COMPETENCIAS_CAPAC_Ext_1ºGrado.odt

Embed Size (px)

Citation preview

PRIMER GRADO SECUNDARIAAREA: EDUCACION PARA EL TRABAJO

FUNDAMENTACION:El rea de Educacin para el Trabajo tiene por finalidad desarrollar competencias laborales, capacidades y actitudes emprendedoras, que permitan a los estudiantes insertarse en el mercadolaboral, como trabajador dependiente o generar su propio puesto de trabajo creando su microempresa, en el marco de una cultura exportadora y emprendedora.Una actividad laboral se aprende haciendo y en situaciones concretas de trabajo, que se enmarquen en las demandas de formacin del sectorproductivo y en los intereses y aptitudes vocacionales de los estudiantes. Por tal razn, el rea se orienta a desarrollar intereses y aptitudes vocacionales, competencias laborales identificadas con participacin del sector productivo (empresarios y trabajadores expertos); que le permitan desempearse en uno o ms puestos de trabajo de una especialidad ocupacional, y capacidades emprendedoras que le permitan crear su propio puesto de trabajo. En este marco, el rea Desarrollo de la capacidad productiva, innovadora y emprendedora; como parte de la construccin del proyecto de vida de todo ciudadano.se aborda mediante proyectos de aprendizaje oactividades productivas que permitan desarro-llar capacidades para la gestin y ejecucin deprocesos de produccin de bienes o servicios ycapacidades para comprender y aplicar tecno-logas, herramientas y conocimientos de la ges-tin empresarial, para adaptarse al permanentecambio y las innovaciones que se producen enlos materiales, mquinas, procesos y formas deproduccin esto les permitir movilizarse laboral-mente en una familia profesional.El rea permite durante el aprendizaje poner enprctica las competencias desarrolladas por todas

las reas de la Educacin Secundaria. Ejemplo:al realizar el estudio de mercado, la planificaciny la evaluacin de la produccin el estudiante uti-liza su pensamiento matemtico, las tecnologasde la informacin y comunicacin y su capacidadpara comprender su medio geogrfico, los pro-cesos polticos y sociales y econmicos del pas.Al disear y al elaborar un producto desarrolla sucreatividad, aplica principios cientficos y tecnol-gicos tradicionales y convencionales y manifiestala comprensin de su medio natural y desarrollode una conciencia ambiental. Igualmente, pararealizar el proceso de comercializacin requieredominar el castellano, su lengua originaria y elingls si fuera el caso.El rea, da respuesta a las demandas del sec-tor productivo y desarrolla, una formacin inte-gral que permite a los estudiantes descubrir susaptitudes y actitudes vocacionales, poseer unavisin holstica de la actividad productiva, inser-tarse al mundo del trabajo y tener una base parala formacin permanente y la movilizacin labo-ral. El rea tiene tres organizadores:Gestin de procesos.Ejecucin de procesos.Comprensin y aplicacin de tecnologas.

COMPETENCIACAPACIDADINDICADORESCAMPOS TEMTICOS

Gestiona procesos de estudio de mercado, diseo, planificacin de la produccin de bienes y servicios de diversas opciones ocupacionales.

Gestin de procesos.

Realiza procesos deestudio de mercado parala produccin de bienessencillos, de diversasopciones ocupacionales.Organiza y ejecutaprocesos de diseo,planificacin ycomercializacin dediversas opcionesocupacionales.Realiza procesos bsicosde control de calidad.Entorno productivo Actividades productivas (bienes) en el entorno local y regional. Recursos naturales y culturales potenciales para la actividadproductiva del entorno local y regional Necesidades y problemas en la produccin de bienes en elentorno local y regional.Diseo del bien Anlisis de funcin y funcionamiento del producto (bien). Anlisis de productos similares y presentacin comparativa desoluciones. Dibujo de taller y/o especificacin tcnica para la produccin debienes.Planificacin de la produccin Diagrama de operaciones y procesos (DOP) para la produccinde bienes. Presupuesto para la produccin de un bien. El taller: organizacin, tipos, normas de seguridad.Produccin del bien Materiales (caractersticas, propiedades, usos, precios yalmacenamiento). Herramientas, mquinas y equipos: principios de funcionamiento,tipos, normas de seguridad. Tareas y operaciones bsicas para la produccin de bienes.Comercializacin del bien Presentacin y embalaje del producto. Procesos bsicos de la comercializacin de bienes: promocin,publicidad y ventas.Evaluacin de la produccin Control de calidad: procesos bsicos. Balance econmico. Evaluacin del proceso y del producto.Tecnologa de BaseDiseo Diseo: definicin, importancia, relacin con la creatividad, el artey la artesana. Elementos bsicos del diseo: punto, lnea, plano, textura. El diseo de los objetos en la poca Prehispnica, iconografa. Campos de aplicacin empresarial del diseo: en el producto, enla comunicacin del producto y en la imagen de la empresa.Procesos generales del diseo: analtico, creativo y deformalizacin. Instrumentos y materiales de dibujo. Tcnicas de dibujo: a mano alzada y con instrumentos. Dibujo geomtrico: lneas. El boceto y el croquis.Informtica El ordenador: elementos, funcionamiento y manejo bsico. Sistemas operativos a nivel de usuario (monousuario ymultiusuario). Procesador de textos aplicados al procesamiento de informacin yelaboracin de documentos, utilizados en la produccin de bieneso servicios.Gestin empresarial Mercado Local: caractersticas, recursos y oportunidades denegocios.Emprendimiento Roles que las personas desempean en las empresas. Experiencias emprendedoras de generacin de pequeasempresas. Caractersticas del empresario.Recursos tecnolgicos Materiales: naturales (madera, arcilla, algodn, cuero, etc.)Transformados (metales, plsticos, vidrio, papel) y nuevosmateriales (fibra de vidrio, sintticos). Tecnologa tradicional. Estructuras: funciones, tipos, elementos (soportes o pilares,vigas, escuadras y tirantes) esfuerzos que soportan; traccin,compresin y flexin, triangulacin.Formacin y orientacin laboral Mercado laboral: actividades laborales, profesionales yoportunidades de empleo. Habilidades para el trabajo: habilidades sociales, Trabajo enequipo y las emociones en el trabajo.

Ejecuta procesos bsicos para la produccin de bienes y prestacin de servicios de diferentes opciones ocupacionales, considerando las normas de seguridad y control de localidad, mediante proyectos sencillos. Ejecucin de procesos.nterpreta croquis yespecificaciones tcnicaspara la produccin deproyecto sencillos.Selecciona materialese insumos para laproduccin de proyectossencillos considerando lasespecificaciones tcnicasy dibujos de taller.Realiza tareas yoperaciones conherramientas para laproduccin de proyectossencillos, considerandolas normas de seguridad ycontrol de calidad.

Comprende y aplica elementos y procesos bsicos del diseo, principios tecnolgicos de estructuras, mquinas simples y herramientas informticas que se utilizan para la produccin de un bien o servicio.

Comprende y analiza las caractersticas del mercado local, regional y nacional y las habiliddades y actitudes del emprendedor.

Comprensin y aplicacin de tecnologas.Diferencia los campos deaplicacin empresarial,los procesos generales ylos elementos bsicos deldiseo.Aplica tcnicas yprocedimientos de dibujogeomtrico, bocetos ycroquis.Elabora documentosque se utilizan en laproduccin utilizando elprocesador de textos.Comprende lascaractersticas delmercado de consumolocal, el mercado laborallocal y las caractersticasdel emprendedor.Identifica y aplica losprincipios tecnolgicosde los materiales,de estructuras en laproduccin de bienes.Analiza y evala lashabilidades socialesque se requieren paradesempear una actividadlaboral.