6
COMPETENCIAS DOCENTES (SALVADOR LLINARES) SITUACION DE ENSEÑANZA: PEPA. PROFRA: DE 4° GRADO DE PRIMARIA. COMPETENCIAS EN MI PRACTICA DOCENTE. Los alumnos trabajan en parejas el tema de las fracciones, donde se deben de repartir 5 pizzas entre 4 niños a modo que le toque lo mismo cada uno. Las competencias docentes para gestionar una situación de enseñanza en las matemáticas, debe conocer y saber usar el conocimiento en situaciones específicas y saber usarlo. Realizar nuevas actividades que favorezcan la comprensión de las matemáticas. Conocer el contenido matemático y el tema de las fracciones, ya que esto permitirá llevar a cabo las actividades que se realizaran en el salón de clases con los alumnos. Considerar que los conocimientos sean específicos para usarlos en la enseñanza de acuerdo al contexto del alumno. Dominar los contenidos matemáticos. Planeación. Material didáctico y concreto Estrategias didácticas. Contexto. Evaluación.

Competencias docentes copia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Competencias docentes   copia

COMPETENCIAS DOCENTES(SALVADOR LLINARES)

SITUACION DE ENSEÑANZA: PEPA. PROFRA: DE 4° GRADO DE PRIMARIA.

COMPETENCIAS EN MI PRACTICA DOCENTE.

Los alumnos trabajan en parejas el tema de las fracciones, donde se deben de repartir 5 pizzas entre 4 niños a modo que le toque lo mismo cada uno.

Las competencias docentes para gestionar una situación de enseñanza en las matemáticas, debe conocer y saber usar el conocimiento en situaciones específicas y saber usarlo.

Realizar nuevas actividades que favorezcan la comprensión de las matemáticas.

Conocer el contenido matemático y el tema de las fracciones, ya que esto permitirá llevar a cabo las actividades que se realizaran en el salón de clases con los alumnos.

Considerar que los conocimientos sean específicos para usarlos en la enseñanza de acuerdo al contexto del alumno.

La planeación debe ser elaborada de acuerdo al contexto de los alumnos.

Dominar los contenidos matemáticos.

Planeación.

Material didáctico y concreto

Estrategias didácticas. Contexto.

Evaluación.

Page 2: Competencias docentes   copia

LA IMPORTANCIA DE LAS MATEMATICAS(IRMA FUENLABRADA)

COMPETENCIAS

NO SE LOGRA CUANDO

EL APRENDIZAJE:

_MATEMATICO

_MEMORISTICO

_MECANIZADO

IMPORTANTE

COMO

_CONTAR SERIES

_HACER CUENTAS

UTILIZAR EL CONOCIMIENTO

EN SITUACIONES DIVERSAS

QUE IMPLIQUEN:

_A_QUITAR

_COMPARAR GREGAR

RESOLVER PROBLEMAS

RAZONAMIENTO MATEMATICO

TOMANDO EN CUENTA

_LA RELACION SEMANTICA ENTRE LOS DATOS

_RANGO NUMERICO

_MUMEROSIDAD DE LAS COLECCIONES

_CONSTRUCCION DE UN NUEVO CONOCIMIENTO

_DOMINIO DEL CONTEO

Page 3: Competencias docentes   copia

CUADRO COMPARATIVOPLAN 2004 -- 2009

SEMEJANZAS DIFERENCIAS Los dos planes tiene en enfoque

y las condiciones que favorecen el desarrollo y la eficiencia en la intervención educativa en el aula, así como una mejor organización de trabajo.

Se hace énfasis a los conocimientos previos de los alumnos y la diversidad cultural.

Planeación de trabajo diaria.

_Analizarlos

_Estudiarlos

_Hacer las modificaciones pertinentes.

_Evaluar.

Las características de la planeación es:

_Que sea útil.

_Que permita mejorar el desempeño docente.

Los alumnos.

_Actitud positiva hacia las matemáticas.

_Participación colaborativa y critica.

En el plan 2004, tiene como base orientar el trabajo docente referente para reflexionar sobre la propia practica considerando:

_Características infantiles y procesos de aprendizaje.

_La diversidad, equidad y la intervención educativa.

De acuerdo con sus principios pedagógicos.

En el plan 2009.

La enseñanza de las matemáticas trata de que:

_Analice y proponga problemas interesantes debidamente articulados, para que los alumnos aprovechen lo que ya saben y avancen en el uso de técnicas y razonamientos.

_Busca resolver los problemas que se plantean de manera colectiva o en equipo.

Page 4: Competencias docentes   copia

COMPETENCIAS QUE SE PRETENDEN EN: PRESCOLAR Y PRIMARIA

PRESCOLAR PRIMARIA_Noción de número, espacio, forma y medida.

_Utilizar los números en situaciones variadas que implican poner en juego los principios del conteo.

_Plantea y resuelve problemas en situaciones que le son familiares y que implican agregar, reunir, quitar, igualar, comparar y repartir objetos.

_Reúne información sobre criterios acordados, representa gráficamente dicha información y la interpretación.

_Identifica regularidades en una secuencia a partir de criterios de repetición y crecimiento.

_Reconoce y nombra características de objetos, figuras y cuerpos geométricos.

_Construye sistemas de referencia en relación con la ubicación espacial.

_Utiliza unidades no convencionales para resolver problemas que implican medir magnitudes de longitud, capacidad, peso y tiempo.

_Identifica para que sirven algunos instrumentos de medición.

_Conozcan y sepan usar las propiedades del sistema decimal de numeración para interpretar o expresar cantidades en distintas formas.

_Utilicen de manera flexible el cálculo mental, la estimación de resultados.

_Conocen las propiedades básicas de triángulos, cuadriláteros, polígonos regulares, prismas y pirámides.

_Usan e interpretan diversos códigos para ubicar lugares.

_Saben calcula perímetros, áreas, volúmenes en contextos reales y expresan medidas en distintos tipos de unidad.

_Emprenden procesos de búsqueda, organizan, analizan e interpretan datos para comunicar.

_Identifican conjuntos de cantidades que varían proporcionalmente y saben calcular valores faltantes y porcentajes en diversos contextos.

_Saben conocer experimentos aleatorios comunes, sus espacios y tienen una idea intuitiva de su probabilidad.