3
a) Método en ciencias sociales: El método para Bourdieu debe ser considerado a la par en las investigaciones y no relegarse a estar en segundo plano ya que es parte esencial de las investigaciones “…” no es susceptible de ser estudiado separadamente de las investigaciones en que se lo emplea; o, por lo menos, sería éste un estudio muerto, incapaz de fecundar el espíritu que a él consagre “...” Cuando se ha establecido como tesis lógica, que todos nuestros conocimientos deben fundarse sobre la observación, que debe procederse de los principios hacia los hechos y de los hechos hacia los principios, además de otros aforismos similares, se conoce mucho menos netamente el método que a quien estudia “…” “…” los grandes procedimientos lógicos no pueden aun ser explicado con suficientes precisión, por separado de sus aplicaciones. Solo por el estudio de las aplicaciones regulares de los procedimientos científicos podrá lograrse un buen sistema de hábitos intelectuales, hecho que es, sin embargo, objetivo esencial del método. (Bourdieu, 2002:11) b) Problema de la disociación entre método e investigación empírica

Conceptos Bourdieu

Embed Size (px)

DESCRIPTION

definición de conceptos del textos el oficio del sociólogo de Bourdieu

Citation preview

Page 1: Conceptos Bourdieu

a) Método en ciencias sociales:

El método para Bourdieu debe ser considerado a la par en las investigaciones y no relegarse a estar en segundo plano ya que es parte esencial de las investigaciones “…” no es susceptible de ser estudiado separadamente de las investigaciones en que se lo emplea; o, por lo menos, sería éste un estudio muerto, incapaz de fecundar el espíritu que a él consagre “...”

Cuando se ha establecido como tesis lógica, que todos nuestros conocimientos deben fundarse sobre la observación, que debe procederse de los principios hacia los hechos y de los hechos hacia los principios, además de otros aforismos similares, se conoce mucho menos netamente el método que a quien estudia “…”“…” los grandes procedimientos lógicos no pueden aun ser explicado con suficientes precisión, por separado de sus aplicaciones.Solo por el estudio de las aplicaciones regulares de los procedimientos científicos podrá lograrse un buen sistema de hábitos intelectuales, hecho que es, sin embargo, objetivo esencial del método. (Bourdieu, 2002:11)

b) Problema de la disociación entre método e investigación empírica

Page 2: Conceptos Bourdieu

c) Vigilancia epistemológica

Para Bourdieu la vigilancia epistemológica tiene que ver con las nociones o percepciones que tiene los investigadores al iniciar un trabajo de investigación, incluso menciona el límite entre la objetividad y subjetividad en donde el investigador cae continuamente, es bien sabido que el investigador ya tiene incorporado nociones o percepciones de la realidad social y a veces es difícil poder omitir esas concepciones e identificar el sentido común con el discurso científico “…” se impone particularmente en el caso de las ciencias del hombre, en las que la separación entre la opinión común y el discurso científico es más imprecisa que en otros casos “…”.Desde los comienzo de la sociología tuvo que abandonar “la neutralidad científica” o “renunciar a las ambiciones de la filosofía social sin prevenir las contaminaciones ideológicas”. Por ende es necesario poder separar los conceptos de sentido común con el fin de poder involucrarse de mejor manera la realidad social que se estudia, dejar de lado nuestras prenociones y comenzar a usar los términos de aquella realidad“…” con frecuencia se deja de reconocer, a fin de extraer de ellos todas las consecuencias, que la familiaridad con el universo social constituye el obstáculo epistemológico por excelencia para el sociólogo, porque produce continuamente concepciones o sistematizaciones ficticias.”…” Le es igualmente difícil establecer la separación entre la percepción y la ciencia “…” como encontrar en su herencia teórica los instrumentos que le permitan rechazar radicalmente el lenguaje común y las nociones comunes”…” (Bourdieu, 2002: 27)

d) Instrumentos de vigilancia epistemológica

e) Técnicas de ruptura

Las técnicas de rupturas se encargan de que la influencia del sentido común no sea tan imponente, Bourdieu menciona que la función de ruptura de Durkheim no es considerada con demasía atención y que “…” la función de ruptura que Durkheim atribuía a la definición previa del objeto como construcción teórica “provisoria” destinada, ante todo, a sustituir las nociones de sentido común por una primera noción científica “…”

Page 3: Conceptos Bourdieu

Bibliografía