18
COMPRAS Micaela Ocampo Luciana Escalada Eliana Taborda Mariné Vinuesa Kenny

Compras

  • Upload
    ramir

  • View
    15

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Compras

Citation preview

COMPRAS

COMPRASMicaela OcampoLuciana EscaladaEliana TabordaMarin Vinuesa KennyQu es una compra?Es el conjunto de operaciones que permite adquirirbienes y/o servicios cuyo objetivo es la venta comoas tambin la transformacin de esos bienes ennuevos productos para su posterior venta.Tipologa de comprasTipologa de compras: NormalesIncluyen todo elemento faltante que hace el desarrollo normal de la empresa, en la que representa, tanto la explotacin principal como a los insumos de librera y otros elementos de administracin. Tipologa de compras: extraordinariasSon aquellas de reposicin poco frecuente y por lo general conforman el activo. Por ejemplo bienes de uso, muebles o inmuebles. Cabe destacar que sta es autorizada a nivel general. Tipologa de compras: menoresTambin llamada caja chica o fondo fijo. Las mismas surgen en el momento, requiriendo autorizacin a nivel de oficina y no de departamento.

Tipologa de compras: importacionesSon aquellas cuyo proveedor est en el extranjero, los procedimientos son diferentes, pues se deben seguros y fletes, ya que el precio cotizado por el proveedor es un precio FOB (Free on Board).stas deben estar reglamentadas por el derecho aduanero, como tambin de las normativas del comercio exterior, ms la intervencin de una entidad bancaria para regular el intercambio de divisa.

CIRCUITO ADMINISTRATIVO DE COMPRAPara comprender mejor el circuito se divide en 4 bloques:Mdulo 1: Deteccin de la necesidad de comprasMdulo 2: Seleccin del proveedor y adjudicacin de la compraMdulo 3: Recepcin (Control y Almacenamiento)Mdulo 4: Control de la compra y registracinMdulo 1: deteccin de la necesidad de comprasLos orgenes de las solicitudes de compras son dos: El sector Almacenes para la reposicin de artculos para los que se mantiene un stock permanente (Pedido de reaprovisionamiento) Cualquier otro sector de la empresa para productos sin stock (Solicitud de compras)

Mdulo 2: Seleccin del proveedor y adjudicacin de la compraRecibidos los formularios de pedido de reaprovisionamiento y Solicitudes de compras que le envan al sector almacenes. Compras procede a :- Cotejar las firmas insertas en dichos formularios - Consultar con el registro de proveedores, con el objetivo de seleccionar aquellos mas afines a la naturaleza del pedido.

Mdulo 2: Seleccin del proveedor y adjudicacin de la compra

Mdulo 2: Seleccin del proveedor y adjudicacin de la compra

Mdulo 3: RECEPCIN: Control y almacenamientoLa entrega de mercaderas se produce en el sector de Recepcin, que luego de efectuar los controles correspondientes emite el formulario Informe de Recepcin. Esto beneficia al sector de Compras, Almacenes y Contadura.Por lo general, la mercadera sufre un control de calidad previamente a ser almacenada. Mdulo 3: RECEPCIN: Control y almacenamientoTanto el sector de Control de Calidad como Almacenes deja constancia de su intervencin sobre las copias del Informe de Recepcin.Luego de esto, se recomienda registrar la compra en un asiento contable para poder realizar un eficiente seguimiento de ella.Mdulo 4:CONTROL DE LA COMPRA Y REGISTRACINRol del sector de contadura:Reunir los documentos representativos de los distintos pasos desarrollados del circuito de compras.

Modulo 4:CONTROL DE LA COMPRA Y REGISTRACIN

Modulo 4:CONTROL DE LA COMPRA Y REGISTRACIN

Modulo 4:CONTROL DE LA COMPRA Y REGISTRACINArmado de Legajo de Compras y su composicinSe arma con la documentacin mencionada anteriormente, y la factura del proveedor.Controles clavesAdmisin nicamente de originales de Facturas.Identificacin precisa de duplicados o fotocopias.Control de Facturas de proveedoresModulo 4:CONTROL DE LA COMPRA Y REGISTRACINSello nicamente para fines de control interno.Registracin de la Deuda/Aprobacin del pago de facturas.Aprovechamiento de descuentos: Anlisis financieros.Control de Facturas de Servicios.Conciliacin de cuentas de control con cuentas analticasMdulo 4:CONTROL DE LA COMPRA Y REGISTRACINModificacin de la silueta del circuito ante la introduccin de computadores.

Con mecanismos previamente programados por medio de sistemas de informacin. Evita la emisin de algunos formularios para la transmisin de informacin entre sectores