3
Turismo3

Concepto 2.doc

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Concepto 2.doc

Citation preview

Turismo3

servicios, diversiones, enseanza, derivados de los desplazamientos transitorios, temporales o de transentes de fuertes ncleos de poblacin con propsitos tan diversos como son mltiples los deseos humanos y que abarcan gamas derivadas de motivaciones.[11] En 1967, la Unin internacional de Organismos Oficiales de Turismo (UIOOT)[12] defini al turismo como la suma de las relaciones y de servicios resultantes de un cambio de residencia temporal y voluntario no motivado por razones de negocios o profesionales.[13] Oscar de la Torre Padilla ampla esta definicin y nos dice que es un fenmeno social que consiste en el desplazamiento voluntario y temporal de individuos o grupos de personas que, fundamentalmente con motivo de recreacin, descanso, cultura o salud, se trasladan de su lugar de residencia habitual a otro, en el que no ejercen ninguna actividad lucrativa ni remunerada, generando mltiples interrelaciones de importancia econmica y cultural.[14] Con este aporte, de la Torre Padilla introduce para el anlisis y estudio, elementos como desplazamiento voluntario y temporal; el motivo: recreacin, descanso, cultura o salud; la actividad no lucrativa ni remunerada; y las interrelaciones econmicas o culturales que se generan.De esta manera el turismo empieza a estudiarse como un factor determinante en el desarrollo econmico, como un redistribuidor del gasto y como un generador de divisas.[15]Posteriormente, durante la conferencia de la Organizacin Mundial de Turismo (OMT) celebrada en Pars en 1985, se cuestion el antiguo concepto de turismo y se propuso su extensin para incluir todo movimiento de personas sin tomar en cuenta sus motivaciones. Ms adelante, en junio de 1991, la OMT, durante su Conferencia Internacional de Estadsticas de Turismo y Viajes, revis y actualiz sus conceptos estableciendo que el turismo comprende las