Comunicación- Material Idea Principal y Secundaria Pavel

Embed Size (px)

DESCRIPTION

borrador de clase comunicación La idea principal

Citation preview

Pavel Rosales Verano Borrador de Clase

Estrategias para identificar la idea principal de texto y las ideas secundariasEl tema indica al lector cul es el asunto del discurso, y puede expresarse a travs de una palabra o sintagma.

La idea principal es el enunciado ms importante que el escritor presenta para explicar el tema. Este enunciado, al que hacen referencia la mayora de frases, puede expresarse por medio de una oracin simple o de frases coordinadas. Se presenta en el texto de manera explcita o implcita; en este caso ser necesario deducir y generarla. Cuando se pregunta acerca de cul es la idea ms importante el escritor intenta decir o explicar con relacin al tema, se solicita expresar la idea principal. Esta se diferencia del tema porque abarca ms informacin que la contenida en la palabra o en el sintagma que seleccionamos para expresar el tema.

Las ideas secundarias son enunciados que sustentan o confirman la idea principal o a partir de los cuales los estudiantes tendrn que inferirla en caso de que no se encuentre implcita en el texto.

El reconocimiento de las ideas secundarias, de su relacin con el tema y la idea principal, as como la identificacin de sus distintos niveles de importancia, jerarquizacin, constituyen tambin un objetivo de enseanza al considerar la comprensin como un proceso que requiere el establecimiento de asociaciones adecuadas entre las ideas y la integracin de sus significados en un todo coherente.

Para identificar el tema, los procedimientos concretos que puede expresar el estudiante son los siguientes:

Formularse esta pregunta: D que trata el texto?

Para responderla se debe analizar cada una de las oraciones con el objetivo de seleccionar un ttulo al que se aluda con todas ellas, aunque en cada una se d una informacin distinta respecto al tema.

Controlar el empleo correcto de la estrategia, hacindose esta pregunta: Cmo puedo saber que X es un ttulo adecuado para el texto?Para responderla se debe inducir al estudiante a recordar en qu consiste un buen ttulo: Es algo que, por lo general, se hablar en todas las oraciones y adems debe ser corto.

Para ensear al estudiante a identificar el tema de un prrafo, puede ser til mostrarle como clasificar y categorizar palabras y frases. A travs de la categorizacin, (por ejemplo, sustantivos y sintagmas nominales), el estudiante identifica un criterio o caracterstica que le sirva para relacionar la informacin que le proporciona el prrafo o el texto.

Para identificar la idea principal de un texto los procedimientos que puede poner en marcha los estudiantes son los siguientes:

Hacerse esta pregunta: Qu es lo ms importante que el autor me est diciendo sobre el tema?

Analizar cada una de las oraciones del prrafo

Emplear macrorreglas (sobre las cuales profundizaremos ms adelante). El estudiante debe preguntarse durante el anlisis: Hay algunas oraciones (ideas secundarias y detalles) en el texto que puedo suprimir porque su contenido ya est expresado en otra ms general? (Macrorregla de supresin).

Para reconocer la idea principal

1. La idea principal es la informacin de mayor importancia sobre el tema central de un texto. Si suprimimos la idea principal, el texto pierde sentido.

2. Para encontrar la idea principal de un texto, identifica primero el tema central y fjate en que oracin el autor proporciona la informacin ms importante sobre ese tema.3. Puedes ayudarte rodeando con un valo las palabras-clave del texto ( palabras que nos dan informacin sobre el tema central).

4. Una vez que ubicas la oracin donde se la informacin ms importante sobre el tema central, subryala con azul: as ya encontraste la idea principal.

Para reconocer la idea secundaria

1. Las ideas secundarias presentan informacin que complementa y ampla nuestros conocimientos sobre la idea principal o tema central.

2. Para encontrar las ideas secundarias, ubica los otros temas particulares relacionados con el tema central y subraya con otro color las oraciones que dan informacin sobre esos temas: esas oraciones son las ideas secundarias.

Lee el siguiente texto

El equilibro de los ecosistemasUn ecosistema en equilibrio aprovecha al mximo los recursos del medio: el agua, el suelo, el aire y el clima. Por eso las condiciones ambientales influyen en el tipo de ecosistema que puede haber en un lugar.

Si las condiciones del ambiente de un lugar son buenas, pueden formarse ecosistemas complejos, como los bosques. En estos ecosistemas habita una gran cantidad de seres vivos diferentes y hay una red trfica muy compleja.Si, por el contrario, las condiciones son menos favorables, como por ejemplo una pradera o un matorral. Esto sucede, por ejemplo, en zonas muy fras como la cumbre de las montaas, o en lugares donde el agua es escasa.

Cuando por cualquier razn, se rompe el equilibrio de un ecosistema, este puede desaparecer y ser sustituido por otro. Por ejemplo si en el bosque hay un incendio, el bosque se puede transformar en matorral. No obstante con el transcurso de aos puede reaparecer un bosque en aquella zona.

Determina cul de estas ideas del texto es la principal y cules son las secundarias.

a) Si las condiciones del ambiente de un lugar son buenas, en ese lugar puede haber ecosistemas complejos como los bosques.

b) Si las condiciones ambientales de un lugar son menos favorables surgir una pradera o un matorral.

c) Las condiciones ambientales influyen en el tipo de ecosistema que puede haber en un lugar determinado.

d) Cuando se rompe el equilibrio de un ecosistema, este puede desaparecer y ser sustituido por otro.

e) Un ecosistema en equilibro aprovecha al mximo los recursos del medio.

f) En los bosques habitan muchos seres vivos.