1
3 Diario de colima Colima, col Sábado 26 de octubre 2013 Comienza reparación de daños de Manuel Los primeros días de octubre, el Comité Estatal de Evaluación de Daños ocasionados por la tormenta tropical Manuel, dictaminó que este fenómeno dejó pérdidas por un total de 242 millones 543 mil pesos. Asimismo, determinó que se necesitan realizar 135 acciones: 12 de Apines (Apoyos Parciales Inmediatos), 14 acciones de mejora y 109 de reconstrucción, todas enmarcadas dentro del Fonden. Comienzan reparaciones de los daños del huracán Manuel El gobernador Mario Anguiano Moreno informó que en el curso de la siguiente semana se iniciarán diversas acciones de reconstrucción y activación económica por los daños causados por la tormenta tropical Manuel. Informó que el Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden) validó la mayoría de las propuestas presentadas por el Gobierno Estatal. El Mandatario señaló que también se lograron otros apoyos para empresas, comercios y personas que fueron afectadas por dicho fenómeno y que no entraron en el esquema del Fonden. “Ya empezamos la etapa de reconstrucción, pues Colima cumplió todos los requisitos y la semana pasada se reunió el Comité de Evaluación del Fonden y validaron el programa de acciones presentado por el Estado”, comentó. Explicó que la próxima semana llegarán los apoyos para las personas afectadas, los cuales no vienen contemplados en el Fonden, y cuyos beneficios serán de diversos tipos En el curso de la siguiente semana se iniciará en Colima la reconstrucción de las obras dañadas por la tormenta tropical Manuel. Lo anterior, ya que el Fondo de Desastres Naturales (Fonden) validó la mayoría de las propuestas Presentadas por el Gobierno Estatal, anunció el mandatario Mario Anguiano Moreno. Asimismo, dijo, que se lograron “otros apoyos” para empresas, comercios y personas que también fueron afectadas y que no entraron en el esquema de este fondo. “Ya empezamos la etapa de reconstrucción, pues Colima cumplió todos los requisitos, y la semana pasada se reunió el Comité de Evaluación del Fonden y validaron el programa de Acciones presentado por el estado Recordó que las acciones se dividieron en tres apartados: el primero corresponde a infraestructura estatal, cuyos daños superan los 100 millones de pesos; de infraestructura federal, son más de 200 millones, y los programas que no entran en el Fonden. El Mandatario mencionó que se realizó un análisis de la situación financiera del Gobierno del Estado y se determinó que “no se requiere contratar endeudamiento para cubrir la parte proporcional que le corresponde al Estado” Dice Federación que existe descenso en casos de dengue La Dirección General de Epidemiología federal reportó que derivado del descenso en número de casos de dengue presentado en las últimas 3 semanas, el estado se instaló este mes en zona de éxito. En el contexto nacional se han presentado 43 mil 690 casos, de los cuales 30 mil 366 son clásicos y mil 324 hemorrágicos, con 53 defunciones.

Comienza reparación de daños de manuel

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Comienza reparación de daños de manuel

3 Diario de colima Colima, col Sábado 26 de octubre 2013

Comienza reparación de daños de Manuel

Los primeros días de octubre, el Comité Estatal de Evaluación de

Daños ocasionados por la tormenta tropical Manuel, dictaminó que

este fenómeno dejó pérdidas por un total de 242 millones 543 mil

pesos.

Asimismo, determinó que se necesitan realizar 135 acciones: 12 de

Apines (Apoyos Parciales Inmediatos), 14 acciones de mejora y 109

de reconstrucción, todas enmarcadas dentro del Fonden.

Comienzan reparaciones de los daños del huracán Manuel

El gobernador Mario

Anguiano Moreno informó

que en el curso de la

siguiente semana se

iniciarán diversas acciones

de reconstrucción y

activación económica por

los daños causados por la

tormenta tropical Manuel.

Informó que el Fondo

Nacional de Desastres

Naturales (Fonden) validó

la mayoría de las

propuestas presentadas por

el Gobierno Estatal.

El Mandatario señaló que

también se lograron otros

apoyos para empresas,

comercios y personas que

fueron afectadas por dicho

fenómeno y que no

entraron en el esquema del

Fonden.

“Ya empezamos la etapa

de reconstrucción, pues

Colima cumplió todos los

requisitos y la semana

pasada se reunió el Comité

de Evaluación del Fonden y

validaron el programa de

acciones presentado por el

Estado”, comentó.

Explicó que la próxima

semana llegarán los apoyos

para las personas

afectadas, los cuales no

vienen contemplados en el

Fonden, y cuyos beneficios

serán de diversos tipos

En el curso de la siguiente

semana se iniciará en

Colima la reconstrucción de

las obras dañadas por la

tormenta tropical Manuel.

Lo anterior, ya que el

Fondo de Desastres

Naturales (Fonden) validó

la mayoría de las

propuestas Presentadas

por el Gobierno Estatal,

anunció el mandatario

Mario Anguiano Moreno.

Asimismo, dijo, que se

lograron “otros apoyos”

para empresas, comercios

y personas que también

fueron afectadas y que no

entraron en el esquema de

este fondo.

“Ya empezamos la etapa

de reconstrucción, pues

Colima cumplió todos los

requisitos, y la semana

pasada se reunió el Comité

de Evaluación del Fonden y

validaron el programa de

Acciones presentado por el

estado

Recordó que las acciones

se dividieron en tres

apartados: el primero

corresponde a

infraestructura estatal,

cuyos daños superan los

100 millones de pesos; de

infraestructura federal, son

más de 200 millones, y los

programas que no entran

en el Fonden.

El Mandatario mencionó

que se realizó un análisis

de la situación financiera

del Gobierno del Estado y

se determinó que “no se

requiere contratar

endeudamiento para cubrir

la parte proporcional que le

corresponde al Estado”

Dice Federación que existe descenso en casos de dengue

La Dirección General de

Epidemiología federal reportó

que derivado del descenso en

número de casos de dengue

presentado en las últimas 3

semanas, el estado se instaló

este mes en zona de éxito. En el

contexto nacional se han

presentado 43 mil 690 casos, de

los cuales 30 mil 366 son

clásicos y mil 324 hemorrágicos,

con 53 defunciones.