4
Comprensión lectora 7° Básico Nombre: Fecha: I.- Marca con una X la respuesta correcta: 1) La expresión… “Eres un arco iris de múltiples colores, tu Valparaíso puerto principal, se refiere simbólicamente a que Valparaíso es: a) Un puerto oscuro, triste y sombrío. b) Un lugar enorme y cercano a la playa. c) Un sitio bello por el colorido de sus casas y lugares. d) Una zona donde se pueden apreciar muchos pintores. 2) ¿Qué figura literaria está presente en el verso anterior?: a) Una comparación. b) una metáfora . c) una hipérbole . d) Una antítesis 3) En la siguiente frase, “Las estrellas me miraban, mientras mis ojos se dormían”, la figura literaria corresponde a: a) Personificación b) Hipérbaton c) Hipérbole d) Comparación 4) ¿Cuál es la figura literaria de la siguiente frase? : El mensaje lo entendí claro como el agua” a) Metáfora b) Hipérbole c) Comparación

Comprensión Lectora

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Comprensión poemas

Citation preview

Page 1: Comprensión Lectora

Comprensión lectora 7° Básico

Nombre: Fecha:

I.- Marca con una X la respuesta correcta:

1) La expresión… “Eres un arco iris de múltiples colores, tu Valparaíso puerto principal, se refiere simbólicamente a que Valparaíso es:

a) Un puerto oscuro, triste y sombrío.b) Un lugar enorme y cercano a la playa.c) Un sitio bello por el colorido de sus casas y lugares.d) Una zona donde se pueden apreciar muchos pintores.

2) ¿Qué figura literaria está presente en el verso anterior?:a) Una comparación.b) una metáfora .c) una hipérbole .d) Una antítesis

3) En la siguiente frase, “Las estrellas me miraban, mientras mis ojos se dormían”, la figura literaria corresponde a:

a) Personificación b) Hipérbaton c) Hipérbole d) Comparación

4) ¿Cuál es la figura literaria de la siguiente frase? : “ El mensaje lo entendí claro como el agua”

a) Metáfora b) Hipérbole c) Comparaciónd) Epíteto

Page 2: Comprensión Lectora

5) La figura literaria predominante: “Me duele hasta el alma, al saber que no estarás a mi lado “ Corresponde a:

a) Metáfora b) Hipérbaton c) Comparación d) Hipérbole

6) En la siguiente estrofa:

Perdóname madre si te hice llorar,Perdóname las veces que te hice rabiar,

No hay mujer en este mundo que ocupe tu lugarPorque madre hay una sola y no se puede reemplazar.

El hablante lírico es:

a) Una madre b) Un hijo c) Una persona que lo sabe todo d) Un padre

7) De acuerdo a la estrofa anterior, el motivo lírico es:a) El odio b) El amor c) La angustia d) El desprecio

8) En la estrofa anterior, el temple de ánimo del hablante lírico es:a) Triste b) Alegre c) Desesperado d) Ninguna de las anteriores.

Page 3: Comprensión Lectora

II.- Identifica el objeto lírico de las siguientes estrofas:

Objeto lírico

Porque es áspera y fea,porque todas sus ramas son grisesyo le tengo piedad a la higuera.juventud, divino tesoro¡ya te vas para no volver!En el martormentosode Chilevive el rosado congrio,gigante anguilade nevada carne.Y en las ollaschilenas,en la costa,nació el caldillográvido y suculento,provechoso.

Pablo Neruda

En el mar halla el agua su paraíso ansiadoy el sudor su horizonte, su fragor, su plumaje.El sudor es un árbol desbordante y salado,un voraz oleaje.

Miguel Hernández