1

Click here to load reader

Coherencia y Cohesión.2º ESO

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Coherencia y Cohesión.2º ESO

Citation preview

COHERENCIA Y COHESIN1. Corregir el siguiente texto que presenta problemas de coherencia y cohesin textual.Sevilla, con frecuencia, esta ciudad huele a azahares. Se lo puede comprobar en su famosa catedral. Esta catedral es la ms grande del mundo despus de San Pedro, en Roma, y San Pablo, en Londres. En la catedral, presumiblemente, duerme el sueo eterno el descubridor de Amrica. La catedral de Sevilla erigida en 1412 sobre una mezquita es el templo gtico ms grande de Espaa. Conserva de la mezquita el Patio de los Naranjos y la Giralda. La Giralda es uno de los iconos inconfundibles y ms bellos de la ciudad. La Giralda tiene 93 metros de altura hace las veces de mirador. Por supuesto que no se debe abandonar la capital de Andaluca sin probar sus exquisitas tapas. No se puede abandonar sin tomar una copa de jerez o manzanilla en alguno de sus mltiples bares, o an mejor, en un tablao flamenco. No se puede renunciar al mantel en un buen restaurante. La cocina toma como propios ingredientes de zonas cercanas. Es el caso del jamn, los mariscos de Cdiz y Huelva, el queso y otros platos: alcauciles salteados con habas fritas, bacalao al perfume de ajos confitados; una lista interminable que hace agua la boca. Estar siempre presente el aceite de oliva por la proximidad de Sevilla con pueblos mediterrneos.

2. A partir de la siguiente secuencia de oraciones construir un prrafo coherente, usando los procedimientos de cohesin necesarios.Comenz la asignatura de Lengua y Literatura espaola.En la asignatura de Lengua y Literatura espaola escribir innumerables trabajos.En 2 de ESO le hicieron escribir trabajos.Un da, en 2 de ESO, le hicieron escribir una descripcin.La descripcin se destac por ser la mejor.La descripcin fue mostrada al director.El director corrigi una palabra de la descripcin.El alumno pens que esa correccin le serva de modelo.Seguramente el alumno siempre recordara esa palabra.No volvera a escribirla mal.

3. El siguiente texto presenta errores en su redaccin. Localiza los errores de coherencia y cohesin. Subryalos y reescribe el texto para que cumpla con los elementos necesarios de la correccin de un texto: adecuacin, coherencia y cohesin.En este momento, Carlos, que estaba muy nervioso, llam por telfono a Luisa, hermana de su alumno Luis, porque quera ver a Luisa. Luisa le dijo a Carlos que en este momento no poda. Entonces Carlos llam por telfono a su alumno Luis para que convenciera a Luisa; pero Luis no estaba en casa. Desesperado, llam por telfono a Pedro, compaero de la infancia; por suerte, Pedro estaba en casa. Carlos le pidi a Pedro que necesitaba hablar con l. Carlos y Pedro quedaron en verse al lado de la estacin. La estacin estaba a las afueras de la ciudad y deberan tomar un autobs; pero a Carlos no le gustaba el autobs y decidi ir en su propio coche.