2
COMITÉ DE GESTIÓN Hoy 18 de Mayo, se ha reunido el Comité de gestión del Comité de Empresa para retomar el proceso, que propuso LAB y se aprobó en el Comité, de consensuar unos puntos mínimos para la plataforma del convenio en Bizkaia, y la realización de asambleas para darla a conocer y recoger aportaciones. PROPUESTA DE LAB 1 -Empleo. Aumento de plantilla. (Plan a nivel provincial y de Euskal Herria sobre las necesidades de personal, promoviendo la conversión de los trabajadores/as de las contratas a esta empresa.) 2- Jornada, turnos y conciliación vida familiar y laboral. (Jornada 35h., eliminación disponibilidades) 3-Adaptación profesional y compensación salarial. (Revisión/anulación acuerdos categorías laborales. Eliminación doble escala salarial…) 4- Formación, (De calidad, presenciales. procesos de selección. Transparentes, pruebas objetivas, control provincial…) 5- Marco vasco de Relaciones Laborales. (Se abra un proceso constituyente para conformar el Comité Intercentros de EUSKAL HERRIA (Araba, Bizkaia, Gipuzkoa y Nafarroa, El proceso de constitución de este Comité se realizaría mediante un proceso participativo con las plantillas y las organizaciones sindicales de las diferentes provincias) 6-Normalización lingüística. (Presencia euskara en todos los ámbitos) 7-Seguro Supervivencia. (Para todos/as los que no se acogieron al plan de pensiones.) 8-Despido improcedente, amnistía laboral. (Elija el trabajador regresar o no. Por cumplimiento de condena derecho a regresar al puesto). 9-Mutuas, (Contratar todos los servicios al sistema público de salud Vasco) 10- Jubilación anticipada, (sin coste para los trabajadores/as, y sin que suponga reducción de plantilla.) 11-Convenio refrendado, cerrado a la firma y de duración anual. 12 Promover el convenio de sector de las telecomunicaciones a nivel Euskal Herria. 13 Blindaje ante la reforma laboral. PUNTOS MÍNIMOS ACORDADOS PARA LA PLATAFORMA DE CONVENIO. 1 -Empleo. Aumento de plantilla. - Plan a nivel provincial sobre las necesidades de personal, - Creación de empleo mediante convocatoria que puedan facilitar la entrada de personal de contratas y subcontratas. - No segregación ni externalización de actividades. 2- Jornada, turnos y conciliación vida familiar y laboral. - Jornada 35h - Consolidar 4º día de asuntos propios. - Vacaciones: mecanismos de rotatividad. -Impulsar medidas voluntarias tales como flexibilidad horaria, teletrabajo, turnos europeos…

comite gestion maiatza

Embed Size (px)

DESCRIPTION

comite gestión maiatza 2013

Citation preview

  • COMIT DE GESTIN Hoy 18 de Mayo, se ha reunido el Comit de gestin del Comit de Empresa para retomar el proceso, que propuso LAB y se aprob en el Comit, de consensuar unos puntos mnimos para la plataforma del convenio en Bizkaia, y la realizacin de asambleas para darla a conocer y recoger aportaciones.

    PROPUESTA DE LAB

    1 -Empleo. Aumento de plantilla. (Plan a nivel provincial y de Euskal Herria sobre las necesidades de personal, promoviendo la conversin de los trabajadores/as de las contratas a esta empresa.)

    2- Jornada, turnos y conciliacin vida familiar y laboral. (Jornada 35h., eliminacin disponibilidades)

    3-Adaptacin profesional y compensacin salarial. (Revisin/anulacin acuerdos categoras laborales. Eliminacin doble escala salarial)

    4- Formacin, (De calidad, presenciales. procesos de seleccin. Transparentes, pruebas objetivas, control provincial)

    5- Marco vasco de Relaciones Laborales. (Se abra un proceso constituyente para conformar el Comit Intercentros de EUSKAL HERRIA (Araba, Bizkaia, Gipuzkoa y Nafarroa, El proceso de constitucin de este Comit se realizara mediante un proceso participativo con las plantillas y las organizaciones sindicales de las diferentes provincias)

    6-Normalizacin lingstica. (Presencia euskara en todos los mbitos)

    7-Seguro Supervivencia. (Para todos/as los que no se acogieron al plan de pensiones.)

    8-Despido improcedente, amnista laboral. (Elija el trabajador regresar o no. Por cumplimiento de condena derecho a regresar al puesto).

    9-Mutuas, (Contratar todos los servicios al sistema pblico de salud Vasco)

    10- Jubilacin anticipada, (sin coste para los trabajadores/as, y sin que suponga reduccin de plantilla.)

    11-Convenio refrendado, cerrado a la firma y de duracin anual.

    12 Promover el convenio de sector de las telecomunicaciones a nivel Euskal Herria.

    13 Blindaje ante la reforma laboral. PUNTOS MNIMOS ACORDADOS PARA LA PLATAFORMA DE CONVENIO.

    1 -Empleo. Aumento de plantilla. - Plan a nivel provincial sobre las necesidades de personal, - Creacin de empleo mediante convocatoria que puedan facilitar la entrada de personal de contratas y subcontratas. - No segregacin ni externalizacin de actividades.

    2- Jornada, turnos y conciliacin vida familiar y laboral. - Jornada 35h - Consolidar 4 da de asuntos propios. - Vacaciones: mecanismos de rotatividad. -Impulsar medidas voluntarias tales como flexibilidad horaria, teletrabajo, turnos europeos

  • 3- Conceptos econmicos - Revisin conceptos econmicos y salariales para la mejora efectiva del poder adquisitivo - Mejora de las ofertas comerciales para empleados

    4- Formacin -De calidad y presenciales.

    -procesos de seleccin. (Transparentes, pruebas objetivas, control provincial)

    5- Normalizacin lingstica. - Presencia de lenguas vernculas en todos los mbitos

    6- Seguro Supervivencia. - Para todos/as los que no se acogieron al plan de pensiones en su inicio y no tenan seguro de supervivencia.

    7- Despido improcedente - Elija el trabajador regresar o no.

    8- Mutuas, (Contratar todos los servicios al sistema pblico de salud Vasco)

    9- Jubilacin anticipada, (sin coste para los trabajadores/as, y sin que suponga reduccin de plantilla.)

    10- Promover el convenio de sector de las telecomunicaciones

    11- Blindaje ante la reforma laboral. - Mantener el texto del convenio colectivo hasta la firma de uno nuevo. - Garanta de no aplicacin con carcter forzoso de los art. 51 y 52C del Estatuto de los Trabajadores (despidos objetivos) - Garantizar que no haya Movilidad Geogrfica forzosa. - No aplicacin de arbitraje obligatorio

    12- No utilizacin de escuchas telefnicas, ni del GPS con carcter sancionador

    13- Antares: ampliacin de las coberturas que actualmente tenemos.

    COMERCIAL: El viernes 15 de mayo el Gerente de RRHH, Ramn Caas y los Gerentes de Captacin Empresas, Roberto Snchez Mera, y de Ventas Empresas Begoa Mozas han entregado cartas de amonestacin a varios comerciales del grupo de fuerza ventas captacin empresas (FVCE) en la central de Deusto. Y del grupo de empresas en la central de Gran Va. A nivel de territorio Norte telefnico han sido ms de 30 cartas (Gipuzkoa, Araba, A Corua, Asturias, Zaragoza).

    Ante esta nueva agresin se ha aprobado por unanimidad:

    1.- Solicitar una reunin con RRHH y con la participacin de los Gerentes de Captacin y Empresas.

    2.- Solicitar asambleas el jueves da 21 a las 9h. en Deusto y el viernes, da 22 a las 9,30 en Gran Va.

    3.- Elaborar un comunicado como Comit de Empresa denunciando este proceder y exigiendo la retirada de las cartas.