12
COMUNIDAD Vistanos en facebook: comunidad primero Leenos en Linea: www.comunidadprimero.com www.comunidadprimero.com [email protected] Tel: 619-646-4613 San Ysidro Chula Vista National City Eastlake EDMUNDO SANCHEZ Muchos de nosotros nos quejamos de nuestra situación actual, algunos hasta decimos que definitivamente no es lo que queremos, pero es probable que no hagamos ningún cambio drástico porque todavía no nos duele lo suficiente. (ver página 4) EMPRESARIO LOCAL Pag. 7 Mark Arabo y su aportación a la comunidad hispana. EL QUE BUSCA ENCUENTRA Sección de empleos y clasificados. QUE RICO!! Descuentos en restaurantes. Cupones!!! EJEMPLAR GRATIS SEPTIEMBRE 2011 Edición 4, Año 1 18 DE AGOSTO AL 1 EN MI COMUNIDAD NEGOCIOS Y ECONOMIA SALUD Y EL HOGAR EDUCACION FASHIONISTA ARTE Y CULTURA QUE RICO PAG. 2 PAG. 6 PAG. 8 PAG. 9 PAG. 10 PAG. 11 PAG.12 INDICE Cómo modificar tu Préstamo hipotecario A un banco le puede convenir modificar una nota cuando se le demuestra que de lo contrario, la persona que tomó el préstamo se verá forzada a dejar de pagar. (ver página 6) Buscando victimas en el Sur de San Diego ¿Y ahora quien podrá salvo-guard- ar nuestro capital? La respuesta es simple, nosotros somos los úni- cos responsables de monitorear constantemente nuestros estados de cuenta y de reportar cualquier tipo de actividad irregular den- tro de nuestra cuenta. Este es un problema que concierne a todo el condado ya que podrían existir víc- timas potenciales en nuestra área. (ver página 2) Gordito? Tips para controlar la energía que entra a tu cuerpo. (ver página 8) EL CABELLO ES EL MARCO DE TU ROSTRO... Aprende a cuidarlo! Por: Selene Franklin (ver página 8) La Comunidad Opina: Ya donaste sangre? (ver página 3)

Comunidad Primero

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Un Mundo de Información al Alcance de Tus Manos.

Citation preview

Page 1: Comunidad Primero

COMUNIDAD

Vistanos en facebook: comunidad primeroLeenos en Linea: www.comunidadprimero.com

www.comunidadprimero.com [email protected] Tel: 619-646-4613San Ysidro Chula Vista National City Eastlake

EDMUNDO SANCHEZ Muchos de nosotros nos quejamos de nuestra situación actual, algunos hasta decimos que definitivamente no es lo que queremos, pero es probable que no hagamos ningún cambio drástico porque todavía no nos duele lo suficiente. (ver página 4)

EMPRESARIO LOCAL Pag. 7Mark Arabo y su aportación a la comunidad hispana.

EL QUE BUSCA ENCUENTRASección de empleos yclasificados.

QUE RICO!!Descuentos en restaurantes.Cupones!!!

EJEMPLARGRATIS

SEPTIEMBRE 2011Edición 4, Año 1

18 DE AGOSTO AL 1

EN MI COMUNIDADNEGOCIOS Y ECONOMIASALUD Y EL HOGAREDUCACIONFASHIONISTAARTE Y CULTURAQUE RICO

PAG. 2PAG. 6PAG. 8PAG. 9PAG. 10PAG. 11PAG.12

INDICE

Cómo modificar tu Préstamo hipotecarioA un banco le puede convenir modificar una nota cuando se le demuestra que de lo contrario, la persona que tomó el préstamo se verá forzada a dejar de pagar.(ver página 6)

Buscando victimas en el Sur de San Diego¿Y ahora quien podrá salvo-guard-ar nuestro capital? La respuesta es simple, nosotros somos los úni-cos responsables de monitorear constantemente nuestros estados de cuenta y de reportar cualquier tipo de actividad irregular den-tro de nuestra cuenta. Este es un problema que concierne a todo el condado ya que podrían existir víc-timas potenciales en nuestra área.(ver página 2)

Gordito? Tips para controlar la energía que entra a tu cuerpo. (ver página 8)

EL CABELLO ES EL MARCO DE TU ROSTRO... Aprende a cuidarlo! Por: Selene Franklin(ver página 8)

La Comunidad Opina: Ya donaste sangre? (ver página 3)

Page 2: Comunidad Primero

COMUNIDAD2 AGOSTO 2011

Hola, ¿qué tal amigo, lector?¡Sorprendentes las respuestas que nos dieron! En la pasada edición te pregunté: ¿Cuál es el compromiso que Periódico Comunidad Primero tiene con-tigo? Gracias por rectificarnos que vamos por buen camino y aprovechando que estas ley-endo, sin duda alguna te digo; estamos en la misma página...

Gracias por tus llamadas, tus mensajes en Facebook y corre-os electrónicos.En la quincena pasada, mien-tras hacíamos una auditoria de la ruta de distribución del periódico, allí por la Calle Ter-cera y Palomar, en Chula Vista, llegamos a un lugar de comida para revisar que tu periódico estuviese allí. Aunque íbamos deprisa y apurados por termi-nar el trabajo, el rico aroma nos detuvo y decidimos quedarnos a desayunar. ¡Ah! ¡Qué buena decisión! Amigo lector, siento mucho decirte que esto NO es pagado.

CARTA AL LECTOR

¡Fraude bancario! Buscando posibles víctimas en el Sur de San Diego.

EN MI COMUNIDADPOR SERGIO CUEVAS

La seguridad pública del conda-do de San Diego se vio expues-ta por la astucia e ingenio de un hombre que recientemente ha cometido fraude a una cade-na de bancos muy reconocida en Estados Unidos – Chase Banks en Rancho Peñasquitos en Black Mountain Road. Dan-iel Axinte, de 49 años de edad, es el presunto culpable quien ya se encuentra en custodia de las autoridades competentes, las cuales aprehendieron al crimi-nal el día siguiente que se tuvo conocimiento de sus actos de-lictivos. A este hombre ahora se le adju-dican cargos de felonía por robo de identidad y fraudes bancarios al robar a por lo menos 1,000 víctimas locales a lo cual suman ya un estimado de $100,000 en pérdidas monetarias a cli-entes del banco Chase. En caso de ser condenado, estaría cum-pliendo una sentencia de por lo menos 20 años en una prisión estatal.

La estrategia de robo empleada por el presunto culpable es la misma que le llevo a su arresto ya que repitió dicha “hazaña” por cinco fines de semana seguidos en el mismo establecimiento a la misma hora de atraco cuando el banco se encontraba cerrado y al tratar por una sexta ves este se vio sorprendido por la policía de San Diego. Dicha estrategia constaba de implementar dispositivos falsos de escaneo de tarjeta de deb-ito a la entrada de acceso del vestíbulo para poder ingresar a las maquinas de ATM, las cuales contaban también con dichos dispositivos que ensamblaban perfectamente sobre las entra-das legitimas además de colo-car cámaras ocultas las cuales capturaban las claves de acce-so (PIN) que dan ingreso a las cuentas personales del banco.

¿Y ahora quien podrá salvo-guardar nuestro capital? La respuesta es simple, nosotros

somos los únicos responsables de monitorear constantemente nuestros estados de cuenta y de reportar cualquier tipo de ac-tividad irregular dentro de nues-

tra cuenta. Este es un problema que concierne a todo el condado ya que podrían existir víctimas potenciales en nuestra área.

Jesse Navarro, Representante de Relaciones Comunitarias en la Fiscalía de San Diego, sugiere lo sIguiente:

Monitorear nuestros esta-dos de cuenta constante-mente. Revisar que no haya nadie a nuestro alrededor cuando estemos en un ATM.

Denegar cualquier tipo de “ayuda” en un ATM por desconocidos.No confiar nuestras claves acceso a la cuenta (PIN) a nadie.Cubrir la clave de acceso con una mano al ingresar a nuestra cuenta.Revisar que los dispositivos de escaneo no estén sobre instalados (que sean legítimos). Y por último, informar de inmediato a nue-stro banco de cualquier anomalía dentro de nuestras cuentas de banco.

Descubrimos un lugar relativa-mente nuevo en la comunidad. Se llama Birriería La Guadala-jara. Tras el cálido recibimiento de quien estaba detrás de caja, la simpatía y el buen servicio del mesero, quedamos encantados. Tienen birria de res, de borrego y de puerco. Sirven en tacos o en plato, con ricos frijolitos y obviamente no podrían faltar las tortillitas de maíz hechas a mano. ¡Wow! 100% recomend-able. En su menú tienen más platillos, pero eso te lo dejo a tí para que lo descubras.

De cositas como estas se trata Periódico Comunidad Primero. Apoyarnos unos a otros, esta-blecer relaciones a largo plazo, incrementar la economía local y

sembrar la semilla de la confi-anza. Queremos regalarte notas positivas, educacionales, conse-jos de cómo ser mejores padres y día a día mejores personas. Creemos firmemente que por medio de la educación aplicada podemos uno a uno contribuir para mejorar la comunidad en la que vivimos.

Amigo lector, te pregunto: ¿Cuándo fue la última vez que hiciste algo bueno por un desconocido? ¿Qué le diste “raite” a un amigo sin pedirle para la gasolina (aunque sea de broma)? Un simple gesto de cortesía o llámalo bondad. El pagarle el pasaje a la persona que estaba detrás de ti antes de subir al camión, o si está en tus posibilidades, pagarle la cuenta al que esperaba detrás de ti mientras te daban tu orden por ventanilla.

Imagina, que cambio haríamos si cada uno de nosotros hiciéra-mos una acción así. Una vez al mes obsequiar tus servicios a algún desconocido. Que el

taxista regalara un viaje a “x” persona al mes, solo por que si. Solo uno. Que el doctor, el dentista o el quiropráctico re-galaran una consulta, solo una. Que los agentes de bienes raíc-es regalaran una modificación de préstamo, solo una. Que el abogado no cobre honorarios por una bancarrota, solo una. Regalarías doce sonrisas al año. Haz cuentas... ¿Cuántos años te quedan para hacer la diferen-cia? Mientras tanto, Comunidad Primero está para tí. Hazme lle-gar tus sugerencias o comen-tarios. Quiero escucharte.

Que tengas una quincena llena de éxitos y metas cumplidas, en cualquier rincón de la ciudad que te encuentres. Gracias, amigo lec-tor.Atentamente,

Enrique Ibarra Servicio al Cliente

[email protected] (directo) www.comunidadprimero.com

Page 3: Comunidad Primero

AGOSTO 2011 3

La Cruz Roja Americana y el Banco de Sangre de San Di-ego siempre están alentando a las personas a donar sangre. Las autoridades de salud del condado dicen que por cada persona que dona sangre, se pueden salvar hasta tres vidas. Actualmente, hay una campaña especial para invitar a los latinos para que sean donantes de san-gre y se apunten en el registro

DONACION DE SANGRE

EN MI COMUNIDADPOR PABLO JAIME SAENZ

de donantes de medula ósea. Periódico Comunidad Primero estuvo presente en el evento “Cruise for the Cause”, que se llevó a cabo en Chula Vista el sábado 13 de agosto para crear conciencia acerca de la impor-tancia de donar sangre.

“Sí, vine a donar sangre para ayudar a las personas en la comunidad que la necesitan. Hay mucha gente que necesita de una transfusión para ayu-darles con su tratamiento contra el cáncer.”--María de Alba

LA COMUNIDAD OPINA

“He donado, pero hoy no vengo a do-nar. Porque no tengo ganas, quizá en otra ocasión lo haré, pero hoy sólo vine a ver el show de automóviles.”--Karina Thompson

“Sí, porque es para una buena causa. Vine al evento a ver los carros, pero sabía que podría donar sangre, por eso aprove-ché para hacerlo.”--Giselle del Río

“Sí, ya que hay una falta tremenda de donantes. Si soy una persona salud-able, ¿por qué no lo voy a hacer? Ver cómo el cáncer afecta a tantos niños, es una bendición saber que mis hijos están bien, es una bendición saber que tenemos salud. Por eso lo hago.”--Joyanna Conde Arce

5. “Mi sobrino de 12 años tuvo cáncer cerebral, por eso es importante para mí donar sangre. Sé cómo él se pudo mejo-rar gracias a otras personas, por eso yo quiero apoyar a los demás.”--Laura Viramontes

Le preguntamos a la gente: ¿Usted ha donado sangre? ¿Por qué?

Page 4: Comunidad Primero

COMUNIDAD4 AGOSTO 2011

ATREVETE A MEJORAR TU VIDAPOR EDMUNDO SANCHEZ

Cuando éramos niños, mi papá se sentaba más cerca del punto de apoyo para disminuir su peso y que mis hermanas pudieran le-vantarlo a pesar de la diferencia de peso. El peso de mi papá y el punto exacto donde se sentaba constituían la “masa crítica” que determinaba si alguna de mis hermanas lo podría levantar. Menciono el caso del subibaja porque pocos ejemplos son tan gráficos y visuales. Cuando hay una persona mucho más pe-sada que otra como era el caso de mi papá y mis hermanas y se trata de colocar al más pesado a una distancia más corta del centro, donde está el punto de apoyo, la persona se va movien-do lentamente hacia el centro, hasta que llega un punto en que el subibaja comienza a levantar-se del lado de la persona más pesada y a bajar del lado de la más ligera. Podríamos decir que todo en la vida tiene una “masa crítica”. En el dramático y lamentable caso de la violencia domés-tica, la masa crítica puede ser

la cantidad de dolor o el daño recibido, puesto de una manera muy simple, para algunas personas, la primera cachetada es más que suficiente para

salirse de una relación violenta, lamentablemente para muchas otras, la cachetada número cin-cuenta es la última. La masa crítica es lo que se requiere en cantidad suficiente para que se inicie o suceda algo. ¿Qué relación hay entre el concepto de masa crítica con el de mejorar nuestra vida? Una muy importante. La gran may-oría de nosotros tenemos ideas sobre mejorar, el éxito, la salud, la prosperidad y el amor. Gen-eralmente ideas positivas. Es casi imposible encontrar una persona que nos dijera: “estoy buscando la manera de ser más infeliz” o alguien que me pre-guntara: “¿Cómo le hago para llevarme peor con mi pareja?”. Circulan entonces ideas positivas en nuestra cabeza sobre difer-entes aspectos de nuestra vida, ¿por qué entonces no logramos lo que queremos? O mejor aún, ¿por qué no nos ponemos en movimiento? La razón por la cual no te has puesto todavía a pen-sar y redactar una visión propia y metas que te lleven a ser mejor

persona o simplemente salir de una situación dolorosa, es porque la idea de mejorar, de crecer, de convertirte en una

mejor persona, de alcanzar

mayores logros en tu vida, todavía no alcanza una “masa crítica” en tu mente ni en tu corazón.

Si te pregunto por qué no lo has hecho seguro escucharé una de estas razones:“No he tenido tiempo, he estado realmente ocupado.”“Estoy confundido y no sé sí mis metas están bien planteadas.”“Aún no sé lo que quiero.”Y mi favorita: “Más vale malo por conocido, que bueno por conocer.”

Salir de la zona de comodidad a veces requiere un incremento de la masa crítica, la masa críti-ca en términos positivos, favor-ables, o en términos negativos, dolorosos. Positivos o negativos pero que al final nos ayuden a movernos de donde estamos. Seguro conocen la historia del perro que estaba sentado a un lado de la puerta de la cantina:

Cada vez que alguien salía, la puerta le machucaba la cola y el perro chil-laba. Un niño lo

estaba observando y le preguntó a su abuelo: “¿Por qué llora el perro?”, el abuelo le contestó:

“Porqué le duele cada vez que alguien abre la puerta y le pelliz-ca la cola”, a lo que el niño pre-guntó: “¿Y porqué no se mueve el perro de ahí?” “Porque no le duele lo suficiente...”

Muchos de nosotros nos queja-mos de nuestra situación actual, algunos hasta decimos que de-finitivamente no es lo que quer-emos, pero es probable que no hagamos ningún cambio drástico porque todavía no nos duele lo suficiente.Alimenta tu mente con pen-samientos positivos, imagina que cosas harás, a dónde irás y hasta que cosas tendrás si logras lo que deseas, como dijera Winnie the Pooh: “Piensa, piensa, pien-sa”. Piensa en el éxito al levan- tarte en las

mañanas, piensa en

tu salud cada vez que

comas, piensa en el amor cada vez que

abras la boca para hablar, ¡Piensa, piensa, piensa!

MASA CRÍTICA

Entre los descubrimientos y conceptos importantes de la ciencia está el de “masa crítica”. La masa crítica es algo así como la cantidad precisa que se requiere para que un proceso se inicie o se dé. Si alguno de ustedes jugó de niño al subibaja (“see-saw”), la masa crítica es el peso que se requiere para hacer bajar uno de los lados cuando una per-sona está en el otro. En el caso del subibaja, como tiene un punto central de apoyo, la masa crítica no solo se basa en el peso de la persona, sino también en la distancia a la que se coloque el peso.

Page 5: Comunidad Primero

AGOSTO 2011 5

Hoy quiero hablar de amor, o más bien de relaciones amorosas. Después de todo, las relaciones inter-personales en general y las relaciones amorosas en particular enriquecen nuestras vidas y nos hacen seres más felices. Esto, siempre y cuando estas relaciones sean creadas por razones sanasMuy seguido, en terapia hay personas que llegan queján-dose del tipo de pareja que atraen. Reclaman que una y otra ves siguen acercando al mismo tipo de persona, que posee los mismos defectos por los que dejaron a la pareja anterior. En la mayoría de los casos, es-tas personas tienen la razón, pero lo peor de todo es que no lo hacen al propósito. Incluso activamente tratan de hacer lo opuesto pero sin resultado. Cuando somos pequeños, se no expone a un sinfín de infor-mación acerca de la relación en pareja. Basado en lo que vemos que hacen nuestros padres, amigos, televisión, y la gente

Éxito es algo que todos queremos, pero porque solo algunas personas lo tienen. Se piensa que la gente exitosa lo es porque tienen más talento o fac-ultades, y que tal vez las circunstancias están a su favor. Esto es un mito.

Nuestra determinación y fuerza de voluntad es la que realmente nos llevara a lograr nuestras me-tas. Es importante recordar que el éxito no puede ser medido en cuestión de dinero o posesiones materiales. Un millonario puede tener lo material pero si su vida en lo personal o de salud son un desastre, no puede ser exi-tosa. El éxito real se mide en la satisfacción o felicidad que uno tiene, que usualmente se lleva a cabo cuando tenemos una armonía entre amor, dinero y salud.

LA MENTEPOR JESSICA ZANDVLIET

EL YO MEJORPOR IMELDA BARRAGAN

a nuestro alrededor formamos nuestras propias conclusiones.

Estas conclusiones, que viven en nuestro subconsciente, junto con la opinión de lo que somos y merecemos, dictan el tipo de amante que vamos a conseguir. Es por esto, que la única manera de poder atraer un tipo de per-sona diferente, con la que po-damos tener una relación sana llena de armonía y amor, es tra-bajando en nosotros mismos.

Para empezar, si no nos es po-sible aceptarnos y amarnos tal y como somos nunca vamos a poder conseguir que alguien más lo haga. En general, los seres humanos nos rodeamos de gente que reflejan nuestra opinión acerca de quienes so-mos. A esto le sumas las ideas incoherentes que aprendimos cuando éramos jóvenes ref-erentes a la convivencia entre amantes, y el resultado es una relación disfun-cional. Este era el caso con una paciente que llego a terapia soltera y frustrada.

Esta paciente, la cual llamaré Alicia, acababa de terminar con una pareja. Este novio, al que ella trataba como rey, había de-saparecido después de haberle robado una fuerte cantidad de dinero. Lo peor de todo es que este no era el primer hombre que la usaba y luego la dejaba, y sin cambiar las ideas incoher-entes acerca de su persona y del amor tampoco seria el úl-timo. En consulta, Alicia descubrió cosas que le ayudaron a cambi-ar su modo de pensar. El padre de Alicia había muerto cuando ella era muy joven y su madre siempre se mantuvo soltera, por que no quería arriesgar el bien-estar de sus hijas al meter un extraño en su casa.

Esta situación le inculco las siguientes ideas a Alicia:

Los hombre son peligrosos, la mujer tiene que ser independi-ente, los hombres abandonan, y los hombres causan dolor.Después de que se le explico por qué estos mensajes son incorrectos e incoherentes, se le enseño a tener opiniones coherentes y positivas acerca de los hombres, el amor, y ella misma. A los dos meses Alicia conoció a un buen hombre muy diferente a los demás, que la quiere, apoya, y respeta, quien hoy es su marido.

LA MENTE y como puede resolver nuestra vida

SECRETOS PARA UNA VIDAFELIZ Y EXITOSA

Estos son algunos pasos a seguir.Fija tus metas. Ponlas en papel y no tengas miedo en ser am-bicioso, no sabemos lo que so-mos capaces de lograr, hasta que no nos retamos a nosotros mismos. Define que quieres en todas las aéreas de tu vida, personal, financiera, salud, as-pecto físico o cualquier objetivo que quieras lograr. Entre más preciso mejor, decidir cuando quieres que tu objetivo sea re-alizado. Al lado de cada meta escribe las razones porque qui-eres lograrlas y como te vas a sentir, esto activa tu cerebro a pensar de difer-entes maneras.

Toma pequeños pasos a la vez. La mayoría de las personas se desaminan cuando no ven los resultados y quieren abarcar mucho en un principio, debe-mos tomar el objetivo y dividirlo en “bite-size”, pequeños pasos para no caer y desistir. Orga-nizarnos y hacer un registro se-manal como una “Lista de cosas que hacer” y así llevar nuestro progreso.Mantén una vida saludable. Re-cuerda que de nada te va a ser-vir gozar los frutos de tu trabajo si no cuentas con una buena sa-

lud. Buenos hábitos como comer bien, dormir bien y hacer ejer-cicio te facilitara lograr tus metas ya que contarás con mas energía,

bienestar y así serás más posi-tivo. Incorpora a tus metas hábi-tos para mejorar nuestra salud.Disfruta el viaje. Piensa cómo será tu vida cuando obtengas lo que quieres. Usa tu imaginación y siente lo que experimentarás una vez logradas tus metas. Im-portante es disfrutar cada paso del camino y NO posponer tu felicidad al “hasta que tenga esto estaré completo”. Empieza a tomar acción inspirada, sé una persona diferente para obtener resultados diferentes. Por úl-timo, recompénsate cada que vayas logrando metas por mas pequeñas que sean.

Imelda Barragán-García Life Coach [email protected]

Page 6: Comunidad Primero

Es un orgullo para Periódico Comunidad Primero presentarles:

La Cámara de Negocios México-Americana, (CaNeMexA) es una organización no lucrativa, de beneficio mutuo, con el fin de reclutar y organizar a los negocios

Mexicanos/Latinos del Sur de San Diego-de City Heights a la frontera de San Diego.

COMUNIDAD6 AGOSTO 2011

Una modificación es una nego-ciación entre una persona que tomó un préstamo al firmar una nota hipotecaria y el banco que expidió el préstamo para com-prar o refinanciar una casa. No es un refinanciamiento, ya que la nota va a ser la misma y sólo se van a cambiar por mutuo acuerdo (del banco y el cliente) sus términos originales.De ahí la definición modificación hipotecaria (loan modification, en inglés); se está modificando la misma nota que ya se tenía.A un banco le puede convenir modificar una nota cuando se le demuestra que de lo contrario, la persona que tomó el présta-mo se verá forzada a dejar de pagar.Por lo general esta modificación no tiene ningún costo.Entonces, ¿cuáles son los pasos para modificar un préstamo?1. Contacto con el banco. El primer paso es contactar a tu banco al número que viene en los talones de pago y dejarle saber que necesitas ayuda. El banco te pondrá en contacto con un departamento que por lo general se llama departamento de reducción de pérdidas (loss mitigation department).

NEGOCIOS Y ECONOMIAPOR DAVID NOLI

Cuando sube el pago de la casa, ¿cómo se modifica un préstamo?

Ahí, un representante te va a preguntar por qué te encuen-tras en esta situación, te va a hacer algunas preguntas per-sonales y te va a indicar que el banco te va a enviar un paquete de requerimientos.2. Paquete de modificación. El paquete que vas a recibir del banco por lo general consiste de una serie de formas que tienen el objetivo de determinar cuál es tu situación financiera.El formato es diferente de ban-co a banco, pero siempre va a pedir el mismo tipo de infor-mación. Cuánto gastas, cuánto ganas y una explicación de la situación.Es muy importante ser lo más detallado posible y no omitir gastos.En la sección de ingreso, hay que incluir lo que todos apor-tan, no nada más el ingreso de la persona que haya firmado el préstamo. Esto es especial-mente importante porque el banco necesita estar seguro de que si modifica la nota, se va a poder continuar con el présta-mo y no va a terminar en adjudi-cación (foreclosure).3. Documentación. La documen-tación que necesitas enviar será

descrita en las instrucciones del paquete y puede variar un poco de banco a banco. Sin embargo, por lo general se puede ir pre-parando por adelantado.Necesitarás copias de tus de-claraciones de impuestos de los últimos dos años, un mes de talones de cheque de sueldo, una carta de las personas que no estén en el préstamo que aporten ingresos para el pago de la casa indicando la canti-dad que aportarán y su relación con la persona que está en el préstamo y copias de los tal-ones de pago de la casa.Es importante hacer una copia de todo este paquete ya que frecuentemente lo piden más de una vez.4. Contacto y confirmación. Ya que hayas mandado el paquete con la documentación requeri-da al banco, hay que mantener buena comunicación. Este pro-

ceso puede tomar varias sema-nas y es importante seguir insis-tiendo por teléfono para agilizar un poco el trámite.5. Oferta final. El último paso ya que el paquete ha sido procesa-do por el banco y un negociador ha sido asignado al caso, es re-cibir la resolución final.El negociador va a revisar si es viable para el banco hacer un ajuste basado en los documen-tos que recibió. Si la solicitud es aprobada, te van a enviar una nota modificada con los tér-minos nuevos. Puede consistir desde una reducción a la tasa de interés, hasta una reducción de balance. Los términos nue-vos van a ser efectivos inmedi-atamente.La situación ha ayudado a que se formen organizaciones como Hope (995hope.com u 888.995.4673) que pueden ayudar sin cobrar por su asis-

tencia. El servicio se ofrece en in-glés y español y la línea está abierta las 24 horas.

Misión:   Nuestra misión principal es la de promover y apoyar el desarrollo de las empresas, de los miembros y afiliados, localizadas en el sur de San Diego. Al mismo tiempo, crear oportunidades de negocio con los gobiernos, corporaciones, organizaciones, además de represen-tar y abogar, cuando sea necesario, por los derechos de los mismos.

Valores:Integridad.- En CaNeMexA nos conducimoscon hones-tida d y transparencia. La ética, el respeto y la confianza mutua estarán siempre como un valor fundamental e im-portante. Diversidad.- En CaNeMexA los socios nos respetamos, somos abiertos y tomamos nuestra diversidad como una fortaleza que nos ayuda a tomar lo mejor de cada uno. Nuestros esfuerzos incluirán el tratar de atraer el negocio del otro lado de la Frontera para nuestros miembros, así como promover y facilitar la inversión en nuestra región.

Liderazgo.- En CaNeMexA adoptamos siempre una posición y actitud de liderazgo con respeto hacia nosotros mismos, hacia nuestros socios, hacia nuestros patrocinadores y hacia la comunidad en general.Solidaridad.- Es nuestra práctica solidarizarnos con la comunidad en sus diversas actividades cívicas, educativas, culturales y sociales.

Actividades:Para cumplir su misión, la CaNeMexA contará con even-tos durante todo el año que ayudarán a promover los negocios de sus asociados.Creemos que mediante esta iniciativa, no sólo se ben-eficiará la comunidad empresarial del Sur de San Diego, sino también la comunidad en su totalidad.Nuestras reuniones son el segundo miércoles del mes, a las 6:00pm.en Just Java Café, 285 3rd. Ave., Chula Vista. Te invitamos.

www.grupocanemexa.com 619-268-6262

Page 7: Comunidad Primero

AGOSTO 2011 7

MARK PAUL ARABO, empresario con inmensos deseos y apasionada visión por contribuir al crecimiento comunitario. Recuerda con gran orgullo sus inicios laborales, cuando empacaba mandado en el supermercado de su familia, Wrig-ley’s Market de National City: “Recuerdo el gusto con el que embolsaba el mandado y acompañaba a nuestros cli-entes a sus carros. Me gustaba mucho platicar con ellos y aprender sobre las diver-sas culturas que me rodeaban y que caracterizan la ciudad de San Diego.” - Arabo

EMPRESARIO LOCAL

Mark siempre sintió una intensa pasión por ayudar a su comu-nidad y comenzó su trayectoria al titularse como administra-dor de empresas en San Di-ego State University. Después de arduos estudios, Mark es ahora el Director Ejecutivo de la Neighborhood Market Asso-ciation, cuya misión y objetivos incluyen negociar precios para las pequeñas tiendas, licorerías y proveedores, así como su rep-resentación en el gobierno y la comunidad. Desde el principio de su man-dato, Mark se ha esforzado por expandir la representación de dichas tiendas y proveedores en California, Nevada y Arizona.

CP.- ¿Cuál es la importancia de Mark Arabo en la comunidad hispana de San Diego?Arabo.- Creo que la importancia no viene de Mark Arabo. La im-portancia es la fusión de esfu-erzos, no sólo de la asociación, sino de sus miembros. Yo tengo la fortuna de ser el intermedi-

ario dentro de ese esfuerzo. La comunidad hispana tiene una fuerza enorme y no siempre es reconocida como tal. Mi trabajo en la Neighborhood Market Association, consiste en darle ese reconocimiento y poder a la gente, para que paguemos pre-cios justos y no seamos opaca-dos por las grandes empresas.

CP.- Con la incertidumbre económica que estamos vivien-do, ¿hay alguna buena noticia para los empresarios locales?Arabo.- Hace unos meses, tuve la oportunidad de conversar con el Presidente Obama sobre el futuro de las empresas peque-ñas. El Presidente Obama me aseguró que Washington está poniendo su mayor esfuerzo para que no sólo sobrevivan, si no para que florezcan y pros-peren. Mi cometido como mi-embro de nuestra comunidad es el ayudar a crecer a toda esa gente que tiene el deseo de comenzar y/o engrandecer su empresa. Tengo la confianza de

que la comunidad hispana tiene las ganas y valores para poder sacar adelante una empresa tanto en San Diego, como en cualquier parte del mundo. El poder adquisitivo que tiene la comunidad hispana es de una importancia esencial para nues-tro país, y como tal, es mi deber representarla y protegerla.

CP.- ¿Algún consejo para los nuevos empresarios?Arabo.- Yo no podría sobrevivir como un pequeño empresario sin el apoyo y respaldo de la co-munidad. Para obtener el éxito

empresarial, hay que analizar nuestro entorno y trabajar en conjunto con la comunidad. Si todos los que somos minoría nos uniéramos seríamos, por mucho, la mayor fuerza en este país.

Un mundo de información al alcance de tus manos.

p e r i ó d i c o

COMUNIDAD1

Créditos:Pablo Jaime Sáenz EdiciónArmando Rodriguez VentasAlex del Castillo VideografoEnrique Ibarra Servicio al Cliente

Nuestras redes sociales: comunidad primerowww.comunidadprimero.comBuscanos en linea:

Page 8: Comunidad Primero

COMUNIDAD8 AGOSTO 2011

Hoy les quiero compartir de algo que a menudo me preguntan. ¿Cuántas calorías voy a quemar? o ¿Qué como para no en-gordar?

LA SALUD Y EL HOGARPOR GINA HERNANDEZ

EL SOBREPESO

El sobrepeso se desarrolla con el tiempo, no de un día a otro. La energía que absorbemos al comer debe ser equilibrada con la energía que quemamos du-rante la actividad física. ¿Qué es el equ i l i b r io de energía? La palabra e n e r g í a es simple-mente otra que usa-mos cuan-do nos referimos a las calorías. C a d a vez que comemos o bebemos, entra la “energía” al cuerpo en forma de calorías. Esta no tiene que es-tar necesariamente equilibrada todos los días. El equilibrio se logra con el tiempo es lo que determina a la larga si podemos mantener un peso saludable.

Aquí te van unos tips para controlar la energía que en-tra al cuerpo:• Escoge porciones de ali-mento NO mas grandes que el tamaño de tu puño.• Cuando vas a pagar en la tienda, escoge una fila donde no tengas dulces.• Para desayuno, escoge algo bajo en grasa y alto contenido de fibra. Esto pre-viene que mas tarde pases hambre.

Aquí te dejo con un ejemplo REAL de equilibrio de energía:El consumo de 150 calorías di-arias sobre lo que quemamos en actividad, lleva un aumento de 5

libras en un peri-odo de 6 meses o 10 li-bras en un peri-odo de 10 años. U n a b u e n a estrate-gia para prevenir

que esto ocurra es reducir la energía que entra al cuerpo o aumentar la energía que sale.

Por ahora, me despido con un consejo para todos:Reconoce y recompensa tus esfuerzos. Pasa una tarde con un(a) amigo(a), compra flores frescas hoy para tu hogar y fi-nalmente, ¡HAZ ALGO ESPE-CIAL SOLO PARA Ti!

Gina HernándezFitness Professional BURNIT Fitness(R)

Un mundo de información al alcance de tus manos.

p e r i ó d i c o

COMUNIDAD1

www.comunidadprimero.com

[email protected]

Tel: 619-646-4613

Así como tu, más de 10,000 personas

podrían estar leyendo tu anuncio!!!

LLAMANOS!

Page 9: Comunidad Primero

AGOSTO 2011 9

Si bien es cierto que el tem-peramento se hereda (igual que se heredan los ojos azules o el mentón partido), también lo es que la personalidad de tu hijo se desarrollará o, en su defec-to, truncará con el paso de los años y tu guía como padre. Con frecuencia los padres de familia desean saber como inculcar en sus hijos el amor por el cono-cimiento. ¿Cómo motivo a mi hijo a aprender? - preguntan y yo les respondo que no hay necesidad de inventar la rueda. La mayoría se alarman y suavizan el gesto conforme explico que sólo es necesario RESPETAR la inicia-tiva y espontaneidad de tu hijo. Tu hijo viene “integrado” con una curiosidad por aprender, es instinto verse motivado a ex-plorar y a adquirir habilidades y conocimiento. Es su instinto de sobrevivencia que lo motiva a aprender mientras nuestra ig-norancia como padres le abate el mismo. No digo que permi-tas a tu pequeño hacer lo que le plazca sino que reconozcas y, lo más importante, que respetes sus periodos sensibles.

EDUCACIONPOR ANA LUISA SIFUENTES

En el niño el temperamento se hereda, la personalidad se desarrolla, pero, ¿y la motivación?

Por periodos sensibles me re-fiero a esos momentos en que se encuentra concentrado re-alizando cualquier actividad re-sponsable y productiva. Desde observar detenidamente a una hormiga en el pavimento hasta tratar de cepillarse los dientes o cambiarse por si mismo. Quizá sea sencillo pensar que es mas rápido que el adulto lo haga pero... ¡Detente Papá-Mamá! No sólo es injusto, sino que a largo plazo estás minimizando el poder de concentración de tu hijo y su motivación innata por descubrir. La determinación que tu hijo pudi-era desarrollar así como su autoes-tima también pagarán un alto precio. El tema de la motivación es extenso y esta puede ser intrínseca o extrínseca. Me limitare a explicarte que por in-trínseca me refiero a que el niño experimenta placer al desarrol-lar una actividad y verse apto de

completarla. Este sentimiento de triunfo lo motivara a repetir la acción y a diversificarla. Sin embargo, si llegas gritando con terror que el animal lo va a picar sin ver que es una simple hor-miga y terminas pisoteándola hasta matarla habrás cortado de

tajo el tren de pensamien-tos que tu hijo estaba

elaborando, así como su con-centración en un acto especí-fico. También le habrás negado la experiencia

de reconocer el ciclo natural que ese animalito iba completando y la curiosidad de elaborar y hacerte preguntas al respecto. Si tú como padre acostumbras hacer o terminar

las cosas por tu hijo sin darle la oportunidad de que intente o de que en caso de no poder te pida ayuda, entonces estás modificando sus procesos natu-rales, los estás sustituyendo por los tuyos.Existen maneras de cultivar la motivación intrínseca que tu hijo posee, aunque debo advertirte que no me refiero a premios ni recompensas. Lo sano es que tu hijo reconozca su propio valor y el que tiene hacer las cosas en excelencia, por merito propio y para su propia satisfacción. En el siguiente articulo discutiré cómo puedes fomentar la mo-tivación intrínseca en tu hijo y los peligros de la motivación ex-trínseca.

Civic Center Branch365 F Street Chula Vista CA 91910 (619) 691-5069Martes - Jueves 10am-8pmViernes 10am-6pmSabado 10am-2pmDomingo y Lunes Cerrado

AGOSTO 2011- CALENDARIO DE EVENTOS GRATUITOS - BIBLIOTECA PUBLICA

South Chula Vista Branch389 Orange AvenueChula Vista CA 91911 (619) 585-5755Lunes-Jueves 10am-8pmViernes 10am-2pmSabado y Domingo Cerrado

18- Jueves 11:00 AM Cuentos para niños (Edades 0-5)………………..……….. Civic Center 6.00 PM Manualidades para niños…………………………………. National City

20- Sábado 1:30 PM “Blanca y su conejo”.……………………………………….. National City 2:00 PM Cine………………………………………………………… National City

21-Domingo 2:00 PM Cine familiar…………………………………………….… National City

22-Lunes 6:00 PM Cuentos………………………………………………….… National City 6:00 PM Fiesta de lectura para Jóvenes………………………….… National City 6:00 PM Noche de café…………………………………………….…. National City

23- Lunes 11:00 AM Cuentos para niños………………………..……………. . . National City 5:00 PM Cuentos………………………………………………….… National City 5:30 PM Película en español………………………….…………… National City 6:00 PM Clases de ciudadanía…………………………………..… Sur de Chula Vista

24- Miércoles 11:15 AM Cuentos para niños (Edades 0-5)....……………………… Sur de Chula Vista 4:00 PM Taller de Matemáticas…………………………………… National City 6:00 PM Club de Bibliotecario………………………… . .………… National City 6:00 PM Computación para Adulto………………………………. .. National City

25- Jueves 11:00 AM Cuentos para niños (Edades 0-5)…………………………. Civic Center 6:00 PM Manualidades para Niños…………………………………. National City

27-Sabado 2:00 PM Cine Familiar…………………………………………………. National City

28-Domingo 2:00 PM Cine Familiar…………………………………………………. National City

29-Lunes 6:00 PM Hora de cuentos…………………………………………….. National City 6:00 PM Noche de café……………………………………………….. National City

30- Martes 11:00 AM Cuentos para Niños………………………………………… National City 5:00 PM Cuento Familiar…………………………………………….. National City 6:00 PM Clases de ciudadanía………..……………………………. Civic Center

National City1401 National City BlvdNational City CA 91950(619) 470-5800Lunes-Jueves 10am-8pmViernes CerradoSábado y Domingo 1pm-5pm

Page 10: Comunidad Primero

COMUNIDAD10 AGOSTO 2011

¡¿Qué tal mi gente?! ¿Cómo la están pasando en este verano? El sol haciendo de las suyas, ¿cierto? Que rico es pasar un día en la playa, en la alberca, en el parque… ¡Olvidarnos de nues-tra rutina por unos días, y salir a disfrutar de un día soleado! … PERO de lo que no podemos olvidarnos, es de cuidar nuestro cabello en estos días tan calientes, ¡ya que puede arruinarse por efecto de los rayos solares!Para prevenir que el marco de nues-tro rostro se estropee, sólo debemos utilizar los productos apropiados para mantener la fuerza y belleza en el cabello. De lo contrario, después de esta época del año, tendremos que cortarlo o teñirlo porque lucirá opaco y sin vida.

Hoy en día, hay cantidad de pro-ductos para cuidar el cabello, desde tratamientos, hasta diferentes colo-res que nos ayudarían a lucir regias, y protegerlo del agua salada (lo vuelve frágil y quebradizo), y de los rayos del sol (producen una decoloración química suave del mismo).

Así que aquí les tenemos algunos tips:- Durante la exposición al sol, prote-ger el cabello con sombreros o pa-ñuelos. También es efectivo recogerlo con pinzas o gomas.- Utilizar un protector solar durante la exposición. Normalmente vienen en spray para extenderlo por todo el ca-

FASHIONISTAPOR SELENE FRANKLIN

bello. No te olvides de volver a aplicarlo cuando salgas del agua.- Evitar el uso del secador o planchas del pelo, ya que lo resecan aún más. En su lugar, puedes probar la espuma. No daña al cabello y da volumen y brillo.- Si tienes la posibilidad, moja el cabello con agua dulce antes de

entrar al mar o a la alberca, esto disminuye el daño del cloro y la sal. Realiza lo mismo al salir, enjuága-lo para barrer la sal y el cloro que hayan quedado.

-Lava tu cabello con shampoo que contenga filtro solar, muy aconse-jable. Luego de lavarlo, enjuaga con abundante agua y aplica acondi-cionador.

-Finaliza tu lavado habitual con agua fría y aplica mascarillas hidra-tantes, al igual que en invierno, ¡pero en verano todavía con más frecuencia!

¡Listo! Tu cabello estará protegido de los rayos del sol, el agua salada y el cloro, y seguirá luciendo tan bello y radiante, que no necesi-tarás deshacerte de él ¡Hasta la próxima!

Quiero saber tu opinión, puedes escribirme a: [email protected] o a mi facebook: Selene Franklin

EL CABELLO ES EL MARCO DE TU ROSTRO...¡Aprende a cuidarlo!

www.comunidadprimero.com

[email protected]

Tel: 619-646-4613

Así como tu, más de 10,000 personas

podrían estar leyendo tu anuncio!!!

LLAMANOS!

Joyeria de Fantasia

Toto'sFashion(619) 200.1200

Page 11: Comunidad Primero

AGOSTO 2011 11

Andadores del camino que han abierto sus antecesores, Los Bunkers han logrado poco a poco crear su propia historia, sonido y tratar de dejar un lega-do musical para futuras ban-das.Los Chilenos fueron siguiendo las guía que les dejo La Ley, Lu-cybell, Los tres, solo por men-cionar algunas bandas de este país. Para mostrarse ante un público de San Diego, curioso de escucharlos y disfrutarlos cara a cara.El lunes 29 de Julio , hicieron su primera escala en Café Sevilla, para ejecutar unrock alternativo

ARTE Y CULTURAPOR FELIPE CASTAÑEDA

bien balanceado, con melodíasdigeribles y guitarras fuertes . Dejando claro que el futuro de la banda esta en sus propias manos.

“El compositor Cubano Silvio Rodríguez fue quien nos inspiro a tomar una guitarra y escribir canciones”-dijeron a Comunidad Primero, en entrevista exclusiva. Por esta razón el último disco “Música Libre”(2010), lleva solo canciones del trovador, para así rendirle tributo.

Los Bunkers se sintieron con-tentos de poder dejar satisfecho al público de San

Diego. Tocaron lo mejor de su repertorio, por espacio de dos horas, cerrando la noche con “llueve sobre la ciudad” y “ven aquí”, complaciendo a los fanáticos y a sus compatriotas quienes asistieron esa noche.La banda logro colocarse en el mapa internacional del rock en español tras la salida de su cuarto disco “Vida de Perros”

(2005).Esta placa los a llevado a pisar los mejores escenarios del continente incluyendo el fa-moso Lollapalozza en Chicago.

La sustanciosa carrera de Los Bunkers (Alvaro López, Mau-ricio Duran, Francisco Duran, Gonzalo López y Mauricio Basualto),ha dejado huella ya en el continente y para seguir conquistando publico, ya traba-jan en su próximo disco.

LOS BUNKERS: Buscan dejar legado

Ellos definen su sonido como “Techno”, otros como electróni-co. Cualquiera que sea el gé-nero que manejen, la verdad es que Moenia lleva ya 20 años en la escena musical, poniendo a bailar y a cantar sin importar cuál es su estilo musical.Los fieles seguidores de la banda se hicieron presentes el pasado jueves 4 de agosto, en las instalaciones del House of Blues del centro de San Di-ego. Un evento para todas las edades, donde el público fue escaso, sin embargo eso no evi-to que los presentes brincaran durante todo el concierto.El Synthpop y Electro pop son los géneros expuestos por esta banda que se inicio en con su álbum “El Disco Perdido”(1991), siguiendo por una vasta can-tidad de discos de estudio, en vivo y recopilaciones, poniendo a este grupo como uno de los

mas sólidos en la escena musi-cales de la actualidad.Pasadas las diez de la noche Moenia se hizo presente en el stage del HOB, para mostrar su madurez musical. Llevaban con ellos un grupo de músicos, incluyendo una corista para en-riquecer aun mas su estilo. Tan-to canciones de sus álbumes pasados y lo más reciente se dejaron escuchar esa noche.Déjame entrar, Es que ya no aguanto y el cover de los 80’s de Alaska y Dinarama “Ni Tu Ni Nadie”, fueron el plato fuerte del concierto, de un público en-tregado de principio a fin.Alfonso Pichardo, Jorge Soto y Alejandro Ortega, son tipos comprometidos con la música y mejor prueba que dos décadas de carrera. El público de San Diego espera verlos pronto de regreso con la gira de su próxi-ma placa.

Page 12: Comunidad Primero

COMUNIDAD12 AGOSTO 2011

Por: Jaime SabinesEspero curarme de ti en unos días. Debo dejar de fu-marte, de beberte, de pensarte. Es posible. Siguiendo las prescripciones de la moral en turno. Me receto tiempo, abstinencia, soledad. ¿Te parece bien que te quiera nada más una semana? No es mucho, ni es poco, es bastante. En una semana se puede reunir todas las palabras de amor que se han pronunciado sobre la tierra y se les puede prender fu-ego. Te voy a calentar con esa hoguera del amor quema-do. Y también el silencio. Porque las mejores palabras del amor están entre dos gentes que no se dicen nada. Hay que quemar también ese otro lenguaje lateral y subversivo del que ama. (Tú sabes cómo te digo que te quiero cuando digo: «qué calor hace», «dame agua», «¿sabes manejar?», «se hizo de noche»... Entre las gen-tes, a un lado de tus gentes y las mías, te he dicho «ya es tarde», y tú sabías que decía «te quiero»). Una semana más para reunir todo el amor del tiempo. Para dártelo. Para que hagas con él lo que quieras: guardarlo, acariciarlo, tirarlo a la basura. No sirve, es cierto. Sólo quiero una semana para entender las cosas. Porque esto es muy parecido a estar saliendo de un manicomio para entrar a un panteón.………………………………………….“Trece años de saber que exístes… (21 de Agosto) Gracias por ser mi amiga.”-Tu Peko Fily

QUE RICO EL QUE BUSCA ENCUENTRA1)Comida Peruana Casera. Sabados a Martes. Piques y Platos de Fondo. Tel: 619-426-2347 Deje mensaje

2)Corregimos fallas de corriente en las plogas, lamparas y breakers. Cambio de alambrado. Limpieza de drenaje. Nueva tuberia. Instalacion y repara-cion de escusados. 619-227-7-2146

3)Lavado de Alfombras Casas-Oficinas-s-Departamentos Especial!!! $35 Sala y Cuarto. Area de San Diego. Fuera de San Diego minimo 3 areas de trabajo. 100% Garantizado619-634-4839 y 619-636-6-9903

4)HANDYMAN DE TODO Cambio de llaves de agua, Plomeria, Puertas, Patios, Ventanas, Pisos, Cercos, Bardas. Reparación de cocinas y Baños. Árboles y tirar basura. 20 años de exp. Saul: 619-634-0735 y 619-501-8328

5)Jardineria-a-Mantenimiento y limp-ieza de tido tipo. Poda de árboles, sistema de irrigación. Sirviendo a San Diego desde 1996 619-250-6324

6)Reparacion de Lavado-ras, Secadoras, estufas y refrigeradores 619-546-6-1958 Radio 125*310*812

7)Eliminacion de Acústi-cos, Tranajamos tabla-roca y pintura. 35 años de experiencia. Lic.#510660,BBB, precios bajos garantizados. 619-647-7118

8)AC/Calefacción Servi-cio ó instalación. Precios razonables. Servicio profecional Lic.#844431 619-823-1786 con Jim

9)Pinta Caritas para fiestas infantiles. Llena tu fiesta de color y sonrizas 619-634-0532

10)Tacos Mexico Lindo. Te hacemos la taquiza para tu eventoy de birria tambien. Tortillas hechas a mano. 619-410-8313

Se solicíta SUSHI Chef yAyudante/preparador.CON EXPERIENCIAInformes al 619-656-6818 o en Sushi House509 Telegraph Canyon RoadChula Vista CA, 91910

“La Pluma del Oyente” es un espacio para los enamorados. Mándanos tus poesías, pensamientos, declaraciones y

confeciones de amor este espacio es para tí. Al caer la noche sintoniza a ROMINA de lunes a viernes

apartir de las 7p.m. por Radio Latina 104.5FM y se uno de los complices… Agrégate!

ANUNCIATECON NOSOTROS

619-646-4613

ESPACIO DISPONIBLE