5
ANTENA Y PROPAGACION MARCO TEORICO GLOBAL Edwin Alberto Navarro Orozco 85467893 Grupo 201425_17

concepto de la antenas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

concepto de las antenas

Citation preview

Page 1: concepto de la antenas

ANTENA Y PROPAGACION

MARCO TEORICO GLOBAL

Edwin Alberto Navarro Orozco

85467893

Grupo 201425_17

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD

CEAD – Santa Marta

Page 2: concepto de la antenas

MARCO TEORICO GLBAL

CONCEPTO BASICO EN TELECOMUNICACIONES

La radio frecuencia (radio Frecuency RF) o tecnología inalámbrica incluye la generación, manejo, transmisión y recepción de ondas de radio y su uso para transmitir información.

Las señales electromagnéticas o señales RF se caracterizan por:

FrecuenciasAmplitud

La amplitud pico (A) es la máxima fuerza de la señal. Mientras que la Frecuencia (f) es la tasa de cambio de la señal, generalmente, medidas en Hertz (Hz) o ciclo por segundo. El periodo (t) de una señal es definido como el tiempo de una recepción de una señal y es el inverso de la frecuencia, T=1/f. finalmente, la fase es la posición relativa de una señal en el tiempo.

Las bandas de frecuencias especifican un determinado rango de frecuencias por ejemplo, en el cuadro nacional de atribución de bandas de frecuencias se definen nueves grandes categorías de bandas de frecuencias, a saber VLF, LF, MF, HF, VHF, UHF, SHF, EHF y THF.

Símbolo Gama de frecuencia

Subdivisión métrica

correspondiente

Abreviaturas métricas para

las bandasVLF 3 A 30 KHz Ondas

miriamétricasB.Man

LF 30 A 300 KHz Ondas kilométricas

B.KM

MF 300 A 3000 KHz Ondas hectométricas

B.hm

HF 3 A 30 MHz Ondas decamétricas

B.dam

VHF 30 A 300 MHz Ondas métricas B.mUHF 300 A 3000 MHz Ondas

decimétricasB.dm

SHF 3 A 30 GHz Ondas centrimétricas

B.cm

EHF 30 A300 GHz Ondas milimétricas

B.mm

THF 300 A 3000 GHz Ondas decimilimétricas

B.dmm

Page 3: concepto de la antenas

Rango microonda

L banda 1 GHz – 2 GHz S banda 2 GHZ – 4 GHz C banda 4 GHz - 8 GHz X banda 8 GHz – 12 GHz Ku banda 12 GHz – 18 GHz K banda 18 GHz – 27 GHz

Bandas ISM (industrial, Scientific and Medical) bandas no licenciadas, bandas de uso libre:

900 MHz ISM banda 902 MHz – 928 MHz (solo américa) 2.4 GHz ISM banda 2400 MHz – 3483.5 MHz 5 GHz ISM banda 5725 MHz - 5875 MHz

El término ancho de banda es usualmente usado para expresar la cantidad de información transportada en cierto tiempo. Una definición más específica es el ancho del rango de frecuencias que una señal eléctrica ocupa. Se expresa como la diferencia entre el componente de la señal de más alta frecuencia y el de menor frecuencia entre le componente de la señal de más alta frecuencia y el de menor frecuencia. Por ejemplo: la transmisión de voz tiene aproximadamente 3 KHz de ancho de banda, la radio FM 200 KHz y la TV tiene 6 MHz.

La longitud de onda (λ). Se define como la distancia ocupada por un ciclo o la distancia entre dos puntos que tiene fase correspondiente en dos ciclos consecutivos. Asumiendo que la velocidad de la señal es v:

(λ)= v.T

(λ)V/f

Un caso particular es cuando v= c=3* 10° m/s (velocidad de la luz en el espacio libre).

Page 4: concepto de la antenas

Antenas

Una antena es un dispositivo usado para transformar una señal RF, viajando sobre un conductor, en una onda electromagnetica en el espacio libre, siendo la propieda de reciprocidad el hecho que una antena conserva sus mismas caracteristicas sin importar que esten transmitiendo o recibiendo, una antena debe ser adaptada a la misma banda de frecuencia que el sistema de radio al cual esta conectado.

A conyinuacion algunos conceptos relacionados con la antenas:

Ancho de banda: se refiere al rango de frecuencias sobre el cual la antena puede operar

Directividad: habilidad de una antena de enfocar la energia en una direcciòn en particular cuando esta recibiendo.

Patron de radiaciòn: la antena emite radiaciòn distrivuidad en el espacio en cierta forma. El patron de radiaciòn se refiere a la distrivucion relativa de la potencia radiada en el espacio, el describe tambien las propiedades de recepcion de una antena. Se representan usualmente usando un formato polar la ilustracion 1 se presentan las formas mas usual de representar el patron de radiaciòn de una antenala ilustracion 2 muestra otra forma de representar el patron de radiaciòn de una antena.

Referencias bibliográficas

https://es.wikipedia.org/wiki/%CE%9B

http://datateca.unad.edu.co/contenidos/208019/AVA_201819/Entorno_practico/FUND_TEL_RF/OVA%20-%20FUNDAMENTOS%20DE%20LAS%20TELECOMUNICACIONES%20POR%20RF/

http://152.186.37.83/ecbti01/mod/book/view.php?id=10074&chapterid=2296

Page 5: concepto de la antenas