuestros socios. También tenemos claro cuál es el nivel de energía óptimo para cada raza y así lo aplicamos a nuestros piensos.

Actualmente, en la granja experimental, estamos haciendo una prueba con terneros Angus que

En avicultura, se continúa trabajando para obtener unos buenos resultados zootécnicos y de

los siguientes cursos y

n y patologías asociadas

20

• Jornada técnica sobre “Mejora del bienestar de lechones mediante el control de la sanidad”

La sección agrícola ha organizado o colaborado en las siguientes jornadas formativas:

• Curso de aplicador de fitosanitarios, nivel básico y cualificado • VI Jornada sobre los cultivos forrajeros • Jornada técnica y demostrativa sobre ‘’Equipos de aplicación de fitosanitarios para cultivos

extensivos y estaciones ITEAF’’ • Charla informativa sobre el Fuego Bacteriano • Jornada ‘’Doble cosecha para alimentación ganadera – pastone‘’ • Jornada sobre el nuevo modelo de gestión de la fertilización y las deyecciones ganaderas • Charla informativa sobre nuevos criterios en la inspección técnica de maquinaria • Visita técnica para ver el proceso de elaboración del pastone el campo

En el resto de ámbitos, se han celebrado las siguientes jornadas:

• Charla informativa sobre ‘’La nueva PAC 2014-2020: las nuevas ayudas directas y los derechos de pago base’’

• Ciclo Tertulias del Centenario:

o ‘’¿Por qué surge un sindicato agrícola en Ivars en 1915?’’ o ‘’¿Cómo se consiguió regar la Plana de Urgell?’’ o ‘’¿Cómo ha evolucionado la medicina en los últimos 100 años?’’ o ‘’Analizando la realidad económica de España en el otoño de 2015. La asignatura

pendiente del campo español’’

Concert del Centenari (26/09/2015)

Acte institucional. Reconeixement al treball i compromís cooperatiu (30/11/2015)

Kinton Cloud Comandants de tros

Blaumut

Concurs escolar calendari 2016

Open d’escacs (16/04/2016)

Activitats esportives i culturals

Torneig de futbol (22/08/2015) VII Volta a l’Estany (22/11/2015)

Tirada de bitlles (28/11/2015) Clàssics a la fresca (28/08/2015)

Escola MD de l’Horta (Ivars d’Urgell)

Escola La Bassa (Torregrossa) Escola El Terrall (Castellserà)

Escola Guillem Isarn (La Fuliola)

Jornada doble collita (12/05/2015) Jornada de camp Pastone (10/11/2015)

Promoció doble collita

i pastone

21

INDICADORES DE PRODUCTIVIDAD

DATOS OBJECTIVOS DATOS OBJECTIVOS DATOS OBJECTIVOS DATOS OBJECTIVOS UNIDADESUNIDADESUNIDADESUNIDADES 2011201120112011 2012201220122012 2013201320132013 2014201420142014 2015201520152015

Número socios activos número 2.086 2.121 2.132 2.162 2.185 Número socios colaboradores número 844 983 1.135 1.265 1.360 Ventas e ingresos millones € 179,26 190,15 190,07 175,58 173,77

Producción de piensos millones kg 309 305 291 299 315

Personal utilizado número 79,5 81,1 79,7 81,0 84,0 Coste mantenimento fabricación miles € 527,92 534,45 657,05 705,88 786,03

Coste energia eléctrica fabric. miles € 1.123,04 1.113,52 1.165,81 1.224,59 1.260,07Amortizaciones miles € 1007,59 994,75 951,09 881,38 840,57

Excedentes miles € 996,50 1129,88 810,42 1058,14 1036,01Cash-Flow miles € 2004,09 2124,63 1761,52 1939,52 1876,58

DATOS RELATIVOS DATOS RELATIVOS DATOS RELATIVOS DATOS RELATIVOS UNIDADESUNIDADESUNIDADESUNIDADES 2011201120112011 2012201220122012 2013201320132013 2014201420142014 2015201520152015

Facturación / empleado miliones € 2,26 2,35 2,38 2,17 2,07 Coste energía elec./ t pienso € /tonelada 3,63 3,65 4,01 4,10 4,00 Coste mantenimento / t pienso € /tonelada 1,71 1,75 2,26 2,36 2,50 Coste amortitzación / t pienso* € /tonelada 3,26 3,26 3,27 2,95 2,67 Producción de piensos/ empleado*

miliones kg 3,89 3,76 3,65 3,69 3,75

* Estos datos son relativos y sólo tienen valor a efectos de comparación entre ejercicios, ya que se considera el coste general y no sólo el correspondiente a la fabricación de piensos

RÁTIOS ECONÓMICAS RÁTIOS ECONÓMICAS RÁTIOS ECONÓMICAS RÁTIOS ECONÓMICAS RÁTIORÁTIORÁTIORÁTIO 2011201120112011 2012201220122012 2013201320132013 2014201420142014 2015201520152015Y FINANCIERASY FINANCIERASY FINANCIERASY FINANCIERAS

Plazo de cobro días 49 54 55 51 51Plazo de pago días 25 28 27 29 32

Rotaciones totales de stocks núm. 23,8 21,5 17,9 14,1 11,7 Rendimento limpio de las ventas % 0,56 0,59 0,43 0,60 0,60 Rendimento limpio del capital % 27,71 29,49 19,95 23,82 22,02 Rendimento limpio fondos propios % 10,17 10,90 7,26 8,94 8,20 Fondos de maniobra miles € 24.986,01 23.991,51 31.020,60 34.866,53 37.946,11

La disminución progresiva del número de rotaciones de stock corresponde a la creciente importancia de las granjas participadas por la Cooperativa

22

DEL CAMP D’IVARS D'URGELL I SECCIÓ DE CRÈDIT SCCL

BALANCE DE SITUACIÓN 31 DE DICIEMBRE DE 2015 Notas 2015 2014

Memoria A) ACTIVO NO CORRIENTE 21.595.154,87 19.754.363,72

I. Inmovilizado intangible 7 22.649,23 25.847,08 3. Patentes, licencias, marcas y similares 323,94 376,54 5. Aplicaciones informáticas 22.325,29 25.470,54

II. inmovilizado material 5 9.885.713,08 8.130.823,25 1. Terrenos y construcciones 5.860.657,00 5.152.548,48 2. Instalacoiones técnicas y otro inmovilizado 2.437.435,45 2.909.263,15 3. Inmovilizado en curso y anticipos 1.587.620,63 69.011,62

III. inversiones inmobiliarias 6 648.198,97 910.866,31 1. Terrenos 41.075,72 41.075,72 2. Construcciones 607.123,25 869.790,59

IV. Inversi ones en empresas del grupo y asociadas a largo plaz o 9 c. 8.940.213,35 8.286.825,98 1. Instrumentos de patrimonio 1.987.055,05 1.923.715,65 6. Créditos a socios 6.953.158,30 6.363.110,33

V. Inversiones financieras a largo plazo 9 a. 1.650.601,32 1.940.702,70 1. Instrumentos de patrimonio 513.491,24 617.527,26 2. Créditos a terceros 225.000,00 250.000,00 5. Otros activos financeros 912.110,08 1.073.175,44

VI. Activos por impuesto diferido 447.778,92 459.298,40

B) ACTIVO CORRIENTE 65.999.919,80 63.250.910,20

I. Activos no corrientes mantenidos para la venta I. Existencias 10 8.241.386,91 6.651.123,90

1. Comerciales 442.470,87 410.403,62 2. Materias primas y otros aprovisionamientos 2.061.427,13 1.812.763,58 3. Producto en curso 5.545.990,93 4.300.666,41 4. Producto terminado 191.497,98 127.290,29

III. Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar 18 23.469.525,05 20.310.084,89 1. Clientes por ventas y prestaciones de servicios 23.332.294,27 20.159.627,89 2. Clientes, empresas del grupo, asociadas y socios deudores 21.534,38 5.759,65 3. Deudores varios 46.652,73 56.013,05 4. Personal 881,98 2.160,58 6. Otros créditos con las Administraciones públicas 68.161,69 86.523,72

IV. Inversion es empresas del grup o y asociados a corto plazo 7.840.486,83 8.628.511,72 6. Créditos a socios 7.840.486,83 8.628.511,72

V. Inversiones financeras a corto plazo 9 a. 958.855,64 1.030.972,39 2. Créditos a empresas 25.000,00 25.000,00 3. Valores representativos de deuda 65.519,00 80.872,39 4. Otros activos financeros 0,00 0,00 5. Cuenta de ahorro afecto al FEPC 3.3. 868.336,64 925.100,00

VI. Periodificaciones a corto plazo 169.823,89 338.273,54

VII. Efectivo y otros activos líqui dos equivalentes 25.319.841,48 26.291.943,76 1. Tresorería 17.220.530,94 18.291.943,76 2. Otros activos líquidos equivalentes 7.845.243,48 7.826.201,47 3. Otros activos líquidos afecto al FEPC 3.3 254.067,06 173.798,53

87.595.074,67 83.005.273,92 TOTAL ACTIVO (A + B)

23

Notas 2015 2014Memoria

A) PATRIMONIO NETO 12.111.828,09 11.459.888,69

A-1) Fondos propios 9 d. 12.107.872,73 11.453.652,13I. Capital 4.247.118,20 4.009.159,73

1. Capital social y aportaciones obligatorias posteriores 4.404.421,62 4.183.404,932. (Capital no exigido) -157.303,42 -174.245,20

II. Reservas 7.156.438,90 6.672.972,621. Fondo de Reserva Obligatorio irrepartible 5.449.588,26 5.003.846,092. Fondo de Reserva Voluntario irrepartible 1.706.850,64 1.669.126,53

III. Resultados de ejercicios anteriores

IV. Otras aportaciones de socios

V. Excedentes del ejercicio 3 704.315,63 771.519,78

VI. Remuneraciones al capital a cuenta y retorno co operativo VII. Fondos capitalitzados VIII. Otros instrumentos de patrimonio limpio

A-2) Ajustes por cambios de valorI. Activos financieros disponibles para la venta

II. Operaciones de coberturas III. Otros

A-3) Subvenciones, donaciones y legados recibidos 16 3.955,36 6.236,56

B) PASIVO NO CORRIENTE 8.176.553,97 7.346.984,63

I. Fondo de educación, formación y promoción 3 1.122.403,70 1.098.898,53

II. Deudas con características especiales a largo p lazo III. Provisiones a largo plazo 12 0,00 0,00

IV. Deudas a largo plazo 9 b. 5.837.881,43 4.988.047,732. Deudas con entidades de crédito 2.710.378,90 1.214.045,206. Otros pasivos financieros 3.127.502,53 3.774.002,53

V. Deudas con empresas del grupo, asociadas y socio s a largo plazo 9 b. 1.137.071,56 1.169.594,57

VI. Pasivos por impuesto diferido 12 79.197,28 90.443,80

VII. Periodificaciones a largo plazo

C) PASIVO CORRIENTE 67.306.692,61 64.198.400,60

I. Fondo de educación, formación y promoción a cort o plazo II. Deudas con características especiales a corto p lazo

III. Pasivos vinculados con activos no corrientes m antenidos para la venta

IV. Provisiones a corto plazo V. Deudas a corto plazo 9 b. 565.999,10 534.592,94

2. Deudas con entitadades de crédito 491.580,39 452.809,876. Otros pasivos financeros 74.418,71 81.783,07

VI. Deudas con empresas del grupo, asociadas y soci os a corto plazo 48.874.294,60 46.678.728,84

VII. Acreedores comerciales y otras cuentas a pagar 17.866.398,91 16.985.078,821. Proveedores 14.002.101,24 13.941.309,112. Proveedores, empresas del grupo y asociadas 2.945.483,59 1.994.239,673. Creditores varios 242.845,15 274.239,964. Personal (remuneraciones pendientes de pago) 0,01 389,05 6. Otras deudas con las Administraciones Públicas 12 317.416,66 370.810,177. Anticipos de clientes 358.552,26 404.090,86

VI. Periodificaciones a corto plazo 0,00 0,00

87.595.074,67 83.005.273,92TOTAL PATRIMONIO NETO Y PASIVO (A + B + C)

24

95.585.750,66 74.848.493,29

DEL CAMP D’ IVARS D'URGELL I SECCIÓ DE CRÈDIT SCCL

CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIASCorrespondiente al ejercicio terminado el 31 de dic iembre de 2015

Notas 2015 2014Memoria

A) OPERACIONES CONTINUADAS

1. Import e limpio de la c ifra de negoci os 173.491.815,46 174.950.538,01 a) Ventas 18, 20 170.434.243,95 171.820.237,76

a1) Ventas de mercancías y productos terminadosa2) Ventas ganado Agrupación Productores

b) Prestaciones de servicios 3.057.571,51 3.130.300,25 2. Variación de existencias de productos acabo. y e n curso de fa bricación 1.306.582,41 775.988,204. Aprovisionamientos -161.812.335,78 -163.242.713,59

a) Consumo de mercaderías 13, 18 -14.905.576,60 -15.325.727,08b) Consumo otras materias consumibles 13, 18 -65.935.980,29 -62.985.158,97c) Consumo de existencias de socios 13 -80.611.698,27 -84.585.764,62d) Trabajos realizados por otras empresas -359.080,62 -346.062,92

5. Otros ingresos de explotación 283.208,26 630.534,23a) Ingresos accesorios y otros de gestión corriente 242.425,03 522.791,18b) Subvenciones de explotación incorporadas al resultado del ejercicio 16 40.783,23 107.743,05

6. Gastos de personal 13, 19 -3.520.763,23 -3.370.934,97 a) Sueldos, salarios y asimilados -2.727.099,80 -2.663.938,14 b) cargas sociales -793.663,43 -706.996,83

7. Otros gastos de explotación -8.390.894,33 -8.151.078,97 a) Servicios exteriores -8.137.071,15 -7.517.900,71 b) Tributos -29.973,49 -36.218,62c) Pérdidas, deterioro y variación de provisiones por operaciones comerciales -223.849,69 -584.417,81 d) Otros gastos de gestión corriente 0,00 -12.541,83

8. Amortización del inmovilizado 4a., 4b. -840.578,00 -881.380,58 9. Imputación de subvencion es de inmovilizado no financiero y otras 16 2.851,48 2.851,4811. Deterioro y resultado por enajenaciones del inm ovilizado 9.879,68 112.312,46

b) Resultados por enajenaciones y otras 5 9.879,68 112.312,4612. Otros resultados -97.796,68 -473.309,48

a) Otros resultados extraordinarios 13 2.919,18 -369.986,56 b) Dotación al Fondo de Educación Formación y Promoción Cooperativa 3 -100.715,86 -103.322,92

A.1) RESULTADOS DE EXPLOTACIÓN 431.969,27 352.806,79

13. Ingresos financieros 2.044.308,41 2.475.530,12 a) De participaciones en instrumentos de patrimonio 4.575,14 3.990,43

a1) En empresas del grupo y asociadas 4.275,14 3.790,43a2) En terceros 300,00 200,00

b) De valores negociables y otros instrumentos financeros 2.039.733,27 2.471.539,69 b1) De empresas del grupo y asociados 1.927.947,64 2.251.377,06 b2) De terceros 111.785,63 220.162,63

14. Gastos financieros -1.527.342,35 -1.928.505,90 a) Por deudas con empresas del grupo y asociadas -1.275.675,97 -1.598.067,01 b) Por deudas con terceros -251.666,38 -330.438,89

17. Deterioro y resultado por enajenaciones de inst rumentos financieros -13.642,19 54.993,86a) Deterioro y pérdidas -111.036,02 53.625,22b) Resultados por enajenaciones y otras 97.393,83 1.368,64

A.2) RESULTADO FINANCIERO 503.323,87 602.018,08

A.3) RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS 935.293,14 954.824,87

18. Impuesto sobre beneficios 12 -230.977,51 -183.305,09

A.4) RESULTADO DEL EJERCICIO PROCEDENTE DE OPERACIONES C ONTINUADAS 704.315,63 771.519,78

B) OPERACIONES INTERRUMPIDAS20. Resultado del exerc.proc.d'operacions interrump idas neto de impuestos

3 704.315,63 771.519,78A.5) RESULTADO DEL EJERCICIO - EXCEDENTE

25

PROPUESTA DE DISTRIBUCIÓN DE EXCEDENTES – FEPC En aplicación de los artículos 66 a 69 de la Ley 18/2002 de cooperativas de Cataluña y los artículos 21 y 22 de los Estatutos de la Cooperativa, se propone a la Asamblea General la siguiente distribución de excedentes:

Los movimientos del Fondo de Educación y Promoción Cooperativa durante el ejercicio se resumen a continuación:

La aplicación del Fondo de Educación, Formación y Promoción Cooperativa es decidida por el Consejo Rector, en cumplimiento de la delegación de esta función acordada por la Asamblea General. Los fondos se destinan básicamente a actividades formativas de la propia Cooperativa y actividades de carácter educativo y cultural del municipio, junto con otros asistenciales de carácter comarcal o territorial, siguiendo los criterios y la trayectoria de ejercicios anteriores. Este año se ha incrementado el número de acciones para la celebración del año del centenario que han procurado abarcar todos los colectivos presentes en la cooperativa. Las cantidades y su distribución en los últimos años ha sido la siguiente:

CONCEPTOCONCEPTOCONCEPTOCONCEPTO INGREINGREINGREINGRESOSSOSSOSSOS GASTOSGASTOSGASTOSGASTOS

Romaneo a 31.12.2014 1.098.898,53Intereses generados por el propio hasta 2015 22.305,00Dotación obligatoria ejercicio 2015 100.715,86

99.515,69

SUMAS .........SUMAS .........SUMAS .........SUMAS ......... 1.221.919,39 99.515,69

ROMANEO DEL FONDO A 31.12.2015 .........ROMANEO DEL FONDO A 31.12.2015 .........ROMANEO DEL FONDO A 31.12.2015 .........ROMANEO DEL FONDO A 31.12.2015 ......... 1.1.1.1.122.403,70122.403,70122.403,70122.403,70

Aplicaciones del fondo según líneas básicas y acuerdos de la Asamblea General de socios y del Consejo Rector

Disposiciones Legales correspondientes durante el ejercicio

2015 2014

TOTAL EXCEDENTES (Después dotación FEPC y IS) 704.315,63 771.519,78

FONDO DE RESERVA OBLIGATORIO (FORO)El 30% del excedente cooperativo del ejercicio 302.147,58 309.968,77 El 100% de la plusvalía obtenida por venta de inmovilizado 11.568,70 123.314,12 El 50% del resultado extracooperativo 14.425,21 12.459,28TOTAL DOTACIÓN FONDO RESERVA OBLIGATORIO 328.141,49 445.742,17

RESERVA DE CAPITALIZACIÓN 1.245,93

RETORNOS COOPERATIVOSa) Aportaciones Obligatorias Posteriores a Capital Social 374.928,21 325.777,61

26

INFORME DE LOS INTERVENTORES DE CUENTAS Los interventores de cuentas Eduard CaU Barrufet con NIF 78.078.187-H, Josep M. Carrelé Montoy con NIF 40.851.136-P y Josep Ramon Gabàs Queralt con NIF 40.863.049-F, de la Cooperativa DEL CAMPO DE IVARS DE URGELL Y SECCIÓN DE CRÉDITO, SCCL, inscrita en el Registro General de Cooperativas del Departamento de Trabajo de la Generalidad de Cataluña, Servicios territoriales en Lleida, con el número LLN-98, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 51.5 de la Ley 18 / 2002, de 5 de julio, de cooperativas de Cataluña, emitimos el siguiente informe:

INFORME

Como personas abajo firmantes, manifestamos:

1. Que hemos recibido toda clase de facilidades para examinar los libros de contabilidad y los documentos que han producido las operaciones contables registradas, los cuales son conformes.

2. Que consideramos correctas las anotaciones en el libro de inventarios y balances, cerrado a 31 de diciembre de 2015; la cuenta de pérdidas y ganancias; la memoria explicativa de la gestión de la cooperativa, así como también, en conjunto, el resto de documentos contables que se deben presentar a la Asamblea General para su aprobación.

3. Que consideramos correcta la propuesta de distribución de excedentes presentada a la Asamblea General.

Y, en prueba de conformidad, firman este informe Ivars d'Urgell, 1 de junio de 2016

2011201120112011 2012201220122012 2013201320132013 2014201420142014 2015201520152015Acciones Cooperativa 4.881 5.297 9.200 8.170 60.188Acciones Asoc. locales 8.670 6.722 8.715 11.057 16.300Acciones Asistenciales 4.840 4.640 6.840 6.621 15.882Cuota Federación 7.114 7.190 7.310 7.308 7.145TotalTotalTotalTotal 25.50525.50525.50525.505 23.84923.84923.84923.849 32.06532.06532.06532.065 33.15633.15633.15633.156 99.51699.51699.51699.516

Firmado: Eduard CAU BARRUFET

Firmado: Josep M. CARRELÉ MONTOY

Firmado: Josep Ramon GABÀS QUERALT

27

28

29

Activitats formatives

Cicle de tertúlies del Centenari

Reg: Passat i present (30/06/2015) L’evolució de la medicina (29/09/2015)

Anàlisi actualitat econòmica (02/11/2015)

Les dones al món rural (11/03/2016)

Pla d’incorporació al món laboral

Consell Rector Júnior

1a convocatòria 2a convocatòria

02/07/201506/05/2016

Plaça Bisbe Coll, 925260 IVARS D’URGELL

Tel. 973 580 000Fax 973 580 413

Ctra. de Juneda, Km 8,525141 TORREGROSSA

Tel. 973 170 545Fax 973 170 881

c/ Afores, s/n25334 CASTELLSERÀ

Tel. 973 610 047Fax 973 610 399

c/ L’Om, s/n25332 LA FULIOLATel. 973 570 044Fax 973 570 673

Inici Any del Centenari 19-20 de maig de 2015