Cómo crear nuevas redes neuronales.docx

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/29/2019 Cmo crear nuevas redes neuronales.docx

    1/7

    Cmo crear nuevas redes neuronales

    Lo que nos hace seres humanos se talla en una telaraa de 100.000 millones de neuronas

    que estn preparadas para interconectarse. Las neuronas "conversan" en puntos de unin

    llamados sinapsis y los impulsos elctricos transmiten mensajes de unas a otras.El nio al

    nacer es una pgina en blanco a completar con la experiencia y la educacin.

    Agosto 2012 | Publicado en la

    Edicin impresa

    CMO CREAR NUEVAS REDES NEURONALES

    Por Horacio Krell*

    Lo que nos hace seres humanos se talla en una telaraa de 100.000 millones de neuronasque estn preparadas para interconectarse. Las neuronas "conversan" en puntos de unin

    llamados sinapsis y los impulsos elctricos transmiten mensajes de unas a otras.

    El nio al nacer es una pgina en blanco a completar con la experiencia y la educacin. Con

    un cuarto del tamao que tendr, el cerebro del nio experimenta un crecimiento masivo

    de neuronas que construyen redes, algunas de las cuales perduran y otras se pierden.

    La neuroplasticidad

    Es la que permite al cerebro adaptarse al cambio o reformatearse modificando las redesque lo conectan o creando rutas nuevas. As su organizacin cambia, y las que no se usan se

    pierden. Hay redes reactivas que resuelven problemas de corta duracin, otras implican un

    cambio estable. Es el encuentro de la memoria y el aprendizaje.

    Piaget descubri que la evolucin del psiquismo opera asimilando lo nuevo. Ninguna

    novedad es absoluta, lo nuevo se aprende con lo viejo. La acomodacin es la modificacin

    de la memoria causada por la asimilacin de lo que se incorpora. Aprender es modificar al

    cerebro, cuya maduracin es evolutiva y tambin influenciada por lo que aprende.

    Lo ltimo en madurar es la zona frontal, la que inhibe las respuestas impulsivas, decide,

    planifica y alcanza la flexibilidad intelectual. La biologa cerebral permite comprender el

    aprendizaje, memoria, concentracin, comprensin de textos, clculo, inteligencia,

    imitacin e interaccin social, emociones, motivacin, sueo y descanso cerebral, el

    feedback con la realidad para corregir errores y la funcin primordial de la educacin.

    Las neuronas echan chispas o seales elctricas que envan informacin de los sentidos al

    cerebro y del cerebro a los msculos. De aqu viene el dicho de No se me prendi la

  • 7/29/2019 Cmo crear nuevas redes neuronales.docx

    2/7

    lamparita.Las sinapsis entre neuronas forman redes. La plasticidad de largo plazo surge en

    redes cuya actividad est correlacionada como las partes de un proceso.

    Las neurociencias son un trabajo multidisciplinario, a contrario sensu de las antiguas

    divisiones en departamentos estancos. Los circuitos neuronales artificiales son una rama de

    la ingeniera o neuroingeniera. Hasta hoy los neurocientficos se haban preocupado delestudio de neuronas nicas, ahora privilegian las redes, pues las enfermedades neurolgicas

    se observan como fallas en su funcionamiento.

    Ensambles Neuronales

    Son como asambleas de neuronas que viajan en red por el cerebro generando secuencias.

    Ensamble es algo que trabaja de manera coordinada siguiendo una secuencia encadenada,

    con una sintaxis que forma patrones, que sostienen la entrada sensorial, la memoria de

    trabajo y las secuencias de comandos motores o programas.

    As como las palabras arman frases y las frases prrafos, el cerebro crea

    programas complejos: cmo subir a un rbol, lanzar una piedra, montar una bicicleta o

    tocar el piano.

    Secuencias repetidas generan conductas rgidas y difciles de modificar una vez que estn

    automatizadas. Cualquier activacin puede iniciar una secuencia.

    Cmo se reconoce una silla entre todas las modalidades de sillas que existen?Platn habl

    del modelo inclume y perfecto mientras que sus instancias terrenales eran sus

    derivaciones imperfectas. El ensamble neuronal que almacena el concepto silla, se activaal combinar sus rasgos claves: las cuatro patas y un lugar para sentarse. Los circuitos

    tambin generan procedimientos complejos a partir de mdulos simples, segn cmo se

    organicen y coordinen. Con los mismos elementos pueden formarse diversos ensambles, y

    las mismas neuronas pueden ser partes en diversas tareas.

    Con las 27 letras del alfabeto y los signos de puntuacin se puede escribir un infinito

    nmero de novelas no existentes todava. Con las 7 notas musicales se puede obtener

    infinitas piezas musicales. Los estados funcionales del cerebro tambin

    pueden combinarse. En la respuesta a esta cuestin est el secreto del gran poder de

    cmputo del cerebro, que lo convierte en un rgano ms complejo que la computadora ms

    moderna.

    La qumica del cerebro

    Un neurotransmisor cambia la fuerza de las sinapsis activando los receptores de las

  • 7/29/2019 Cmo crear nuevas redes neuronales.docx

    3/7

    neuronas. La serotonina es una sustancia clave en los estados de nimo, control del dolor,

    sexo, control de los impulsos. Para cada estado qumico del cerebro corresponden

    ensambles que empujan al circuito a actuar de cierta forma.

    No es casual que el estrs de la vida moderna que genera incertidumbre, menor tiempo

    para el descanso y el cultivo de relaciones - imprescindible para la vida afectiva- afectan laproduccin de serotonina, haciendo que la capacidad cognitiva se rebaje por su ausencia en

    las redes neuronales. El estrs consume los neurotransmisores del alto rendimiento y del

    bienestar. Lo mismo ocurre con la mala alimentacin que disminuye la ingesta del

    triptfano que forma parte de los alimentos y que incide en la produccin de serotonina.

    Vivimos la era de adiccin a las drogas recreativas, que son agentes qumicos perjudiciales

    para la salud que empujan a la red hacia estados alterados de conciencia.

    Cuando vemos la botella medio llena generamos endorfinas. La botella medio vaca

    produce toxinas que producen estados negativos. Drogas y medicamentos se precisan ms

    cuando el cerebro no produce sus nutrientes. El cerebro se sorprende con nuevas imgenes

    y significados a travs del uso potico del lenguaje. Es probable que la persona educada o

    culta sienta que la poesa o la msica le produce estados alterados de conciencia de gran

    satisfaccin. Esto sugiere que la enseanza artstica podra vencer a la drogadiccin.

    Educando al gigante dormido

    Diversos hallazgos neurocientficos demuestran que la interaccin interdisciplinaraia es

    vital para el aprendizaje. Las neuronas se desarrollan desde un patrn gentico, que es

    moldeado por las exigencias del entorno.

    Sin estimulacin intelectual, los circuitos neuronales que tienen que eliminarse, no se

    eliminan, y los que tienen que quedar, desaparecen.

    El cerebro es un rgano suficientemente hbil y flexible para adaptarse a un destino mejor,

    los estmulos positivos favorecen a la predisposicin genticaQu otra inversin pblica

    podra ser ms prioritaria que alimentar, curar y educar a un cerebro en desarrollo?

    La materia prima principal de una persona es la materia gris, que no se desarrolla

    naturalmente como la lechuga, sino que depende de la educacin. Por lo tanto educar al

    cerebro es la industria pesada de cualquier pas, ya que es la que fabrica ciudadanos.

    Hay dos sistemas protectores: el sistema externo defiende del entorno y el interno de lo

    que pasa en el interior del organismo. El pensamiento es tan real como cualquier cosa, la

    imaginacin permite anticiparse, prepararse y encender la respuesta.

    Si pensar produce estrs y no podemos apagarlo, nos dirigimos a la enfermedad, porque el

    cuerpo no soporta un desequilibrio tanto tiempo. Ansiedad, desrdenes obsesivos,

  • 7/29/2019 Cmo crear nuevas redes neuronales.docx

    4/7

    insomnio, depresin, son creados por los qumicos del estrs que activan esos genes.

    Cargando la energa en el sistema de proteccin externo, no hay energa para el interno,

    para los proyectos a largo plazo de reparacin, crecimiento y regeneracin.

    Procesar el cambio

    Podemos cambiar si cambiamos los programas. Al principio es difcil, porque nos volvimos

    adictos. Haciendo que el cerebro funcione de otro modo, se baja un cambio. Lo que

    pensamos y hacemos representa quines somos neurolgicamente.

    Para la fsica cuntica el ambiente es una extensin de la mente. Si dices "maana mismo

    empiezo", el cuerpo no recibir la seal. Cuando te decides el cuerpo lo percibe. Es una

    manera que supera al entendimiento, un nuevo sentimiento de entusiasmo, que no deja

    dudas que es interno, para que acte como cocreador de tu destino.

    Las memorias declarativas son memorias explcitas: conocimiento y experiencia, hechos y

    eventos, filosofa y experiencia, cuando aprendemos algo, queda programado en el

    neocortex. Si empezamos a pensar en eso, a analizarlo, a reflexionar y a meditar, lo

    mapeamos. Pero si lo aplicamos y lo personalizamos, modificamos nuestra conducta, y esa

    nueva experiencia va a crear nuevas emociones, y tendremos dos cerebros funcionando

    untos, el pensante y el que siente, mente y cuerpo comenzando a unificarse.

    Cmo se salvan un ciego y un paraltico perdidos en el bosque? Solos no pueden. Pero si

    cooperan y el ciego aporta sus piernas y su espalda y el paraltico la visin, ste se monta

    sobre el ciego, le indica el camino y salen sin problemas.

    El conocimiento es el precursor de la experiencia. Cuando hacemos lo nuevo una y otra vez,

    activamos este sistema subconsciente de memoria implcito, que el cuerpo practica tantas

    veces, que ahora sabe ms que el cerebro y hasta se ha convertido en l.

    Aqu es cuando la mente y el cuerpo forman una alianza estratgica. Una persona puede

    declararse feliz, pero ser infeliz porque es una habilidad que no adquiri. Cuando la mente

    quiere una cosa y el cuerpo otra, no hay verdadero cambio. El que cambia, hace consciente

    lo inconsciente, lo controla, ha logrado un nuevo modo de ser, de pensar, de hacer.Como

    dijo Pascal el corazn tiene razones que la razn no entiende.

    Si lo puedes soar lo puedes hacer

    La frase de Walt Disney refuerza el concepto de Einstein para quien en pocas de crisis la

    imaginacin importa ms que el conocimiento. 100 mil neuronas caben en un grano de

    arena. Aprender significa crear nuevas conexiones sinpticas que cambian el alambrado

  • 7/29/2019 Cmo crear nuevas redes neuronales.docx

    5/7

    cerebral. Aprender y registrar experiencias y mantener un estado de ser en construccin,

    permite evolucionar y hacer mejor las cosas.

    Neurorigidez es usar conexiones precableadas, es decir, memorias. Sin hacer nuevas

    conexiones, no se aprende. Rigidez es procesar los mismos pensamientos, realizar las

    mismas acciones y luego esperar que ocurra algo distinto. Einstein defini la locura como eldeseo de querer progresar pero seguir haciendo lo mismo.

    La mente es el cerebro en accin y trabajando, un producto de la actividad del cerebral. El

    lbulo frontal es la base de nuestra voluntad y aprendizaje. Cuando el lbulo frontal se

    concentra en un pensamiento, este es ms real que todo lo dems, porque tiene

    conexiones a todas partes y puede acallar a las dems. As se puede modificar la conducta y

    combinar estas redes para crear ideas. Esta prctica mental piensa en quin queremos

    convertirnos, practica una accin antes de hacerla, imagina una habilidad como adquirida,

    reproduce algo a voluntad y al hacerlo todos los das, consigue que se formen nuevos

    circuitos.

    Al principio las otras neuronas dicen: empieza maana. Al persistir, el nuevo pensamiento

    se hace ms fuerte. El proceso repetido con una frrea intencin, tarde o temprano se

    convertir en una seal y el circuito va a tener que cablearse de manera permanente.

    Slo hay una cantidad fija del factor N de neurocrecimiento en el cerebro y la conexin

    intensificada comienza a robarla de las otras conexiones y se van despegando las

    sensaciones negativas. Hay ahora una sola orden dirigida hacia el cuerpo.

    Podemos creer y crear el futuro sin experimentarlo porque lo pensado ya est mapeado.

    Ahora el cerebro no es un registro del pasado, sino una ruta hacia el porvenir. El ambiente

    en que vivimos es una extensin de la mente. Cambiando la mente, la vida debe cambiar.

    Lo innato y lo adquirido

    Los genes son responsables del 10 % de las redes neuronales, pero el 90% se forma con

    experiencias y educacin. Los lbulos frontales completan su maduracin a los 21 aos, con

    la mayora de edad. La forma de ver y actuar en el mundo, los planes y proyectos, el

    desarrollo personal, dependen de su funcionamiento. Son los pilares de la neuromodelacin

    consciente que dan el poder de planear el destino, como una va de escape al

    condicionamiento que los genes imponen. Permiten seguir o cambiar lo que ya no se desea,

    o crear nuevas redes para que los proyectos puedan concretarse.

    El cerebro se modela con lo que se hace. Los ejercicios fsicos preservan la salud

    cardiovascular, los cognitivos preservan la mental. Usamos ms el hemisferio izquierdo que

    automatiza las respuestas, eso que llamamos experiencia. El que aprende lo nuevo es el

    derecho y lo delega en el izquierdo que as adquiere la capacidad para reconocer. Si por

  • 7/29/2019 Cmo crear nuevas redes neuronales.docx

    6/7

    rutina o comodidad perdemos la curiosidad el cerebro se detiene.

    Desarrollo no es cunto crecimos o cunto tenemos, sino lo que hacemos con eso. La

    gimnasia mental neurbica relaciona conocimiento, imaginacin y actividad.

    Concentrar la energa en el cambio

    Cotejar lo nuevo con lo viejo activa la corteza frontal. El hbito exige menos, por la

    comodidad que brinda al repetirse. La resistencia al cambio proviene de evitar el esfuerzo

    intelectual. La zona frontal se conecta con el circuito del temor, un cambio importante se

    lleva la energa. Para evitar que triunfe la rutina hay que generar nuevas rutas. La

    neuroplasiticidad permite al cerebro autoformatearse.

    Para incentivar el cambio hay que llamar la atencin con propuestas sugestivas, que el

    cerebro cree soluciones sin que le sean impuestas. No existe segunda oportunidad para la

    primera impresin. El momento crucial para entender es interno. Para lograrlo la idea debe

    ser presentada en un formato original y frecuente para que evite repetir el pasado.

    Neuroeducacin

    Hay que descorrer el velo que impide conectarse con la vocacin, lo que los griegos

    llamaban concete a ti mismo. Muchos se desvan y surge la insatisfaccin.

    Ir contra naturaafecta la salud fsica y mental. El frontal derecho crea las ideas, el izquierdo

    analiza, encuentra errores, fija prioridades, elige las mejores soluciones. El lbulo posterior

    basal izquierdo es sensorial, se especializa en secuencias, rutinas, reglas, es objetivo y poco

    emocional, trabaja con las cosas como son. El posterior derecho o sentimentalcoordina lo

    que ve con lo que siente creando la armona y la paz, privilegiando a las personas.

    Cada persona tiene un tipo dominante, el error es desviarlo, no ser autntico, acomodarse.

    Aparece el estrs por no atender la ley de Pareto: el 20 % es el factor, el 80 % cmo se

    percibe. De ah la importancia de cambiar la percepcin, sin ser un basado en la ilusin ni un

    pesimista crnico. Ser pesimista en el pensamiento pero optimista en la accin.

    El que no hace lo que le gusta puede acomodar la percepcin para que le guste lo que hace.

    Usar la brjula interior es 100 veces ms efectivo que entrenarse para hacer lo que disgusta.

    El ideal es combinar las fortalezas y compensar debilidades asocindose con cerebros

    complementarios. Es la esencia del trabajo en equipo. Descubrirse a s mismo es una tarea

    compleja por el sistema educativo da prioridad a la socializacin y hace perder potencia. Un

    sujeto insatisfecho perjudica al tejido social. La educacin al tratar a todos por igual no

    desarrolla al genio que llevamos dentro. Los equipos de alta performance nuclean

  • 7/29/2019 Cmo crear nuevas redes neuronales.docx

    7/7

    diversidad y competencia. Renen al inventor de las ideas, al innovador que las produce, al

    estabilizador que genera la rutina y al armonizador que las conecta con el mercado.

    El neuroliderazgo aplica la neurociencia a las dos caras de la inteligencia emocional, la

    inteligencia personal y la social. Como el futuro no existe, podemos inventarlo.

    Para crear redes neuronales, como rutas efectivas hacia el xito conviene recordar a Sneca

    que deca No existen vientos favorablespara el que no sabe a dnde quiere llegar.

    *El doctor Horacio Krell es el CEO Ilvem. Dicta conferencias gratuitas sobre mtodos para

    optimizar la inteligencia. Su mail de contacto [email protected]

    mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]