30
Como abrir una empresa: España y EEUU Brian Busch John Rodenbeck Adler III

Como abrir una empresa: España y EEUU

Embed Size (px)

DESCRIPTION

I made this presentation for a class when I studied abroad in Sevilla, Spain. It discusses the differences between starting a company in the United States vs. starting one in Spain.

Citation preview

Page 1: Como abrir una empresa:  España y EEUU

Como abrir una empresa:España y EEUU

Brian Busch

John Rodenbeck Adler III

Page 2: Como abrir una empresa:  España y EEUU

Su idea+

Page 3: Como abrir una empresa:  España y EEUU

Supocisión=

Page 4: Como abrir una empresa:  España y EEUU

¡Una

!

Page 5: Como abrir una empresa:  España y EEUU

Como abrir una empresa:España y EEUU

• Como abrir una empresa en general– Elementos de la idea– Como hacerla una realidad: El plan de negocios– Financiación y acción– Donde está dentro de: 1, 3, 5 años

• Diferencias entre España y EEUU– Fuentes de financiación– La registración– Los impuestos– Cargas sociales

• Un ejemplo: Discover Sevilla– La idea y historia– Las opiniones de los empresarios

Page 6: Como abrir una empresa:  España y EEUU

Elementos importantes de su idea

• Sean diferentes

• Conozcan el mercado– Piensan en los gustos y las necesidades del

futuro

• Conozcan la competencia– Qué venden, como venden, – Cuanto ganan y en qué fallan

Page 7: Como abrir una empresa:  España y EEUU

El plan de NegociosDan cuerpo a su idea

• Supociciones– Es aburridos– Es complicados– No es necessario ponerlo por escrito– Sólo hay que hacerlo una vez

Page 8: Como abrir una empresa:  España y EEUU

La realidad es que…

• El plan debe darles ganas a empezar– Están siguiendo su sueño

• Debe ser de forma clara y breve

• Sí, es necessario que esté escrito– Nunca saben quien va a encontrar su plan en las

manos

• Hay que cambiarselo y evolucionarselo

Page 9: Como abrir una empresa:  España y EEUU

Algunas consideraciones

• La presentación puede ser tan importante como lo que tiene dentro.

• Escriben todo para asegurar y captar al atención del inversor más escéptico.

• Describen hasta los detalles pequeños su idea.

Page 10: Como abrir una empresa:  España y EEUU

Partes del plan de negocios

• Resumen ejecutivo: conceptos y puntos financieros basicos

• Descripción del negocio: posición en la industria, estructura, porductos/servicios

• Estrategias del mercado: encuestas, marketing, y proyeciones

• Analasis de la competencia: – A veces un parte diferente con información de la industria,

planes y costes de deseña y desarollo

• Componentes financieros - Es esencial– Proyeciones de ingresos, deudas, flujo de efectivo…

Page 11: Como abrir una empresa:  España y EEUU

Financiación: Dos metodos

• Financian su negocio con deuda y capital social.– Deuda: prestamos y lineas de credito

• Generalmente privada o institucional

– Capital Social: acciones y bonos– Fuentes Publicos: pueden ser de deuda o capital

Page 12: Como abrir una empresa:  España y EEUU

Por fin, Acción.

• Vayan Uds.– Generalmente hay que dedicar mucho tiempo y

será dificil abrirla

• Inscridense con las autoridades

• Buscan ayuda:– Por ejemplo: la Cámara de Comercio Español

Page 13: Como abrir una empresa:  España y EEUU

Metas: ¿Han tenido éxito?

• ¿Dónde están?– Por lo menos, no han cerrado

• Comparen ventas, deudas, facturaciones con sus proyeciones del plan original

• Hagan nuevas proyeciones

• Recuerden que están siguiendo su sueño:– Sean cuales sean sus sueños, sigan andando.

Page 14: Como abrir una empresa:  España y EEUU

Diferencias entre España y EEUU

Fuentes de financiación• España: Es más común para recibir subvencionces del

gobierno

– Para una empresa nueva, se dice que es difícil para recibir préstamos de los bancos y inversiones privadas

– La mejor manera de financiación es por el gobierno

• EEUU: Es más común para recibir dinero privado

– Préstamos de los bancos y inversiones privadas son muy comunes

– Hay préstamos y subvenciones del gobierno también, pero no son tan comunes

Page 15: Como abrir una empresa:  España y EEUU

Diferencias entre España y EEUU

Fuentes de financiación (cont.)• En España cuando busca financiación del gobierno, es un proceso

especificado– Hay dos tipos de subvenciones: unas solo para una idea y otras para

empresas nuevas– Este proceso especificado tiene ventajas, pero más obligaciones

• Ventajas: Hay tipos de interés bajos y las subvenciones están abiertos a muchas personas

• Obligaciones: Tiene que especificar el lugar y el tipo de empresa, hay un máximo para la cantidad de dinero recibida, y hay términos de remuneración

• En Los Estados Unidos, todos los fuentes de financiación privados son diferentes y es difícil para especificar– Hay más posibilidades– ¡Es bueno que sea creativa!

Page 16: Como abrir una empresa:  España y EEUU

¿Dónde es más fácil para abrir una empresa?

EEUU

Page 17: Como abrir una empresa:  España y EEUU

Diferencias entre España y EEUULa registración

• En España, registra su empresa con la Cámara de Comercio y la Hacienda, mientras en Los Estados Unidos, registra con el estado y el IRS

• Cuesta más dinero para registrar una empresa en España

– España: Necesita 3.006 € para registrar una Sociedad Limitada y 60.000 € para abrir una Sociedad Anónima

– EEUU: No es necesario para tener dinero para registrar

• Se dice que el proceso de registración es más simple y fácil en los Estados Unidos

Page 18: Como abrir una empresa:  España y EEUU

¿Dónde es más fácil para abrir una empresa?

EEUU

Page 19: Como abrir una empresa:  España y EEUU

Diferencias entre España y EEUU Los impuestos

• Impuestos de sociedades son más bajos en los Estados Unidos– España: La tasa de impuesto de sociedades es

35%, pero la tasa es 30% para los primeros 90.000 € de rentas sujetan a impuestos

– EEUU: La tasa también es 35%, pero es 15% para los primeros 50.000 $ y 25% para los próximos 25.000 $ de rentas sujetan a impuestos

Page 20: Como abrir una empresa:  España y EEUU

¿Dónde es más fácil para abrir una empresa?

EEUU

Page 21: Como abrir una empresa:  España y EEUU

Diferencias entre España y EEUU Cargas sociales

• Las vacaciones pagadas– España: Los trabajadores tiene que recibir un mínimo de 30 días

pagados cada año– EEUU: Los trabajadores tiene que recibir un mínimo de 15 días

pagados cada año• La maternidad

– España: Una madre nueva puede recibir un máximo de 16 semanas pagadas

– EEUU: Una madre nueva puede recibir un máximo de 12 semanas, pero no pagadas

• Las pagas– España: Hay dos pagas obligatorias– EEUU: No hay pagas obligatorias, pero es común para recibir una

paga del empresario

Page 22: Como abrir una empresa:  España y EEUU

¿Dónde es más fácil para abrir una empresa?

EEUU

Page 23: Como abrir una empresa:  España y EEUU

Diferencias entre España y EEUU Cargas sociales (cont.)

• Desempleo– España: La Seguridad Social paga el paro– EEUU: El empresario tiene que pagar el impuesto de la seguridad

de desempleo

• La asistencia médica– España: Todos los gastos de servicios médicos son

subvencionados en parte por la Seguridad Social– EEUU: El empresario tiene que pagar el seguro de enfermedad

• La jubilación– España: Los trabajadores reciben pensiones de la Seguridad Social– EEUU: Los trabajadores participan en un plan de jubilación

pagada por el empresario

Page 24: Como abrir una empresa:  España y EEUU

¿Dónde es más fácil para abrir una empresa?

España

Page 25: Como abrir una empresa:  España y EEUU

Un ejemplo: Discover SevillaLa idea y historia

• Jorge y Eric son americanos que estudiaron en Sevilla

• En 2002, abrieron la empresa “Discover Sevilla,” una agencia de viaje para estudiantes

• Empezaron con solamente un sitio en el internet, un ordenador, un cámara, y su apartamento como oficina

• Registraron la empresa como una sociedad limitada

• Para empezar, usaron su propio dinero, y dinero de sus padres

• Después de unos beneficios, podía crecer, y ahora tienen oficina en el Centro, tres ordenadores, y un empleo

Page 26: Como abrir una empresa:  España y EEUU

Un ejemplo: Discover SevillaLas opiniones de los empresarios

• Fue muy difícil para obtener dinero en España– Primero fueron a un banco para dinero, pero no tuvieron éxito– Entonces pidieron un banco en los Estados Unidos, pero otra vez,

no tuvieron éxito– Tuvieron que empezar con su propio dinero y el dinero de su

familia– Habría sido más fácil para obtener dinero en Los Estados Unidos,

pero aquí no hay mucho apoyo para empresarios pequeños• Fue difícil para registrar en España

– Aquí tuvieron que mostrar que tuvieron dinero y el proceso de registración fue muy largo

– En los Estados Unidos, el proceso es muy simple

Page 27: Como abrir una empresa:  España y EEUU

Un ejemplo: Discover SevillaLas opiniones de los empresarios (cont.)

• Pero el seguro es más barato aquí que en los Estados Unidos: Menos de 1000 € cada año

• Otras razones porque España no es un buen lugar para montar una empresa– El horario: La siesta no es practical para una empresa– Los edificios: Son antiguos y malo para una empresa– Los costumbres de trabajar de otras personas: Toda la

gente están contentos sin mucho dinero– Las empresas grandes en España como Telefónica: no

hay mucha competencia, y pues, los monopolios no dan buen servicios a la gente

Page 28: Como abrir una empresa:  España y EEUU

Puntos importantes

• Como se convierte su idea a la realidad– Donde está la competencia, como escribir su plan de

negocios, como conseguir financiación y vayan.

• Diferencias entre España y EEUU– Con respeto a la financiación, la registración, los

impuestos y unas cargas sociales, es más fácil para abrir una empresa en los Estados Unidos, pero con respeto a otras cargas sociales, como el seguro, es más fácil en España

• La lección de las experiencias de Jorge y Eric con Discover Sevilla

Page 29: Como abrir una empresa:  España y EEUU

• En las palabras de Jorge: “Los Estados Unidos es una cultura de negocios, mientras España es una cultura de fiesta.”

Page 30: Como abrir una empresa:  España y EEUU

El fin