2
PARA LEER, REFLEXIONAR Y COMENTAR"La Compañía Discográfica Multinacional" Por José Carlos Sánchez Morales, Director de Marketing de DRO-EAST WEST [...] La palabra "comercial" echa para atrás a mucha gente, sobre todo cuando hablamos de talento, arte, música…, pero la realidad es que cuando queremos hacer llegar la música al público de una forma eficiente, rápida y democrática no queda más remedio que utilizar redes comerciales y trabajar como una empresa de gran consumo, buscando, según la compañía de que se trate, beneficios, cuotas de mercado…, que en definitiva son los objetivos de cualquier industria de otro sector: objetivos comerciales. [...] Los objetivos comerciales de una compañía internacional los marcan tres niveles: beneficio, cifra de venta y cuota de mercado. [...] Cuando DRO entró en el grupo Warner, éramos una compañía independiente gestionada por nosotros mismos y con una forma de actuar particular, creada y aprendida a lo largo de los años, desarrollada a base de éxitos y fracasos, y nos encontramos con un librillo de veinte páginas con las políticas de Warner, con la fortuna de no estar en desacuerdo, al menos en los puntos básicos como el marketing y el desarrollo del producto. Sobre la tendencia actual a acumular sellos y subsellos, por ejemplo Warner tiene en la actualidad 56 marcas y etiquetas, viene derivado de una estrategia de diversificación, siguiendo las tendencias de un pensador y economista alemán: E. Frizt Schumacher, en cuanto a que la organización debe imitar a la naturaleza, que no permite que ninguna célula crezca demasiado sin dividirla. [...] Los sellos y subsellos son, por un lado, una herramienta que ha utilizado la discográfica multinacional para conseguir una personalización y una idealización de lo que han sido las compañías independientes, y por otro, es una

Compañías discográficas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Compañías discográficas

PARA LEER, REFLEXIONAR Y COMENTAR…

"La Compañía Discográfica Multinacional"

Por José Carlos Sánchez Morales, Director de Marketing de DRO-EAST WEST

[...] La palabra "comercial" echa para atrás a mucha gente, sobre todo cuando hablamos de talento, arte, música…, pero la realidad es que cuando queremos hacer llegar la música al público de una forma eficiente, rápida y democrática no queda más remedio que utilizar redes comerciales y trabajar como una empresa de gran consumo, buscando, según la compañía de que se trate, beneficios, cuotas de mercado…, que en definitiva son los objetivos de cualquier industria de otro sector: objetivos comerciales. [...]

Los objetivos comerciales de una compañía internacional los marcan tres niveles: beneficio, cifra de venta y cuota de mercado. [...]

Cuando DRO entró en el grupo Warner, éramos una compañía independiente gestionada por nosotros mismos y con una forma de actuar particular, creada y aprendida a lo largo de los años, desarrollada a base de éxitos y fracasos, y nos encontramos con un librillo de veinte páginas con las políticas de Warner, con la fortuna de no estar en desacuerdo, al menos en los puntos básicos como el marketing y el desarrollo del producto.

Sobre la tendencia actual a acumular sellos y subsellos, por ejemplo Warner tiene en la actualidad 56 marcas y etiquetas, viene derivado de una estrategia de diversificación, siguiendo las tendencias de un pensador y economista alemán: E. Frizt Schumacher, en cuanto a que la organización debe imitar a la naturaleza, que no permite que ninguna célula crezca demasiado sin dividirla. [...]

Los sellos y subsellos son, por un lado, una herramienta que ha utilizado la discográfica multinacional para conseguir una personalización y una idealización de lo que han sido las compañías independientes, y por otro, es una forma de crear barreras de entrada al mercado a las compañías independientes. En los años ochenta esto no existía. Las compañías multinacionales eran más monolíticas y no atacaban a todos los segmentos del mercado. [...]

La diferencia con otros sectores [empresariales] es el producto con el que trabaja y esa sensación; nerviosismo y entusiasmo que te produce el detectar posibles gustos futuros. [...] El fichaje y desarrollo de nuevos artistas es el alimento de las organizaciones. Sin este proceso una compañía no puede subsistir. [...]