30
Nunca es mal momento para replantearse cómo organizamos nuestro flujo de trabajo. Para ser un mejor programador es importante optimizar nuestros rutinas y reenfocar la forma de cómo lo realizamos, lo cual nos llevará a ser más productivos, tanto en el número de tareas que podemos realizar como en la calidad de ellas. A continuación, os mostramos una serie de consejos, intentaré que no suenen a los típicos libros de autoayuda que en este caso son para “programadores estresados”. Por supuesto, podéis sugerir vuestros propios consejos en los comentarios. Simplemente es una enumeración de cosas que todos hemos pensado pero quizás no nos atrevamos a aplicar. 1. Nunca leas el correo como primera tarea Ojo, tiene sus peros, ya que quizás estés esperando la confirmación de alguna tarea en Jira o alguna incidencia importante que debas resolver (de eso nadie nos puede salvar). No pases desde primera hora del día a una postura reactiva respondiendo emails. Gestiona tus slots de lectura: dedica un tiempo fijo cada cierto tiempo para revisar y contestar, luego regresa a tu trabajo. Además debes fijar prioridad a los emails entrantes, según su procedencia, asunto, etc.. Abusar de la lectura del correo perjudica a nuestro foco de atención siendo constantemente interrumpido. 2. Evita las reuniones Las reuniones son uno de los ladrones de tiempo más acuciantes en el entorno empresarial. ¿realmente tienes que asistir a esa reunión? ¿es necesario que esté prácticamente todo el equipo debatiendo con los skateholder? Las reuniones son necesarias, pero hay que evitar la adicción a ellas y tirar de agenda para reservar una sala y reunirte 1-2 horas. Siempre que vayas a una reunión acude con una serie de puntos a debatir y no te salgas de ese guión, intenta marcar un tiempo fijo de duración (respetalo) y aprovecha las horas menos productivas del día (mitad de la tarde, etc…) 3. Elimina distracciones. Enfócate en la tarea que estás realizando Para ello existen distintas técnicas: pomodoros, tareas enfocadas, extensiones que silencian redes sociales, etc… Pero lo mejor es que seas tú el que reorienta tu atención a cualquier atisbo de pérdida de foco en la tarea que estabas haciendo. Aprende a decir no a tus compañeros (educadamente marcando distancia y dejando claro que es por la carga de trabajo), cierra cualquier foco de distracción, relájate y ponte música. 4. Prepara una lista de tareas de cosas que vas a hacer

Como hacer un trabajo de calidad

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Como hacer un trabajo de calidad

Nunca es mal momento para replantearse cómo organizamos nuestro flujo de

trabajo. Para ser un mejor programador es importante optimizar nuestros rutinas y

reenfocar la forma de cómo lo realizamos, lo cual nos llevará a ser más productivos,

tanto en el número de tareas que podemos realizar como en la calidad de ellas.

A continuación, os mostramos una serie de consejos, intentaré que no suenen a los

típicos libros de autoayuda que en este caso son para “programadores estresados”.

Por supuesto, podéis sugerir vuestros propios consejos en los comentarios. Simplemente

es una enumeración de cosas que todos hemos pensado pero quizás no nos atrevamos a

aplicar.

1. Nunca leas el correo como primera tarea

Ojo, tiene sus peros, ya que quizás estés esperando la confirmación de alguna tarea en

Jira o alguna incidencia importante que debas resolver (de eso nadie nos puede salvar).

No pases desde primera hora del día a una postura reactiva respondiendo emails.

Gestiona tus slots de lectura: dedica un tiempo fijo cada cierto tiempo para revisar y

contestar, luego regresa a tu trabajo. Además debes fijar prioridad a los emails entrantes,

según su procedencia, asunto, etc.. Abusar de la lectura del correo perjudica a nuestro

foco de atención siendo constantemente interrumpido.

2. Evita las reuniones

Las reuniones son uno de los ladrones de tiempo más acuciantes en el entorno

empresarial. ¿realmente tienes que asistir a esa reunión? ¿es necesario que esté

prácticamente todo el equipo debatiendo con los skateholder?

Las reuniones son necesarias, pero hay que evitar la adicción a ellas y tirar de agenda

para reservar una sala y reunirte 1-2 horas.

Siempre que vayas a una reunión acude con una serie de puntos a debatir y no te salgas

de ese guión, intenta marcar un tiempo fijo de duración (respetalo) y aprovecha las

horas menos productivas del día (mitad de la tarde, etc…)

3. Elimina distracciones. Enfócate en la tarea que estás

realizando

Para ello existen distintas técnicas: pomodoros, tareas enfocadas, extensiones que

silencian redes sociales, etc… Pero lo mejor es que seas tú el que reorienta tu atención a

cualquier atisbo de pérdida de foco en la tarea que estabas haciendo. Aprende a decir no

a tus compañeros (educadamente marcando distancia y dejando claro que es por la carga

de trabajo), cierra cualquier foco de distracción, relájate y ponte música.

4. Prepara una lista de tareas de cosas que vas a hacer

Page 2: Como hacer un trabajo de calidad

Todo es más ágil cuando después de terminar una tarea pasamos a la siguiente sin tener

que pensar qué hacer. Intenta fijarte una serie de tareas como objetivo del día,

aumentará tu motivación viendo las tareas que vas tachando y dejando cerradas.

5. Haz primero las tareas más importantes

Prioriza y no procrastines con las tareas importantes. Márcate el reto de acabar lo más

importante que tengas que hacer. Irás más relajado con el resto de tareas, ya que la

mente estará liberada sin tener que preocuparte de no tener tiempo para acabar “esa

tarea tan importante”.

Aprovecha tu mejor momento del día para hacerlo, quizás si aplicamos el primer

punto de no revisar el email como lo primero del día y lo dedicamos a analizar la tarea

más importante que tenemos entre manos seamos más eficientes.

6. Agrupa todo lo que puedas

Analiza las tareas que tienes que hacer y agrupalas por similitud. Cuantos más

trabajos en lote hagas, mejor. De este modo, no tendrás que cambiar el chip

constantemente y fijarás la mente en una acción concreta. Posiblemente te quitarás de

un plumazo varias tareas iguales o similares.

7. Optimiza todo lo que puedas

Automatiza, automatiza, automatiza… no pierdas tiempo en tareas manuales que

dedicándole un rato de calidad puedas dejarlo en un simple script que te ahorre un

preciado tiempo para terminar otras tareas que si te necesiten de verdad y no apretar

botones simplemente.

8. Alterna trabajo y juego para recargar energías

Ojala todos tuviéramos una sala de juegos, videoconsolas, ping-pong, etc… como las

startups para relajarnos, pero aún así puedes hacer descansos básicos de vez en cuando:

dar un paseo, tomar un té, hablar con tus compañeros,etc… un pequeño descanso nos

proporciona un importante empujón para seguir con las tareas pendientes.

9. Libera tu mente de tareas y apunta todo lo que

tengas en la cabeza

Si mientras estás con una tarea se te ocurre cualquier cosas que hacer, revisar o arreglar,

apuntalo. No cambies de tarea, ya que muchas veces vamos dejando tareas abiertas sin

sentido y divagando entre una y otra. Tu mente estará más relajada y podrás

revisarlo más adelante y repriorizar tu lista de tareas.

10. Trabaja enfocado siempre, lleva al máximo

rendimiento tu concentración

Page 3: Como hacer un trabajo de calidad

No pierdas el foco de lo que estás haciendo. Se disciplinado y, como uno de los mejores

maestros zen, reénfoca tu mente hacia la tarea que estás haciendo. Con

entrenamiento lograrás que la mente se enfoque cada vez más y no se distraiga. La

atención plena nos ayuda a no cometer despistes en lo que estemos haciendo: código

con menos errores, mejor estructurado y recordando refactorizar para hacerlo más

reutilizable y más sólido.

En Genbeta Dev | Los diez mandamientos del programador humilde

Categorías

Trabajar como desarrollador

Tags

Focus

Cómo ser más productivo

Sé organizadoConcéntrateCuídate

Creado por Fraszz, Alhen, Zaira, Team FR

A todos nos ha pasado: hay muchas cosas por hacer pero estamos distraídos, indecisos,

aplazando las cosas, e incapaces de terminar cualquier tarea. ¿Estás cansado de perder el

tiempo? Si es así, ¡entonces es hora de ser productivo!

Anuncio

Método 1 de 3: Sé organizado

Page 4: Como hacer un trabajo de calidad

1.

1

Haz una lista de cosas por hacer. Anota todo lo que quieres cumplir en el día o

la semana, o mantén una lista actualizada de tareas que necesitas completar. Las

listas de cosas por hacer son herramientas de productividad comprobadas, pero

sólo funcionan si se utilizan correctamente.

o Sé tan concreto, específico y razonable sobre tus tareas como sea posible.

Por ejemplo, no escribas "limpiar la casa". En vez de eso, escribe

"organizar la sala", "pasar la aspiradora por la alfombra", o "sacar la

basura". Las tareas pequeñas y más discretas son mejores.

o No te dejes intimidar o distraer por tu lista de cosas por hacer. Si pasas

mucho tiempo pensando en cosas para escribir en tu lista, puede que sea

tan malo como no utilizar ninguna lista en absoluto. Intenta escribir tu

lista completa de cosas por hacer en un solo intento, y no añadas más

cosas a lo largo del día (a menos que tengas que hacerlo).

Anuncio

Page 5: Como hacer un trabajo de calidad

2.

2

Haz un plan. Averigua qué cosas en tu lista puedes cumplir razonablemente, y

decide en qué orden las vas a hacer. Si puedes, haz una programación para el día

que incluya cuándo trabajarás en cada tarea y cuando te detendrás a comer o a

descansar.

o Ten en cuenta que a menudo las tareas toman más o menos tiempo del

esperado. No te castigues por eso, y no permitas que todo el plan se salga

de control. Si algo no va según lo planeado, entonces haz tu mejor

esfuerzo para ajustar la programación y seguir con tu trabajo.

er Más Productivo: 8 Hábitos Poderosos

por Nelson Portugal @nelson1614

Page 6: Como hacer un trabajo de calidad

Si quieres saber como ser mas productivo en tu vida

o como ser mas productivo en el trabajo y deseas incrementar o aumentar tu

productividad entonces debes leer y hacer parte de tu vida los siguientes 8 hábitos.

Ser más productivo no significa simplemente lograr más, significa también disfrutar

más.

De nada sirve que alcances las metas del año, del mes o del período si al terminar el día

sientes estrés, cansancio o cualquier otra emoción negativa, porque entonces de nada

habrá servido todo el trabajo ¿o sí?

Antes de que conozcas los 8 hábitos para ser más productivo y aumentar la

productividad debemos entender que la actividad no es lo mismo que la productividad.

Una persona puede pasar todo el día ocupado y sin embargo, no producir el resultado

esperado. Lamentablemente nos hemos acostumbrado a premiar la actividad más que la

productividad.

¿La actividad es igual a la productividad?

Por un lado, cuando vemos que una persona se esfuerza o “sufre” mucho en una

actividad tenemos a pensar que es una buena persona, trabajadora o muy enfocada.

Y, por otro lado, cuando vemos a una persona que no sufre de estrés, que está tranquila

y feliz pensamos que es floja, que no le interesa el trabajo o no está comprometida.

Entender que lo que buscamos realmente es la productividad y no la actividad es básico

porque nos permitirá asimilar los siguientes conceptos que veremos y no solo nos

permitirá alcanzar nuestros objetivos más rápido si no aprender a disfrutar el proceso y a

librarnos del estrés innecesario.

Cómo ser más productivo: 8 hábitos para aumentar la

productividad

Mira el video o lee a continuación los ocho hábitos qué debes hacer para de tu vida para

ser más productivo en tu trabajo y en tu vida personal.

1. Enfócate en el objetivo en lugar del procedimiento.

Page 7: Como hacer un trabajo de calidad

Cuando pensamos en todo lo que tenemos que hacer para lograr algo solemos sentir

estrés y confusión, incluso frustración. ¿Te ha pasado?

Si en lugar de pensar en todos los pasos que debemos tomar para lograr algo pensamos

en qué es lo que queremos lograr y cómo nos sentiremos cuando ya alcancemos nuestro

objetivo entonces haremos todo lo necesario rápidamente y sin darnos cuenta ya

estaremos disfrutando del logro.

2. Tómate pequeños descansos frecuentemente.

Cuando creas que tienes menos tiempo para descansar, entonces ese es el momento que

más necesitas descansar. Se ha comprobado que la productividad aumenta

significativamente si tomas descansos de entre 15 y 20 minutos cada 2 horas de trabajo.

Si haces esto tu mente se despejará, estará libre de estrés y te permitirá enfocarte mejor

y, por ende, ser más productivo. La idea es tomar estos minutos de descanso para

estirarte, respirar, relajarte, hidratarte o simplemente no pensar en nada.

3. Haz el 20% de actividades que te dará el 80% de los resultados.

Muchas veces nos encontramos haciendo muchas actividades que nos nos acercan

significativamente a nuestro objetivo. Si queremos ser más productivos entonces tú y yo

debemos preguntarnos ¿qué es aquello que podré hacer ahora que me acercará

significativamente a mi resultado esperado?

Siempre hay una o dos actividades que podemos hacer que nos ayudará a dar un gran

paso hacia nuestro objetivo, tómate el tiempo de averiguar cuales son.

4. Dedícate a ti mismo la primera hora de tu día.

Los grandes líderes a nivel mundial siempre se toman la primera hora de su día para

enfocarse en sí mismos. Dedica la primera hora de tu día en tu cuerpo, en tu mente y en

tu alma. Lo peor que puedes hacer al despertar es revisar tu correo electrónico o avanzar

con alguna tarea pendiente del día de ayer.

Cuando despiertes mañana respira profundamente, sonríe, agradece por un día más de

vida, sal a caminar, a trotar o a correr, siente que estás vivo y visualiza tus objetivos del

día.

5. Envía emails con objetivos específicos que no requieran respuestas constantes.

Si un correo va y viene más de 4 veces es mejor que tomes el teléfono y llegues a un

acuerdo en una conversación telefónica de dos minutos. La próxima vez que envíes un

correo electrónico recuerda ser específico en el objetivo del mismo y recuerda dar

indicaciones específicas sobre qué debe hacer la otra persona en cada situación.

No dejes abierta la conversación para que siga respondiendo el correo, agradece de

antemano y anticípate a lo que la otra persona podría necesitar y dáselo para que no

tenga que pedírtelo luego.

Page 8: Como hacer un trabajo de calidad

6. Designa tiempos específicos durante el día para tareas repetitivas.

Si realizas tareas repetitivas a lo largo del día es mejor que designes tiempos específicos

durante el día para que no te distraigan en medio de una operación importante.

Por ejemplo, podrías designar horas específicas en las cuales revisarás tu correo

electrónico, tu celular o la red social de tu preferencia. Eso te permitirá enfocarte de

mejor manera en lo que más importa para ti.

7. Reconoce la diferencia entre lo importante y lo urgente y haz lo importante

primero.

Muchas veces solemos enfocarnos en lo que requiere nuestra atención inmediata, una

llamada, un correo electrónico o algo que se nos vino a la mente en ese instante que es

de suma urgencia. Sin embargo, el hecho de que sea urgente no significa que sea

importante.

Tu y yo podríamos pasarnos horas, días o semanas haciendo cosas urgentes y aún así no

alcanzar nuestros objetivos. Mientras que no entendamos la diferencia entre lo que es

importante para avanzar en la vida o en nuestro trabajo y lo que es simplemente urgente,

no podremos ser más productivos y felices.

8. Aprende a desenfocarte de las cosas que no te acercan a tu objetivo.

Saber desenfocarse es tan importante como saber enfocarse. De nada sirve que nos

sepamos enfocar en una tarea si cuando terminemos de hacerla y es momento de

empezar otra no podemos desenfocarnos de ella para ponerle nuestro enfoque a la nueva

tarea.

Si estamos en el trabajo debemos enfocarnos en el trabajo, si estamos en la casa con la

familia debemos enfocarnos en la familia. Si queremos ser más productivos entonces

debemos dejar de pensar en otras cosas mientras realizamos una tarea o actividad

importante para nosotros.

Ahora es tu turno, es el momento de que tomes acción y apliques lo leído y, sobretodo,

lo hagas parte de tu vida.

Y antes de que cierres esta ventana, cuéntame ¿cómo haces tú para aumentar la

productividad? ¿cuál es la barrera más grande que evita que logres tus objetivos?

inShare1

Si te gustó este artículo, no te pierdas el próximo.

2 comentarios… agrega uno

Page 9: Como hacer un trabajo de calidad

Mariano Jofre

Me parecieron muy interesantes los consejos para incorporar 8 hábitos nuevos a

nuestra vida cotidiana y de esa manera poder ser más productivo.

En lo personal me gustó mucho el primer consejo ya que es cierto que muchas

veces cuando pensamos en todo lo que hay que hacer para llegar a cumplir la

tarea, suele ser un poco desalentador y estresante. Sin embargo cuando nos

centramos en el resultado, tendemos a sentir más motivación porque vemos el

“output” de nuestras acciones.

También el último consejo lo veo interesante, ya que deberíamos enfocarnos

solo en aquellas cosas que nos acercan al objetivo y no dispersarnos

mentalmente.

Responder

o Nelson Portugal

Gracias Mariano.

En efecto, la productividad es un tema que toma mayor importancia el

día de hoy cuando estamos siendo bombardeados con información,

incentivos e impulsos que buscan captar nuestra atención.

Creo que la productividad no sólo es lograr lo que queremos con la

menor cantidad de recursos posibles en el menor tiempo posible, si no

también disfrute del proceso.

Porque hey! De nada servirá lo que logremos si finalmente no nos

sentiremos satisfechos y felices.

Gracias por comentar y te deseo mucho éxito! Nos vemos por las redes

sociales y corre.

Un abrazo,

Responder

Deja tu comentario

Nombre *

Page 10: Como hacer un trabajo de calidad

Email *

Página Web

Comentario

Recibir un email con los siguientes comentarios a esta entrada.

Recibir un email con cada nuevo post.

Siguiente artículo: Un poema para reflexionar

Artículo anterior: Qué Hacer Cuando Sientes Que No Puedes

Inscríbete, es gratis!

Recibe actualizaciones que te ayudarán a alcanzar tus objetivos más rápido.

“Existen millonarios que donan dinero o bienes materiales, lo cual está muy bien. Pero

solo son algunos los que enriquecen el alma y la mente. Nelson es uno de ellos, tiene un

gran don”

Leonel Vasquez | Presidente de la Asociación de Escuelas de Taekwondo International

Sam-IL

Artículos Populares

"¿No que no?" - Por qué Cambiar es Tan Complicado

La Nueva Moneda que Mueve al Mundo (y cómo utilizarla para tener más

tiempo libre)

La Verdad Sobre el Estrés Laboral (y cómo manejarlo)

Las Creencias Limitantes y el Primer Paso para Deshacerte de Ellas

Conoce a La Destructora de la Baja Autoestima

Hoy es Mi Cumpleaños y Este es Tu Mejor Regalo

Eres Un Malabarista con Pelotas de Cristal

¿Ganas Más Dinero pero Tienes menos Tiempo para tu Familia? Mira Este

Video

Acerca de Nelson Portugal

Page 11: Como hacer un trabajo de calidad

Mi objetivo es ayudarte a que alcances tus metas y empieces a disfrutrar de niveles de

éxito y felicidad que jamás creiste posible.

o

3.

3

Page 12: Como hacer un trabajo de calidad

Clasifica y asigna prioridades. ¿Tienes demasiadas tareas pendientes como

para completarlas todas de manera oportuna? Decide cuáles tareas son las más

importantes y termínalas. Puede que sueñes con calcular tus impuestos "y" lavar

el perro, pero una de esas dos cosas tendrá que esperar. Intentar hacer muchas

cosas al mismo tiempo es la forma más rápida de terminar abrumado e

improductivo.

o Si hay tareas que tienes la intención de completar pero que nunca las has

hecho, entonces no dejes que permanezcan incompletas por siempre.

Colócate una fecha límite o escoge un día para hacerlas, o de lo contrario

decide si estarás bien si no las haces.

4.

4

Ponte metas. Ya sea que estés limpiando, estudiando, o trabajando, ponte metas

desafiantes pero razonables a la cantidad que puedes escribir, leer o crear en un

día. No te rindas hasta que completes dicha cantidad. No dejes que tus metas te

intimiden, y trata de ser positivo en cuanto a ellas. Ten en cuenta que puedes

cumplirlas si te concentras.

o Considera crear recompensas o castigos para ti mismo relacionados con

tus metas. Hazte la promesa de darte un regalo si cumples tus metas.

También puedes amenazarte con una consecuencia indeseable, como

Page 13: Como hacer un trabajo de calidad

donar dinero a una causa con la que no estás de acuerdo. Esto funciona

mejor si delegas el control del sistema de recompensas y castigos a un

amigo que no permita que hagas trampa en tus acuerdos.

5.

5

Sé consciente de tu eficacia. No te quedes atrapado en el pensamiento de lo

improductivo (o productivo) que eres en el momento, sino que refleja en el

futuro lo concentrado que estuviste, lo bien que seguiste el plan, y lo acertada

que fue tu programación. Observa los problemas inesperados o las

interrupciones en tu flujo de trabajo, y piensa qué puedes hacer para mejorar la

próxima vez.

o Considera llevar un diario para anotar al final de cada día las cosas que

funcionaron y las que no.

Page 14: Como hacer un trabajo de calidad

6.

6

Mantén tus herramientas y materiales organizados. Nada te atrasará más que

desconocer dónde encontrar un archivo o un objeto importante, o tener que

buscar entre tus emails para recordar la fecha de una cita. Crea sistemas sólidos

para archivar la información, guardar herramientas, y registrar tus citas.

Método 2 de 3: Concéntrate

Page 15: Como hacer un trabajo de calidad

1.

1

Elimina las distracciones. Vivimos en un mundo con oportunidades infinitas de

estimulación y distracción. La televisión, los chats y las páginas web, sin

mencionar a los amigos, familiares y mascotas, pueden hacer que sea muy fácil

gastar un minuto en una cosa y otro minuto en otra, para descubrir al final que se

perdió todo el día. ¡No dejes que te ocurra! Mantén tu mente en la meta

eliminando tantas distracciones y oportunidades de distracción como te sea

posible.

o Cierra tu email y sitios de redes sociales. Apaga cualquier notificación

que pueda interrumpir tu trabajo. Si debes hacerlo, aparta unos cuantos

minutos al día para revisar tu email y las actualizaciones de eventos

importantes, pero si revisas dichas notificaciones a lo largo del día, es

seguro que disminuirá tu productividad.

o Utiliza las extensiones de los navegadores de internet para bloquear los

sitios de ocio. El internet está lleno de fotos interesantes, imágenes en

movimiento, videos, y artículos que tomarán todo tu tiempo si no eres

consciente. Instala una extensión para navegador como StayFocusd,

Leechblock o Nanny que limitan tu tiempo en sitios web de ocio o evitan

que los visites durante ciertos momentos del día. Haz lo que sea posible

Page 16: Como hacer un trabajo de calidad

para mantener alejada la tentación de revisar las noticias, navegar en tus

blogs favoritos, o ver videos de gatos.[1]

o Apaga tu teléfono. No contestes llamadas, no revises los mensajes de

texto; nada. No mantengas tu teléfono cerca. Si es importante, quien esté

llamando dejará un mensaje. Si te preocupan las emergencias, aparta un

minuto cada hora para revisar tu teléfono.

o Pídele a tus amigos y familiares que no te interrumpan. Si las mascotas

son un problema, mantenlas alejadas de la habitación.

o Apaga la televisión o el radio. Dependiendo de ti y de la naturaleza de tu

tarea, un poco de ruido de fondo estará bien (en especial la música sin

letra). Pero por lo general cualquier medio de comunicación que

permanezca encendido disminuirá tu productividad si la tarea requiere

concentración.

2.

2

Aborda una cosa a la vez. Es un error común creer que hacer varias cosas a la

vez te puede hacer más productivo. La verdad es que sólo podemos hacer una

cosa a la vez, y cuando intentamos hacer varias en realidad sólo estamos

alternando entre distintos proyectos. Cada vez que alternas, pierdes tiempo y

concentración. Para ser verdaderamente productivo, escoge una tarea y trabaja

en ella hasta completarla, luego continúa con la siguiente actividad.[2]

Page 17: Como hacer un trabajo de calidad

3.

3

Mantén ordenado tu hogar o tu área de trabajo. Si, limpiar a toda hora toma

bastante tiempo y esfuerzo, pero un gran desorden puede distraerte y puedes

terminar perdiendo más productividad de la que ahorraste. Mantén tu escritorio,

casa, o área de trabajo limpio y organizado, con una cantidad mínima de objetos

sueltos que llamen tu atención.

Método 3 de 3: Cuídate

Page 18: Como hacer un trabajo de calidad

1.

1

Ve a la cama temprano para dormir lo suficiente. Estar cansado o no dormir

lo suficiente hará que te distraigas más y seas menos productivo.[3]

Page 19: Como hacer un trabajo de calidad

2.

2

Configura tu alarma, y levántate tan pronto como se active. No presiones el

botón de "posponer alarma" una y otra vez, o terminarás durmiendo de más. Si

duermes de más, incluso por unos pocos minutos, puedes arruinar tu

programación y quedar indispuesto a lo largo del día.

Page 20: Como hacer un trabajo de calidad

3.

3

Come alimentos saludables. Puede que no lo notes en un principio, pero si no

te alimentas correctamente pronto estarás más distraído, estresado y despistado.

Cometerás errores y tendrás que hacer de nuevo tu trabajo. Asegúrate de apartar

tiempo a lo largo del día para tener comidas completas y saludables.

o Evita las comidas pesadas que hacen que te pongas perezoso y quieras

tomar una siesta. El proceso de digestión gasta energía, y procesar

cantidades grandes de comidas grasosas agotará tu energía y

concentración.

Page 21: Como hacer un trabajo de calidad

4.

4

Haz pausas. No trabajes hasta el cansancio y no te fuerces a mirar el monitor

hasta que te conviertas en un zombi. Aproximadamente cada 15 minutos toma

pausas de 30 segundos para estirarte y descansar un poco tus ojos. Cada dos

horas toma 5 o 10 minutos para hacer algo de ejercicio, comer un bocadillo y

reponer tu determinación.

Anuncio

Consejos

Asigna prioridades. Si una tarea es más importante que otra, ¡completa primero

la tarea importante! También es de ayuda terminar primero las tareas

complicadas antes que las fáciles.

Si tienes muchas cosas por hacer, aparta un día en el que no tengas nada que

hacer y ¡conviértelo en un día productivo!

Anuncio

Page 22: Como hacer un trabajo de calidad

Cómo ser más productivo y eficiente en

lo que hacés

Autor: Mariano Jofré

Director / Experto en imagen de Sitios Web

Escrito el: 31/10/2013 - 18:23

Page 23: Como hacer un trabajo de calidad

La productividad es un tema que ha ganado su espacio en los últimos años. Hay tantas

responsabilidades y tareas por cumplir que parecería no haber tiempo para nada y dado

este escenario, se busca la manera de mejorar el desempeño en las tareas cotidianas.

Para mí no se trata de hacer más cosas, sino de seleccionar cuidadosamente aquellas que

realmente importan y que nos ayuden en el cumplimiento de nuestros objetivos.

La idea de este artículo es brindarte algunas ideas sobre este valioso tema. Pero no para

que vivas a diez mil por hora, sino por el contrario, para que puedas llevar una mejor

calidad de vida sin tanta prisa y con mejores resultados.

3 razones de peso para ser más productivo

Antes que nada considero que no se trata de llevar un estilo de vida en donde todo hay

que hacerlo de manera productiva. Pero para muchas de las actividades que realizamos a

diario como el trabajo o el estudio, creo que si vale la pena intentar ser más eficiente.

Las principales razones según mi criterio serían:

Optimizar el tiempo disponible - Cuando uno es productivo tiende a realizar las tareas

en menos tiempo. En lugar de trabajar ocho horas por día quizás se puede trabajar seis

horas obteniendo los mismos resultados. En vez de estudiar cuatro horas se puede

estudiar dos horas si lo hacemos de manera más eficiente.

Esta razón tiene suficiente peso como para darle importancia al tema ya que algo que

falta hoy en día es justamente tiempo. Si nos convertimos en personas más productivas

casi seguro vamos a liberar tiempo para destinarlo a otras actividades quizás

relacionadas al entretenimiento, descanso y ocio.

Te hace sentir bien - Sentir que se cumplieron con las responsabilidades, que se avanzó

en todo lo importante durante el día o que se realizó una mejora importante en aquel

tema, da una sensación de bienestar y más cuando estamos a gusto con aquello que

hacemos.

Desarrolla tus virtudes - Tales como la creatividad, la disciplina, la organización, la

perseverancia. Implica desarrollar un set de habilidades que te llevarán al cumplimiento

de tus metas.

Hay varias maneras de ser más productivo y eficiente en lo que haces. En este artículo

te comparto 4 ideas que te servirán como guía. El cambio no se hace de un día para el

otro pero vale la pena intentarlo.

Ahora sí vamos a las ideas… Para ser más productivo y eficiente podés experimentar

con:

#1. Disminuir las interrupciones

Page 24: Como hacer un trabajo de calidad

Manage Interruptions At Work #PAPriveUK

PA Privé™#PAPrivéUK Career Insight

A diario sufrimos más interrupciones de lo que imaginamos. Detenemos drásticamente

nuestras tareas principales para atender algo secundario que no es relevante a nuestros

objetivos ni responsabilidades.

Si lográs disminuir las interrupciones podrás:

Terminar las tareas a tiempo en forma eficiente

Evitar el agotamiento mental (a mayor número de interrupciones se requiere

mayor uso de energía para volver a concentrarse)

Mantener el foco y tu atención en lo que estés realizando produciendo mejores

resultados.

Tener mayor control sobre tu accionar

Pero para disminuir las interrupciones deberás identificarlas para poder ser más

consciente de su existencia en tu vida cotidiana. Entre las más comunes encontramos:

Las notificaciones del smartphone / computadora - Ya sea a través de un sonido o

luz que titila, nuestro querido smartphone nos distrae a menudo. Cada alerta puede ser

un mensaje entrante de whatsapp, un nuevo correo electrónico, mensaje de skype o de

alguien que quiere conversar con nosotros en Facebook. La reacción habitual casi

siempre es interrumpir lo que estamos haciendo para dar respuesta a estos mensajes.

La web y el consumo de información - Internet causa ese maravilloso efecto de que

una cosa conduce a otra, produciendo una fuente permanente de distracción y

entretenimiento al mismo tiempo. Hay tanto para leer, informarse, entretenerse que

podemos pasar horas navegando de un sitio a otro. Mantener el navegador con varias

pestañas abiertas podría generarte un desvío de atención permanente (ni hablar si entre

esas pestañas está Gmail, Facebook, Twitter, YouTube o Grooveshark).

Pero así como la web puede ser una causa de distracción, también es cierto que internet

es una herramienta genial para aumentar la productividad si se usa de la manera

adecuada.

Llamadas telefónicas - Atender “la llamada” parecería ser una necesidad y en muchos

casos lo es dependiendo del tipo de trabajo o situación de cada uno. Pero también es

cierto que es una fuente importante de interrupciones y estrés, pues no solo te corta tu

momento de inspiración sino que ahora encima tenés que ocuparte de los pedidos o

problemas de quien llamó.

Page 25: Como hacer un trabajo de calidad

Pedidos de colegas o familiares - Si trabajás en una oficina, siempre hay algún colega

que te realiza una pregunta o te pide “dos minutos” para que le prestes tu atención. Si no

es por algo relacionado al trabajo, puede ser para organizar la salida del fin de semana o

bien comentarte un programa de televisión del día anterior. Algo similar puede pasarte

con un familiar si trabajás desde tu casa, en donde las interrupciones para consultarte

algo relacionado al hogar o pedirte un favor son también habituales.

Pensamientos - Que tengo hambre, que quiero el café, que me duelen las piernas, que

necesito ir al baño, que tengo fiaca, que tengo ganas de poner música y no puedo, que

no se como resolver aquel problema, que las vacaciones, etc. Nuestros pensamientos

nos invaden y nos producen una desviación de la atención haciendo que seamos menos

productivos. Esto pasa especialmente cuando no encontramos la motivación suficiente

en la tarea que estamos realizando.

Hasta ahora mencioné cinco interrupciones bastante comunes. Probablemente puedas

identificar algunas más en tu día a día.

Dado que es casi imposible eliminar las interrupciones por completo, te propongo

reducirlas al menos en un 30%. A fin de cuentas habrás optimizado tu rendimiento y te

sentirás mejor con tu performance.

Algunas ideas para reducir las interrupciones

Como todo cambio de hábitos implica ir de a poco y por ende podés probar reservarte

un momento del día para “no estar para nadie” Puede ser media hora, una hora, dos

horas. Lo que te resulte más fácil pero recomiendo que no sea más que ese tiempo.

En ese período que te reserves podés probar cosas como:

Apagar el smartphone (si te resulta muy drástico, escondelo lejos de tu vista y

oído)

Cerrar el navegador de internet

No atender el teléfono

No escuchar música para estar más enfocado

Tratar de no pensar en otra cosa que no sea lo que estés haciendo (hacer un

esfuerzo por concentrarte)

Avisar a tus colegas de trabajo que estás muy ocupado y por ende traten de no

interrumpirte

Buscar un lugar más silencioso y tranquilo (literalmente aislarte)

En Por qué el trabajo no se hace en el trabajo encontrarás información complementaria

al tema de las interrupciones.

#2. Organizar tu día

“El éxito no se logra sólo con cualidades especiales. Es sobre todo un trabajo de

constancia, de método y de organización.”

J.P. Sergent

Page 26: Como hacer un trabajo de calidad

Try this Kristina PrivettFor the Home

Saber lo que hay que hacer es fundamental si queremos ser más productivos y

eficientes. Y no se trata de realizar veinte o cincuenta tareas, pero si de definir

claramente qué es lo que hay que hacer, cómo y cuándo habría que terminarlo. Si son

tareas complejas se deberán partir en subtareas más sencillas.

Lo recomendable antes de comenzar el día, es anotar en un papel las tareas a realizar

ordenadas según la prioridad. Y lo ideal sería terminar las dos o tres tareas más

importantes antes del mediodía. Esto aplica tanto al trabajo, al ámbito académico,

hogareño, etc.

Tenemos tantas tareas ocupando lugar en nuestra cabeza que tendemos a olvidarlas,

confundirlas, postergarlas. Para que esto no ocurra, el método “Getting things done”

recomienda “vaciar” nuestra mente y pasar todo lo que tenemos que hacer a un lugar

físico externo a nosotros ya sea un papel o programa en la computadora el cual podamos

revisar con frecuencia.

Las tareas que registremos deberán contar con un tiempo estimado de finalización, ya

que de lo contrario tendemos a extender el tiempo de ejecución de cada una de ellas. La

ley de Parkinson dice que "cuanto más tiempo tienes para realizar una tarea, más tiempo

tardas en completarla"

Y esto es una gran verdad. Por eso sin irte al extremo, intentá determinar un tiempo

máximo para terminar tu tarea.

Por ejemplo ¿Cuánto tiempo por día pasás revisando el email? ¿Cuánto tiempo por día

pasás en reuniones? ¿Cuánto tiempo por día te lleva preparar ese informe? ¿Se puede

destinar menos tiempo a todo eso y al mismo tiempo hacerlo de manera más eficiente?

Según mi criterio las tareas se pueden clasificar en:

Muy importantes

Importantes

Inútiles (se omiten y no se realizan)

Page 27: Como hacer un trabajo de calidad

La próxima vez que vayas a anotar tus tareas, podés pensar en esta dirección y ver si las

tareas que tienes a tu cargo son realmente importantes para tus objetivos. Al mismo

tiempo evaluar delegar algunas o por qué no descargar otras.

Aunque a mucha gente le cueste creerlo son casi inexistentes las tareas “urgentes”.

Simplemente esta palabra se menciona con frecuencia para agregarle dramatismo y

vértigo a tu vida cotidiana. Por eso en mi sistema clasificatorio de tareas preferí quitar

esta categoría.

#3. Mantener el foco, la concentración y la motivación

“No es lo que tu tienes, sino como usas lo que tienes lo que marca la diferencia”

Zig Ziglar

Don't time trying to be like other people. Just be

better than you were yesterday. #Training #Motivation #fitness #neverquit #neverstop

#neversurrender #nevergivein #nevergiveup #pushthough #bestrong #digdeep. #youwill

#unstoppable #youcan #iwill #succeeding #workhard #sweatharder #eatclean

#weightloss Dannielle Grantahah i workout!

¿Para qué hacemos lo que hacemos? ¿Qué es lo que nos motiva?

Está claro que cuando hacemos las cosas sin ganas tendemos a distraernos más

fácilmente y no solo eso, no le ponemos la pasión que se necesita para hacerlo con

excelencia.

Encontrar la motivación necesaria en nuestras actividades es un paso muy importante

para hacer nuestras tareas y cumplir con nuestras responsabilidades en forma eficiente.

Page 28: Como hacer un trabajo de calidad

Además de estar motivados tendremos que estar concentrados. El ser humano puede

mantener su concentración en un período no mayor a dos horas. Luego de ese tiempo

necesita un descanso.

La técnica del Pomodoro

Esta técnica para mejorar la productividad consiste en concentrar el esfuerzo en

períodos de 25 minutos y un descanso de 5 minutos. La idea que propone no es medir

tiempo, sinó esfuerzo realizado ya que entre cada pomodoro (fracción de 25 minutos) se

realiza una tarea determinada sin interrupciones.

Si la tarea dura más de un pomodoro, entonces se destina otro pomodoro (25 minutos +

5 descanso) a su realización. Se recomienda que cada tarea por más compleja que sea no

dure más de 7 pomodoros (dos horas). Ya que sino uno se empieza a cansar de esa tarea.

Por lo tanto siempre que sea posible habría que pasar a otra cosa.

Esta técnica resulta muy eficiente para trabajar y estudiar. Es flexible y cada uno puede

adaptar el tiempo según le resulte más cómodo pero la clave es sistematizar.

El momento del día

Más allá de la técnica que utilices para mantenerte en foco, concentrado y motivado,

hay un momento del día en el que somos más productivos.

En mi caso por ejemplo me siento más productivo durante la mañana (de 8 a 11) y por

la tarde (de 6 a 8). En esas franjas horarias mi rendimiento es mejor y puede aplicar

además del trabajo a otras actividades como:

Leer o escribir

Estudiar

Aprender un idioma

Practicar un instrumento musical

Todos tenemos un momento del día en que somos productivos. Bastará con que lo

identifiques y trates de explotar ese momento al máximo.

#4. Priorizar tus metas

“Hay que tener un objetivo legítimo, útil y dedicarse sin reservas a él”

James Allen

Page 29: Como hacer un trabajo de calidad

When you spend all your time working, you

should make your child your priority, not your friends. And most certainly not yourself.

Mrs. Sorry_it_never_was_youA pity party for you

¿Cuáles son tus metas principales? ¿Acaso no deberías volcar todo tu esfuerzo ahí?

Muchas veces sentimos que no progresamos y puede que sea cierto. Esto puede pasar

porque tenemos tantas actividades para hacer diariamente que dejamos de ver las cosas

en perspectiva. Entonces nuestra energía se dispersa y así también nuestra eficiencia.

Es por eso que te propongo empezar de a poco. En lugar de tener cinco o diez metas que

cumplir, podés proponerte cumplir una sola meta por mes. Durante 30 días toda tu

motivación y energía mental debería ser redireccionada hacia tu objetivo.

Se trata de concentrar tu energía en un período corto para avanzar más rápido. Y esto

aplica a casi todo. Mejorar un idioma, mejorar la organización de la empresa, desarrollar

habilidades de comunicación en público, progresar en la escritura, preparar un examen,

etc.

Con solo experimentar por unos días, te darás cuenta de que estás avanzando más

rápido. No solo cada día que pasa te sentís más enfocado, sino que también no corrés el

riesgo de desmotivarte porque sabés que al finalizar el mes habrás terminado con tu

objetivo propuesto.

En mi experiencia me ha pasado que cuando tengo muchas metas (que encima son

anuales), tiendo a desmotivarme porque no hago un avance significativo en ninguna de

ellas.

Sin embargo un día decidí experimentar fijándome solo una meta por mes. No solo gané

claridad mental al saber para donde tenía que dirigir todo mi esfuerzo, sino que también

progresé bastante al cumplir esa meta.

Para poner un ejemplo claro mi próxima meta del mes será mejorar la fluidez y

pronunciación al hablar en inglés. Durante 30 días se que mi energía irá destinada hacia

esa meta.

¿Qué objetivo te gustaría cumplir?

Page 30: Como hacer un trabajo de calidad

Conclusiones

La productividad consiste principalmente en producir más (resultados, valor) en menos

tiempo. Y no se trata de hacer una cosa para pasar inmediatamente a otra. No somos

robots. Pero si de utilizar inteligentemente nuestros recursos para lograr mejores

resultados en cualquier ámbito.

En este artículo se brindaron las siguientes ideas para ser más productivo pero

seguramente haya muchas más formas o técnicas:

Disminuir las interrupciones

Organizar tu día

Mantener el foco, la concentración y la motivación

Priorizar tus metas

¿Qué cosas te sirven o te han servido para ser más productivo?

¿Te gustó el artículo que leiste?

Recibí información exclusiva suscribiéndote a nuestro Newsletter. Recibirás de regalo también nuestro E-book "Potenciá tu empresa en Internet"

Name:

Email: