25
Cómo se formula una TESIS WALTER MÉNDEZ

Como Se Formula Una Tesis

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Documento en donde explica los fundamentos básicos de cómo debe redactarse y qué elementos debe contener una tesis

Citation preview

Presentacin de PowerPoint

Cmo se formula una TESIS

Walter Mndez

Introduccin

Todo proceso de pre o post grado culmina con un trabajo cientfico que generalmente constituye una investigacin cientfica

La Tesis

La tesis es el documento en el que se exponen los resultados cientficos alcanzados por el aspirante en su trabajo de investigacin.

Se presentan de forma sistematizada, lgica y objetiva esos resultados en correspondencia con el proyecto presentado, discutido y aprobado para la bsqueda de soluciones al problema planteado con respuestas cientficas contextualizadas a partir de la utilizacin del mtodo cientfico.

MOMENTOS IMPORTANTES EN EL DESARROLLO DE UNA TESIS

La escritura del documento que es la demostracin de la capacidad del aspirante para disear, estructurar, organizar y ejecutar una investigacin en su campo de conocimiento.

La defensa, que es la demostracin de la capacidad del aspirante, de convencer acerca de que sus resultados son valederos, expresndolos con coherencia, organicidad y en forma sinttica.

Otros aspectos que deben estar contenidos de forma general en la tesis

Ampliacin de los lmites del conocimiento cientfico en un rea especfica del saber.

Demostracin de conocimientos bsicos sobre el tema de investigacin.

Evaluacin crtica sobre la bibliografa e investigaciones precedentes.

Manejo adecuado de las tcnicas de investigacin, o la introduccin de nuevas tcnicas y procedimientos.

Demostracin de la adquisicin de criterios novedosos suficientemente argumentados.

Requisitos para la Tesis

Fondo

Unidad

Demostracin

Profundidad

Originalidad

Requisitos para la Tesis

Lenguaje de la tesis

Propio y adecuado

Claridad

No abusar de las siglas

Conceptos concisos

Precisin del vocabulario

Escribir en estilo sobrio

No usar elogios desmedidos

Usar sinnimos que aporten

Organizacin del texto

Escribirse en forma impersonal: En tercera persona del singular

NO: En mi opinin es

SI: En opinin de la autora..

NO: Nosotros vamos a plantear

SI: Se presenta

No abusar de las maysculas ni subrayados

Bibliografa con APA

Requisitos para la Tesis

Tiempo verbales

El resumen se redacta en pasado

La introduccin, fundamentacin y marco terico en presente

El material y mtodo o procedimientos en pasado, porque se presentan acciones ya realizadas

Los resultados en pasado

Estructura de la Tesis

El ttulo tentativo de la tesis

Debe ser conciso y especfico, reflejar adecuadamente el objetivo de la tesis y los aspectos fundamentales en los que el aspirante hace nfasis en su trabajo.

El ttulo tiene que ser el reflejo del trabajo que realizarn en su investigacin

No debe exceder 15 palabras, algunas ms, algunas menos.

El ttulo de la tesis es la puerta de acceso para que el lector se interese en conocer la propuesta de su autor.

Agradecimientos y dedicatorias

El agradecimiento tiene por objeto reconocer las aportaciones que recibi el alumno a lo largo del desarrollo del proyecto de tesis

La dedicatoria es para agradecer a los familiares y amigos el apoyo recibido.

ndice e ndices temticos

Indice general

Se indica los incisos o partes de que consta la tesis especificando la pgina correspondiente

ndice de tablas y figuras

Se deber elaborar un ndice de tablas y figuras, indicando el nmero consecutivo, el ttulo y la pgina respectiva

Lista de abreviaturas y tabla de smbolos

Se deber elaborar una lista en la que aparecen las abreviaturas en orden alfabtico y luego el significado

Resumen

Al inicio del documento, se deber integrar una seccin titulada Resumen, de no ms de 300 palabras.

Se redacta en pasado, sin la aparicin de citas

Breve introduccin

Objetivos de la tesis,

Qu experimentos se realizaron

Resultados obtenidos

Un condensado de conclusiones

Incluir al idioma ingls con el nombre Abstract

Introduccin

La introduccin es un elementos importante de la tesis ya que sta debe concentrar, con fluidez y precisin los principales elementos del problema y de la investigacin.

Los elementos a considerar son:

El tema de investigacin

El objeto de estudio

Las motivaciones de la investigacin

La relevancia del tema

Planteamiento del problema

El listado de los datos que fueron recolectados o analizados

Mencin de los mtodos de anlisis empleados

Los resultados genricos obtenidos

Definicin o planteamiento del problema

El buen desarrollo de un tema de investigacin inicia con la correcta definicin de la problemtica que despierta el inters del investigador.

El estudiante debe plantear lo ms claramente posible el objeto de estudio y qu le motiva a estudiarlo.

Basados en la introduccin del trabajo, se plantea un posible problema

Para definir los objetivos claramente se debe tener conciencia del problema actual

El 50% del xito de un trabajo de investigacin est en el plantear correctamente el problema

Objetivos

Los objetivos deben explicar en palabras llanas y simples cul es el propsito que se pretende cumplir, el cual se identifica fcilmente si se sabe qu quiere hacerse, qu pretende alcanzarse. y, quiz lo ms importante, el fin ltimo que buscar en alumno con su investigacin, ms all de la obtencin de un ttulo universitario.

Objetivos

El objetivo general

Surge directamente del problema a estudiar.

Es precisamente el Qu se va a ofrecer al trmino del estudio

De aqu se definen tambin sus alcances

El objetivo general y la pregunta de investigacin da lugar a la hiptesis, estn ntimamente relacionados, por lo tanto deben ser coherentes entre s.

Se redactan en proposicin gramatical que contiene

El sujeto (es el alumno y puede quedar implcito)

El verbo (En modo infinitivo: definir, evaluar, valorar)

El complemento que indica el contexto en que se va a ejecutar la accin

Objetivos especficos

Sealan las actividades que se deben cumplir para avanzar en la investigacin y lo que se pretende lograr en cada una de las etapas de ella.

La suma de los resultados de cada uno de los objetivos especficos integran el resultado de la investigacin

Cada uno de stos tiene una manera de realizarse a travs de una tcnica

Justificacin

Para presentar esta parte del proyecto se requiere que, por medio de un lenguaje sencillo y coloquial, pero con trminos precisos, el alumno indique cules son sus motivos de carcter personal, acadmico y social, que lo motivan a interesarse en el tema. Esto se logra dando respuesta a la pregunta por qu quiero trabajar ese tema de tesis?.

Justificacin

Se describen brevemente los aspectos del contexto y del debate terico en que se ubic la investigacin y que definieron su relevancia y su pertinencia

La justificacin debe convencer al lector de tres cuestiones

Que se abord una investigacin significativa

La importancia del tema y objeto de estudio

La utilidad de los resultados obtenidos

Todo en funcin a la estructura del conocimiento existente y su aplicacin prctica y concreta

Lo fundamental es que se evidencia la relevancia del tema investigado y sus implicaciones en el mbito de estudio y aportacin al avance de la tecnologa

Hiptesis

Despus de haber cumplido con los aspectos anteriores, el siguiente paso es que el alumno elabore su propuesta de hiptesis, que es una posible solucin al problema que est planteando. En la hiptesis se establece la relacin que existe entre las variables, los constructos y el problema a solucionar.

Durante el desarrollo de la investigacin las preguntas originales pueden modificarse o agregar otras

La hiptesis son los supuestos o conjeturas son las respuestas provisionales

La hiptesis puede definirse como una Explicacin anticipada o una respuesta tentativa

Puede ser una suposicin fundamentada

Si la hiptesis est planteada correctamente sus predicciones podrn ser verificables y se podrn establecer conclusiones

ndice tentativo

En ste punto, el alumno deber proponer, tentativamente y de manera global, el contenido temtico de su propuesta de investigacin, procurando abarcar de manera exhaustiva todos los asuntos que se desarrollarn en su tesis.

De sta forma, hay que mencionar los captulos y subcaptulos que compondrn toda la investigacin.

Ejemplo:

Captulo(s) de fundamentos tericos

Captulo(s) de anlisis u objeto de la investigacin

Captulo(s) de resultados o propuesta

Captulo(s) de presentacin del caso prctico

Sustento metodolgico

El siguiente paso es que el alumno describa, de forma simple y clara, cules sern los mtodos y procedimientos de investigacin que utilizar para su realizar su trabajo de tesis, as como los mtodos y las tcnicas de recopilacin y anlisis de la informacin. Tambin debe precisar las unidades de anlisis con las que se fundamentar la obtencin de informacin para comprobar la hiptesis.

Su objetivo es exponer las herramientas conceptuales y metodolgicas fundamentales para su investigacin

Puede llevar a cabo un breve repaso del estado actual del objeto de estudio

Puede denominarse antecedentes del problema

Bibliografa propuesta

Por ltimo, el estudiante debe mencionar las fuentes documentales que consultar para fundamentar su trabajo de tesis. Esto permitir al asesor de tesis indagar qu tanto conoce el alumno de sus fuentes de investigacin y del propio tema.