25
HH. Carmelitas Teresas de San José Colegio Santa Teresa 60 años de Experiencia, Dignidad y Calidad.

Colegio Santa Teresa · atención e interés los valores de: amor a la verdad, el compromiso con el bien común, la prudencia, la responsabilidad, la dedicación y el esfuerzo, la

  • Upload
    dominh

  • View
    212

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

HH. Carmelitas Teresas

de San José

Colegio

Santa Teresa 60 años de Experiencia, Dignidad y Calidad.

Proyecto

Educativo

Extracto Curso 2017 - 2018

Santo Domingo Este, Rep. Dom.

“Nada te turbe, nada te espante. Todo se pasa, la paciencia todo lo alcanza.

Quien a Dios tiene nada le falta. Sólo Dios basta”.

Santa Teresa de Jesús

Reseña de Teresa de Jesús

Patrona de nuestro Colegio Teresa de Cepeda y Ahumada, nace el 28 de marzo de 1515 en Ávila, España. Hija de Alonso Sánchez de Cepeda, y de Beatriz de Ahumada. A la edad de 12 años, pierde a su madre y esto la llena de profunda tristeza, así un día se presenta delante de una imagen de la Virgen y con muchas lágrimas en sus ojos le pide que sea su madre. El 2 de noviembre de 1536 toma el hábito Carmelitano en el Convento de la Encarnación. Luego de la muerte de su padre decide vivir una vida menos sofisticada y más austera y funda el convento de San José, y allí se entrega a la oración, la penitencia y el trabajo. Es el primer Convento del

Carmelo reformado. Teresa dice a sus monjas que siempre tienen que estar alegres y ella es la primera en dar el ejemplo. “Tristeza y melancolía, no la quiero en casa mía”. Llegó a fundar 16 conventos.

Fue escritora y poetisa, siempre escribía sobre las peripecias en sus fundaciones, daba consejos a sus monjas para que fueran progresando en el camino de la perfección. Se pone muy enferma y recibe los últimos sacramentos y la noche del 4 de octubre de 1582 muere diciendo “Al fin Señor muero siendo hija de la Iglesia”. En 1614 es beatificada por el Papa Pablo V, luego en 1622 es Canonizada por el Papa Gregorio XV, en 1965 el Papa Pablo VI la nombra Patrona de los escritores españoles, y más adelante el mismo Papa la nombra Primera Mujer Doctora de la Iglesia. El 15 de octubre la Iglesia celebra el día de Santa Teresa de Jesús.

Colegio Santa Teresa

El Colegio Santa Teresa es una Institución educativa católica dirigida por la congregación religiosa HH. Carmelitas Teresas de San José. Siguiendo los principios de nuestras fundadoras Teresa Toda y Teresa Guasch, pretendemos a través de la acción educativa formar a la persona en todas sus dimensiones: humana, social, ecológica y trascendente.

Persona que queremos formar: Una persona unificada:

• Que viva con serenidad y equilibrio interior y exterior. • Alegre, optimista, responsable y agradecida. • Inmersa en su realidad histórica y comprometida con ella. • Crítica, reflexiva ante los acontecimientos de la vida y abierta al cambio. • Que haya hecho síntesis entre su fe, su cultura y su vida. CP 17

Un hombre y una mujer nuevos:

• Habitados y guiados por Dios, con una fe firme que unifica y da sentido a su vida.

• En búsqueda, libres, solidarios, fraternos con capacidad de discernir coherentemente.

• Responsables y comprometidos en la construcción de una sociedad donde la ciencia y la tecnología estén al servicio de la persona. CP 17

Durante este año escolar 2017-2018, queremos:

• Crear un clima de sencillez, fraternidad, unidad y misericordia entre todos los miembros de la comunidad educativa: alumnos, padres, profesores, personal colaborador,…

• Fomentar el valor de la paz y la tolerancia en una sociedad tan amenazada por la inseguridad ciudadana. Donde se quiere dar solución a los problemas a través de la violencia y la guerra.

• Ser solidarios con los más necesitados, los más débiles. • Crecer en responsabilidad frente al estudio y así colaborar en la obra creadora

de Dios. • Crear consciencia, respeto y amor hacia los valores de nuestra nacionalidad • Favorecer la amistad con Dios al estilo teresiano a través de la oración:

“Estando muchas veces a solas con Quien sabemos nos ama” Teresa de Jesús. •

Siguiendo las orientaciones de la Iglesia y dada la realidad actual de nuestro mundo, de las familias y de la sociedad en general, durante este curso escolar cultivaremos con especial atención e interés los valores de: amor a la verdad, el compromiso con el bien común, la prudencia, la responsabilidad, la dedicación y el esfuerzo, la humildad y la fe como valor primordial para el amor a Dios y a los hermanos.

Nuestro plan del año Promover una educación integral que favorezca el crecimiento y maduración del alumno/a en todas sus dimensiones: humana, social, ecológica y trascendente, de acuerdo con una concepción cristiana del hombre, de la vida y del mundo, que le prepare para participar en la transformación y mejora de la sociedad. Pretendemos:

• Ser verdadero Colegio, es decir, un Centro educativo eficiente, de calidad, formador de todas las dimensiones del ser humano.

• Ser católico, o sea, inspirado en la fe cristiana. • Ser el Colegio Santa Teresa, es decir, portador de un espíritu y pedagogía

característicos.

Facilidades de la Institución Para favorecer el proceso de enseñanza-aprendizaje, brindamos las siguientes facilidades:

• Planta física del Nivel Inicial, con las condiciones adaptadas a los intereses y la realidad de los niños y niñas.

• Facilidades de pago a través del Banco BHD. • Áreas de juegos y recreación. • Áreas confortables y con privacidad para reuniones con los maestros y para las

entrevistas con los padres. • Aulas exclusivas para las clases de Inglés, Francés y Educación Artística. • Capilla para el descanso espiritual. • Moderno y confortable auditorio.

• Departamento de Orientación y

Psicología • Laboratorios de Física y Biología • Laboratorios de Informática • Moderno y amplio polideportivo • Salón de actos • Salón de profesores

• Salón de audiovisuales • Secretaría con los datos

informatizados • Unidad de atención médica • Canchas deportivas • Biblioteca • Cafetería • Librería

ACTIVIDADES EXTRACURRICULARES

Pastoral escolar Acompañar a los niños/as y jóvenes a descubrir la persona de Jesús como “modelo de su vida”, haciendo de nuestro Centro lugar de acogida y evangelización, contando con el apoyo y seguimiento de los padres. Martes: 3:30 a 4:30 p.m.

• Infancia Misionera para niños de 2do y 3ro de Básica. • Sacramento de la Confirmación: 5to y 6to de Básica y otros que no hayan sido

confirmados. • Sacramento Primera Comunión: 5to de Básica y otros que hayan recibido el

Sacramento de la Confirmación. Celebración de los Sacramentos:

• Lunes 7 de mayo : Retiro para padres y niño/as del sacramento del Bautismo. • Sábado 12: Celebración del sacramento del Bautismo. • Lunes 8: Retiro para padres y niño/as del sacramento de la Confirmación y

Eucaristía. • Martes 15: Entrega de notas para Primaria y Secundaria • Viernes 18: Celebración del sacramento de la Confirmación • Sábado 19: Celebración del sacramento de la Eucaristía

Sábados:

• Comunidades de adultos: Fraternidades Carmelitanas 4:00 p.m. - 7:00 p.m. (1er sábado de cada mes).

• Grupo juvenil: todos los jueves de 3:00 p.m. - 5:30 p.m. • Jueves: Dirección Espiritual. Celebración Sacramental: Reconciliación

Convivencias y retiros, alumnado de Secundaria: 2ro: sábado 30 de septiembre

3do: viernes 17 y sábado 18 de noviembre 4do: sábado 2 y domingo 3 de diciembre 5ro: sábado 13 y domingo 14 de enero 6to: viernes 17, Sábado 18 y domingo 20 de febrero

• Eucaristía: martes y jueves - 6:00 a.m.

OTROS SERVICIOS

Horario extendido

Alumnado de los niveles Inicial y Básico. 1:00 p.m. - 6:00 p.m. $ 6,500.00

Sala de tarea

Lunes a viernes: alumnado de 1ro-8vo, 3:30-6:00 p.m. $ 3,000.00

Actividades Deportivas Lunes, miércoles y viernes • Futbol, Baloncesto y Volibol 3:00 a 5:00 p.m.

Lunes, miércoles y viernes

• Ajedrez de 3:00 a 4:00 p.m. Lunes, miércoles y viernes

• Ping Pong de 4:00 a 5:00 p.m.

• Lunes, miércoles y viernes Taekwondo de 3: a 4:30 p.m.

PERSONAL DEL CENTRO HORARIO PARA ATENCIÓN A LOS PADRES

PERSONAL DIRECTIVO Y ADMINISTRATIVO Directora General Hna. María del Carmen Fernández Fernández, ctsj Lunes: 8:00 a.m. - 12:00 m Martes: 8:00 a.m. - 12:00 m Viernes: 8:00 a.m. - 12:00 m

Subdirectora/Coordinadora Nivel Inicial Lic. Lourdes Fabal Sosa

Lunes y miércoles: 7:10 a.m.

Administradora General Hna. Armelina Fernández Llamazares, ctsj

Lunes: 8:00 a.m. y 12:00 p.m. Supervisora Académica Lic. Idalmis Casado Martes 7:45 a.m.

Coordinadora del Nivel Básico Lic. Gloria Polanco Viernes 8:00 a.m.

Administradora Ejecutiva Rosario Blázquez de Hernández

7:30 a. m – 1:00 p.m. y 3:00 – 5:00 p.m.

Secretarias 1. María del Carmen de los Santos 2. Patricia Aloida Santos Pérez 3. Yelia Patricia Vittini Herrera

7:30 a.m. - 1:00 p.m. y 3:00-5:30 p.m.

Recepcionista Sandra Rodríguez

7:00 a.m. – 1:00 p.m. 1. Departamento de Orientación y Psicología 2. Olga Sarah Silvestre 3. Evangelina Zabala 4. Jenny López 7:30 a. m – 1:00 p.m.

Bibliotecaria

Alexandra E. Núñez Robles 7:30 a.m. - 1:00 p.m.

Librería Evelyn Contreras, 7:00 a.m. – 1:00 y 2:00 – 3:00 p.m.

PERSONAL DOCENTE

NIVEL INICIAL

Lic. Lourdes Fabal Sosa Coordinadora Martes 8:00 a.m.

NOMBRE GRADO

16.Viviana Tejeda Infantes Miércoles 8:00 am 17.Johanna Segura Párvula A Martes 8:00 am 18.Yanil Salas Rosario Párvula B Miércoles 8:00 am 19.Ángela Medina Pre-Kinder A Lunes 8:00 am 20.Hermela De Windt Pre-Kinder B Martes 8:45 am 21.Gloryleiby Jiménez Pérez Kinder A Lunes 8:00 am 22.Esther Vidal Kinder B Martes 12:45 am 23.Marlyn Estefany Salas Pre primario A Viernes 8:00 am 24.Ana María Aybar Pre primario B Viernes 8:00 am 25.Yessenia Dicent Informática Martes 7:45 am 26.María Elena Zabala Asist. Infantes 27.Jismeilyn Piña Mateo Asist. Párvula 28.Ruvely Javier Asist.Pre-Kinder

NIVEL PRIMARIO

NOMBRE CURSO MATERIA

Lic. Gloria Polanco Coordinadora Lunes 8:0 a.m. 29.Mariel Rosario Primero A Martes 8:00 am 30.Raysa Vidal Primero B Martes 8:45 am

31.Rosanny Terrero Segundo A Lunes 8:00 am 32.María Polanco Segundo B Lunes 8:00 am 33.Aleida Palacio Tercero A Viernes 8:00 am 34.Magda C. Sánchez Ferreras Tercero B Viernes 8:00 am 36.Santa T. Pérez Vólquez Cuarto A Lunes 7:45 am 35.Marialida Pérez Cuarto B Martes7:45 am 37.Marlenny Reynoso Quinto A Viernes 7:45 am 38.Gladys Peña Quinto B Viernes 8:45 am 39.Marianela Escolástico Sexto A L.Española Jueves 8:00 am 40.Argentina Pérez Sexto B Naturales Miércoles 8:45 am 41.Yvelisse Ayala Asistente 1ro. 42.Gretchen I. Alfrincole Rogers Asistente 2do.

NIVEL SECUNDARIO Lic. Idalmis Casado Pimentel Coordinadora Lunes 7:45 a.m.

NOMBRE GRADO 43.Johanna Calderón Primero A Matemática Jueves 8:45 am 44.Sugey Heredia Primero B L.Española Jueves 8:00 am 45. Gloria Polanco Segundo A L.Española Lunes 8:00 am 46.Amelia Segura Segundo B Sociales Martes 7:45 am 47.Fady López Tercero A L.Española Viernes 8:45 am 48.Fernando Castro Tercero B Naturales Jueves 7:45am 49.Johanny Williams Cuarto A Arte Sec. Martes 10:45 am 50.Sandra Pineda Cuarto B Ingles Sec. Lunes 8:00 am 51.Julio César Paula Quinto A Naturales Viernes 7:45 am

52.Ybett Baldera Quinto B Religión y Arte

Lunes 7:45 am

53.Rafael Joa Cruz Sexto A Matemática Martes 9:30am 54. Idalmis Casado Sexto B L. Española 55. Mercedes Cortorreal Matemática Miércoles 8:00 am 56. Yohany Beard Sociales Martes 8:45 am

PROFESORES DE ÁREAS ESPECIALES

NOMBRE GRADO MATERIA 57.Karina Fernández 4º Primaria Religión Viernes 7:45 am

58. Hna. Briseidy Jiménez 5º Y 6º de Prim. Religión Miércoles 8:00 am

59. Hna. Ariela Ciprian 2º Y 3º Sec. Religión Miércoles 8:00 am

60.Yessenia Bautista Inicial - 2º Prim. Deporte Miércoles 7:45 am

61.Héctor Peguero 3º Prim. - 6ºSec. Deporte Jueves 11:30 am

63.Indra González 1º a 6º Sec Informática Viernes 10:40 am

64.Dionni Guzmán Mercedes Soporte Técnico Informática

65.Xiomara Cabrera Inicial - 1º Prim Inglés Miércoles 8:00 am

66.Marling Lazala 2º - 4º Primaria Inglés Martes 8:00 am 67.Sherliane García 5º - 2º de Sec. Inglés Martes 7:45 am 68.Rosa Ariandy Jerez 1º a 6º Sec. Inglés Lunes 8:00 am 69.Virgilio García 1º a 6º Sec. Inglés Lunes 8:00 am 70.Marileydi Luna Francés Martes 8:00 am 71.Belony Bruno Francés Martes 8:00 am 73.Ricardo Javier Rojas Música Jueves 12:15 am

74.Anny Yulissa Ramón Inicial y 1º Prim.

Pintura y Arte Jueves 12:15 am

PERSONAL DE SERVICIOS Y CONSERJERÍA. 1. Karina Fernández 2. Ana Luisa Espinal 3. Juana María Susaña Pérez 4. Consesa Castillo 5. Carmen Lizardo 6. Gregorio Gómez 7. Roberto Mora Puello 8. Tomasa Félix 9. Eduviges Mejía 10. Hilario Reyes 11. Angelina Vázquez 12. Kirsys Jiménez 13. Nerys García Ramírez 14. Daniela Castro 15. Argentina Quisqueya Duval 16. Dilcia María Montes de Oca

PROPÓSITOS GENERALES

SUPERVISIÓN ACADÉMICA La supervisión se presenta al servicio de la comunidad educativa para optimizar el funcionamiento de la organización educativa, centrada en el mejoramiento de los aprendizajes y el desenvolvimiento profesional de los Maestros y en el ofrecimiento de oportuna y consistente información para una acertada toma de decisiones en el aspecto curricular. FORMACIÓN INTEGRAL HUMANA Y RELIGIOSA Al finalizar el Año de la Fe, y ante una sociedad marcada por la inseguridad y el fomento de antivalores, la FIHR, pretende que el alumnado se descubra criatura creada y amada por Dios y sepa comportarse como hijo frente a Dios, hermano con los demás y colaborador frente a la obra de la creación. Y afiance su credo en la Iglesia Católica. LENGUA Afianzar el uso de la lengua en la comunicación oral y escrita para fortalecer la capacidad de observación, abstracción, análisis y síntesis, respondiendo a las necesidades generadas por el intercambio social. CIENCIAS SOCIALES Estimular el trabajo investigativo personal y grupal para que los alumnos/as profundicen en el análisis crítico de las repercusiones de los procesos históricos, políticos, sociales, económicos y culturales de nuestro país y de los demás pueblos del mundo.

CIENCIAS NATURALES Manifestar interés por socializar en diferentes medios los aprendizajes construidos a través del estudio de las ciencias de la naturaleza y sus tecnologías, para contribuir a mejorar la calidad de vida de los miembros de la comunidad y a impulsar el desarrollo de la misma, de la región y del país. Valorar los aportes de la ciencia y la tecnología en la civilización actual. Adquirir una conciencia de respeto al medio ambiente y su conservación. EDUCACIÓN SEXUAL Promover el respeto y la valoración humana desde la niñez, la adolescencia y la adultez, comprendiendo los procesos de desarrollo fisiológico. Valorar la equidad de género, respetando las diferencias y potencialidades de cada persona. MATEMÁTICAS Utilizar las formas de pensamiento lógico para formular e interpretar informaciones y para emitir razonamientos personales relativos a la vida cotidiana. Elaborar estrategias personales para el análisis de situaciones concretas como respuestas efectivas mediante la realización de cálculos o razonamientos apropiados. EDUCACIÓN ARTÍSTICA Desarrollar el arte como expresión de lo bello, lo original, lo sublime, lo expresivo, lo armonioso y como encuentro de lo objetivo y lo subjetivo, lo individual, social e histórico.

EDUCACIÓN FÍSICA Fomentar las habilidades motrices, la seguridad personal, el aprovechamiento del tiempo libre, los hábitos de higiene, fortalecimiento del equilibrio corporal y la práctica del compañerismo por medio del deporte y la gimnasia. Favorecer el intercambio deportivo con otras instituciones especialmente con los centros educativos de las HH. Carmelitas Teresa de San José, para fortalecer los lazos de amistad y la identidad congregacional. PSICOLOGÍA Y ORIENTACIÓN Motivar el máximo desarrollo de las potencialidades de cada estudiante en su vida afectiva, emocional y académica, tanto en el ambiente escolar como familiar y social. Detectar los problemas emocionales y de conducta de los niños, así como también sus dificultades con el aprendizaje, discapacidades motoras, disminuciones visuales y auditivas, síntomas de hiperactividad, falta de atención, impedimentos para relacionarse normalmente, inestabilidad del carácter, así como también los trastornos derivados de un entorno familiar conflictivo, abandono, falta de recursos, violencia. INFORMÁTICA Capacitar a los estudiantes en el uso adecuado de la tecnología presente y futura, preparándolos para una sociedad global, integrándola en las demás áreas.

CONFORMACIÓN DE CONSEJOS Y EQUIPOS

CONSEJO DIRECTIVO: Reuniones: miércoles de 8:30 – 11:00 a.m.

♦ Hna. María del Carmen

Fernández Fernández, ctsj, Directora

♦ Prof. Lourdes Fabal Sosa, Sub-directora y coordinadora Nivel Inicial

♦ Hna. Orfelina Josefa Fernández Llamazares, ctsj, Administradora

♦ Prof. Idalmis Casado Pimentel, Coordinadora Nivel Medio

♦ Prof. Gloria Polanco, Coordinadora Nivel Básico

♦ Prof. Ybett Baldera, Encargada de Pastoral

♦ Licda. Olga Silvestre (Dpto. Orientación y Psicología) CONSEJO ESCOLAR: Reuniones: 2do miércoles de 8:30 – 10:30 a.m.

Hna. María del Carmen Fernández Fernández, ctsj (Dirección) Prof. Lourdes Fabal Sosa (Subdirección y Coordinación Inicial) Hna. Orfelina Josefa Fernández Llamazares, ctsj (Administración) Prof. Idalmis Casado Pimentel (Coordinación Media) Prof. Gloria Polanco (Coordinación Básica) Prof. Ybett Baldera (Pastoral y Prof. de Media) Lic. Richar Espinal (Asoc. Padres-madres) Prof. Fernando Castro (Disciplina) (Personal de Servicio) Licda. Olga Silvestre (Dpto. Orientación y Psicología) Licda. Marlyn Lazala (Prof. Nivel Inicial) Licda. Marlyn Salas (Prof. Básica) Sra. Danya Vargas (Comunidad de vecinos) Dahiana Quiñones (2do. ciclo de Secundaria) María Fernanda Fermín (Alumna 1er ciclo Secundaria)

Pastoral: Hna. María del Carmen Fernández, Prof. Ybett Baldera (Coordinadora), Prof. Marianela Escolástico, Hna. Ariela Ciprián, Prof. Ana María Aybar, Hna. .Briceidy Jiménez, Aleida Palacios, Rosa Ariandy Jerez

Fiestas conmemorativas y festejos:

Jessica Bautista, Mariel Rosario, Rosa Alicia Pérez, Maria Elena Zabala, Claudia Santana. Raysa Vidal

Ambientación:

Ybett Baldera, Fady López, Rafael Joa, Amelia Segura, Héctor Peguero, Johanny Williams, Olga Silvestre. Evangelina Zabala, Jenny López, Alexandra Núñez.

Seguimiento académico: Nivel Inicial: Lourdes Fabal Ana María Aybar Primaria (1er ciclo): Marialida Pérez Gloria Polanco Evangelina Zabala Primaria (2do ciclo) Yohanna Calderón Argentina Pérez. Bachillerato: Fady López Fernando Castro

Idalmis Casado Olga Silvestre Disciplina:

Fernando Castro, Sandra Pineda, Héctor Peguero. Olga Silvestre.

Equipo de Modelos de la Naciones Unidas, y Debates: Olga Silvestre, Lourdes Fabal, Idalmis Casado, Alexandra Núñez, Gloria Polanco, Sugey Heredia. Fernando Castro, Rosa Alicia, Marileydi Luna, Katherine Asencio.

ORGANIZACIÓN POR ÁREAS

LENGUA: Prof. Gloria Polanco Prof. Fady López Prof. Idalmis Casado

SOCIALES: Prof. Johanny Beard Prof. Amelia Segura Prof. Gladys Peña

MATEMÁTICAS: Prof. Rafael Joa

Prof. Yohanna Calderón Prof. Mercedes Cortorreal NATURALES: Prof. Argentina Pérez Prof. Fernando Castro ARTISTICA: Prof. Ybett Baldera Prof. Johanny Williams DEPORTES: Prof. Héctor Peguero

Prof. Yesenia Bautista

INGLES Prof. Sandra Pineda Prof. Virgilio García Prof. Rosa Ariandy Jerez Prof. Katherine Asencio Prof. Xiomara Cabrera INFORMATICA Prof. Indra González Prof. Yessenia Dicent CALENDARIO DE ACTIVIDADES

2017 – 2018

1er. Semestre Agosto 2017 Reencuentro y ambientación escolar, “Creando un clima organizado y armonizado”.

“Es mucho lo que debemos procurar, ser afables y agradar y contentar a las personas que tratamos” Santa Teresa de Jesús

• Lunes 1: inicio jornada de labores organizativas, revisión de planificaciones y

formación docente. • Martes 2 al viernes 5: Pruebas Nacionales completivas de 8ºvo. • Martes 2 al martes 11: Pruebas Extraordinarias de 1er y 2do semestre del Nivel Medio. • Martes 8 al viernes 12: 2da convocatoria a Pruebas Nacionales de 4to de Media. • Sábado 16: Día de La Restauración. • Lunes 22: Encuentro con los padres-madres y alumnado de nuevo ingreso. • Martes 23: Reunión de padres de reingreso. • Miércoles 12: Inicio docencia Año Escolar 2014-2015 para los estudiantes de todos los

niveles.

Septiembre 2017 “Nunca falta Dios a quien en Él sólo confía” Santa Teresa de Jesús. VALOR DEL MES: OPORTUNIDAD E IGUALDAD

• Jueves 1: Entronización de La Biblia • Martes 5 al jueves 7 : Kerigma de 1ro a 3ro

de primaria • Martes 12 al jueves 14: Kerigma de 4to a 6to

de primaria • Martes 19 al miércoles 20. Kerigma para 1ro

y 2do de secundaria • Viernes 8: Día Mundial de la Alfabetización, Natalicio de Gregorio Luperón. • Martes 13 al 15: Kerigma infantil de 1ro, 2do. y 3ro. del nivel primario • Sábado 16: Día Internacional Preservación del Medio ambiente. • Miércoles 20: Inicio del triduo de la Virgen de la Mercedes • Miércoles 21: Día Internacional de la Paz. • Lunes 18 al 22: Semana de prevención de riesgos. • Martes 19 al 21: Kerigma infantil de 4to, 5to, 6to. de primaria. • Jueves 21: Día de la Paz. • Martes 22: Reunión de padre del nivel inicial y 1ro, 2do. y 3ro. del nivel primario. Día

de prevención de desastres y Atención a las emergencias • Domingo 24: Día de Nuestra Señora de las Mercedes. (No laborable). • Miércoles 27: Día de la Biblia. • Miércoles 27: Kerigma adolescentes de 7mo, y 8vo. • Viernes 29: Día Nacional de los Derechos de la Niñez. • Viernes 29: Asamblea de profesores ( No hay docencia)

Octubre 2017 Mes del Santo Rosario, de la Diversidad, la canción escolar. “Orar, es tratar de amistad con quien sabemos nos ama” Santa Teresa de Jesús”

Personaje del mes: Santa Teresa de Jesús. VALOR DEL MES: COMPROMISO Y TRABAJO

• Martes 3: Inicio de la catequesis • Miércoles 4: Día de San Francisco de Asís • Viernes 7: Día de Nuestra Señora del Rosario.

• Lunes 9: Día Internacional de los Clubes escolares. · Jueves 12: Día del Encuentro entre Culturas. · Jueves 12: Procesión en honor a Santa Teresa nuestra

Patrona. Cumbre Santa Teresa. · Viernes 13: Celebración. De la Eucaristía en honor a

Santa Teresa nuestra Patrona. Cumbre Santa

Teresa. Domingo 15: Día de Santa Teresa de Jesús (nuestra Patrona). · Lunes 16: Cumbre de Santa Teresa y Mini

cumbre Santa Teresa • Martes 17 al 19: Reunión con los padres para

entrega de notas • Lunes 16 a 20: Copa Santa Teresa. • Sábado 21: Natalicio de Salomé Ureña. • Lunes 24: Día de las Naciones Unidas. Entrega

de informes de aprendizaje a nivel inicial • Martes 24 y martes 31: Reunión y formación de

catequistas. • Miércoles 25 al domingo 29: CILA 2017 • Viernes 27: Encuentro nacional de los jóvenes

de pastoral del Colegio • Viernes 20: Reunión de profesores (No docencia) • Martes 31: Día del Ahorro Escolar.

Noviembre 2017 Mes de la Familia. “Valoro y Respeto mi Familia”. “Sólo el amor es el que da valor a todas las cosas” Sta. Teresa de Jesús VALOR DEL MES: RESPONSABILIDAD Y CREATIVIDAD

• Miercoles1: Día de todos los Santos. • Jueves 2: día de los Fieles difuntos. • Lunes 6 al 10: Semana vocacional • Lunes6: Día de la Constitución. • Martes 7: Día del Deporte. • Martes 7: 1ra Olimpíada de Lecto-escritura • Miércoles 8: Natalicio de la líder campesina Florinda

Soriano ¨Mamá Tingó¨. • Miércoles 15: Natalicio de José Reyes. • Jueves 16: Entrega de notas. 2da Evaluación, niveles Primario

y Secundario • Martes 14 al 17: Tercera convocatoria de Pruebas

Nacionales para 4to de Media • Lunes 13 al 17: Campaña de solidaridad. • Jueves 23: Día del Músico. Acción de Gracias. • Sábado 25: Día de la No Violencia contra la Mujer. Conmemoración asesinato de las

Hermanas Mirabal. • Viernes 24: Día de los abuelos. Nivel Inicial. • Domingo 26: Inicio del Adviento • Martes 28 al 30: Exámenes Especiales de materias pendientes • Martes 28 al 30: Retiros de Adviento para alumnos • Jueves 30: Día de San Andrés

Diciembre 2017

Mes de la Celebración Alegría de la Navidad. Cuidado y Protección. “La perfección verdadera es amar a Dios y al prójimo” STJ VALOR DEL MES: INTEGRIDAD Y OPORTUNIDAD.

Viernes 1: Nos hacemos solidarios con nuestros hermanos (Visitas a Casas Hogares, geriátricos…).

Domingo 3: Encuentro Familiar Lunes 4: Asamblea de profesores

Martes 5: Llegada de Cristóbal Colón a la Isla La Española.

Miércoles 6: Natalicio de Concepción Bona. Viernes 8: Día de la Inmaculada Concepción. Viernes 1 al 11: Practica pedagógicas de Primaria y Secundaria Lunes 11 al 19: Pruebas de fin del 1er. Semestre de los cursos 5to y 6to de Secundaria.

Sábado 10: Día Internacional de los Derechos Humanos.

• Jueves 14: San Juan de la Cruz. • Martes 19: Entrega de notas de inicial y la 3ra. Calificación de Primaria y Secundaria • Miércoles 20: Celebración del día del Niño/a. • Jueves 21: Retiro de Adviento para el personal del Centro y celebración de la Navidad. • Lunes 25: Nacimiento de Jesús (Día de Navidad).

2do. Semestre

Enero 2018 Mes de los valores patrios. “El Señor no mira tanto la grandeza de nuestras obras como el amor con que se hacen”. Santa Teresa de Jesús.

VALOR DEL MES: DECISION Y PERSEVERANCIA

• Lunes 1: Día de Año Nuevo. Santa María Madre de Dios. Día de la paz. • Sábado 6: Día de la Epifanía del Señor. • Lunes 8: Reinicio de la docencia • Jueves 11: Natalicio de Eugenio María de Hostos

Viernes 12: Entrega de notas del primer cuatrimestre a los padres. de 5to, y 6to de Secundaria

• Sábado 13: Día Nacional de la Alfabetización.

• Jueves 18 al 26: Pruebas completivas para Secundaria • Miércoles 17 al viernes 19: Triduo Mariano a Nuestra Señora de la Altagracia. • Domingo 21: Día de Nuestra Señora de la Altagracia (No laborable). • Viernes 26: Natalicio de Juan Pablo Duarte. 201 Aniversario. • Miércoles 31: Entrega de notas Primaria y Secundaria

• iércoles 31: San Juan Bosco, día Nacional de la Juventud. Celebración Eucarística

Teresa Guasch

Febrero 2018 Mes de la Identidad Nacional. Aniversario de la Congregación, “Las Teresas”. “Todo por Amor” Teresa Toda. “Que el amor anime siempre nuestras vidas” Teresa Guasch. VALORES DEL MES: EQUIDAD Y SOSTENIBILIDAD. Personajes del mes: Teresa Toda y Teresa Gulasch (Fundadoras de las HH. Carmelitas Teresas de San José).

• Viernes 2: Día de la Vida Consagrada. Día de la presentación del Señor. • Viernes 9: Cumbre de los valores alumnos de 4to de Media. • Miércoles 14: Día del Amor y la Amistad

• Miércoles 14: Inicio de la cuaresma. Imposición de la ceniza • Domingo 18: Día del Estudiante. • Lunes 19 de febrero - 19 de marzo: Mes de ¨Las Teresas¨ Aniversario de la

Congregación HH. Carmelitas Teresas de San José.

"La sencillez sea nuestro distintivo"

- Viernes 16: Maratón Santa Teresa. Intercambio Intercolegial Deportivo. • Jueves 22: Semblanza de las Teresas. 140 Aniversario de la Congregación HH. Carmelitas

Teresas de San José. • Viernes 23: Marcha Patriótica.- Maratón • Viernes 23 al 25: Celebración de MINUC • Domingo 25: Natalicio Matías Ramón Mella. • Martes 27: 174° Aniversario Independencia Nacional, día de la Bandera. • Miércoles 28: Entrega de notas para secundaria

Marzo 2018 Mes de la Igualdad y la Equidad “Aprovechábamos a mí ver campos, agua, flores, en estas cosas hallaba yo memoria del Creador” Santa Teresa de Jesús. VALOR DEL MES: CONVIVENCIA Y ARMONIA

. • Sábado 3: Día de la asociación de padres, Madres y Tutores del Centro. • Martes 6 al jueves 8: retiro Cuaresmal para los alumnos. • Jueves 8: Día Internacional de la Mujer. • Viernes 9: Natalicio del Patricio Francisco del Rosario Sánchez. • Martes 13: Entrega de notas para primaria • Lunes 19: Día de San José. Aniversario. Batalla del 19 de Marzo • Martes 20: Entrega de la 2da evaluación Nivel Inicial • Jueves 22: Día mundial del agua • Viernes 23: Retiro de Cuaresma para el personal de Centro (No hay docencia) • Domingo 25: Domingo de Ramos • Domingo 25 - Sábado 29: Semana Santa • Miércoles 28: Natalicio de Santa Teresa de Jesús (Patrona de nuestro Colegio). • Viernes 30: Aniversario Batalla del 30 de marzo.

Abril 2018 Mes de la Prevención del abuso infantil.

“Quienes de veras aman a Dios, todo lo bueno aman, todo lo bueno quieren, todo lo bueno favorecen”. S.T.J.

VALORES DEL MES: OPORTUNIDAD E IGUALDAD

• Miércoles 5: Olimpiada de Matemáticas. • Domingo 1: Domingo de Resurrección • Lunes 2 : Lunes de Pascua (no hay docencia) • Miércoles 4: Procesión con el Cirio Pascual • Miércoles 11: Entrega de notas Primaria y Secundaria

• Lunes 23: Reunión con los padres y/o tutores de los niños de la catequesis • Martes 27: Olimpiada de ortografía de 1ro. a 3ro. de Secundaria • Jueves 29: Olimpiada de ortografía de 4do. a 6to. de Secundaria • Domingo 22: Día mundial de la Tierra. • Lunes 23: Día del Libro, el Derecho de Autor y del Bibliotecario. • Viernes 27: Asamblea de Profesores (no hay docencia) • Domingo 29: Día de la Ética Ciudadana. Día internacional de la danza.

Mayo 2018 Mes de María y las Madres. “Nuestra primera y única Madre es María, la Reina del Carmelo”. Teresa Guasch. Personaje del mes: La Virgen María. VALOR DEL MES: SACRIFICIO Y TRABAJO

• Martes 1: Día internacional del Trabajo. -Día de San José Obrero.

• Sábado 5: Día del Árbol • Lunes 7: Retiro para padres y niño/as del sacramento del Bautismo. • Sábado 12: Celebración del sacramento del Bautismo. • Martes 8: Día mundial de la Cruz Roja

• Martes 8: -13 Examen de materias pendientes • Lunes 8: Retiro para padres y niño/as del

sacramento de la Confirmación y Eucaristía. • Miércoles 9-18: Evaluación segundo semestre

de 6to de Secundaria • Lunes 14-15 Evaluación diagnostica de 6to. De

Primaria • Martes 15: Entrega de notas para Primaria y

Secundaria • Viernes 18: Celebración del sacramento de la

Confirmación • Sábado 19: Celebración del sacramento de la

Eucaristía • Domingo 20: Día de Pentecostés. • Viernes 25: Celebración del día de las madres. • Miércoles 23 al 5 Junio: Evaluación de fin de

año • Domingo 27: Día de las madres. • Jueves 31: Día de Corpus Chisti

Junio 2018 Mes de Regocijo Magisterial. “El Señor como conoce a todos para lo que son, da a cada uno su oficio, en el que más ve conveniente para su alma” Santa Teresa de Jesús. VALOR DEL MES: BIENESTAR Y DEDICACION. · . · Sábado 2: Celebración Eucarística de la Promoción 2017-2018. · Martes 6 -20 Recuperación del nivel Primario • Sábado 9: Acto de Graduación Promoción 2017-2018. • Martes 12 al 15: Pruebas Completivas del nivel Secundario. · Viernes 15: Finalización docencia para el Nivel Inicial, 1ro y 2do de Básica. · Miércoles 20: Día del Orientador · Martes 26 al 29: Pruebas Nacionales de 6to Secundaria. • Martes 26: Entrega de Calificaciones finales a todo el alumnado. • Sábado 30: Día del Maestro.

Julio 2018

Merecidas Vacaciones

• Lunes 16: Día de la Virgen del Carmen • (Patrona de la Orden del Carmen y de las HH.

Carmelitas Teresas de San José). • Domingo 329: Día de los Padres.

Agosto 20118 Mes de Formación para los Maestros/as y reinicio de clases Año Escolar 2017-2018.

• Lunes 6 al 10 de agosto: Pruebas Extraordinarios 4to y 5to de Secundaria.

• Martes 7 al viernes 10: 2da convocatoria Pruebas Nacionales de 4to de Secundaria • Lunes 6 al 17: Formación para docentes. • Jueves 16: 155° Aniversario de la Restauración. • Martes 21: Encuentro de padres/madres y alumnado de nuevo ingreso. • Miércoles 22: : Encuentro de padres/madres del alumnado del Centro • Jueves 23: Inicio de docencia para el niveles Inicial, Primario y Secundario.

“La Congregación de Carmelitas Teresas de San José, institución titular del Colegio Santa Teresa, es la última responsable de su dirección y animación, ante la sociedad, los poderes públicos y la comunidad educativa”. Cf CP 31