11
COMO ENSEÑAR A LOS NIÑOS LOS CONCEPTOS TEMPORALES: AYER, HOY, MAÑANA Ayer, hoy, mañana… La mayoría de los niños tienen dificultad para aplicar estos sencillos conceptos de modo adecuado en su expresión verbal. Percibir de forma correcta cómo se desarrolla el tiempo es una tarea compleja para los más pequeños. Padres y docentes pueden ayudarles en el proceso de adquisición de las nociones temporales con distintos ejercicios, juegos y estrategias que trabajan la reconstrucción secuencial y cronológica del tiempo. La noción y organización temporal son conceptos difíciles de asimilar por los niños. Según los especialistas, adquirir una visión clara del tiempo es un proceso lento y paulatino que abarca desde las primeras interpretaciones de día-noche, antes-después, ayer-hoy-mañana, hasta la perfecta discriminación de la dimensión de temporalidad, con conceptos más complejos como los días de la semana, los meses, los años y, por último, las horas. Las investigaciones apuntan a que en el proceso de adquisición de la percepción de temporalidad participan dos componentes: el orden, que es la forma de entender la distribución y sucesión de los hechos y cambios que

COMO ENSEÑAR A LOS NIÑOS LOS CONCEPTOS TEMPORALES

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: COMO ENSEÑAR A LOS NIÑOS LOS CONCEPTOS TEMPORALES

COMO ENSEÑAR A LOS NIÑOS LOS CONCEPTOS TEMPORALES: AYER, HOY, MAÑANA

 

Ayer, hoy, mañana… La mayoría de los niños tienen dificultad para aplicar estos sencillos conceptos de modo adecuado en su expresión verbal. Percibir de forma correcta cómo se desarrolla el tiempo es una tarea compleja para los más pequeños. Padres y docentes pueden ayudarles en el proceso de adquisición de las nociones temporales con distintos ejercicios, juegos y estrategias que trabajan la reconstrucción secuencial y cronológica del tiempo.

La noción y organización temporal son conceptos difíciles de asimilar por los niños. Según los especialistas, adquirir una visión clara del tiempo es un proceso lento y paulatino que abarca desde las primeras interpretaciones de día-noche, antes-después, ayer-hoy-mañana, hasta la perfecta discriminación de la dimensión de temporalidad, con conceptos más complejos como los días de la semana, los meses, los años y, por último, las horas. Las investigaciones apuntan a que en el proceso de adquisición de la percepción de temporalidad participan dos componentes: el orden, que es la forma de entender la distribución y sucesión de los hechos y cambios que ocurren, y la duración, que constituye el aprendizaje del tiempo físico con sus medidas (días, semanas, meses, años, horas, etc.).

Page 2: COMO ENSEÑAR A LOS NIÑOS LOS CONCEPTOS TEMPORALES

En el aula de infantil tenemos un gran recurso para iniciar a los niños en la asimilación de los conceptos temporales de ayer/hoy/mañana, y es nuestro calendario de clase.  Solo hemos de hacer destacar los días que corresponden a esos conceptos, en nuestra rutina diaria de mirar la fecha del día.  En este caso, os dejo este simpatiquísimo calendario con unos pollitos que nos dicen cuando fue ayer, cuando es hoy, y cuando será mañana. La única diferencia con los demás es que aún les queda un trocito de cáscara de huevo en la cabeza con la etiqueta correspondiente.

Al trabajar la rutina del día de la semana, el alumno deberá  poner al pollito correspondiente el trocito de cáscara cubriendo su cabeza. Al principio la maestra ha de ayudar mucho a los pequeños, ya que es una tarea no sencilla para ellos, pero poco a poco, con el trabajo diario, irán asimilando el concepto, y no tendrán problemas en señalar que día fue ayer, que día es hoy, y que día será mañana.

Cómo enseñar los conceptos temporales a los niños

Autor: Julia Lucia

Te enseñamos cómo puedes hacer para enseñarles a los niños conceptos como ayer, hoy, ahora y antes, a través de juegos.

Con algunos juegos divertidos los niños pueden entender conceptos abstractos

Page 3: COMO ENSEÑAR A LOS NIÑOS LOS CONCEPTOS TEMPORALES

relacionados al tiempo.

Llega una determinada edad en la que los niños intentan utilizar los

conceptos temporales, aunque es evidente que les cuesta comprenderlos.

 

Saber cuándo es hoy, mañana o ayer no es una tarea muy sencilla, y

entender conceptos más abstractos como la hora puede ser aún más

complejo.

 

Cómo enseñar a los niños los conceptos

temporales

Para ayudar a los niños en este proceso, te propongo una serie de juegos y

ejercicios que ayudan a entender los conceptos de antes y después, de

ayer, hoy, mañana, los días de la semana, los meses, el año y las horas.

 

Los que saben, dicen que es mejor respetar este orden en que pusimos los

“tiempos” para que el niño comprenda mejor cómo se suceden los

cambios y su duración.

 

Para enseñarle a tu niño a diferenciar las partes del día, hay que

mostrarle un elemento indispensable que indique cada etapa: el sol de día,

Page 4: COMO ENSEÑAR A LOS NIÑOS LOS CONCEPTOS TEMPORALES

la luna y las estrellas de noche, entonces saldrán a ver una puesta de sol

o estarán atentos para encontrar la luna.

 

También puedes explicarle que de mañana se levanta, se viste y va a la

escuela, al medio día es la hora de comer, por la tarde es la merienda y

jugar, por la noche la cena y a dormir.

 

Para que comprenda el concepto de “antes, ahora y después” se pueden

usar los álbumes de fotografías, en los que podrá ver cómo era antes y

cómo es ahora. También se puede jugar a que cuente lo que hace antes

de comer, mientras comen y después. Si está muy interesado, también se

puede jugar contándole una historia haciendo “trampa”, es decir,

alterando el orden de los acontecimientos para que se dé cuenta.

 

Para aprender “ayer, hoy y mañana”, te propongo que dividas una cartulina

en tres columnas: Ayer, Hoy y Mañana, y le pidas a tu niño que dibuje o

escriba algo que hizo hoy.

 

Al día siguiente, verá que lo que está en la columna de HOY debe moverse

al día de AYER. Para agregar algo que haga HOY, entonces se puede ver

algún evento interesante que sucederá MAÑANA, por ejemplo, comer torta.

De esta manera, puede dibujar en el casillero de MAÑANA una torta.

Cuando llegue mañana y coma torta, entonces tendrá que ponerlo en el

casillero de HOY, y al día siguiente pasarlo al casillero de AYER.

 

Page 5: COMO ENSEÑAR A LOS NIÑOS LOS CONCEPTOS TEMPORALES

Cuando vayas por él a la escuela pregúntale qué hizo hoy, a qué jugó ayer

con sus amigos y a que jugaron hoy, si le interesará jugar a algo en especial

mañana.

Que dialoguen es de mucha importancia para que conozca éstos y la

mayoría de los conceptos de tiempo.

Los días de la semana. Fichas escolares

Ejercicios sobre los conteptos temporales para niños de 5 años

0 Comentarios

Te presentamos un ejercicio de iniciación a las matemáticas para que los niños aprendan a utilizar los conceptos temporales. Con esta ficha para niños de 5 años, podrán aprender los días de la semana.

Se trata de una ficha de iniciación a las matemáticas, realizada por profesores de primaria e infantil para ayudar a los niños con las materias escolares.

Ficha de matemáticas

o Tiempo de realización: 30 minutos

Page 6: COMO ENSEÑAR A LOS NIÑOS LOS CONCEPTOS TEMPORALES

o Dificultad: Baja

o Pdf: L os días de la semana

Objetivos de la ficha

o Conocer y utilizar los días de la semana

o Reconocer el concepto temporal ayer, hoy y mañana

o Autoevaluar el resultado de la actividad

Materiales necesarios

o Página impresa de la actividad. 

o Lápiz

o Ceras de colores

o Tijeras

Sugerencias para realizar la actividad de la ficha

1. Indique al niño que observe la ficha y pregúntele que ve en ella. Háblele sobre los días de la semana, acerca de actividades que hace en estos días.2. Léale al niño el enunciado de la actividad. 3. Tras realizar la ficha, pídale al niño que coloree la carita de acuerdo a cómo crea que lo ha hecho.

ETIQUETAS: días de la semana conceptos temporales aprender los días de la semana iniciación a las matemáticas 5 años

Artículos relacionados

Page 7: COMO ENSEÑAR A LOS NIÑOS LOS CONCEPTOS TEMPORALES

o

Antes y después. Conocer los conceptos temporales

Antes y después, ejercicio para conocer los conceptos temporales. Ejercicios de matemáticas para niños de 4 años. Una ficha para aprender a utilizar conceptos tem...

o

Crecer. Ejercicio para conocer la evolución de una persona

Crecer. Conocer los conceptos temporales. Ejercicios de matemáticas para niños de 5 años. Una ficha para aprender cómo pasa el tiempo en las personas.

o

Día y noche. Conocer los conceptos temporales

Día y noche. Conocer los conceptos temporales. Ejercicios de matemáticas para niños de 4 años. Una ficha para aprender a utilizar conceptos temporales.

o

Ejercicio escolar para diferenciar conceptos temporales

Mañana, tarde y noche. Conocer los conceptos temporales. Ejercicios de matemáticas para niños de 5 años. Una ficha para aprender a utilizar conceptos temporales.

o

Ordena una secuencia. Ejercicios escolares

Ordena una secuencia. Ejercicios escolares. Ficha de conceptos temporales para niños de 5 años. Ejercicios de iniciación a las matemáticas para niños.

Hoy es sábado

Recursos educativos para enseñar los días de la semana

Page 8: COMO ENSEÑAR A LOS NIÑOS LOS CONCEPTOS TEMPORALES

0

Comparte

Facebook Forward Twitter

A partir de los 3 años el niño empieza  a entender la noción del tiempo. En primer lugar, el niño aprende a diferenciar la noche del día y más adelante la mañana y la tarde (que para él es antes de comer y después de comer). Según Piaget ( importante psicólogo que estudió las características del pensamiento infantil) a  esta edad el niño  "concibe el tiempo solamente relacionado al presente, no contempla mentalmente el pasado ni el futuro".

El niño comprenderá las nociones temporales en el uso, es decir, que vaya incorporando en su vocabulario nociones temporales como ayer, hoy, después de, lunes, martes, miércoles, etc. Por lo que puedes empezar a enseñar a tu hijo o alumno los días de la semana.

En nuestra escuela utilizamos dos recursos que motivan a los alumnos a aprender los días de la semana.

Las ventanas de los días de la semana

Hay siete ventanas que están colgadas en la pared una al lado de otra.  Estas ventanas tienen un color diferente para cada día de la semana. Es un recurso

Page 9: COMO ENSEÑAR A LOS NIÑOS LOS CONCEPTOS TEMPORALES

visual para que el niño entienda el orden de los días ya que no puede abrir cualquier ventana sino la siguiente a la que ya está abierta.

La actividad consiste en cantar la canción de los días de la semana acompañada de una mímica (levantamos un dedo cada vez que decimos un día de la semana). A continuación, un niño es el encargado de decir qué día es hoy y seguidamente, abre las cortinas de la ventana correspondiente. Además, miramos el tiempo (sol, lluvia, nublado, viento) que hace ese día y lo colgamos en la ventana.

La canción de los días de la semana

Puedes escuchar la canción ciclando en este sitio web:

Canción en castellano Canción en catalán

Es una canción educativa muy divertida que a los niños les encanta porque es fácil de aprender. Cantamos esta canción cada día, es una actividad rutinaria que la llevamos a cabo en el rincón de los buenos días.

¡Si conoces la canción de los días de las semana en otros idiomas compártela con nosotros añadiéndola en los comentarios!

Si te ha gustado y quieres estar informada de más artículos como este apuntáte a nuestro boletín, tardarás menos de un minuto

Page 10: COMO ENSEÑAR A LOS NIÑOS LOS CONCEPTOS TEMPORALES