1
COMUNICADO DÍA DEL COOPERANTE 8 de septiembre de 2014 En la celebración del Día del Cooperante, fijado el mismo día en que se firmó la Declaración del Milenio en el año 2000 para destacar la aportación fundamental de los/as profesionales de la cooperación en orden al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio y a mejorar las situaciones de vida de millones de personas en diversas partes del mundo, las ONG Españolas presentes en Paraguay ratificamos nuestro compromiso para con el desarrollo del país y sus ciudadanos/as, y nuestro firme apoyo a la sociedad civil paraguaya en el camino hacia la construcción de una sociedad más inclusiva, justa y equitativa. La Coordinadora de ONG Españolas en Paraguay (COEPy) aglutina actualmente a 12 organizaciones españolas que trabajamos en materia de cooperación y desarrollo en el país, y que aportamos tanto recursos propios como recursos que gestionamos ante organismos y agencias de financiamiento internacionales. La COEPy tiene entre sus objetivos mejorar la calidad y la eficacia de la cooperación para el desarrollo, fortaleciendo las relaciones entre sus integrantes, las ONG socias de Paraguay y los financiadores en beneficio de las comunidades y de los habitantes del país. Las ONG de la COEPy desarrollan proyectos a lo largo y ancho de todo el territorio del país, y sus principales áreas de trabajo en orden a reducir la pobreza y exclusión son: salud, educación, soberanía alimentaria y lucha contra el hambre, servicios sociales básicos, desarrollo y crecimiento económico, promoción y tutela de los derechos humanos, género, pueblos indígenas, fortalecimiento de organizaciones de la sociedad civil, gobernabilidad y participación ciudadana, medioambiente, ayuda humanitaria. La labor de las organizaciones incluye actuaciones con comunidades campesinas, comunidades indígenas, colectivos urbanos y periurbanos, asociaciones y redes nacionales, alcanzando actualmente a más de 300 grupos o comunidades de personas. En el Día del Cooperante y pese a los problemas económicos por los que atraviesa España, las organizaciones de la COEPY y los/as cooperantes en Paraguay, queremos poner de manifiesto el firme compromiso y apoyo al país por parte de la sociedad civil española a la cual pertenecemos, especialmente a los/as que menos tienen y a los grupos más vulnerables. Desde la COEPy creemos que resulta posible construir, a través de la solidaridad y el compromiso ético, caminos que promuevan el desarrollo humano en Paraguay desde un enfoque de derechos, de forma de avanzar sostenidamente en la reducción de los índices de pobreza, discriminación y exclusión social existentes. A partir de lo expresado, deseamos seguir colaborando en la construcción de un Paraguay y un mundo sin hambre, sin niños/as, y adolescentes en las calles, sin violencia, con educación y salud de calidad, con oportunidades de trabajo dignas y con viviendas para todos/as, donde actores sociales públicos y privados trabajen articuladamente por el respeto y la concreción de los derechos humanos. Agradeciendo a todos quienes contribuyen a hacer posible nuestro trabajo cotidiano, ratificamos nuestra responsabilidad e intención de seguir contribuyendo con el país en el marco de los valores de la cooperación, sustentados en normas éticas vinculadas a la honestidad, la igualdad, el pluralismo, la justicia, la solidaridad y la democracia. Para contactos: 021 601-646. E-mail: [email protected] Ver también: http://lacoepy.blogspot.com/

Comunicado Dia Del Cooperante 2014 (Final)

  • Upload
    coepy1

  • View
    40

  • Download
    5

Embed Size (px)

Citation preview

COMUNICADO DÍA DEL COOPERANTE

8 de septiembre de 2014

En la celebración del Día del Cooperante, fijado el mismo día en que se firmó la Declaración del Milenio en el año 2000 para destacar

la aportación fundamental de los/as profesionales de la cooperación en orden al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del

Milenio y a mejorar las situaciones de vida de millones de personas en diversas partes del mundo, las ONG Españolas presentes en

Paraguay ratificamos nuestro compromiso para con el desarrollo del país y sus ciudadanos/as, y nuestro firme apoyo a la sociedad

civil paraguaya en el camino hacia la construcción de una sociedad más inclusiva, justa y equitativa.

La Coordinadora de ONG Españolas en Paraguay (COEPy) aglutina actualmente a 12 organizaciones españolas que trabajamos en

materia de cooperación y desarrollo en el país, y que aportamos tanto recursos propios como recursos que gestionamos ante

organismos y agencias de financiamiento internacionales. La COEPy tiene entre sus objetivos mejorar la calidad y la eficacia de la

cooperación para el desarrollo, fortaleciendo las relaciones entre sus integrantes, las ONG socias de Paraguay y los financiadores en

beneficio de las comunidades y de los habitantes del país. Las ONG de la COEPy desarrollan proyectos a lo largo y ancho de todo el

territorio del país, y sus principales áreas de trabajo en orden a reducir la pobreza y exclusión son: salud, educación, soberanía

alimentaria y lucha contra el hambre, servicios sociales básicos, desarrollo y crecimiento económico, promoción y tutela de los

derechos humanos, género, pueblos indígenas, fortalecimiento de organizaciones de la sociedad civil, gobernabilidad y participación

ciudadana, medioambiente, ayuda humanitaria. La labor de las organizaciones incluye actuaciones con comunidades campesinas,

comunidades indígenas, colectivos urbanos y periurbanos, asociaciones y redes nacionales, alcanzando actualmente a más de 300

grupos o comunidades de personas.

En el Día del Cooperante y pese a los problemas económicos por los que atraviesa España, las organizaciones de la COEPY y los/as

cooperantes en Paraguay, queremos poner de manifiesto el firme compromiso y apoyo al país por parte de la sociedad civil

española a la cual pertenecemos, especialmente a los/as que menos tienen y a los grupos más vulnerables.

Desde la COEPy creemos que resulta posible construir, a través de la solidaridad y el compromiso ético, caminos que promuevan el

desarrollo humano en Paraguay desde un enfoque de derechos, de forma de avanzar sostenidamente en la reducción de los índices

de pobreza, discriminación y exclusión social existentes. A partir de lo expresado, deseamos seguir colaborando en la construcción

de un Paraguay y un mundo sin hambre, sin niños/as, y adolescentes en las calles, sin violencia, con educación y salud de calidad,

con oportunidades de trabajo dignas y con viviendas para todos/as, donde actores sociales públicos y privados trabajen

articuladamente por el respeto y la concreción de los derechos humanos.

Agradeciendo a todos quienes contribuyen a hacer posible nuestro trabajo cotidiano, ratificamos nuestra responsabilidad e

intención de seguir contribuyendo con el país en el marco de los valores de la cooperación, sustentados en normas éticas vinculadas

a la honestidad, la igualdad, el pluralismo, la justicia, la solidaridad y la democracia.

Para contactos: 021 601-646. E-mail: [email protected]

Ver también: http://lacoepy.blogspot.com/