2
Animales Marinos “Los pingüinos” os pingüinos son lasúnicas aves vivientes no voladoras adaptadas al buceo L Propulsado por las alas. Por ello, sus alas, se han convertido en aletas con huesos frágilmente comprimidos y articulaciones rígidas que impidenel movimiento independiente de los huesos del ala. Los huesos son más densos que los de otras aves, aumentando su resistencia a los impactos y disminuyendo también el peso del ave reduciendo su flotabilidad. Las patas esta situadas muy atrás del cuerpo, dificultando el desplazamiento de tierra pero actuando como timones en el agua. Lospingüinosson capases de alcanzar velocidades de hasta ! "m#h, aunque su velocidad anormal oscila entre $ y %! "m#h. &l tiempo de inversi'n aumenta en base al tama(o de la especie, siendo el emperador, el que contiene más tiempo la respiraci'n) unos %* minutos. Las principales reservas de o+igeno durante estos periodos se encuentran no en formade o+igeno pulmonar, sino que se allá captado en la musculatura que contiene altas cantidades de mioglobina. Los pingüinos son incapaces de retener la mayor parte de su frio corporal esta y esta adaptación les permite habitar las regiones más cálidas. Su plumaje consta de tres capas, poseen una capa de grasa arriba de la piel y un sistema de vasos sanguíneos especializados en las aletas y patas que tempera estas regiones epuestas del cuerpo. !stas adaptaciones son tan efectivas en la conservación del calor que las especies tales como la eistencia de áreas de piel desnuda en el rostro, aletas más cortas y patas que act"an como radiadores. #gualmente pasan la menor parte de su tiempo en el agua cálida. $tra adaptación t%rmica se relaciona con el tama&o, ya que las especies templadas son en general peque&os 'el pingüino de las (alópalos es el más peque&o del genero) lo que les ayuda a disipar el calor más velozmente que las especiesde mayor tama& o . 27/05/2015 nº4Santiago Cecenarro, Julian Rodriguez, Paulo Muñoz

Cómo crear textos creativos

  • Upload
    lola087

  • View
    217

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

conocimientos básicos de pcInstrucción en educación informáticarealización de escritos informáticos

Citation preview

Los pinginos

Animales Marinos

27/05/2015 n4Santiago Cecenarro, Julian Rodriguez, Paulo MuozLos pinginos son las nicas aves vivientes no voladoras adaptadas al buceo Propulsado por las alas. Por ello, sus alas, se han convertido en aletas con huesos frgilmente comprimidos y articulaciones rgidas que impiden el movimiento independiente de los huesos del ala. Los huesos son ms densos que los de otras aves, aumentando su resistencia a los impactos y disminuyendo tambin el peso del ave reduciendo su flotabilidad. Las patas esta situadas muy atrs del cuerpo, dificultando el desplazamiento de tierra pero actuando como timones en el agua.Los pinginos son capases de alcanzar velocidades de hasta 60 km/h, aunque su velocidad anormal oscila entre 5 y 10 km/h. El tiempo de inversin aumenta en base al tamao de la especie, siendo el emperador, el que contiene ms tiempo la respiracin: unos 18 minutos. Las principales reservas de oxigeno durante estos periodos se encuentran no en forma de oxigeno pulmonar, sino que se all captado en la musculatura que contiene altas cantidades de mioglobina.Los pinginos son incapaces de retener la mayor parte de su frio corporal esta y esta adaptacin les permite habitar las regiones ms clidas. Su plumaje consta de tres capas, poseen una capa de grasa arriba de la piel y un sistema de vasos sanguneos especializados en las aletas y patas que tempera estas regiones expuestas del cuerpo. Estas adaptaciones son tan efectivas en la conservacin del calor que las especies tales como la existencia de reas de piel desnuda en el rostro, aletas ms cortas y patas que actan como radiadores. Igualmente pasan la menor parte de su tiempo en el agua clida. Otra adaptacin trmica se relaciona con el tamao, ya que las especies templadas son en general pequeos (el pingino de las Galpalos es el ms pequeo del genero) lo que les ayuda a disipar el calor ms velozmente que las especies de mayor tamao.