Coevaluacion Proyecto Formativo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Coevaluacion Proyecto Formativo C.E los Camajones

Citation preview

Coevaluacin del proyecto Formativo Centro Educativo Los Camajones

Centro Universitario CIFEEstimados participantesDeben planear y evaluar un proyecto formato siguiendo la siguiente lista de cotejo, la cual deben subir a la plataforma con la calificacin acordada con el Facilitador. Esto no se sube al blog. Fecha: Septiembre 17 de 2015 Grupo: Equipo: Integrantes: Luz Elena Carrascal Bentez, lvaro Jos Arrieta Parra y Gustavo Rafael Arrieta Parra.Coevaluados por: ANDRS PREZ JARABA, VCTOR RUIZ ARRIETA, MARINA CAPELLA ROMERO, FREDY RUIZ CUDRIZ MILADY BUELVASNota (en acuerdo con el Facilitador):

IndicadoresLo presentaNo lo presentaValor% obtenidoSugerencias

1. El proyecto formativo se basa en un problema del contexto que potencialmente es significativo para los estudiantes. Este problema tiene una necesidad y una meta. SI6%

2. Las evidencias y los instrumentos de evaluacin son coherentes con el problema y los desempeos del programa. SI4%

3. Las actividades de formacin siguen un orden tentativo, se complementan y tienen concordancia con el problema, los desempeos y las evidencias. SI3%

4. Las actividades se describen como acciones por realizar, de manera breve y con los siguientes elementos: verbo, objeto, medio o recurso. SI1%

5. Se tienen como mnimo las siguientes actividades, de manera explcita o implcita: 1) Encuadre y comprensin de las principales evidencias por lograr; 2) anlisis de saberes previos; 3) comprensin de los conceptos claves; 4) contextualizacin, diagnstico o anlisis de un ejemplo; 5) aplicacin; y 6) socializacin. SI2%

6. Se integran las evidencias y el proceso de evaluacin dentro de las mismas actividades de formacin. SI2%

7. Hay indicaciones sobre el proceso de trabajo colaborativo. SI1%

8. La evaluacin se orienta a la formacin, con elementos cuantitativos y cualitativos. SI1%

INFORME DE PLANEACIN DEL TRABAJO COLABORATIVO Y EVALUACIN Equipo: IntegrantesResponsable LogrosSugerencias

Rol de coordinacin-Dirige el trabajo-Media la solucin de controversias y conflictos-Se focaliza en lograr la meta con el apoyo de todos ANDRS PREZ JARABASe logr el alcance del objetivo propuesto.

Rol de sistematizacin -Sistematiza las evidencias de manera oficial -Comparte las evidencias con los compaeros, agregando la autoevaluacin y coevaluacin -Comparte las evidencias con la comunidad FREDYS RUIZ CUDRIZSe han realizado los procesos de sistematizacin de la experiencia.

Rol de gestin de la calidad -Orienta la autoevaluacin y coevaluacin de las evidencias -Busca que las evidencias cumplas con las condiciones de calidad del instrumento de evaluacin-Hace sugerencias para mejorar las evidencias VICTOR RUIZ ARRIETASe hicieron las sugerencias pertinentes para la mejora de las evidencias en correspondencia con el objetivo propuesto

Rol de dinamizacin -Busca que el equipo est integrado y unido -Busca que el equipo est motivado -Controla el tiempo asignado MARINA CAPELLA, MILADI BUELVASHubo una motivacin permanente orientado hacia la consecucin del logro.