16
INTRODUCCIÓN The Coca-Cola Company es una corporación multinacional dedicada a la elaboración de bebidas y alimentos. Con sede en Atlanta, el principal producto es el refresco más consumido del mundo: la Coca-Cola. Además, está considerada como una de las mayores corporaciones estadounidenses y una de las que cotiza en código KO como parte del índice Dow Jones. La Coca-Cola fue creada en la farmacia de John Pemberton en 1886, mientras buscaba un nuevo remedio para el dolor de cabeza y las náuseas. Ese mismo año, vendiendo el remedio a cinco centavos la unidad, la bebida se convirtió en todo un éxito y su contable Frank Robinson, decidió ponerle nombre y logo (que perduran hasta hoy). Vendió, primero, parte de la empresa a Asa Griggs Candler y cuando murió, éste se quedó con la que refundó como The Coca-Cola Company por 2.300 dólares, llegando a vender el refresco en todos los países del mundo. La marca fue registrada el 21 de enero de 1893 en la oficina de registro de la propiedad industrial en los Estados Unidos. En 1897 se produjo la primera exportación del producto fuera del país. Para 1898, solo 12 años después de creada Coca-Cola, se bebía en todos los estados de los Estados Unidos. El 28 de diciembre de 1899 se reunieron por primera vez todos los empleados de la compañía... un total de 20 personas. En la actualidad se calcula que trabajan directa o indirectamente para Coca-Cola un total aproximado de más de 8.000.000 de personas. La primera aventura de Coca-Cola en Europa fue en 1921, con unos resultados desastrosos. El refresco provocaba intoxicaciones. Nadie había advertido a los embotelladores que los tapones de corcho que se utilizaban se tenían que esterilizar, que el agua fuera pura y no alcalina, ya que las bacterias del jarabe reaccionaban rápidamente al contacto con el corcho y producían una bebida tóxica. Coca-Cola llegó a Venezuela en los años veinte y pudo ser degustada por un número reducido de consumidores, pero no fue hasta los años 50 cuando realmente empezó a estar al alcance de los venezolanos, veinte años después de la constitución de The Coca-Cola Export Corporation, cuyo fin

COCA COLA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Trabajo sobre la Empresa Coca Cola

Citation preview

INTRODUCCIN

INTRODUCCIN

The Coca-Cola Company es una corporacin multinacional dedicada a la elaboracin de bebidas y alimentos. Con sede en Atlanta, el principal producto es el refresco ms consumido del mundo: la Coca-Cola. Adems, est considerada como una de las mayores corporaciones estadounidenses y una de las que cotiza en cdigo KO como parte del ndice Dow Jones.

La Coca-Cola fue creada en la farmacia de John Pemberton en 1886, mientras buscaba un nuevo remedio para el dolor de cabeza y las nuseas. Ese mismo ao, vendiendo el remedio a cinco centavos la unidad, la bebida se convirti en todo un xito y su contable Frank Robinson, decidi ponerle nombre y logo (que perduran hasta hoy).

Vendi, primero, parte de la empresa a Asa Griggs Candler y cuando muri, ste se qued con la que refund como The Coca-Cola Company por 2.300 dlares, llegando a vender el refresco en todos los pases del mundo. La marca fue registrada el 21 de enero de 1893 en la oficina de registro de la propiedad industrial en los Estados Unidos.

En 1897 se produjo la primera exportacin del producto fuera del pas. Para 1898, solo 12 aos despus de creada Coca-Cola, se beba en todos los estados de los Estados Unidos. El 28 de diciembre de 1899 se reunieron por primera vez todos los empleados de la compaa... un total de 20 personas. En la actualidad se calcula que trabajan directa o indirectamente para Coca-Cola un total aproximado de ms de 8.000.000 de personas. La primera aventura de Coca-Cola en Europa fue en 1921, con unos resultados desastrosos. El refresco provocaba intoxicaciones. Nadie haba advertido a los embotelladores que los tapones de corcho que se utilizaban se tenan que esterilizar, que el agua fuera pura y no alcalina, ya que las bacterias del jarabe reaccionaban rpidamente al contacto con el corcho y producan una bebida txica.

Coca-Cola lleg a Venezuela en los aos veinte y pudo ser degustada por un nmero reducido de consumidores, pero no fue hasta los aos 50 cuando realmente empez a estar al alcance de los venezolanos, veinte aos despus de la constitucin de The Coca-Cola Export Corporation, cuyo fin era extender el sistema de embotelladores fuera de EE.UU. En 1960, la oficina de marcas de EE.UU. decidi inscribir la botella contorno en el Registro Principal con la categora de marca registrada, un hecho totalmente extraordinario. El principal objetivo de este trabajo de Investigacin Comercial es analizar la imagen y posicionamiento del producto Coca-Cola en Espaa, mediante la aplicacin de una encuesta. El anlisis est sustentado en la marca de Coca-Cola en general, pero el estudio se ha centrado en el rea donde la empresa es ms competitiva.

CARACTERISTICAS DE LA MARCA Y SU PRODUCTO

Coca Cola es la marca ms famosa del mundo. Su nombre es una de las palabras mas reconocidas y que ha trascendido en la historia universal. Hace disfrutar de cada instante de la vida ya que aade magia a cada momento. Con ms de 120 aos de existencia en el mundo y 86 en Venezuela, hoy en da es el refresco favorito de 8 de cada 10 venezolanos.

El distintivo sabor a cola viene en su mayora de la mezcla de azcar y aceites de naranja, limn y vainilla. Los otros ingredientes cambian el sabor tan slo ligeramente. En algunos pases, como Estados Unidos y Argentina, la Coca-Cola es endulzada con jarabe de maz. En Mxico y Europa, Coca-Cola sigue usando azcar.

La frmula es un secreto comercial, guardado en un banco en Atlanta. Una leyenda urbana asegura que slo tienen acceso a ella dos directivos.La receta es la siguiente:

Extracto fluido de Coca: 3 dracmas

cido ctrico: 3 onzas

Cafena: 1 onza

Azcar: 30 (cantidad no clara)

Agua: 2.5 galones

Jugo de lima: 2 pintas, 1 cuarto

Vainilla: 1 onza

Caramelo: 1.5 onzas o ms para el color

El sabor secreto 7X (utilice 2 onzas de sabor para un jarabe de 5 galones):

Alcohol: 8 onzas

Aceite de naranja: 20 gotas

Aceite de limn: 30 gotas

Aceite de nuez moscada: 10 gotas

Cilantro: 5 gotas

Nerol: 10 gotas

Canela: 10 gotasNATURALEZA DEL PRODUCTO:

Atributos de la Bebida Coca Cola

1. Posee una formula de fabricacin exclusiva, sabor nico e inigualable.

2. Producto de excelente calidad y perfecto equilibrio de sus ingredientes en cuanto a dulzura, sabor y gasificacin.

3. Su precio se adecua a todo tipo de consumidores

4. Posee un envase de diseo diferenciador e identificable en relacin a su competencia, el diseo de su envase se asocia inmediatamente con la marca.

5. Su marca esta posicionada a nivel mundial por su alto nivel de marketing que se desarrolla en todos los medios de comunicacin.

6. Es un producto asociado con el deporte, la recreacin, viajes y la familia, es decir una bebida para beber en todo momento y por todo tipo de personas.

7. La imagen de Coca Cola est arraigada en la memoria del consumidor como una bebida que produce felicidad.

8. Coca Cola posee diversidad de formatos de presentacin y usos, adems de contar con versiones Light y cero azcares.

9. La compaa tiene una gran gama de otras marcas en distintos sabores

Atributo diferenciador

El principal atributo de Coca Cola es el secreto en su frmula de fabricacin que no ha podido ser descubierta ni copiada.MERCADO:

Este producto se vende a todo el pblico en general, adems de que es accesible para cualquier persona de la clase social que sea.

Anlisis de competencia

La principal competencia que coca cola tiene, son todas las bebidas que pueden existir, ya que Coca-Cola no vende solo refresco si no tambin agua embotellada, bebidas energticas, entre otras. Pero su principal competencia es Pepsi.

Estrategia de fijacin de precios de Coca Cola

La fijacin de precios tiene dimensiones psicolgicas as como econmicas y se deben tener en cuenta al momento de tomar la decisin de fijar el precio. Muchos consumidores usan el precio para juzgar la calidad. Los vendedores toman en cuenta esos aspectos psicolgicos, dando a entender que el precio sugiere algo mas acerca del producto. Coca Cola se comercializa en base a su calidad y status. Entre otros aspectos, su prestigio tambin depende del mantenimiento de un precio que es alto en relacin a otros dentro de la categora del producto. Es as como el precio de Coca Cola esta por encima de la empresa de competencia ms directa: Pepsi.

Estrategia de medio

Mantener control de los hbitos y patrones de consumo de los clientes a fin de determinar los niveles de aceptacin de los productos Coca Cola.

Aumentar el presupuesto para la repeticin de las transmisiones por televisin, radio, revistas, peridicos, Internet y publicidad en exteriores.

Captar las horas punta y de mayor rating ya sea en radio o televisin y as poder colocar la publicidad de la empresa.

Hacer notar la presencia de la marca mediante el servicio social y apoyo al deporte en general.

TIPO DE MERCADO DE LA EMPRESA:

Mercado de competencia perfecta:

En este tipo de mercados los bienes y servicios son homogneos, es decir, no presentan diferencias entre ellos, y los vendedores carecen de poder para influir en el precio de mercado. Dicho precio entonces, se constituye a partir de la interaccin entre la oferta y la demanda. Para que exista una competencia perfecta, adems, es necesario que tanto los vendedores como los consumidores cuenten con informacin absoluta y gratuita. Es decir, que tengan acceso al conocimiento de las condiciones en las que opera el mercado. Esta clase de mercado es entendido como un desarrollo terico, es decir, de tipo ideal.ELASTICIDAD DE LA DEMANDA:

La demanda de la Coca Cola es elstica, caracterizada con un coeficiente mayor a 1. En el mercado hay variedad de productos y estos tienen demanda sensible. Por ejemplo, si aumentan los precios de la Coca Cola el consumidor optar por comprar Pepsi o cualquier otro tipo de bebida gaseosa. Esto es debido a que pequeos aumentos en el precio, por muy pequeo que sea, provocar una reduccin considerable de las cantidades demandadas.

Un producto no tiene demanda elstica cuando es difcil sustituirlo por otro.

COSTOS DE PRODUCCIN:

COMPETIDORES DE LA EMPRESA

Pepsi en 1893 supuso el mayor problema de competencia para la compaa, Coca Cola. Aunque los inicios para Pepsi no fueron nada positivos, tras dos quiebras consecutivas la empresa fue adquirida por un distribuidor de Coca Cola, que consigui plantar cara a su anterior empresa.

Pepsi inici una actitud agresiva, aumentando las cantidades de producto y reduciendo los precios respecto a Coca Cola, aumentando sus ventas

Sin embargo el poder de Coca Cola segua imperando en EE.UU. Pepsi consigui finalmente ponerse a la altura de Coca Cola cambiando su posicionamiento gracias a unificar su sabor y a una agresiva estrategia publicitaria. La estrategia de marketing de Pepsi se baso principalmente en diferenciar a Pepsi Cola de Coca Cola intentando hacer un acercamiento al segmento de los jvenes identificando la marca Coca Cola con la bebida tradicional de los padres. Este enfoque tuvo un tremendo xito.

Actualmente Coca-Cola y Pepsi ofrecen productos parecidos, al mismo precio, atacan casi siempre un mismo segmento del mercado y su cobertura es casi idntica en todo el mundo.

EL PRECIO DE LOS PRODUCTOS SUSTITUTOS:

Pepsi (2 Litros)............................Bs 50.

Pepsi (1 1/2Litro)Bs 38.

Pepsi (650 ml).Bs 30.

Coca Cola (2 Litros)......................Bs 60.

Coca Cola (1 1/2Litro).Bs 42.

Coca Cola (650 ml)..Bs 35.

PROVEEDORES DE LA EMPRESA:

En The Coca-Cola Company, nuestro compromiso con clientes y consumidores es vitalmente importante.

La Calidad y Seguridad Alimentaria de nuestros productos y procesos es una prioridad primordial dentro de nuestra Visin 2020, por eso continuamos trabajando con nuestros proveedores, embotelladores y consumidores para asegurar la integridad de nuestros productos en toda la cadena de suministro.

Por ello, hemos solicitado a todos nuestros proveedores de ingredientes y envases primarios que implementen uno de los estndares de Seguridad Alimentaria reconocidos por GFSI antes de finales de 2012:

BRC Global Standard Version 5 CanadaGAP

Dutch HACCP (Option B) FSSC 22000

International Food Standard Version 5 SQF 2000 Level 2

Synergy 22000

METODOLOGIA

Para realizar el anlisis de imagen y posicionamiento de marca, se ha llevado a cabo un estudio de mercado que se basa en las respuestas obtenidas de una encuesta personal realizada a una muestra de 200 personas. Teniendo en cuenta la informacin personal obtenida a travs de las encuestas, se considera importante que la proporcin hombre - mujer fuese ms o menos equitativa, siendo el 50% de los encuestados hombres, y el 50% mujeres. La edad de los encuestados es superior a los 18 aos, encontrndose el mayor nmero de individuos, el 45%, en la franja de entre 40 y 60 aos y en la franja de 18 y 30 aos. Por otra parte el 10% de los encuestados se encontraban en la franja de entre 30 y 40 aos de edad.

Adems, se realiz un anlisis al grupo Coca-Cola en todo el territorio venezolano y para ello, se ha dividido a los encuestados por zonas de manera equitativa dividiendo la muestra en 4 zonas teniendo un 25% del total respectivamente.

Los resultados que se obtengan, permitirn llegar a conclusiones, a partir de las cuales se han podido razonar v varias propuestas de mejora que se consideran que podran ser beneficiosas para el grupo Coca-Cola.

RESULTADOS

A continuacin en las Figuras 1 a la 25, se muestran los resultados obtenidos en forma grfica, de las respuestas a las preguntas contenidas en la encuesta aplicada. Los resultados se expresan en porcentaje (%).

EL NMERO DE CONSUMIDORES:Anualmente la compaa hace un anlisis mundial para medir el consumo per cpita en todos los pases que se vende. El ms reciente es el que llevaron a cabo a principios del 2014 para medir el consumo en el2013.De acuerdo con su informacin corporativa se vende Coca-Cola y sus productos en todos los pases del mundo excepto: Cuba, Myanmar y Corea del Norte. Les puedo decir por experiencia que al menos en Cuba y Myanmar tienen sus propias bebidas llamadas TuKola y Star Cola, las cuales son una versin ms dulce de la original.Los datos de consumo son alarmantes. La empresa basa su consumo en botellas de 8 onzas, o lo que es lo mismo, 227.3 mililitros. En promedio la poblacin mundial consumi en 2009 86 botellas, es decir 19.54 litros. Si tomamos que ramos 6.800.000.000 personas a finales del 2009 se podra estimar que en ese ao se consumieron:

132.872.000.000 litros de Coca-Cola el todo el mundoSi quisiramos calcular eso en latas (355ml) tendramos que se consumen anualmente 374.287.323.944 latas de algn producto de Coca-Cola. Consideramos que el consumo es constante tendramos que un ao tiene 525,600 minutos lo cual nos da que por minuto se consumen:

712,114 latas de Coca-Cola o su equivalente

.

Mxico es el pas que tiene el mayor consumo a nivel mundial con 151.15 litros anuales, o lo que es lo mismo, 426 latas, poco menos de 10 veces ms que el promedio mundial.

ANEXO

VARIEDAD DE PRODUCTOS COCA-COLA: EMBED PBrush

EMBED PBrush

EMBED PBrush

EMBED PBrush

EMBED PBrush

EMBED PBrush

EMBED PBrush

EMBED PBrush