ComentariosdeEfeso.doc.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/19/2019 ComentariosdeEfeso.doc.pdf

    1/14

    Comentario de Efesios

    Primera División 1:1-3:21

    Primer Segmento 1:1-2:10

    1:1-2 PABLO A SANTOS Y FIELES

    1:1 Pablo, apóstol de Jesucristo por la voluntad de Dios; a los santos y fieles en Cristo Jesús que están en Efeso:   2 Gracia a vosotros y paz, de parte de Dios nuestro Padre y del Señor Jesucristo.

    "santos" (áãéoò), ocurre 15 veces en Efe (1:1,4,13,15,18; 2:19,21; 3:5,8,18; 4:12,30; 

    5:3,27; 6:18). Es el uso paulino más frecuente de esta palabra. Solo dos veces es utilizado con relación al Espíritu Santo; 13 veces en relación con nosotros. Santos significa apartados, seleccionados para un propósito singular. Que palabra más clave en el contexto de la inmundicia total de la cultura de Efeso. Hemos sido seleccionados por Dios, santificados por la obra de Jesucristo. En 5:25-26 afirma que nuestra santificación es el objetivo de la obra de Cristo: "...Cristo amó a la iglesia y se entregó a sí mismo por  ella, 26 a fin de santificarla..."

    "fieles" (ðéóôoò) ocurre 2 veces en Efe (1:1; 6:21). Dos palabras relacionadas: ðéóôéò ocurre 8 veces (1:15; 2:8; 3:12,17; 4:5,13; 6:16,23) y ðéóôåõùù que 

    ocurre 2 veces (1:13,19). Nuestra respuesta a su obra de santificación es la fidelidad; ser fiel viene de creer constantemente. Esto es solamente posible "en él."

    Es así que esta forma de dirigirse a los creyentes en Asia resume el mensaje del libro: lo que Dios ha hecho por nosotros y lo que nosotros debemos hacer en respuesta a la obra de Dios en Cristo Jesús.

    "en Cristo" o su equivalente ocurre 35 veces en Efe. La centralidad de Jesús es incuestionable en el pensar de Pablo. Nuestra identidad y nuestro actuar todo están 

    basados "en él."

    1:1 Pablo, apóstol de Jesucristo por la voluntad de Dios; a los santos y fieles   en Cristo Jesús  que están en Efeso:

    1:3 Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, quien nos ha bendecido en Cristo con toda bendición espiritual en los lugares celestiales.

    1:4 Asimismo, nos escogió   en él desde antes de la fundación del mundo, para que fuésemos santos y sin mancha delante de él.

    1:6 para la alabanza de la gloria de su gracia, que nos dio gratuitamente 

    en el 

    http://www.indubiblia.org/efesios-1 

    http://www.indubiblia.org/efesios-1

  • 8/19/2019 ComentariosdeEfeso.doc.pdf

    2/14

     Amado.

    1:7   En él tenemos redención por medio de su sangre, el perdón de nuestras transgresiones, según las riquezas de su gracia

    1:10 a manera de plan para el cumplimiento de los tiempos: que 

    en Cristo sean reunidas bajo una cabeza todas las cosas, tanto las que están en los cielos como las que están en la tierra.

    1:11   En él también recibimos herencia, habiendo sido predestinados según el propósito de aquel que realiza todas las cosas conforme al consejo de su voluntad,

    1:12 para que nosotros, que primero hemos esperado   en Cristo , seamos para la alabanza de su gloria.

    1:13   En él también vosotros, habiendo oído la palabra de verdad, el evangelio de vuestra salvación, y habiendo creído   en él , fuisteis sellados con el Espíritu Santo que había sido prometido,

    1:15 Por esta razón, yo también, habiendo oído de la fe que tenéis   en el Señor  Jesús  y de vuestro amor para con todos los santos,

    1:20 Dios la ejerció   en Cristo cuando lo resucitó de entre los muertos y le hizo sentar  a su diestra en los lugares celestiales,

    2:7 para mostrar en las edades venideras las superabundantes riquezas de su gracia, por su bondad hacia nosotros en Cristo Jesús  .

    2:10 Porque somos hechura de Dios, creados   en Cristo Jesús para hacer las buenas obras que Dios preparó de antemano para que anduviésemos en ellas.

    2:13 Pero ahora   en Cristo Jesús  , vosotros que en otro tiempo estabais lejos habéis sido acercados por la sangre de Cristo.

    2:15 y abolió la ley de los mandamientos formulados en ordenanzas, para crear  

    en sí mismo de los dos hombres un solo hombre nuevo, haciendo así la paz.

    2:21   En él todo el edificio, bien ensamblado, va creciendo hasta ser un templo santo en el Señor.

    2:22   En él también vosotros sois juntamente edificados para morada de Dios en el Espíritu.

    3:6 a saber: que   en Cristo Jesús los gentiles son coherederos, incorporados en el mismo cuerpo y copartícipes de la promesa por medio del evangelio.

    http://www.indubiblia.org/efesios-1 

    http://www.indubiblia.org/efesios-1

  • 8/19/2019 ComentariosdeEfeso.doc.pdf

    3/14

    3:11 conforme al propósito eterno que realizó en Cristo Jesús, nuestro Señor.

    3:12 En él  tenemos libertad y acceso a Dios con confianza, por medio de la fe en él.

    3:21 a él sea la gloria en la iglesia y   en Cristo Jesús  , por todas las generaciones de 

    todas las edades, para siempre. Amén.

    4:1 Por eso yo, prisionero   en el Señor, os exhorto a que andéis como es digno del llamamiento con que fuisteis llamados:

    4:15 sino que, siguiendo la verdad con amor, crezcamos en todo   en aquel que es la cabeza: Cristo.

    4:17 Esto digo e insisto   en el Señor  : que no os conduzcáis más como se conducen los gentiles, en la vanidad de sus mentes,

    4:21 si en verdad le habéis oído y habéis sido enseñados   en él , así como la verdad está en Jesús.

    4:32 Más bien, sed bondadosos y misericordiosos los unos con los otros, perdonándoos unos a otros, como Dios también os perdonó a vosotros   en Cristo .

    5:8 porque si bien en otro tiempo erais tinieblas, ahora sois luz   en el Señor. ¡Andad como hijos de luz!

    5:20 dando gracias siempre por todo al Dios y Padre, 

    en el nombre de nuestro Señor Jesucristo ;

    6:1 Hijos, obedeced en el Señor a vuestros padres, porque esto es justo.

    6:10 Por lo demás, fortaleceos en el Señor   y en el poder de su fuerza.

    6:21 Ahora bien, para que también vosotros sepáis cómo me va y qué estoy haciendo, todo os informará Tíquico, hermano amado y fiel ministro   en el Señor.

    "en Efeso"Nota estructura epistolar

    1:1a Firma1:1b Destinatarios1:2 Saludo1:3-14 Oración1:15-23 Acción de graciasetc.

    Que contrasta con Tito (está tan urgido que se olvida de la oración y acción de gracias) y GAL (está tan airado que sustituye la bendición con maldición). En esta 

    http://www.indubiblia.org/efesios-1 

    http://www.indubiblia.org/efesios-1

  • 8/19/2019 ComentariosdeEfeso.doc.pdf

    4/14

    carta hay más material devocional, más oraciones que en cualquier otra carta. Consideremos la estructura chiastica de estas oraciones.

    1 ver - 1 La bendición inicial 1:2 ----+ gracia -> paz --+12 ver - 2 La alabanza trinitaria 1:3-14 ---+| |

    9 ver - 3 La primera oración 1:15-23--+|| |8 ver - 4 La segunda oración 3:14-21--+|| |3 ver - 5 La alabanza unitaria 4:4-6 ---+| |2 ver - 6 La bendición final 6:23-24----+ paz -> gracia --+

    2 ver - * Exhortación a la alabanza 5:19-203  ver - * Exhortación a la oración 6:18-20

    50 ver de un total de 155 ver (32%) de la carta tiene que ver con la oración y la alabanza. Esto crea un ambiente muy especial en esta carta.

    "gracia y paz" 

    áñéò ocurre 12 veces (1:2,6,7; 2:5,7,8; 3:2,7,8; 4:7,29; 6:24) y åéñçvç ocurre 7 veces (1:2; 2:14,15,17; 4:3; 6:15,23). El saludo común entre los gentiles era "Charis;" entre los judíos era "Slalom." Pablo toma los dos saludos porque en la iglesia había ambos judíos y gentiles para integrar los unos con los otros. Pablo toma saludos comunes y los llena con un significado espiritual mayor. Es así que estas dos palabras vienen a ser los temas centrales del libro: Su   gracia restauradora, produciendo reconciliación con Dios y la   paz que es fruto de la gracia, produciendo unidad entre los hombres. Es así que las relaciones   VERTICALES y HORIZONTALES  son restauradas por el evangelio.

    1:3-6 PARA ALABANZA DEL PADRE

    Esta primera alabanza se enfoca en la Trinidad. Dividida en tres partes (párrafos) la alabanza en

    3-6 tiene el enfoque en Dios Padre;7-12 tiene el enfoque en Cristo;13-14 tiene el enfoque es el Espíritu Santo;

    Cada uno de estos tres versos termina con el refrán "...para la alabanza de su gloria (la gloria de su gracia)..."En todo ello hay una tremenda perspectiva cósmica, aun estando en prisión. Incluye la historia las edades, y los lugares. "...antes de la fundación del mundo..." "...este 

    siglo..." "...el siglo venidero...","...los siglos venideros...", "...cumplimiento de los tiempos...". No solo son amplios en términos de tiempo y espacio: Lugares celestiales, las cosas que "...están en los cielos, como las que están en la tierra...", incluye todo tiempo, toda creación.

    Empieza con Dios el Padre: Es Rey y Soberano. Ha estado ejercitando su voluntad en todo lugar en todo tiempo y lugar y Pablo percibe que el esta presenciando el momento cumbre de la historia.a.¿Que ha hecho? Nos bendijo

    Nos escogió,Nos predestino,Nos acepto

    http://www.indubiblia.org/efesios-1 

    http://www.indubiblia.org/efesios-1

  • 8/19/2019 ComentariosdeEfeso.doc.pdf

    5/14

    * Nos bendijo, con "toda bendición". En que consiste "toda"?Su elección, redención, sabiduría y comprensión, su Espíritu Santo, acceso, confianza, herencias,.......etc. ALGUNAS de las cosas mencionadas en los tres primeros capítulos, la lista no es de ninguna manera exhaustiva.

    "En los lugares celestiales" ocurre 5 veces. No solo Cristo estará "allí", nosotros 

    también, no hemos sido dejados de cualquier modo. También señala que allí hay conflicto (Cáp. 6). En 6:12 nos lleva a un enfoque mayor, el de la realidad espiritual.

    El tema de la predestinación:-no dice que escogió a alguien para mal-no dice que escogió a unos y a otros no-todos los que creen en El, se hacen parte de la elección, predestinación de Dios.Para que nos escogió?-Para ser santos y sin mancha.-Para ser adoptados como hijosEn la primera se da el ESTILO DE VIDA, en el segundo LA RELACIÓN. Esto no es 

    casual, sorpresivo, no de frente, SIEMPRE FUE SU PROPÓSITO, ANTES DE LA FUNDACIÓN DEL MUNDO: COMO IBA A ESTABLECER SU REDENCIÓN.

    * V.7-12 JESUS EL HIJO. Hay dos frases de contraste: -tenemos redención, y -tuvimos herencia. Presente y pasadoQuienes "tuvimos herencia? Los JUDÍOS.Hay tres posible "nosotros:Judíos y gentiles creyentesCreyentes judíosJudíos creyentes y no creyentesYa no hay la herencia automática, más los judíos la tuvieron. Esa herencia es la 

    REDENCIÓN QUE AHORA NOSOTROS TENEMOS COMO IGLESIA.En quien tenemos? En su sangre. (Por su muerte); el fruto es el PERDÓN DE PECADOS. El hizo SOBREABUNDAR GRACIA en nosotros, dándonos a conocer el misterio de su voluntad. "Misterio" ocurre 6 veces en Efesios. De toda la expresión de adoración, la parte central -Jesús- y de ello el "misterio" que hay en cuanto a la voluntad en EL.1.No es algo "misterioso", ERA. Pero se ha dado a conocer. Pablo habla a la primera generación que entiende el misterio: la voluntad, propósitos de Dios en la tierra. Antes dicho de diversas maneras: La ley, los patriarcas etc. Hay literalmente cientos de profecías acerca del Mesías, inundan el AT. ¿Pero aun con todas las 

    pistas, quien entendía estas profecías? No eran comprensibles. Mateo demuestra en su evangelio cómo Jesús cumple con todas esas profecías.* 1 Cor 2:6 Sabiduría de Dios en MISTERIO, OCULTA. "nunca habrían crucificado al Señor de la Gloria" si la hubieran entendido. La sabiduría e inteligencia de Dios, su manera, quien pudo entenderla?.

    La sabiduría de Dios es confusión para Satanás. La muerte de Jesús fue vista como su triunfo: Tornar al pueblo en su contra. Jesús lo había repetido una y otra vez, pero esto no fue entendido.La resurrección fue la derrota total de Satanás, posible porque él no entendió el plan de Dios.CUÁN INSONDABLE, LA MULTIFORME SABIDURÍA DE DIOS!

    http://www.indubiblia.org/efesios-1 

    http://www.indubiblia.org/efesios-1

  • 8/19/2019 ComentariosdeEfeso.doc.pdf

    6/14

    1:10: el misterio: tenemos una reunión, reconciliación de lo celestial con lo terrenal, restauración, y no sólo de una raza, un pueblo. Su gracia y misericordia sobreabundaron* También Ef.3:3; v.3:4; 3:9 ; 5:32; 6:19.

    Los gentiles no aguardaban una promesa.* v.13 y 14 "...también vosotros..." los gentiles. La primera parte esta dirigida solo a los judíos. Estos esperaban, los gentiles OYERON. Todos los que CREYERON, tuvieron el acceso, las arras, el anticipo. Solo es "las arras", para empezar a entender lo que es la herencia.

    PRIMERA ORACION 1:15-23. (El bosquejo de la primera y segunda son similares)a. Por esta causa...b. No ceso de dar gracias...c. Para que Dios...os de...

    Para que sepáis...La esperanzaLas riquezasLa supereminente grandeza de su poder

    "Por esta causa": por TODO lo que Dios ha hecho por ustedes."Para que..." el propósito. Que entendamos. A no ser por un obrar del Espíritu de Dios nosotros no podemos entender toda esa sabiduría y la revelación que El nos ha dado. Y para que específicamente sepamos: (usa mucha reiteración para que podamos entender)

    * La esperanza. Para un gentil, era algo tremendo, pues estaba "sin esperanza'. Tenemos ALGO HACIA LO CUAL VAMOS. La vida no termina con la muerte. Esto es vital para esa iglesia que vive en conflicto, tribulación, persecución.

    * Las riquezas de la gloria en su herencia. Mas de lo que podemos entender* v.19 la SUPEREMINENTE GRANDEZA DE SU PODER, SEGÚN LA 

    OPERACIÓN (ENERGÍA) DE SU FUERZA. Algo que Dios nos quiere revelar, es lo mismo que operó en Cristo. El cual esta SOBRE TODAS LAS COSAS, no hay poder  mayor. Y El es NUESTRA CABEZA.(ORACION)* Párr. 2:1-10 Contraste judío-gentil. Sin embargo, todos estaban en la misma 

    condición, lo mismo que los demás AC PERO DIOS DC-muertos en delitos y pecados nos dio vida-mundanos resucito-idolatras sentar-carnales hechura suya, su poema * -hijos de ira(peripateo=andar)

    http://www.indubiblia.org/efesios-1 

    http://www.indubiblia.org/efesios-1

  • 8/19/2019 ComentariosdeEfeso.doc.pdf

    7/14

    *La creación y redención son los dos más bellos poemas de amor, gracia y misericordia. Su primer poema revela la Persona de Dios en sus atributos naturales, pero es en la redención que vemos la revelación de su carácter, su corazón, gracia misericordia, su ternura, amor.La CREACIÓN (griego= Ktizo traduce la palabra hebrea BARA usada solo con DIOS 

    en sujeto, solo EL puede hacer algo de nada). Nuestras vidas. Literalmente NADA rescatable por el pecado, no eran rescatables, no teníamos que ofrecerle, pero Él hizo algo totalmente nuevo. La palabra ocurre 4 veces más en Efesios.:2:15 Crear en si mismo. La iglesia.3:9 Creo en El todas las cosas inclusive restauración, redención4:24 "vestíos del nuevo hombre, creado"Col 1:16 "En El fueron creadas TODAS LAS COSAS..."2 Cor 5:17 "...nueva criatura (creación) es...,todas son "GAL 3:15 "..Una NUEVA CREACIÓN..."

    * 2:11 RELACIONES HORIZONTALES. (A los gentiles) ANTES: alejados AHORA; hizo un pueblo de dos, UN SOLO Y NUEVO HOMBRE (SÍMBOLO DESCRIPTIVO DE LA IGLESIA

     ANTES: LOS QUE ESTABAN LEJOS Y CERCA AHORA: Conciudadanos

    PIEDRA DEL ÁNGULO; JESUCRISTO (la piedra angular une)En cuanto a relación horizontal:

     AD DC-incircuncisos y circuncisos ciudadanos

    -sin Cristo cercanos-alejados de Israel un pueblo-dos pueblos conciudadanos-enemistades miembros-separación templo-extranjeros familia-advenedizos entrada-sin Dios

    No hay lugar para racismo en el cuerpo. El evangelio va en contra de la superioridad 

    de una raza. Habría muchas aplicaciones modernas. El avivamiento Wesleyano puso fin a la esclavitud en Inglaterra. En Sur África la iglesia es la única fuerza que esta dando una vía para solucionar problemas del Apartheid.

    Esta es una teología concreta que va directamente al punto de las relaciones.

    * 3: POR ESTA CAUSA, YO PABLO, PRISIONERO DE CRISTO.* 4:1; 6:20¿Porque estaba Pablo en la cárcel? Hech 21:20- ; v.27 "...unos judíos de ASIA" ocasionaron el alboroto, acusaron a Pablo de crimen : había metido griegos en el templo, en el lugar santo.

    http://www.indubiblia.org/efesios-1 

    http://www.indubiblia.org/efesios-1

  • 8/19/2019 ComentariosdeEfeso.doc.pdf

    8/14

    Primer atrio: GentilesSegundo: mujeresTercer atrio: IsraelCuarto: Sacerdotes

    El atrio de los gentiles era muy amplio. Por ello los cambistas estaban allí: La moneda tenía la imagen del Cesar. Había necesidad de comprar monedas que no tuvieran ídolos, y también animales que vendían los judíos haciendo un gran negocio. Había entre el atrio de los gentiles y el resto una PARED INTERMEDIO DE SEPARACIÓN (SERGH)

    *FLAVIO JOSEFO XV,XI,5: En el atrio de mujeres y el de Israel (estaban en el mismo nivel pero separados. Tenía tres codos de alto, el gentil que pasara este límite debía morir instantáneamente. Hallazgo arqueológico en Jerusalén : Una piedra de esta pared. Luego una segunda piedra (57 por 22 cms) data del tiempo del templo de Herodes. La inscripción dice: "Ningún extranjero puede entrar. El que 

    lo haga será culpable de su propia muerte, que será segura". Ni el Cesar, Herodes, o la guarnición romana. La fortaleza Herodiana que estaba al lado era más alta, de allí los soldados podían vigilar, pero no entrar.Un gentil hubiera profanado la santidad del templo. Es por ello la reacción de los 

     judíos al pensar que Pablo había metido a un gentil. Pero el no hubiera tenido problema con hacerlo, Cristo ya había derribado la pared de la separación. Ahora NOSOTROS SOMOS EL TEMPLO.El legalismo mezquino, racismo de los judíos encarceló a Pablo, pero a el no le importa. Por ello las exclamaciones de Pablo en Efesios.

    * 3:6: Coherederos y copartícipes

    * 3:8: en quien tenemos (todos) seguridad y acceso.

    LA SEGUNDA ORACIÓN DE PABLO A la luz de todo lo que Dios ha hecho para la pacificación. "Por esta causa"

     A. Por esta causa....B. Doblo mis rodillas...

    C. "toda familia" (Griego Patris) no solo la de Abraham, Isaac, Jacob, David. Dios el Padre quiere ser Nuestro pariente. Darnos un nombre, el nombre es nuestra identidad. La promesa a Abraham estaba haciéndose realidad, todas las familias serían bendecidas en el.

    Peticiones :1. El Espíritu Santo ---fortalecidos con poder en el hombre interior2. Que habite Cristo por la fe en nuestros corazones. Llenando todo (habitar y llenar  son sinónimos)3. Ser llenos de toda la plenitud de Dios el Padre.

    Todo esto a fin de que:1.Arraigados y cimentados. Arraigado: un Árbol (señal de Vida está arraigado, produce fruto, no muere. VIVOCimentado: Edificio ---> un templo. Somos un TEMPLO VIVO, una morada de Dios. No un templo muerto como el de Jerusalén frió, de piedra. En que/ EN AMOR. Es imposible no pensar en el amor cuando se piensa en el Padre , y en la realidad de 

    http://www.indubiblia.org/efesios-1 

    http://www.indubiblia.org/efesios-1

  • 8/19/2019 ComentariosdeEfeso.doc.pdf

    9/14

    nuestra redención. El, amor del Padre no puede quedar a nivel superficial en nosotros, tiene que ir a fondo en nosotros.2.Seáis plenamente capaces de COMPRENDER con TODOS LOS SANTOS. Nuestra tendencia es pensar en nosotros mismos. Pero todos nos necesitamos unos a otros , (judíos y gentiles en ese entonces)

    No podemos conocer la plenitud del amor de Dios sino tenemos relación plena con aquellos con quien tenemos una dificultad .3.Cual se la ANCHURA

    LONGITUD ALTURAPROFUNDIDAD, la plenitud, toda dimensión del amor de Cristo.

    4. LLENOS de Dios.D. Adoración

    SABADO 13/10

    NUESTRO ANDAR4:1 Andar dignos4:17 Andar en verdad5:1 Andar en amor5:7 Andar en luz5:15 Mirad como andéis

    NUESTRAS RELACIONES5;21 Esposo-esposa6:1 Padres-hijos

    6:5 Amos-siervos

    NUESTRA GUERRA6:106:216:23

    Estructura quiastica DignoVerdad

     Amor (andar en...- relaciones)

    LuzMirad* 4:1-16 A la luz de la obra de redención de Cristo, "pues..."por ello, debemos andar  en dignidad, lo dice estando preso, su dignidad esta inmune. Como es ser digno? El habla de virtudes consideradas despreciables en la cultura romana: Humildad, mansedumbre, paciencia. Nosotros somos de la contra-corriente, aun cuando no siempre hemos de querer todo lo que los demás piensan o hacen, sobre todo si es diferente a nuestro modo. Soportar con paciencia es una necesidad en todo tiempo, somos parte de una familia y no podemos desasociar ni desasociarnos de los demás. Énfasis: Guardar la unidad ya existente, Dios ya lo proveyó. Enumera cosas que ya son realidad, Hay:

    Un cuerpo

    http://www.indubiblia.org/efesios-1 

    http://www.indubiblia.org/efesios-1

  • 8/19/2019 ComentariosdeEfeso.doc.pdf

    10/14

      Un EspírituUna esperanzaUn SeñorUna feUn bautismo

    Un Dios(Al parecer, está citando un himno usado en su adoración) Casi todas son cosas en las que hay conflicto: Por Ej. El bautismo: diferentes modos, interpretaciones, tipos. Hay aquí dos contextos que deben ser considerados para interpretar el término: Histórico y literario. La estructura invertida que usa Pablo es la clave para entender: Señor al centro, una esperanza y la fe se tocan, son la respuesta a la iniciativa de Dios; un bautismo y el Espíritu ligados. Primera pista de un contexto lingüístico que nos ayuda a entender de qué bautismo está hablando. Un cuerpo y Dios están también en relación.Hechos 19:1-7

    v.7: Hasta allí se enfatizó la unidad en el Cuerpo de Cristo. PERO en el contexto de es unidad habla de DIVERSIDAD. Somos UNO más no todos IGUALES: Hay diversidad de dones (Unidad versus Diversidad) El argumento: La unidad viene de parte de Dios, pero la Diversidad también. Es DON de Dios. EL MISMO constituyo a unos...,y a otros.... Gracias a Dios no todos somos iguales!Salmo 68:18 Hay una diferencia, pero Pablo sacó ese significado del griego que permitía otra traducción.Contexto: Luego de una conquista, el vencedor romano llegaba a su ciudad con todo lo que había tomado de su enemigo y ofrecía regalos a las autoridades y al pueblo. Todos podían festejar y recibir de la victoria obtenida. La idea es que Jesús ha luchado a favor de nosotros, logrado la victoria. El crecimiento del Cuerpo es la 

    manifestación de su victoria, El nos ha rescatado, tomado cautivos, :"llevo cautiva la cautividad" nos tomo suyos, somos ahora PRESOS de JESUS. No solo Pablo, sino todos. Nosotros somos los dones que el Señor reparte. El apóstol es un Don en el pueblo de Dios, el profeta también ha sido hecho cautivo y dado al pueblo. De los diferentes roles que el cita, nosotros debemos entender que ellos no son una amenaza para el resto, cada uno es un REGALO para el Cuerpo de Cristo. Es la perspectiva sana que debemos tener de nosotros mismos y de los demás."Las partes mas bajas de la tierra", nuestra condición indigna. El vino a rescatarnos de esos lugares, en nuestra diversidad, su rescate es amplio, nos puede involucrar a todos.

    Vs.3-16: Énfasis: Llegar a otro nivel de unidad. Tercera parte del párrafo. Tenemos ya unidad y diversidad. Tenemos que trabajar en nuestro crecimiento. No es automático. Usa el ejemplo de un cuerpo. No es un crecimiento individualista, sino de todos en conjunto, unidos en TODAS las COYUNTURAS (cosas que ligan: ministerio apostólico, pastoral, mutuamente apoyándose) para continuar  edificándose en amor.

    Vs.17-32. Una fuerte defensa de la gracia como base de la relación con Dios. Hijos por SU obra. Pero el hace claro al grupo (gentiles) que el estilo de vida tiene que ser  diferente, no optativa para un cristiano, la gracia obliga. Hay requisitos no para obtenerla, sino por haberla recibido.1. Tiene que haber una diferencia con los otros gentiles. Que caracteriza a un 

    http://www.indubiblia.org/efesios-1 

    http://www.indubiblia.org/efesios-1

  • 8/19/2019 ComentariosdeEfeso.doc.pdf

    11/14

    "gentil" en su vida mundana?-mente vana mente-entendimiento entenebrecido-ajenos a la vida de Dios-corazón endurecido corazón

    -insensibles-impureza acción-lascivia, todo esto tiene que cambiar

    Hay dos acciones a tomar en respuesta:-Despojaos-RenovaosCastellano "despojaos y vestíos", pero en griego es "despojaos de SU viejo hombre, y vestíos de EL Nuevo Hombre", el cual es Cristo, no es nuestro esfuerzo, sino lo nuevo que Dios nos otorga.

    DESPUESA DE LA CONVERSIÓN y en EL ESPÍRITU DE NUESTRA MENTE. (Rom 12;1-...) Haced nuevo (similitud con Ef 2:10) La palabra transformaos viene de la METAMORFOSIS, que significa TRANSFIGURACIÓN, a la manera de Cristo en el monte. Porque necesitamos tener la mente renovada? Porque está VICIADA, no sirve como estaba. No es un plan de esfuerzo propio, sino a través de un caminar  con Dios, dejar que su obra creativa sea en nosotros (2:10). Es una decisión nuestra, pero debemos dar LUGAR A CRISTO.

    Hay 5 ejemplos para ilustrar al viejo y nuevo hombre:v.25 Mentira reemplazada con VerdadV.26-27 ira - dominio propio

    v.28 hurtos - generosidadv.29 palabra corrompida - comunicación edificanteV.31-32 amargura - perdón

    v.25 En griego, no hay el verbo hablar verdad con amor. Es como proferir verdad en todo tiempo. La necesidad es que sea con AMOR. Sin amor produce solo legalismo. Nuestro reto es ligar ambas cosas, sin desasociarnos del otro, sino manteniendo la unidad con el otro.v.26 Ira con dominio propio. Enojarse es una emoción, y no tenemos control directo sobre las emociones. El cristiano siente que es pecado enojarse. No es pecado pero 

    puede conducir a pecado. *Caín y Abel, Gen.4:5b ---> "se ensaño...y decayó su semblante..." . El problema no es airarse, pero "el pecado esta a la puerta". Hay dos posibilidades: O tú te enseñoreas de la situación, o la situación se enseñorea de ti.Santiago 1:19-20:.."La ira del hombre no obra la justicia de Dios.v.28: Permitiéndonos pequeños hurtos formamos un hábito. También podemos robar de otra reputación, trabajo, muchas maneras de tomar lo que no nos corresponde. Dios nos ha llamado a ser generosos, dar no a quitar, compartir. Los gentiles trabajan para si. Nosotros para suplir necesidades de OTROS.v.29: Con Gracia. De lo que hemos recibido damos.v.31: A pesar de todos nuestros esfuerzos, siempre habrá alguien que nos hiera. Es una oportunidad para acercarnos más a Cristo. El perdón es un mensaje central en la enseñanza de Jesús. No ser perdonador es un estorbo a que nosotros 

    http://www.indubiblia.org/efesios-1 

    http://www.indubiblia.org/efesios-1

  • 8/19/2019 ComentariosdeEfeso.doc.pdf

    12/14

    continuemos recibiendo de su gracia. Tenemos que perdonar AL MODO DE DIOS. Con compasión, sin resentimiento. Tenemos que ser un pueblo de GRACIA. Si no fuera por la constante misericordia de Dios no estaríamos con vida y esperanza. Demos a nuestros hermanos MAS de lo que merecen.

    *Justino Martir. Patrista del segundo a tercer siglo de la Era Cristiana. El escribió una epístola a Diagneto alrededor del ano 150 d.C.. Una de las mayores defensas de la fe cristiana (diagneto no era creyente, el maestro de filosofía del Emperador  Marco Aurelio, persona de gran influencia del gobierno romano)El párrafo II, el cita Efesios 4:22-24. Insta a Diagneto a ser consecuente con su propia creencia (diagneto no creía en ídolos) y poner los ojos en Cristo.

     ANDAR EN AMOR* v.5:1-6: Thomas de Kempss: Que haría Jesús en esta situación?Fornicarios, inmundos, idólatras, avaros. En Efeso, todas estas cosas se 

    relacionaban con el culto a Diana. (Demetrio el platero, avaro) la inmundicia esta apoyando otros dioses fuera de Dios. La idolatría es el pecado máximo, tener otra cosa como Dios. El principio es "llegamos a ser como nuestro dios es". El secreto de ser transformado a la imagen de Cristo es mirarle. Si no le miramos, tenemos los ojos puestos en otra cosa, ya hemos empezado a incurrir en idolatría, habiendo también incurrido en esas formas de inmundicia.

     ANDAR EN LUZ* V.7-14: Vivir abierta y transparentemente, de manera visible, no tenemos nada que esconder. La pureza es nuestra característica. Nuestro estilo de vida tiene que reflejar el encuentro con Cristo.

    V. 15-20: El Standard es alto. Podemos vivir de esa manera en un mundo corrompido? Los efesios pudieron decir lo mismo. Pero PRECISAMENTE PORQUE "LOS DIAS SON MALOS", despreciables cosas ocurriendo, tendencias corrompidas. Vivimos por supuesto en una situación de conflicto. El da tres ejemplos para caminar con respecto a relaciones. Luego va a decir que tenemos una lucha para hacer así. Ilustra un tipo de escapismo: el alcoholismo. Una señal de que consideramos que las cosas no andan bien, tratando de crear un mundo ficticio de escape a la realidad. Nosotros debemos de aceptar siempre la realidad, y la forma es SIENDO LLENOS DEL ESPÍRITU. Esta en presente continuo: se y continúa siendo... Uno puede día a DIA crecer en Dios y ser llenos de Él, continuamente 

    refrescados mediante ALABANZA, ADORACIÓN, Y ACCIÓN DE GRACIAS. La alabanza es la respuesta a este mundo, una adoración agresiva. Los cantos son solo una plataforma a la alabanza, una búsqueda de la llenura de Él.

    La ley composicional que une a los párrafos del último segmento es la PARTICULARIZACIÓN: Dando el principio y luego los ejemplos:V. 5:21: SOMETEOS unos a otros en el temor de Dios. Sumisión mutua, pero DENTRO DE LOS PARÁMETRO ORDENADOS POR DIOS y que le reverencian a El. Sumisión no es un término absoluto. Nuestra actitud y acción debe estar de acuerdo a la situación, cada momento. Debemos en cada caso entender cual es la voluntad del Señor (***ISSUE***). Cuales son las relaciones que utiliza para ilustrar? En ellas, coloca primero las responsabilidades del que supuestamente se "somete" 

    http://www.indubiblia.org/efesios-1 

    http://www.indubiblia.org/efesios-1

  • 8/19/2019 ComentariosdeEfeso.doc.pdf

    13/14

    a nuestros ojos. Hay un problema en cuanto a la manera en que nosotros vemos las relaciones: La tendencia es de ver la falla del otro, antes que la propia. Las situaciones se arreglan asumiendo la responsabilidad propia, y dejando que el otro asuma la suya. En el mundo todos exigen sus derechos y evaden responsabilidades.

    v.22. La palabra "sujetas" no aparece en el griego! Se sobreentiende en el verbo anterior.Esposa: Que? Someterse como? Como al Señor

    Sujetarse la iglesia a CristoRespetar

    Esposo: Que? amar como? Como Cristo a iglesia Amar como a si mismo Amar como a si mismo Amar como a si mismo

    Pablo señala estos puntos a cada uno porque estas son las áreas de mayor  necesidad, de mayor conflicto . Sumisión significa en griego "ponerse debajo de"( literalmente). Alguien que aporta todo su pensar, como en el matrimonio, la mujer  tiene que aportar al proceso, más renunciando a su independencia debe dejar la decisión final al esposo. Morir a si misma. No es fácil ni atractivo. Es la misma figura con Cristo, pero el sometimiento a su voluntad es reconocimiento de su lugar por  

     AMOR. Pero los beneficios son obvious.El esposo es exhortado a amar. También implica sacrificio, renuncia, morir a si mismo para lograr el bienestar del otro. Líder significa ser el primero: en humillarse, pedir perdón, en ayudar, etc. Eso es PONER SU VIDA. Modelar como quiere que los otros lo hagan. Amar como Cristo amo para enseñarnos.

    v.31 cita Gen 2:24. Lo nuevo del evangelio es que el hombre dejará todo por una mujer. Totalmente contrario a conceptos paganos. Esto es una figura de lo que Cristo hizo por nosotros, la renuncia total a su posición por amor.

    * 6:1-4. Admoniciones: Obedecer EN EL SEÑOR. La única persona que merece obediencia absoluta es DIOS. Ningún ser humano merece este reconocimiento. Obediencia es una acción. Las acciones tienen límites. La escritura dice debemos HONRAR a nuestros padres. Esto es una actitud sin limitación. Se puede obedecer  sin honrar. Es posible honrar sin obedecer. (Daniel: Honro a la autoridad sin obedecer)

    * 6:5. "Siervo", el amo tenía control de vida o muerte sobre su siervo. La ley no interfería. Pero nuevamente la Palabra insta a servir "como a cristo".

    LA ARMADURA DE DIOS* 6:10 "POR LO DEMAS..." No lo podemos hacer en nuestra fuerza. "PANOPLIA" 

     ARMADURA COMPLETA (GRIEGO) . Requiere una lucha continua día a día. Estamos en una situación de guerra y de días malos. Debemos tener una MENTALIDAD AGUERRIDA : tomar una posición militante en contra del mal. Panoplia ocurre solo en Efesios. Así al acabar, estaremos firmes. Acabar que? Debemos caminar pero siempre recordando que YA ESTAMOS SENTADOS CON CRISTO. El enemigo va a tratar de que aceptemos algo inferior a lo que Dios tiene para nuestras vidas.

    http://www.indubiblia.org/efesios-1 

    http://www.indubiblia.org/efesios-1

  • 8/19/2019 ComentariosdeEfeso.doc.pdf

    14/14

    Ceder al enemigo como en el concepto romano, significa ceder a la muerte. Pablo esta escribiendo esto desde una cárcel. Probablemente estaba esposado a un soldado romano durante el día entero. De allí sacó el ejemplo de la armadura, su mente estaba imbuida del evangelio.

    *"ceñidos vuestros lomos con la verdad": Cinto*Coraza justicia*Calzado*Escudo, de fe*Yelmo de salvación*Espada

    Solo la última es de ataque. Nos ha dado lo suficiente para proteger la victoria ganada por EL. (Polibio de Megalopolis: Libro Historia Universal VI, Cáp. IX, descripción de la Panoplia)

    Termina pidiendo oración. Por el: Embajador--->representante de un rey a otro rey. No se enfrentó a Nerón como preso sino como embajador.

    http://www.indubiblia.org/efesios-1 

    http://www.indubiblia.org/efesios-1