16
“Como administrar un Centro Empresarial en épocas de estabilidad y crisis” Lic. Consuelo Gaitán García Directora Centro Empresarial de Reynosa

“Como administrar un Centro Empresarial en épocas de estabilidad y crisis” Lic. Consuelo Gaitán García Directora Centro Empresarial de Reynosa

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: “Como administrar un Centro Empresarial en épocas de estabilidad y crisis” Lic. Consuelo Gaitán García Directora Centro Empresarial de Reynosa

“Como administrar un Centro Empresarial

en épocas de estabilidad y crisis”

Lic. Consuelo Gaitán García Directora Centro Empresarial de Reynosa

Page 2: “Como administrar un Centro Empresarial en épocas de estabilidad y crisis” Lic. Consuelo Gaitán García Directora Centro Empresarial de Reynosa

Antecedentes

Sabemos hoy en día que los Centros Empresariales obtienen sus ingresos de las cuotas y de los diversos servicios que ofrecen a todos sus socios.

Page 3: “Como administrar un Centro Empresarial en épocas de estabilidad y crisis” Lic. Consuelo Gaitán García Directora Centro Empresarial de Reynosa

Los Centros Empresariales necesitan de Directores que sepan administrar en épocas de estabilidad y crisis.

*Perfil del Director: Tener liderazgo para formar y motivar a su personal.Actitud mental positiva para transmitirla al consejo,

socios y personal operativo.Experiencia en desarrollar estrategias para mantener la

lealtad del socio .Capacidad para mejorar los procesos de servicios y

productos del Centro.Saber tomar decisiones de pocas opciones pero de

imprescindibles resultados.No fomentar estado de “Confort” propio ni de

colaboradores.

Personal Apropiado

Page 4: “Como administrar un Centro Empresarial en épocas de estabilidad y crisis” Lic. Consuelo Gaitán García Directora Centro Empresarial de Reynosa

Ventajas CompetitivasLos elementos claves para generar ventajas

competitivas y dinámicas en los Centros Empresariales en épocas estables y de crisis son:

Recursos humanos.Marketing y ventas.Servicio el cliente.Coaching con personal.

Page 5: “Como administrar un Centro Empresarial en épocas de estabilidad y crisis” Lic. Consuelo Gaitán García Directora Centro Empresarial de Reynosa

Equilibrio Económico del Centro

Constantemente debemos revisar los siguientes aspectos en los Centro Empresariales para poder administrar adecuadamente los recursos humanos y financieros. En cualquier época en que nos encontremos:

1.- Flujo de Caja: Monitoreo de ingresos y egresosdiariamente.

2.- Reducir Costos Fijos: Identificar los rubros que forman parte del presupuesto y reducir los que consideremos conveniente sin afectar el buen desempeño del Centro Empresarial.

Page 6: “Como administrar un Centro Empresarial en épocas de estabilidad y crisis” Lic. Consuelo Gaitán García Directora Centro Empresarial de Reynosa

Equilibrio Económico del Centro

3.- Zapatero a sus Zapatos: Concentrarse en lo que

mejor hacemos para lograr excelentes resultados,evitando dispersar fuerzas.

4.- No alejarnos de los socios: Conocer las necesidades de cada uno de nuestros socios para satisfacerlos con mejores servicios, es el momento de estar

con ellos cuando el “gasto se piensa más”, es decir cuidar más a los socios ofreciéndoles el

mejor producto sin variar el precio.

Page 7: “Como administrar un Centro Empresarial en épocas de estabilidad y crisis” Lic. Consuelo Gaitán García Directora Centro Empresarial de Reynosa

Equilibrio Económico del Centro

5. Promover las Ventas: No hay que reaccionar solo en épocas de crisis, aún en épocas estables debemos

pensar que otros servicios podemos ofrecer a los

socios. La Estrategia es mejorar los servicios

intensificando la promoción.

6. Mantener elevada la moral del personal: Los primeros clientes de los Centros son nuestros colaboradores. Ellos deben no solo conocer la estrategia de la dirección sino

ser alentados a participar con propuestas y con ideas productivas.

Page 8: “Como administrar un Centro Empresarial en épocas de estabilidad y crisis” Lic. Consuelo Gaitán García Directora Centro Empresarial de Reynosa

Equilibrio Económico del Centro

7.- Reforzar Alianzas Estratégicas: Es ahora cuando se ponen a prueba las relaciones comerciales con socios y proveedores. Dependerá muchas veces de elegir a los aliados estratégicos apoyándose en una relación de reciproca conveniencia.

8.- Checar la Competencia: Tengan en cuenta que es durante las crisis cuando se producen las mejores oportunidades. Los cambios que producen los competidores con nosotros alteran las condiciones del mercado, produciendo “espacios vacíos” o nichos de negocios que quizás nosotros podamos ocupar.

Page 9: “Como administrar un Centro Empresarial en épocas de estabilidad y crisis” Lic. Consuelo Gaitán García Directora Centro Empresarial de Reynosa

Equilibrio Económico del Centro

9.- Tenga siempre un plan alternativo: Para que la emergencia no nos deje paralizado siempre hay que tener un “as” sobre la manga, una vía de escape, que nos permita sortear los obstáculos cuando se tiene que enfrentar una situación “crítica”.

Proyectemos diferentes escenarios hacia el

futuro, con las alternativas posibles en cada uno de los casos.

Page 10: “Como administrar un Centro Empresarial en épocas de estabilidad y crisis” Lic. Consuelo Gaitán García Directora Centro Empresarial de Reynosa

Equilibrio Económico del Centro

10.- Nunca nos demos por vencidos: Desafíe las dificultades con espíritu positivo y recuerde que solo fracasan quienes “dejan de intentar el éxito”.

Naturalmente, para manejar la crisis y la estabilidad

se requiere estar preparado con conocimientos y experiencias pero éstos son insuficientes si no

tenemos la determinación de vencer las dificultades, con garra y empuje.

Page 11: “Como administrar un Centro Empresarial en épocas de estabilidad y crisis” Lic. Consuelo Gaitán García Directora Centro Empresarial de Reynosa

Equilibrio Económico del Centro

11.- No Permitir el Estado de “Confort”: Sabemos que cuando estamos en época de abundancia podemos llegar a permitir ese estado con nuestros colaboradores, simplemente creemos que no hay necesidad de hablar con los socios, revisar sus necesidades, suministrarle servicios nuevos o simplemente recordarle que estamos a sus ordenes.

12.- Ser Personas Emprendedoras: Cuando hay estabilidad es cuando más estamos preparados para emprender nuevos programas que propicien el crecimiento de nuestros Centros; porque contamos con tiempo para emprender los proyectos sin presiones.

Page 12: “Como administrar un Centro Empresarial en épocas de estabilidad y crisis” Lic. Consuelo Gaitán García Directora Centro Empresarial de Reynosa

Acciones Inmediatas*Estos aspectos no son nuevos, los Directores debemos estar conscientes de ello, no nos estanquemos, no nos aferremos a prácticas que no conllevan a ningún lado, NO mostremos una actitud negativa ante el cambio.

*En una situación de crisis o de estabilidad el cambio es necesario para evaluar el contexto, advirtiendo sus características que afectan a la organización, manejando los conocimientos adquiridos para evitar cometer errores y obtener mejor aprovechamiento de la experiencia.

Page 13: “Como administrar un Centro Empresarial en épocas de estabilidad y crisis” Lic. Consuelo Gaitán García Directora Centro Empresarial de Reynosa

Acciones Inmediatas

* La clave de supervivencia de los centros en época de crisis y estabilidad es: La previsión y la adaptabilidad ante los cambios que van emergiendo a medida que el entorno va cambiando; los cambios a nivel de organizaciones son cada vez más complejos, y esto nos obliga a buscar nuevas formas de trabajar siendo más flexibles.

Page 14: “Como administrar un Centro Empresarial en épocas de estabilidad y crisis” Lic. Consuelo Gaitán García Directora Centro Empresarial de Reynosa

Acciones Inmediatas

*Cuando nos referimos a la flexibilidad empresarial hablamos de la capacidad de cualquier Centro Empresarial de adaptarse de manera inmediata y adecuada, pudiendo afrontar los cambios mejorando o por lo menos manteniendo su posición competitiva tomando como requisito fundamental la satisfacción de su personal, la responsabilidad para con los socios, fortaleciendo la Visión y Misión de COPARMEX.

Page 15: “Como administrar un Centro Empresarial en épocas de estabilidad y crisis” Lic. Consuelo Gaitán García Directora Centro Empresarial de Reynosa

Acciones Inmediatas

Los Centros Empresariales exitosos se construyen no

sólo adaptándose a un estilo empresarial, es necesario un cambio profundo que abarca su cultura, capacidades, estrategias, diseño interno y percepción del mercado; este desafío es constante y los modelos se transforman y tienen que adaptarse cada día a la realidad de cada Centro Empresarial y su entorno.

Page 16: “Como administrar un Centro Empresarial en épocas de estabilidad y crisis” Lic. Consuelo Gaitán García Directora Centro Empresarial de Reynosa

Muchas Gracias