4
COMPETENCIAS PROFESIONALES DEL SIGLO XXI Elaborado por: CODIGO : CURSO : Desarrollo De Habilidades Sociales Y Liderazgo CODIGO DEL CURO : MS112 SECCION : “A” Lima, 11 de setiembre del 2014

COMPETENCIAS PROFESIONALES DEL SIGLO XXI

Embed Size (px)

DESCRIPTION

COMPETENCIAS PROFESIONALES DEL SIGLO XXIEl tema a desarrollar es muy trascendente para entender el cambio que existe actualmente para administrar y gestionar una empresa, ya que existe un cambio en la sociedad en la cual se da mas importancia al conocimiento e información, dejando en segundo plano al capital humano de la forma industrial.Dicho tema también tiene relevancia para analizar la contribución de las universidades al desarrollo de las competencias profesionales, para así direccionar de forma efectiva al desarrollo de esta.Entonces nosotros como estudiantes deberíamos abarcar este tema con suma importancia debido a que nuestro bienestar y prosperidad tienen que ver mucho con relación a dicho tema, en fin de analizar el tema plantearemos algunas preguntas.¿Qué importancia tiene el desarrollo de competencias profesionales en el desarrollo universitario?¿Es lo mismo saber que saber hacer?Actualmente es notorio que en el transcurso del tiempo se ha cambiado el sistema por el cual las empresas contratan a los trabajadores, nos percatamos que las empresas ya no tienen preferencias de una manera determinante en la búsqueda de recursos humanos netamente con experiencia laboral, trabajadores a los que se les guiaba y ordenaba una determinada labor, sino se enfocan mas en seleccionar personas que tengan capacidad de adaptación, de aprendizaje, que tengan flexibilidad y lo mas importante que tengan motivación, lo cual lleva al individuo el propio esfuerzo de capacitarse de forma independiente a la empresa, es decir no necesariamente el individuo espera que la empresa lo capacite sino que este busca por su propios medios su capacitación laboral, lo cual es totalmente satisfactorio para la empresa.Como Alles afirma citaremos la siguiente frase de su libro.“Para mantenerse a los ojos de alguien que nos puede proporcionar empleo se deben actualizar las capacidades permanentemente, ser comprometido, tener disponibilidad para el trabajo y tener actitud a una búsqueda”Finalmente para concluir citaría que en nuestra universidad (UNI) se debería ahondar mas en una enseñanza por competencias, para así nosotros como estudiantes post a ser empleados por empresas, no solo tengas el conocimiento sino que sepas desarrollar su conocimiento y aplicarlo a un problema determinado que se suscite en la realidad (empresa), lo cual se resumiría con la siguiente frase.“No es lo mismo saber, que saber hacer”

Citation preview

COMPETENCIAS PROFESIONALES DEL SIGLO XXI

Elaborado por:CODIGO: CURSO: Desarrollo De Habilidades Sociales Y LiderazgoCODIGO DEL CURO: MS112SECCION: A

Lima, 11 de setiembre del 2014

COMPETENCIAS PROFESIONALES DEL SIGLO XXI

El tema a desarrollar es muy trascendente para entender el cambio que existe actualmente para administrar y gestionar una empresa, ya que existe un cambio en la sociedad en la cual se da mas importancia al conocimiento e informacin, dejando en segundo plano al capital humano de la forma industrial.Dicho tema tambin tiene relevancia para analizar la contribucin de las universidades al desarrollo de las competencias profesionales, para as direccionar de forma efectiva al desarrollo de esta.Entonces nosotros como estudiantes deberamos abarcar este tema con suma importancia debido a que nuestro bienestar y prosperidad tienen que ver mucho con relacin a dicho tema, en fin de analizar el tema plantearemos algunas preguntas.Qu importancia tiene el desarrollo de competencias profesionales en el desarrollo universitario?Es lo mismo saber que saber hacer?Actualmente es notorio que en el transcurso del tiempo se ha cambiado el sistema por el cual las empresas contratan a los trabajadores, nos percatamos que las empresas ya no tienen preferencias de una manera determinante en la bsqueda de recursos humanos netamente con experiencia laboral, trabajadores a los que se les guiaba y ordenaba una determinada labor, sino se enfocan mas en seleccionar personas que tengan capacidad de adaptacin, de aprendizaje, que tengan flexibilidad y lo mas importante que tengan motivacin, lo cual lleva al individuo el propio esfuerzo de capacitarse de forma independiente a la empresa, es decir no necesariamente el individuo espera que la empresa lo capacite sino que este busca por su propios medios su capacitacin laboral, lo cual es totalmente satisfactorio para la empresa.Como Alles afirma citaremos la siguiente frase de su libro.Para mantenerse a los ojos de alguien que nos puede proporcionar empleo se deben actualizar las capacidades permanentemente, ser comprometido, tener disponibilidad para el trabajo y tener actitud a una bsquedaFinalmente para concluir citara que en nuestra universidad (UNI) se debera ahondar mas en una enseanza por competencias, para as nosotros como estudiantes post a ser empleados por empresas, no solo tengas el conocimiento sino que sepas desarrollar su conocimiento y aplicarlo a un problema determinado que se suscite en la realidad (empresa), lo cual se resumira con la siguiente frase.No es lo mismo saber, que saber hacer